Catálogo musical

Filtros

Omnianthropy


Mexico

Banda

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Omnianthropy es un proyecto de Metal Melódico formado en 2016 al sur de la Ciudad de México. En su música se utilizan elementos del metal, tales como voces razgadas, atmósferas oscuras y blast beats, así como también progresiones melódicas, instrumentos orquestales, teclados y coros operísticos para crear un sonido muy particular. Las letras abordan temas filosóficos, espirituales y de introspección. Cuenta con varias producciones discográficas, siendo estas: dos álbumes, dos EP’s, y tres sencillos, de los cuáles, el último contó con el primer videoclip de la banda: Eclipse. Además de una sesión en vivo, grabada para su participación en Larga Vida Al Monstruo Fest (festival online). Omnianthropy se ha presentado en diversos lugares en varios estados de la República Mexicana, entre ellos: Puebla, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y CDMX. Y también en varios festivales de metal, entre los que destacan, S.I.L. Fest en 2019 y Cyber Devastation en 2023.

Ver detalles

AUTOBUS


Peru

Compositor

Alternative Rock / Indie Ii

Post-Rock

.Autobus ha sido un pilar del rock independiente peruano desde su formación en 2006. Su música ha resonado en los escenarios más prestigiosos de Perú y Latinoamérica, compartiendo cartel con gigantes internacionales como The Killers, Franz Ferdinand, Mac DeMarco, Capital Cities, Siddhartha, entre otros. Con una discografía sólida que incluye ‘Autobus’ (2008), ‘Máquina Destrucción’ (2010) y ‘Cuerpos de Luz’ (2017), su evolución sonora ha cautivado a seguidores dentro y fuera del Perú. Su más reciente obra, ‘Todo bien, nada en orden’ (2023), ha recibido elogios tanto de la prensa nacional como internacional, consolidando su lugar en el escaparate principal del rock peruano. La colaboración con artistas de renombre como We Are The Grand de Chile, El Príncipe Idiota (voz de Mi Amigo Invencible) y el talentoso Abraham Palomino, conocido como Imposible, añade una riqueza sonora y una profundidad que elevan ‘Todo bien, nada en orden’ a un estatus excepcional. Cada contribución aporta una capa única de autenticidad, haciendo de este álbum una obra colaborativa por excelencia

Ver detalles

Nadia Borislova (guitarrista, compositora, directora de grupos artísticos)


Mexico

Solista

Contemporánea

.Nadezhda Borislavovna Borislova (nombre artístico: Nadia Borislova), nació en Moscú y adquirió la nacionalidad mexicana en 1995. Es compositora, creadora, intérprete, pedagoga, investigadora, directora de grupos artísticos, promotora cultural y fundadora de distintos eventos, enfocados, sobre todo, en promover los derechos de los niños a la educación musical. Estudió la Licenciatura en Guitarra y Dirección de Orquesta de instrumentos populares rusos en su ciudad natal. En México, realizó la Licenciatura en Traducción de Lenguas Modernas en el Instituto Anglo-Francés en Puebla (con Mención Honorífica), Maestría en Música (Interpretación musical) y Doctorado en Música (Educación musical, con Mención Honorífica), ambos en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su catálogo musical consta de más de 100 obras, muchas de las cuales han sido publicadas en Rusia, México, Italia, Suecia, España, Panamá, Argentina, Estados Unidos y Canadá, y ha grabado más de 30 discos compactos. Su trayectoria como concertista incluye conciertos en importantes foros de Europa, América Latina, Asia, África, Estados Unidos y Canadá, donde también ha participado como jurado de Concursos de Guitarra y de Composición y dictado cursos y conferencias. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales como intérprete, compositora, docente, investigadora, gestora y directora de grupos. Fue beneficiaria de la beca Creadores Escénicos con Trayectoria 2019-2021, CONACULTA-FONCA y a partir de 2024, miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Desde 1994 es docente en la Facultad de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). NADIA BORISLOVA en 2024 CUMPLIÓ 45 AÑOS DE SU TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Ver detalles

Cristiano Borges


Brasil

Compositor

Cristiano Borges es un musico, compositor de Brasil con un trabajo de musica autoral latinoamericana. Desea circular con el proyecto Puertas Abiertas – Poesias del Sosa, album donde musicalizó poemas de Guillermo Sosa, actor argentino, que estuvieron más de setenta años guardadas y sólo fueron descubiertas en 2016, por la família, luego de su muerte. Cristiano ya tuvo sus canciones interpretadas por musicos como Rosa Passos, Seu Jorge y otros.

