
Mel Muñiz
.MEL MUÑÍZ es una cantante, compositora y multiinstrumentista argentina, con un amplio background musical que abarca desde el jazz y el swing hasta los ritmos latinos como el bolero, el son y el vals. “Aguerrida”, exitoso álbum debut de esta etapa solista, lanzado en 2020, lleva varios millones de reproducciones. Además, Mel ha editado varios simples y versiones en vivo con material audiovisual, como “Ensueño de una tarde de verano”. Además de su talento vocal, Mel es una compositora prolífica que abraza un interés particular por el lenguaje simbólico y el diálogo entre la luz y la sombra, los cuales influyen en su enfoque artístico y en sus líricas desgarradoras. Su último álbum titulado “La Santa Patrona de los Corazones Negros” (2023) es un viaje cautivador a través de las sombras más profundas de nuestro ser, donde el baile se convierte en la vía de ingreso a un mundo enigmático y abrazador. Este álbum recrea el encanto de las antiguas orquestas latinas, y presenta una sección de vientos y cuerdas que se entrelazan con las actuales y dramáticas letras, dándole una impronta única y personal.
Ver detallesMel Muñiz
Bolero
Nuevo Folclore
Descrição
.MEL MUÑÍZ es una cantante, compositora y multiinstrumentista argentina, con un amplio background musical que abarca desde el jazz y el swing hasta los ritmos latinos como el bolero, el son y el vals. “Aguerrida”, exitoso álbum debut de esta etapa solista, lanzado en 2020, lleva varios millones de reproducciones. Además, Mel ha editado varios simples y versiones en vivo con material audiovisual, como “Ensueño de una tarde de verano”. Además de su talento vocal, Mel es una compositora prolífica que abraza un interés particular por el lenguaje simbólico y el diálogo entre la luz y la sombra, los cuales influyen en su enfoque artístico y en sus líricas desgarradoras. Su último álbum titulado “La Santa Patrona de los Corazones Negros” (2023) es un viaje cautivador a través de las sombras más profundas de nuestro ser, donde el baile se convierte en la vía de ingreso a un mundo enigmático y abrazador. Este álbum recrea el encanto de las antiguas orquestas latinas, y presenta una sección de vientos y cuerdas que se entrelazan con las actuales y dramáticas letras, dándole una impronta única y personal.

ELVILLASEMILLAQUEBRILLA
ELVILLASEMILLAQUEBRILLA Banda creada en el 2019 con artistas del Norte de Argentina. Inspirada y compuesta en el Valle Calchaqui, contiene canciones de autoria, Teatro y Danza, poesía y visiones sobre el Folklore Argentino, Afro Sudamericano y la Cosmovisión Andina. Presentada en los Teatros Oficiales y en espacios independientes autogestionados de Tarija en Bolivia, Salta, Jujuy, Sgo. del Estero, Tucumán y Catamarca en Argentina, y en Sao Paulo, Brasil. Producen talleres/espectáculos sobre la cultura popular de carácter ritual y carnavalesco. Presentaron el Disco COMPOST en Agosto del 2023. Las composiciones son una mixtura entre el Valle y la Ciudad. Folklore y Musica Urbana conviven en estructuras con paisajes diferentes y unidos a la vez. Es en esos espacios donde se recrean versiones milenarias y solos propios de la musica instrumental. La danza y el teatro intervienen sobre las composiciones, inspirados en la vida y cosmovision de los pueblos originarios haciendo referencia a la espirtualidad, el mensaje y la actualidad. En 2022 fueron premiados por el INAMU y realizaron la GIRA KOLLARAYMI. Grupo premiado en 2023 por Asuntos Culturalres de Cancilleria de la Nacion Argentina, representando a la Cultura Norteña en diferentes puntos de Sao Paulo, Brasil.
Ver detallesELVILLASEMILLAQUEBRILLA
Folclore Fusión
Afrobrasileiro
Folk Rock
Descrição
ELVILLASEMILLAQUEBRILLA Banda creada en el 2019 con artistas del Norte de Argentina. Inspirada y compuesta en el Valle Calchaqui, contiene canciones de autoria, Teatro y Danza, poesía y visiones sobre el Folklore Argentino, Afro Sudamericano y la Cosmovisión Andina. Presentada en los Teatros Oficiales y en espacios independientes autogestionados de Tarija en Bolivia, Salta, Jujuy, Sgo. del Estero, Tucumán y Catamarca en Argentina, y en Sao Paulo, Brasil. Producen talleres/espectáculos sobre la cultura popular de carácter ritual y carnavalesco. Presentaron el Disco COMPOST en Agosto del 2023. Las composiciones son una mixtura entre el Valle y la Ciudad. Folklore y Musica Urbana conviven en estructuras con paisajes diferentes y unidos a la vez. Es en esos espacios donde se recrean versiones milenarias y solos propios de la musica instrumental. La danza y el teatro intervienen sobre las composiciones, inspirados en la vida y cosmovision de los pueblos originarios haciendo referencia a la espirtualidad, el mensaje y la actualidad. En 2022 fueron premiados por el INAMU y realizaron la GIRA KOLLARAYMI. Grupo premiado en 2023 por Asuntos Culturalres de Cancilleria de la Nacion Argentina, representando a la Cultura Norteña en diferentes puntos de Sao Paulo, Brasil.

