Catálogo musical

Filtros

EL VECINO DE ARRIBA


Chile

Banda

EL VECINO DE ARRIBA NACE EL 2018 EN LA ARAUCANIA, CON LA IDEA DE CREAR UN ESTILO PROPIO EN CUANTO AL POP ROCK, MEZCLANDO SOLOS DE GUITARRA CON LETRAS MAS MELODICAS QUE LLEGAN AL CORAZON DE HISTORIAS PERSONALES Y DE VIVENCIAS DE LOS INTEGRANTES DE LA BANDA; EL VECINO DE ARRIBA ESTA COMPUESTO POR 4 INTEGRANTES, ADRIAN MATAMALA EN LA BATERIA, TOMAS CONSTANZO EN EL BAJO, VICTOR FRIZ EN LA GUITARRA PRINCIPAL Y JORGE VASQUEZ VOCALISTA Y GUITARRISTA DE LA BANDA, RAPIDAMENTE FUERON CREANDO CANCIONES LLEVANDOLAS RAPIDAMENTE AL ESTUDIO DE GRABACION EN SANTIAGO DE CHILE, CONOCIENDO AL GRAN PRODUCTOR PABLO STIPICIC QUIEN HA GRABADO ARTISTA COMO JAVIERA MENA, WE ARE THE GRAND, ENTRE OTROS, SE GRABÓ EL TEMA NUEVO AMANECER, Y EL PUBLICO RECIBIO DE MUY BUENA MANERA ESTE PRIMER MATERIAL POR LO QUE SE DECIDIO GRABAR EL PRIMER EP LLAMADO “DIAS ETERNOS” ESTE DISCO FUE GRABADO CON EL PRODUCTOR PATRICIO CALLAHAN INTEGRANTE DE LA BANDA “NOSE” LANZADO EL 2018. POCO A POCO LA BANDA FUE CONTACTADA PARA TOCAR EN DIFERENTES CIUDADES COMO ANGOL, TEMUCO Y SANTIAGO ENTRE OTRAS, OBTENIENDO BUENA RECEPCION DEL GRAN PUBLICO QUE ESCUCHABA LAS CANCIONES, LAS CANCIONES GRABADAS PROFESIONALMENTE FUERON SUBIDAS A TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES COMO SPOTIFY DEEZER, APPLE MUSIC ENTRE OTROS Y UNA GRAN CANTIDAD DE REPRODUCCIONES A NIVEL NACIONAL COMO MUNDIAL YA QUE PUDIERON SER ESCUCHADOS POR VARIOS PAISES VECINOS, CON LA BANDA YA CONSOLIDADA FUIMOS INVITADOS A LA PRENSA COMO EL MATINAL DEL CANAL UATV DE TEMUCO PARA MOSTRAR NUESTRO TRABAJO A LA COMUNIDAD TELEVISIVA. EN EL PERIODO DE PANDEMIA TRABAJAMOS EN UN NUEVO EP LLAMADO “RECUERDO” CAMBIANDO UN POCO EL ESTILO A MELODIAS MAS SUAVES Y GUITARRAS MAS ARMONICAS, ASI MISMO COMENZAMOS A SONAR EN VARIAS RADIOS NACIONALES COMO RADIO ROCKAXIS, EL VALLE DE ACONCAGUA, RADIO CRECER FM, RADIO EDELWEISS, RADIO VIADUCTO DE COLLIPULLI, ENTRE OTRAS. EL 2022 SE GRABÓ PROFESIONALMENTE EL VIDEO CLIP DE LA CANCION “UNA VEZ MÁS”LA CUAL SE GRABÓ EN LA ZONA LACUSTRE DE LA ARAUCANIA Y TAMBIEN GRACIAS A IMPULSO MUSIC SE GRABO UN VIDEO CLIP DE LA CANCION NUEVO AMANECER QUE MUESTRA TODO EL TRABAJO DE LOS INTEGRANTES DE LA BANDA EN UN ESTUDIO. EL 2023 FINALMENTE SE PUDO PUBLICAR EL TRABAJO DE NUESTRO PRIMER DISCO LLAMADO “EL VECINO DE ARRIBA” CON 17 TRACK QUE PUEDEN ESCUCHAR EN SPOTIFY Y EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES; COMO META QUEREMOS MOSTRAR EL TRABAJO DE LA PRODUCCION ESTE AÑO 2023 Y YA ESTAMOS TRABAJANDO EN EL SEGUNDO DISCO QUE SERA LANZADO A COMIENZOS DE 2024.