Ver detalles

Marta Susana Schwindt


Argentina

Compositor

Folclor

Hace 50 años que soy payadora. He recorrido algunos paises, entre ellos España, Italia, Australia, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, y demás paises. He recibido el premio Nabori de Cuba, el premio Vivente Espinel en Ronda y he sido declarada ciudadana ilustre de Mar del Plata.

Ver detalles

Gustavo Garoto


Brasil

Compositor

Folclor

Choro

Gustavo Garoto é músico, compositor e educador natural de Dourados/MS. Residindo atualmente em São Paulo, Gustavo é inspirado pela pesquisa das linguagens populares da música brasileira e latino-americana, aprendendo com as parcerias que desenvolve com mestres de cultura popular como o lendário acordeonista gaúcho Gilberto Monteiro e o compositor Alegre Corrêa, artistas com quem mantém trabalhos ativos. No âmbito pedagógico, atuou por três anos como Diretor do projeto educacional e casa de cultura Instituto Casa Nobre, na Guarda do Embaú, foi aluno de piano popular do Conservatório de Tatuí/SP e tem pós-graduação em Música Popular Brasileira pelo Conservatório Brasileiro de Música do Rio de Janeiro/RJ. Em 2021 lançou o disco instrumental “Artesã” e nos anos anteriores atuou como compositor e arranjador do sexteto A Ponte, do grupo Guantánamo Groove & Orquestra Itaimbé, entre colaborações com outros artistas e obras autorais diversas. Realiza trabalhos sinfônicos como jovem compositor apoiado pela IBOC, International Brazilian Ópera Company, de Nova York. Atua como diretor musical do show “Gilberto Monteiro convida Sucinta Orquestra e Gustavo Garoto”, pelo qual participa de diversos festivais de Jazz e música instrumental brasileira, tendo escrito os arranjos do quarteto de cordas, além de executar o piano. Participa também como músico no Grupo TUIA de teatro e dança, circulando por diversos estados brasileiros com acordeom, violão, flauta e canto. Acompanha também o cantor Lutiano Nascimento em seu espetáculo autoral “Delicadeza Afiada”.

Ver detalles

Merodio


Mexico

Compositor

Deep Funk / Rare Groove & Nu Funk

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Merodio es el proyecto instrumental en solitario del productor mexicano Alejandro Merodio. A pesar de contar con más de 20 años de experiencia trabajando como productor e ingeniero para otros artistas, Alejandro nunca se había centrado completamente en su propia música. En 2023, tras ser diagnosticado con cáncer y enfrentar la incertidumbre sobre su supervivencia, decidió dedicarse por completo a componer y producir su música. Esto lo llevó a embarcarse en un viaje creativo profundamente personal y casi medicinal, que lo ayudó a sobrellevar su tratamiento y a componer el material para su álbum debut, “Nobles Verdades”, que será lanzado en 2025. La música de Merodio es un rico tapiz de influencias, fusionando los remolinos etéreos del rock psicodélico, los grooves llenos de alma del funk, las exploraciones armónicas del jazz y las vibrantes tradiciones de la música latinoamericana y de Medio Oriente. Su conjunto instrumental incluye guitarras eléctricas, teclados, baterías, bajo eléctrico y percusión, entrelazados con el cümbüs turco, el bansuri indio, el ronroco boliviano, el fliscorno, cuerdas y cítara. Su música, aunque influenciada por los sonidos de artistas y bandas como Ry Cooder, Gustavo Santaolalla, Kourosh Yaghmaei, Chac Mool, Dorothy Ashby, Hermanos Gutiérrez, Khruangbin, Tommy Guerrero y Glass Beams, irradia una identidad única y “narra” sin palabras el viaje físico, mental y espiritual de luchar contra una enfermedad. En el universo sonoro de Merodio, las melodías son susurros de resiliencia y ecos de un corazón en busca de consuelo. Su obra es un testimonio del poder de la música como bálsamo espiritual, un viaje a través de la tempestad hacia la calma interior. Cada tema refleja su creencia de que “la paz nace de la aceptación de la realidad tal como es”, invitando a los oyentes a un luminoso reino de introspección y transformación. A través de su música, Alejandro comparte una historia profundamente personal de encontrar fortaleza en la vulnerabilidad y redescubrir las fuerzas sanadoras del amor, la música y la naturaleza.

