
Dúo AO&EP
Armida Olachea y Esteban Peña, ambos artistas de Baja California, han trabajado como dueto de voz y guitarra desde enero del 2018 presentándose en distintos foros culturales de la región con un repertorio relativamente nuevo para este formato, el cual está conformado por obras compuestas entre finales del siglo XX y principios del XXI por el compositor mexicano Julio César Oliva. En el año 2020 fueron invitados a participar en distintos festivales tales como el II Festival Internacional de Guitarra de Tlaxcala, XVII Festival Ópera en la Calle de Tijuana y el II Festival Pan de la Catrina en Tecate, B.C. En 2021 participaron en distintos eventos como el I Festival de Guitarra “Mekahuehuetl” del estado de Guerrero, el Encuentro Virtual de Guitarristas de México y Costa Rica “Ecos de la Guitarra” y la edición no. 37 del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, Sonora. Ganadores del primer lugar en el segundo Concurso Internacional Julio César Oliva, dentro del marco del Festival Música de las Américas, organizado por la Asociación Oratorio México. En el año 2022 fueron seleccionados para participar en el Festival de Música Raíz México, presentando su propuesta artística en los diferentes estados del noroeste del país (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua). En marzo de 2023 participaron por segunda ocasión en el II Festival de Guitarra “Mekahuehuetl” en Tlapa, Guerrero. En 2024 se presentan en la edición no.39 del Festival Alfonso Ortiz Tirado.
Ver detallesDúo AO&EP
Descrição
Armida Olachea y Esteban Peña, ambos artistas de Baja California, han trabajado como dueto de voz y guitarra desde enero del 2018 presentándose en distintos foros culturales de la región con un repertorio relativamente nuevo para este formato, el cual está conformado por obras compuestas entre finales del siglo XX y principios del XXI por el compositor mexicano Julio César Oliva. En el año 2020 fueron invitados a participar en distintos festivales tales como el II Festival Internacional de Guitarra de Tlaxcala, XVII Festival Ópera en la Calle de Tijuana y el II Festival Pan de la Catrina en Tecate, B.C. En 2021 participaron en distintos eventos como el I Festival de Guitarra “Mekahuehuetl” del estado de Guerrero, el Encuentro Virtual de Guitarristas de México y Costa Rica “Ecos de la Guitarra” y la edición no. 37 del Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, Sonora. Ganadores del primer lugar en el segundo Concurso Internacional Julio César Oliva, dentro del marco del Festival Música de las Américas, organizado por la Asociación Oratorio México. En el año 2022 fueron seleccionados para participar en el Festival de Música Raíz México, presentando su propuesta artística en los diferentes estados del noroeste del país (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua). En marzo de 2023 participaron por segunda ocasión en el II Festival de Guitarra “Mekahuehuetl” en Tlapa, Guerrero. En 2024 se presentan en la edición no.39 del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

EDUARDO TOLEDO MUÑOZ
SOY UN MAESTRO DE MÙSICA QUE COMPONE . TRABAJO DE MANERA INDEPENDIENTE PERO TAMBIÈN TENGO MI GRUPO CON EL CUAL HEMOS TRABAJADO EN VARIOS PROYECTOS DE MANERA CONJUNTA. NUESTRO GÈNERO ES EL LATIN ROCK. CADA UNO DE LOS INTEGRANTES PERTENECE A DIFERENTES CIUDADES DE L BAJIO MEXICANO COMO SON LEÒN, SILAO, IRAPUATO Y GUANAJUATO.
Ver detallesEDUARDO TOLEDO MUÑOZ
Fusion / Jazz Rock
Folclor Fusión
Descrição
SOY UN MAESTRO DE MÙSICA QUE COMPONE . TRABAJO DE MANERA INDEPENDIENTE PERO TAMBIÈN TENGO MI GRUPO CON EL CUAL HEMOS TRABAJADO EN VARIOS PROYECTOS DE MANERA CONJUNTA. NUESTRO GÈNERO ES EL LATIN ROCK. CADA UNO DE LOS INTEGRANTES PERTENECE A DIFERENTES CIUDADES DE L BAJIO MEXICANO COMO SON LEÒN, SILAO, IRAPUATO Y GUANAJUATO.

