Catálogo musical

Filtros

AMARILIS


Brasil

Banda

Worldbeat

Afrobrasileiro

Electropop

Prepare-se para uma experiência transformadora com Amarilis, artista e compositora que traz ao palco seu mais novo trabalho solo, o disco “Ãma”. Reconhecida por sua versatilidade e por transitar entre diferentes culturas e sonoridades, Amarilis apresenta um álbum bilíngue (português e espanhol) que reflete sua jornada artística e pessoal. “Ãma” é uma obra que explora o espaço sagrado da criatividade individual, combinando elementos da música brasileira e global em uma fusão rica e original. No show, Amarilis se junta a René Ferrer (voz, violão e percussão) e Sandro Lustosa (percussão e efeitos) para oferecer uma performance vibrante e envolvente. O trio constrói uma experiência sonora única, unindo percussões orgânicas, beats eletrônicos, arranjos vocais potentes e a energia contagiante das influências afro-cubanas e brasileiras. René Ferrer, com sua profunda conexão com a música tradicional cubana e o hip hop, e Sandro Lustosa, com suas raízes indígenas e seus efeitos psicodélicos, enriquecem ainda mais a atmosfera imersiva e criativa do espetáculo. Juntos, eles transformam o palco em um espaço de celebração e experimentação, onde cada canção é uma nova jornada musical.

Ver detalles

Rossana Taddei


Uruguay

Banda

Cantautor/Música de autor

En el año 2007 nace el proyecto “MINIMALmambo” junto al baterista Gustavo Etchenqiue. El dúo ha participado en diferentes escenarios y países (Uruguay, Suiza, España, Italia, Ecuador, Colombia, Brasil y EEUU. MINIMALmambo festejó sus 10 años con sala llena en Teatro Solis (2017). Participo en varios festivales como Estival Jazz de Lugano (Suiza), Barnasants Barcelona, SXSW Texas, Festival de Teatro en Manizales y mercado de las artes Circulart , Colombia, Festival Semana de Musica Uruguaya en Porto Alegre, comparte escenario con Juana Molina en Encuentro internacional de cantautores “Arriesgar con la palabra” Teatro Sucre de Ecuador 2012, entre otros. En el Estival Jazz actúa con toda la banda y es invitada por la RSI (Radio Suiza Italiana) a grabar el disco “Feliz” ( Aqcua Argentina 2010- Ayuí Uruguay 2011)

Ver detalles

Aldo Zolev


Colombia

Compositor

Dark Ambient / Dark Industrial

Worldbeat

Aldo Zolev, contrabajista y compositor, involucra elementos sutiles de algunos géneros de la música electrónica y el uso frecuente de fuentes de sonido propios de las cuerdas, los vientos y la percusión, que dan como resultado formas experimentales que integran la nueva estética de la música con una técnica variada, en la que se incluye como innovación y de manera importante el Oud, instrumento de Oriente Medio. La agrupación se complementa con invitados especiales que poseen una gran habilidad y la destreza. De esta manera, se combinan instrumentos como la caja, la batería y varias piezas que conforman la percusión étnica, dando como resultado un aire nuevo que se resiste a la influencia de los métodos convencionales; propuestas vivas y llenas de colorido sonoro. Un concepto único de la vida hecha música.

Ver detalles

Alfonso Espriella


Colombia

Banda

Alfonso Espriella y su banda llevan 10 años de trayectoria en Colombia. Espriella, quien es compositor, arreglista, productor y multi-instrumentalista (voz, piano, guitarra y batería), tiene una manera profunda de escribir, la cual de la mano de la intensa emotividad de su música busca llegar al interior de las personas para generar emociones, sensaciones, reflexiones y sensibilizarnos a la esencia del ser humano. Su trabajo invita a un camino interior y a una evolución de conciencia. Entre 2008 y 2018, Alfonso Espriella y su banda no han parado de tocar en vivo. Además de Bogotá, han girado por distintos territorios del pais tocando en importantes festivales (Rock al Parque, Altavoz, Estereo Picnic, Ibagué Ciudad Rock, Miche Barranquilla, entre otros) México y Panamá. Alfonso ha compartido tarima con artistas como Slash, Robi Draco y Fito Paez entre otros. Hasta la fecha cuenta con 4 discos en el mercado.