Ver detalles

EXPLAYARTE


Mexico

Institución

Músico, gestor y promotor cultural Fundador de la Escuela Explayarte, escuela de música, danza y teatro, creada en el año 2003, que actualmente ofrece cursos, talleres, diplomados, preparatoria con especialidad en música y 5 licenciaturas (con validez oficial) en música, artes escénicas y gestión cultural. Miembro fundador del proyecto musical Aguamala, formado por el baterista y productor Fernando Toussaint. Actualmente Aguamala cuenta con 7 producciones discográficas, aparece como un referente dentro de la Enciclopedia del Jazz Mexicano de Antonio Malacara y ha participado en diversos festivales y foros de jazz. Fundador de Chancla Records, sello discográfico que impulsa el talento de Playa del Carmen y otras ciudades de Quintana Roo. Director de Cultura del Municipio de Solidaridad del 2013 al 2016 y Director General del Instituto Municipal de Cultura y Artes de Solidaridad de 2018 a 2021

Ver detalles

Lais Volpe Martins


Brasil

Trabajador Independiente

Lais Volpe, arte educadora ambiental, geografa (UFF – Universidade Federal Fluminense), pós-graduada em políticas culturais de base comunitária (FLACSO), mestranda no PPCULT-UFF (Universidade Federal Fluminense). Integrante do Movimento de Empoderamento Feminino Baque Mulher Niterói (BR). É produtora cultural e atua desde 2017 em colaborações artisticas entre Moçambique, Brasil e outras partes do mundo. É colaboradora do Instituto Guimarães Rosa em Maputo, onde também estabeleceu parcerias com outras instituições tais como a Universidade Eduardo Mondlane e a Escola Nacional de Artes Visuais.

Ver detalles

Male Vieytes


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Malena Vieytes 1984, Buenos Aires, Argentina. Cantautora, actriz, docente, directora, compositora, productora artística, escritora. Lesbiana. Activista por los derechos de la Mujeres y LGTBIQ+ y en defensa del monte nativo. Bajista, cantante y compositora de Alta Yara Cumbia, Desde 2013 se presenta en distintos lugares del mundo con su espactáculo unipersonal “Corazón Idiota” que fusiona la musica y el humor, premiado en 2019 por la legislatura de Córdoba. Formada en Dirección en Teatro Comunitario. Participa como actriz y escritora en la Compañia “Las Trágicas”, en San Marcos Sierras donde reside desde hace siete años. Como dramaturga escribió y montó la obra “Del Campo Santo” sobre la memoria de distintxs artistas del pueblo de San Marcos. Participa en el espectáculo “Altas Brujas” como actriz, compositora y música, un espectáculo que aborda temáticas de género y territorio, abriendo preguntas al público desde una perspectiva sensible y amorosa, con quienes ya recorrieron muchas provincias del país. Coordina e investiga en el espacio pedagógico Laboratorio de Composición Escénica, un espacio que pone en práctica un método propio de creación de material escénico, actualmente en la Casa de Cultura de San Marcos Sierras.

Ver detalles