Gucho
Gucho es un productor musical y guitarrista con una trayectoria de más de 15 años en la industria. Su enfoque se caracteriza por la fusión de elementos clásicos con técnicas y herramientas contemporáneas, lo que lo convierte en un artista que construye puentes entre el pasado y el presente musical. Originario de Jujuy, su formación abarca tanto la tradición musical argentina como una profunda inmersión en los sonidos internacionales modernos. En Sesiones Nostálgicas, Gucho aporta su visión única para reinterpretar canciones que forman parte del imaginario colectivo, utilizando su habilidad para integrar la nostalgia con un enfoque moderno. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos artistas, perfeccionando su habilidad para adaptar y revitalizar composiciones clásicas a través de la producción actual, manteniendo siempre una conexión profunda con la esencia original de las canciones.
Ver detallesGucho
Descrição
Gucho es un productor musical y guitarrista con una trayectoria de más de 15 años en la industria. Su enfoque se caracteriza por la fusión de elementos clásicos con técnicas y herramientas contemporáneas, lo que lo convierte en un artista que construye puentes entre el pasado y el presente musical. Originario de Jujuy, su formación abarca tanto la tradición musical argentina como una profunda inmersión en los sonidos internacionales modernos. En Sesiones Nostálgicas, Gucho aporta su visión única para reinterpretar canciones que forman parte del imaginario colectivo, utilizando su habilidad para integrar la nostalgia con un enfoque moderno. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos artistas, perfeccionando su habilidad para adaptar y revitalizar composiciones clásicas a través de la producción actual, manteniendo siempre una conexión profunda con la esencia original de las canciones.
Música