Ver detalles

Paz Quintana


Chile

Banda

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Electropop

ARTISTA DE VANGUARDIA, MULTI-INSTRUMENTISTA CAPAZ DE ADUEÑARSE DE CUALQUIER ESCENARIO EN LOS DIVERSOS FORMATOS EN QUE PRESENTA SU PROPUESTA. COMPOSITORA APASIONADA, LOGRA DESNUDAR EL ALMA EN LETRAS HONESTAS QUE HABLAN DE LAS LUCES Y SOMBRAS DE UNA ARTISTA PROFUNDAMENTE HUMANA E INTRÉPIDA; GUITARRISTA VIRTUOSA CUYO SELLO INCONFUNDIBLE FUSIONA RITMOS AFRO, LATINOS, TRIBALES Y ROCKEROS, SU ÚLTIMA PRODUCCIÓN ANIMALES SINTETIZA LAS INFLUENCIAS RECOGIDAS A LO LARGO DE VIAJES Y 20 AÑOS DE CARRERA, MEZCLANDO ELEMENTOS LATINOS Y DE ESPÍRITU CHAMÁNICO EN UN LENGUAJE ELECTRÓNICO-ORGÁNICO CUYA POTENCIA Y PROFUNDA SENSIBILIDAD NO DEJAN ESPACIO A LA INDIFERENCIA. CON SU PROYECTO SOLISTA HA REALIZADO GIRAS EN EUROPA, ESTADOS UNIDOS, MÉXICO, ARGENTINA Y CHILE, LOGRANDO ABRIRSE CAMINO EN CIRCUITOS INTERNACIONALES Y LLEGANDO A PÚBLICOS DIVERSOS. EN LA ACTUALIDAD, PAZ QUINTANA HA CONSOLIDADO SU PRESENCIA EN EL ESCENARIO ARTÍSTICO DE CHILE, TENIENDO EN EL AÑO 2023 MÁS DE 30 FECHAS IMPORTANTES EN DIFERENTES REGIONES DE CHILE. DESTACÁNDOSE EN FESTIVALES DE RENOMBRE COMO FESTIVAL FUNGI, FESTIVAL AURORA, ÑUBLE FEST, FESTIVAL LLUVIOSA, FEMFEST, PUESCO FEST Y LADERA SUR. ESTE RECORRIDO HA IMPULSADO UN CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO DE SU AUDIENCIA A NIVEL NACIONAL, AUMENTANDO A 10.000 MIL SEGUIDORES EN SU CUENTA DE INSTAGRAM Y 3.722 ESCUCHAS EN SPOTIFY AL MES.

Ver detalles

Juan Guillermo y Amigos


Chile

Banda

Folclor

Nuevo Folclor

Folclore Fusión

Juan Guillermo Molina, músico con estudios en composición musical, guitarra clásica/folklórica y otros instrumentos de cuerda como tiple, charango, cuatro, mandolina, etc., desde la época de colegio ha participado en festivales, peñas, pub, eventos, programas de televisión, etc. presentándose principalmente como solista o con una banda de músicos que incorporan instrumentos populares como étnicos o de música docta, mezclando guitarra, bajo, charango con cello, violín e instrumentos étnicos como zampoña, trutruca, pifilka, etc. cultivando un estilo de música urbana con raíz folclórica, ya sea campesina, étnica o rescatando antiguas danzas folclóricas. Dentro de la actividad de producción musical es productor artístico del programa “Creadores de Nuestra Música” en el “Ciclo de Cuarentena Cultural” del movimiento SOMOS, creador y conductor del programa radial “Creadores de Nuestra Música”

