Catálogo musical

Filtros

Fama y Guita


Argentina

Agrupación

Punk Rock

Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore

Electropop

Fama y Guita es un dúo de queer-punk y techno pop argentino que mezcla el espíritu satírico del punk con las formulas bailable del pop haciendo mucho énfasis en la performance y las letras. Sus shows son una fiesta contracultural, divertida y comprometida, casí un carnaval. Está integrado por Juana Galdona (más conocida como Mariposa Trash, mujer trans y migrante venezolana) y por Ricardo Ache (figura historica en el under contracultural gay y bonaerense). Fama y Guita es además de un dúo queer, un dúo intergeneracional, ya que la diferencia de edad entre Ric y Juana es de 50 años (Juana tiene 23 años y Ricardo 73). A pesar de ser una banda con una estética punk, sus canciones incorporan búsquedas de otros géneros musicales. Tienen dos discos publicados: “Anarquía en Palermo Soja” y “La Gran Estafa del Rock Nacional” y en ambos experimentan con un enorme abanico de sonidos, desde el hardbass, hasta la salsa, pasando por el cuarteto, el reggaeton, el twist y hasta la tarantela. En los espectáculos suelen cantar con una pista a la vez que son auxiliadas por dos bailarines que se encargan de armar el pogo y bailongo con el publico. A veces también las acompaña Javier Visñovezky en la guitarra, el productor musical del dúo.

Ver detalles

Fiquet


Mexico

Compositor

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Fusion / Jazz Rock

Fiquet es una banda originaria de la Ciudad de México, formada en 2021. El grupo está compuesto por Gabriel Castillo (piano y sintetizadores), David Patiño (bajo y voz) y Ángel Florido (percusiones). Su música combina elementos de jazz contemporáneo y rock progresivo, creando un sonido único y envolvente. En el año 2023 estrenaron su primer material discográfico “Los Heraldos Negros” inspirado en el poeta peruano César Vallejo. Han realizado varias giras nacionales presentando el álbum en los principales foros alternativos y de jazz del país.

Ver detalles

Grupo Orígenes


Uruguay

Agrupación

Folklore Sudamericano

El Grupo Orígenes nace a comienzos del año 2022 en la ciudad de Montevideo. En el momento que sus cinco integrantes; Víctor Vidal (Voz), Carlos Mederos (Batería), Alberto Berrondo (Acordeón), Mario Corbalán (Bajo) y Néstor Cheloni (Percusión) deciden mancomunar intereses por el canto y la música. El género en el que mayormente se expresa el grupo es el canto popular, haciendo énfasis en el folklore sin dejar de lado clásicos de charangas del interior que a menudo aparecen en el repertorio a solicitud del mismo público. “Orígenes” busca llevar a cada lugar que sea posible un espectáculo de disfrute donde el ambiente de fiesta aflore con el baile, el canto y la diversión sin perder la esencia de las raíces culturales de nuestro más sagrado canto popular.

Ver detalles

Sonidos y Movimientos Afro (SYMA)


Argentina

Organización

SYMA nace en 2005 en el Centro Cultural Paco Urondo dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFYL UBA), luego de lo cual continúa en otras cátedras de dicha facultad y arranca en el área transdepartamental de la Formación Docente de la Universidad Nacional de las Artes en el año 20012 donde continúa actualmente como seminario de extensión. También se presentó como seminario de extensión en la FFYL UBA en el año 2018. Como proyecto áulico se implementó en numerosas instituciones educativas de la Pcia de Buenos Aires. Recorre como proyecto ambulante varias provincias del país como capacitación docente y participa del trayecto de formación permanente de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe de la Dirección Nacional de Educación Inicial en Salta y Formosa en los años 2014 y 2015.

Ver detalles

Cabech


Argentina

Banda

Skate Punk & Pop Punk

Dream Pop & Shoegaze

Skate Punk & Pop Punk

Canciones de amor (y desamor) con distorsión, el 31 de Julio saqué un EP de 6 canciones llamado Desamarre. Hacemos una mezcla de rock alternativo, pop-punk y rock moderno. Pueden escuchar mi nuevo álbum en todas las plataformas digitales, en mi canal de youtube encontrarán una playlist con los videos oficiales. Si bien el proyecto es solista, funciona en formato banda y es completamente independiente.