Tepora Medios
Tepora es un medio que nace en Chile, con el fin de expandirse en Sudamérica, con el motivo de promocionar la música y la cultura de Latinoamérica. Noticias, información, entretención y contenido con un tono fresco que puedan acompañarte en el día a día. Contamos con 4 podcasts. Basta y Sobra (Youtube y Spotify) Al fin es Lunes (Youtube y Spotify) Desde la Galucha (solo por Spotify) Disco Rayeque (solo por TikTok)
Ver detallesTepora Medios
Descrição
Tepora es un medio que nace en Chile, con el fin de expandirse en Sudamérica, con el motivo de promocionar la música y la cultura de Latinoamérica. Noticias, información, entretención y contenido con un tono fresco que puedan acompañarte en el día a día. Contamos con 4 podcasts. Basta y Sobra (Youtube y Spotify) Al fin es Lunes (Youtube y Spotify) Desde la Galucha (solo por Spotify) Disco Rayeque (solo por TikTok)
Videos

Bidones Auxiliares
Bidones Auxiliares es un proyecto musical que surgió en 2015, en San Martín, Buenos Aires, Argentina. Su música tiene influencias del rock alternativo, noise rock, math rock y post rock. En febrero de 2017 lanzaron su primer EP “Bidones Auxiliares”, y en agosto de 2023 su primer disco “Merienda”. Actualmente se encuentran grabando su segundo EP, dentro del sello Volver a Casa, del que forman parte.
Ver detallesBidones Auxiliares
Noise Rock
Post-Rock
Math Rock & Mathcore
Descrição
Bidones Auxiliares es un proyecto musical que surgió en 2015, en San Martín, Buenos Aires, Argentina. Su música tiene influencias del rock alternativo, noise rock, math rock y post rock. En febrero de 2017 lanzaron su primer EP “Bidones Auxiliares”, y en agosto de 2023 su primer disco “Merienda”. Actualmente se encuentran grabando su segundo EP, dentro del sello Volver a Casa, del que forman parte.
Videos
Música

Diego Davi
Descrição
Professor de Arte, Articulador cultural, produtor musical, DJ.

Juan Diego Rodriguez Bazalar
Músico y periodista cultural con diez años de experiencia en medios de comunicación y cuatro en la docencia universitaria. ¿Qué me motiva? Encontrar nuevas formas para difundir la cultura en plataformas digitales y que el contenido sea entretenido. Mis últimos proyectos: CCE CR Podcast y Primera Llamada Podcast. Ganador de la Beca Meridies de Cooperación al Desarrollo (ESP), Concurso Nacional Tu Punto (ESP), Estímulos Económicos para la Cultura (PER), entre otros premios.
Ver detallesJuan Diego Rodriguez Bazalar
Descrição
Músico y periodista cultural con diez años de experiencia en medios de comunicación y cuatro en la docencia universitaria. ¿Qué me motiva? Encontrar nuevas formas para difundir la cultura en plataformas digitales y que el contenido sea entretenido. Mis últimos proyectos: CCE CR Podcast y Primera Llamada Podcast. Ganador de la Beca Meridies de Cooperación al Desarrollo (ESP), Concurso Nacional Tu Punto (ESP), Estímulos Económicos para la Cultura (PER), entre otros premios.

NATIKUMBATÁ
Nace a partir de los ritmos de los tambores Batá que se mezclan con sonidos electrónicos de forma orgánica, agregando elementos de la música Afrolatína y urbana. En 2018 debutó con sus primeras presentaciones en espacios alternativos de la ciudad de Bogotá y en los cuales se conocen sus primeras composiciones. Es liderado por Natalia su directora.
Ver detallesNATIKUMBATÁ
Folclor Fusión
Descrição
Nace a partir de los ritmos de los tambores Batá que se mezclan con sonidos electrónicos de forma orgánica, agregando elementos de la música Afrolatína y urbana. En 2018 debutó con sus primeras presentaciones en espacios alternativos de la ciudad de Bogotá y en los cuales se conocen sus primeras composiciones. Es liderado por Natalia su directora.
Videos
Música