Ver detalles

CANTO CEGO


Brasil

Banda

Canto Cego é o rock em sua essência somado à delicadeza da poesia. A banda começou seu processo criativo em 2010, na favela da Maré, lugar que inspirou o nome e a direção social e urbana de suas canções. O grupo coleciona os prêmios de 1º lugar do Festival da Nova Música Brasileira (2012) e do Planeta Rock (2014). Já subiram aos consagrados palcos do Circo Voador, Teatro Rival e Imperator, ao lado de bandas como Detonautas, Supercombo, Cordel do Fogo Encantado, Ira, Fresno, Johnny Hooker e Mahmundi. Em 2015, foram convidados para o Montreux Jazz Festival, na Suíça, onde realizaram uma pequena turnê. Em 2016 lançaram seu primeiro álbum “Valente”, gravado na Toca do Bandido com composições exclusivas de Marcelo Yuka, produção de Felipe Rodarte, engenharia de som e mixagem de Pedro Garcia. Recentemente, foram anunciados no Jornal Nacional como atração confirmada do Rock in Rio 2019, primeiro headline do novo palco da cidade do rock, o Espaço Favela. Em 2019, também com a versão de “Zé do Caroço” na trilha sonora da novela “Malhação”, a banda prepara o novo álbum “Karma” estreando seu primeiro single “Passarada” em junho deste ano.

Ver detalles

Atitude Feminina – Nossa Historia


Brasil

Banda

Progressive Rap / Nu Skool Rap

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Atitude Feminina é um grupo de rap feminino com 24 anos de carreira internacional. 2 Cds 1 DVD e mais de 29 videoclipes com mais de 60 milhões de visualização. O grupo conta com a produção musical de DJ Raffa Santoro

Ver detalles

Daniela Gatica y El fruto del ruido


Chile

Banda

Folk Rock

Daniela Gatica es una cantautora, compositora, saxofonista y profesora de música nacida en Santiago de Chile. Comienza su carrera artística el 2015 tocando en distintos escenarios de la escena independiente de la quinta región y de la capital. El 2017 debuta con su disco homónimo bajo el alero de Miau Producciones, contando con grandes músicos sesionistas, entre ellos Tilo González, icónico baterista de la banda Congreso y ganador del Premio Pulsar 2019 a Mejor Instrumentista. El año 2018 forma la banda de folk-rock experimental Daniela Gatica y El fruto del ruido, quienes en 2019 editan su primera producción independiente, el EP “Atrapado”. En 2020, Daniela lanza el single «Que Feliz», donde continúa explorando el rock alternativo fusionado con elementos del jazz y de la música latinoamericana. Actualmente, la cantautora se encuentra lanzando su EP “Sentada cantando debajo del agua”, trabajo integrado por cuatro canciones, donde la artista muestra su faceta más acústica, con composiciones íntimas sobre reflexiones cotidianas.

Ver detalles

Assanhado Quarteto


Brasil

Banda

Samba

Choro

Formado por André Milagres, Lucas Ladeia, Rodrigo Heringer e Rodrigo Magalhães, o grupo surgiu a partir de uma proposta coletiva de execução do repertório de Choro com uma formação pouco convencional, utilizando instrumentos como o baixo-acústico, a bateria, a guitarra e o vibrafone, somados aos tradicionais violão de sete cordas e cavaquinho. A partir de sua criação, em 2011, seus integrantes passaram a arranjar e compor peças que combinassem com a instrumentação proposta, valendo-se de uma concepção estética singular dentre os que lidam com o gênero no Brasil. Recentemente o quarteto lançou seu segundo disco, “Jararaca”, que conta com um repertório autoral e com a participação de grandes músicos do Brasil como Bebê Kramer, Rafael Martini e Carol Panesi. O grupo vem se apresentando nos principais eventos relacionados à música instrumental no Brasil e já realizou turnês em países como Portugal, França, Austrália e Argentina. Nas apresentações de divulgação do disco, o Assanhado busca sintetizar o intercâmbio, a troca e as múltiplas sociabilidades. O resultado é um som dotado de personalidade, inovação e brasilidade, executado em show enérgico através do qual buscam a aproximação entre o público e o ambiente da Música Instrumental Brasileira.