Ver detalles

MUXIMA


Angola

Agrupación

.

Ver detalles

Pablo Cabrera


Chile

Compositor

Folclor

Nuevo Folclor

Música Andina

Folklore Sudamericano

Solistas

Vocal/Coral

Soy un músico y compositor del Valle del Ligua, tierra generosa en cultores y realizadores del arte. Me he desarrollado principalmente en el área del folclore con apego a la cultura del territorio, es decir; músico de la tierra. Ejecutor de diversos instrumentos andinos, compositor y mentor de dos discos larga producción como parte del grupo Chiquillanes, canciones que se identifican con la gente y su quehacer, con sus tradiciones y vivencias, con sus sufrimientos y sus alegrías. Desde hace unos tres años he comenzado a trabajar en el área de los bronces como intérprete de Trompeta, me he desarrollado principalmente dentro del mundo andino, como parte de bandas que interpretan música para bailes religioso de origen católico o también para carnavales con ritmos Tiraneños propios de los carnavales de américa latina.

Ver detalles

new.company


Chile

Banda

Reggaetón & Latin Rap

Dancehall

Trip Hop

.trayectoria musical 8 años

Ver detalles

Os cabeloduro


Brasil

Banda

Original Hardcore (Punk)

La banda de Brasilia, Os cabeloduro, no necesita presentación. Formada en 1989, la banda es una verdadera representación del punkrock/hardcore y candango nacional. Con 4 CD de álbum completo, 2 vinilos/LP, 4 compactos de 7”, 3 demos-tapes, 2 compilaciones, 5 compilaciones digitales, además de participación en tributos y recopilaciones en Brasil, América Latina y Europa lanzados y llenos de éxitos como “Pinga com Limão”, “Jump”, “O fosso”, “Se meu fígado falasse”, entre otros, este año es emblemático para la banda ya que celebra 35 (treinta y cinco) años de formación del grupo musical. En sintonía con las causas sociales, económicas y políticas actuales, la banda continúa activa, tocando en festivales como el Punktoberfest y Psycho Carnival Fest en Curitiba, el Goiânia Noise Festival en Goiânia, el Manifesto Sonoro y Festival Porão do Rock de Brasilia.

Ver detalles

Quinteto De Los Reyes


Argentina

Agrupación

Tango

Folklore Sudamericano

Quinteto al estilo criollo integrado por tres guitarras, un guitarrón y un contrabajo. Interpreta tangos, valses y milongas así como también repertorio tradicional del folklore argentino. El repertorio posee piezas instrumentales y cantadas, las voces son las de Paula Serrano y Rodrigo Perelsztein. Dirigido por el guitarrista argentino radicado en Nueva York, Alejo de los Reyes, el grupo busca preservar las raíces de la música criolla argentina con una formación típica de guitarras y aportar a este repertorio nuevas composiciones. Luego de un extenso recorrido, primero como cuarteto con dos discos editados, en 2018 el quinteto de los Reyes se consolida en su formación interpretando arreglos originales de obras populares argentinas así como también composiciones propias de Alejo de los Reyes y autores actuales. Se presenta en importantes escenarios de la ciudad de Buenos Aires como el Centro Cultural Carlos Gardel, el auditorio “Hasta Trilce”, Centro Cultural Julián Centeya, Espacio Cultural “Resurgimiento” y “Bargoglio” entre otros. También participó en varias ocasiones del Festival de Tango de Buenos Aires. En agosto de 2024 edita su primer álbum como quinteto titulado “Para Silbar” compuesto por 9 temas muy representativos de su repertorio. A pesar que desde 2021 Alejo de Los Reyes reside fuera de Argentina, visita el país anualmente para tocar con el quinteto. En estos momentos, con la reciente edición del álbum mencionado, el quinteto se encuentra programando su presentación tanto en Argentina como en el exterior.

Ver detalles