Ver detalles

Cacao Munch


Colombia

Banda

Folclor Fusión

Banda de la ciudad de Bogotá, grupo que experimenta con géneros colombianos y afroamericanos, que dan como resultado la selección y mezcla natural del sonido particular de Cacao Munch. Sus conciertos se caracterizan por brindar a los espectadores una explosión de energía en la que el diálogo entre música y baile no dan espacio para el descanso. Potentes golpes de batería y congas se funden con el sonido del bajo para crear un penetrante groove que mantiene el movimiento de los bailadores; scracthes, riffs y solos de guitarra ponen un toque funkero y urbano; el clarinete, el saxofón y el acordeón trazan melodías que traen a la mente viejas melodías colombianas; con letras que evocan pensamientos y vivencias, viajes, caminatas, las noches de la ciudad, la belleza de las mujeres y la riqueza de nuestras herencias musicales, es una invitación a dejarse llevar por la vida misma.

Ver detalles

Sonoras Mil


Colombia

Banda

Worldbeat

La música de Sonoras Mil se puede definir inicialmente como “pop tropical-experimental con mucho groove”, que evoca distintas geografías sonoras. Sin embargo, más allá de los rótulos, la música de Sonoras Mil es un viaje sin fecha a lugares que no existen pero familiares, casi íntimos. En la música de Sonoras Mil se pueden apreciar elementos de funk, reggae, dub, rock, psicodelia cumbiera, salsa, tribal, tropical y electrónica, todos ellos ensamblados en un format pop. La puesta en escena de Sonoras Mil es intensa y orgánica, de la mano de cinco músicos provenientes de la escena alternativa de Pereira, la banda combina el poder de los beats y la percusión latina con bajos de dub-salsa, sintetizadores electro-reggae, guitarras ambientales – psicodélicas y armonías de voz alucinantes y pegajosas.

Ver detalles

Mariazú


Colombia

Banda

Afrobeat

Cumbia Tropical

Afrobeat

Folklore Sudamericano

Canción Francesa

Canción Francesa

La energía que emane de Mariazú no viene por casualidad. Es el resultado de una mezcla atrevida entre los ricos sabores de las costas tropicales colombianas y un cierto sentido de la ironía típicamente parisino. Es este sonido vivo et ultra colorido, cultivado en Bogotá desde una década por la cantante francesa Sarah Marechal y sus músicos virtuosos. Una descarga de originalidad directo al corazón, que los hará gozar hasta el amanecer y volver a creer. Después de una segunda gira internacional en Francia en 2017 en el marco del año Colombia-Francia, Mariazú lanzó su cuarta producción discográfica : Guchepazo. Un disco dinamita con invitados internacionales destacados : la cantante y guitarrista de origen haitiana Mélissa Laveaux, el saxofonista francés Julien Lourau, el trombón francés Stéphane Montigny y el Dj y productor Simbad. En septiembre 2019, se lanzó el segundo video clip del disco, Guchepazo, dirigido por Augusto Castillo y ganador de la Beca del Idartes.

Ver detalles

Los Psiconautas ♪


Chile

Banda

Britpop

Synthpop & New Romantics

Alternative Rock / Indie Ii

Herederos del legado de figura del rock que conlleva el apellido Narea, se sacuden del peso del nombre para crear desde cero una propuesta propia que los encumbra como nueva promesa del pop nacional. Los hermanos Narea han aprendido a abandonar los apegos melódicos y las estructuras, a vencer el miedo al canto y a transmutar sus penas de la vida en melodías. Los Psiconautas son Daniel Narea (voz, guitarra), Juan Pablo Narea (guitarra, coros y teclado), Isaí Astorga (coros y bajo) y Mathías Parra (coros y batería).

Ver detalles