Ver detalles

Jinete negro


Chile

Banda

Alternative Rock / Indie Ii

JINETE NEGRO nace en abril del año 2016, a partir de la reestructuración de un proyecto como solista, tomando influencias del Heavy-metal, Hard Rock y folclor de la zona central de Chile. El nombre JINETE NEGRO es tomado de un ser mítico de historias de la zona del valle central del país y de la comuna de Pirque y las composiciones de la banda, relatan historias místicas de este personaje y reflexiones del diario vivir.

Ver detalles

Bocho


Chile

Banda

Cantautor/Música de autor

Folklore Sudamericano

Bocho es un compositor, cantante y músico chileno de 27 años de edad, quien comienza desde los 8 años de edad a incursionar en la música con el piano clásico, gracias a sus padres músicos aficionados. Más tarde se sigue formando en el estudio de armonía y la música popular para luego a los 16 años viajar a Los Ángeles, California y participar en un programa del Musicians Institute College. Su primera participación en un proyecto profesional fue en 2014 mientras cursaba el estudio de composición y arreglos en la Escuela Moderna de Música, siendo el vocalista y compositor de su primera banda, “Hotel Julieta”. En Marzo del 2015, se incorporó al programa de talentos “The Voice Chile” emitido por Canal 13, donde participó como concursante y entró al equipo del destacado cantante nacional Alvaro Lopéz (Los Bunkers). En 2017 se edita el álbum “Hotel Julieta” junto a la banda, co-producido por Cristian Mendeville y mezclado por Arturo Zegers en Estudios Triana. En 2018 comienza una nueva aventura que lo lleva a viajar a España para terminar de producir su primer álbum, contando con la coproducción de Ricardo Luna (Tunacola). En Marzo de 2019 realizan el lanzamiento del disco “Templo”, editado por el sello español Calaverita Records y presentado en directo en la mítica sala Café Berlín de Madrid. A lo largo del 2019, realizó una gira promocional por toda España pasando por Cádiz, Ciudad Real, Barcelona, Valencia, Islas Baleares, Islas Canarias y otras ciudades. Con “Templo”, realizó giras además por Chile y Argentina. Su último trabajo, “Todo cabe dentro de una flor” tiene como eje principal el piano, elemento que hasta ahora nunca había aparecido en su discografía de forma protagonista, mostrando así, otra vez la variedad estilística característica de Bocho. Actualmente está radicado en Santiago de Chile, y es uno de los artistas revelación del Lollapalooza Chile 2022. Además, durante el presente año, abrió dos shows de Cultura Profética en la Quinta Vergara, Viña del Mar y un show de Babasónicos en Teatro Caupolicán. En los últimos meses, se ha encontrado trabajando en la publicación de un nuevo disco del cual ya se han publicado como adelantos Niña y TINDER uwu.

Ver detalles

Luiza Brina


Brasil

Banda

MPB

Um dos expoentes da canção contemporânea brasileira, Luiza Brina é cantora, compositora, arranjadora, produtora musical e multi instrumentista. Em carreira solo, tem três álbuns lançados, o mais recente deles – Tenho Saudade Mas Já Passou – eleito pela APCA (Associação Paulista de Críticos de Arte) um dos 50 melhores de 2019. Também lançou o álbum Tão Tá em 2017, além do A Toada Vem é Pelo Vento, em 2011. A artista também soma uma edição especial do disco de estreia, o álbum A Toada Vem é Pelo Vento – deluxe edition, lançado em 2022, e e o EP Deriva, lançado em 2020. Com turnês no Brasil e na Europa, seus discos também foram lançados no Japão, através do selo Impartmaint Inc. Instrumentista requisitada, é compositora que soma parcerias diversas, tendo feito canções ao lado de Ronaldo Bastos, Ceumar, Thiago Amud, Teago Oliveira (Maglore), Arthur Nogueira, Julia Branco, Chico Bernardes e Vovô Bebê, entre outros. Com colaborações recentes com artistas latino-americanos, dentre eles Galean e Tita Parra, Luiza também busca expandir seu território musical. Em 2023, inciou o processo de lançamento do projeto Prece, que inclui uma websérie, uma videoração e um disco através do patrocínio da Natura Musical.

Ver detalles