Cristian Vidal
CRÓNICAS A MEDIO CAMINO busca hacer un relato de esta primera mitad de mi camino, abrazando en sus letras vivencias de amor y desamor, mi visión en lo social y otros colores y humores que forman en si mismo la experiencia humana.
Ver detallesCristian Vidal
Nueva Trova
Trova & Feeling
Descrição
CRÓNICAS A MEDIO CAMINO busca hacer un relato de esta primera mitad de mi camino, abrazando en sus letras vivencias de amor y desamor, mi visión en lo social y otros colores y humores que forman en si mismo la experiencia humana.
Videos
Música

Ethno Beats Ensamble
.ETHNO BEATS ENSAMBLE es una agrupación musical dedicada a la interpretación de música folclórica colombiana y latinoamericana con influencias del jazz. Fundada en el año 2023 en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. Sus miembros fundadores fueron Laura Cortes (Cantante) y Louis Cortes (Guitarrista), músicos de la compañía de cruceros Norwegian Cruise Lines, Camilo Parra (Flautista y Clarinetista), ex integrante de la banda Monsieur Periné, Francisco Castillo (Percusionista), Músico colombiano residente en Australia, Yeison Gómez (Percusionista), músico y productor colombiano, director de Eco Music Sound y Luis Alfredo Rodríguez (Pianista y Requintista), Docente de la Universidad del Tolima y de la Secretaría de Educación de Ibagué, Colombia, actual director musical de la agrupación. Nuestro propósito inicial ha sido el de servir musicalmente a compañías de danza folclórica en festivales internacionales CIOFF (UNESCO). Sin embargo, nos encontramos en el proceso de ampliar nuestro trabajo a través de la participación en festivales de jazz, World music, presentaciones a nivel nacional y nuestra primera producción discográfica. Contamos con un formato multi instrumental que abarca: instrumentos de percusión folclórica (Tambora, alegre, llamador, maracones, guache, guacharaca), moderna (Cajón peruano, bongos, redoblante) instrumentos de viento (Gaita, flauta tradicional, flauta traversa, flauta de millo, clarinete, Yamaha venova) armónicos (Requinto, guitarra, piano y bajo) y voces masculinas y femeninas.
Ver detallesEthno Beats Ensamble
Folklore Sudamericano
Instrumental / Jazz Brasileiro
Folclor Fusión
Descrição
.ETHNO BEATS ENSAMBLE es una agrupación musical dedicada a la interpretación de música folclórica colombiana y latinoamericana con influencias del jazz. Fundada en el año 2023 en la ciudad de Ibagué, Tolima, Colombia. Sus miembros fundadores fueron Laura Cortes (Cantante) y Louis Cortes (Guitarrista), músicos de la compañía de cruceros Norwegian Cruise Lines, Camilo Parra (Flautista y Clarinetista), ex integrante de la banda Monsieur Periné, Francisco Castillo (Percusionista), Músico colombiano residente en Australia, Yeison Gómez (Percusionista), músico y productor colombiano, director de Eco Music Sound y Luis Alfredo Rodríguez (Pianista y Requintista), Docente de la Universidad del Tolima y de la Secretaría de Educación de Ibagué, Colombia, actual director musical de la agrupación. Nuestro propósito inicial ha sido el de servir musicalmente a compañías de danza folclórica en festivales internacionales CIOFF (UNESCO). Sin embargo, nos encontramos en el proceso de ampliar nuestro trabajo a través de la participación en festivales de jazz, World music, presentaciones a nivel nacional y nuestra primera producción discográfica. Contamos con un formato multi instrumental que abarca: instrumentos de percusión folclórica (Tambora, alegre, llamador, maracones, guache, guacharaca), moderna (Cajón peruano, bongos, redoblante) instrumentos de viento (Gaita, flauta tradicional, flauta traversa, flauta de millo, clarinete, Yamaha venova) armónicos (Requinto, guitarra, piano y bajo) y voces masculinas y femeninas.
Videos
17698 Resultados – Página 214 de 1770