Nara Pinheiro
Nara Pinheiro é musicista e compositora brasileira natural de Minas Gerais. Atua como flautista e cantora apresentando seu trabalho autoral desde 2015 em festivais, teatros e casas de shows. Representa uma nova geração de mulheres musicistas que vem desenvolvendo uma sonoridade própria, fortalecendo o protagonismo feminino em projetos artísticos e culturais. Em 2024 recebeu o prêmio de Melhor Grupo Instrumental pelo Festival Cidade da Música, em 2023 venceu o concurso internacional da Groover, em 2022 venceu o da 21º prêmio BDMG Instrumental com suas composições e arranjos e foi finalista do Prêmio da Musica de Minas Gerais, validando a autenticidade do seu trabalho e marcando sua versatilidade como instrumentista e cantautora. Junto ao seu grupo Nara tem circulado por importantes palcos e festivais de música no Brasil e na Europa, como: Femina Jazz (Espanha); Espirito Mundo (Bélgica); Instrumental SESC Brasil (SP/Brasil); Festival Jazz de Montanha (MG/Brasil); Valadares Jazz (MG/Brasil), entre outros. É mestranda em música pela Universidade Federal do Rio de Janeiro, bacharel pela Universidade Federal de Juiz de Fora e formada pela Bituca – Universidade de Música Popular. Atua como professora de flauta transversa no Conservatório Estadual de Musica de Minas Gerais, na cidade de Juiz de Fora.
Ver detallesNara Pinheiro
Cantautor/Música de autor
Descrição
Nara Pinheiro é musicista e compositora brasileira natural de Minas Gerais. Atua como flautista e cantora apresentando seu trabalho autoral desde 2015 em festivais, teatros e casas de shows. Representa uma nova geração de mulheres musicistas que vem desenvolvendo uma sonoridade própria, fortalecendo o protagonismo feminino em projetos artísticos e culturais. Em 2024 recebeu o prêmio de Melhor Grupo Instrumental pelo Festival Cidade da Música, em 2023 venceu o concurso internacional da Groover, em 2022 venceu o da 21º prêmio BDMG Instrumental com suas composições e arranjos e foi finalista do Prêmio da Musica de Minas Gerais, validando a autenticidade do seu trabalho e marcando sua versatilidade como instrumentista e cantautora. Junto ao seu grupo Nara tem circulado por importantes palcos e festivais de música no Brasil e na Europa, como: Femina Jazz (Espanha); Espirito Mundo (Bélgica); Instrumental SESC Brasil (SP/Brasil); Festival Jazz de Montanha (MG/Brasil); Valadares Jazz (MG/Brasil), entre outros. É mestranda em música pela Universidade Federal do Rio de Janeiro, bacharel pela Universidade Federal de Juiz de Fora e formada pela Bituca – Universidade de Música Popular. Atua como professora de flauta transversa no Conservatório Estadual de Musica de Minas Gerais, na cidade de Juiz de Fora.
Videos

Nara Pinheiro – Ilusão [Ao vivo]

Nara Pinheiro – Tempo de Vendaval [Ao vivo]

Nara Pinheiro | Samba de Avedore (Mariana Zwarg) | Instrumental Sesc Brasil

Nara Pinheiro | Clareia (Marcio Guelber/Nara Pinheiro) | Instrumental Sesc Brasil

Âmago | Nara Pinheiro e Marcio Guelber | Ao vivo Bituca [2021]

Nara Pinheiro – A Lô
Música

Ekelequa
Soy un artista y educador cubano, creador de música afrosoul que refleja vivencias profundas, conectando con almas creativas. Mi presencia en el escenario irradia confianza, cautivando a la audiencia. Mi música aporta versatilidad, siendo un lienzo intuitivo para explorar estilos inspiradores donde la percusión y el ritmo son parte de mi herencia afrocubana dandole ese sabor a Cuba. Somos la puerta de entrada a un mundo musical donde la versatilidad, la creatividad y la empatía se fusionan para brindarte experiencias únicas. Con Ekelequa , no solo encontrarás intérpretes apasionados, sino también una guía en el viaje hacia el maravilloso mundo de la musicalidad con influencias cubanas y todo su sabor. Percusionista. Instrumentos que domina: batería, tumbadoras, cajón, tambores bata, bongo y percusion digital. Licenciado en Educación Musical con más de 15 años de experiencia.Estudioso de los ritmos tradicionales folklóricos de Cuba. Creador del proyecto Ekelequa destinado al intercambio académico-musical dónde se vincula los códigos percutivos de sonidos digitales mezclados con ritmos de tradición afrocubana. Academica Profesor de educación musical enseñanza primaria (2008 – 2016). Docente del proyecto Sarah Lawrence College, procedentes de la universidad de Nueva York (2018-2022-2023). Taller de percusión infantil (Cali-2023-2024) Presentaciones Concierto del Maestro Alain Perez Cali 2024 Ekelequa festival Ajazzgo Cali 2024 Negro Fest (baterista con Rober el Niho) Medellín 2023. Pereira Afro Fest (baterista con Rober el Niho) 2023. Sancocho Fest (baterista con La Cruzada) Tulua 2023. Festival Internacional Jazz Plaza (congas con La Cruzada La Habana 2023. Mec Festival (baterista con Rober el Niho) Cali 2022. Gira nacional de lanziento del fonograma “13 con magia” del cantautor Cubano Wilian Vivanco 2019. Festival Internacional Jazz Plaza (congas con la banda acompañante del baterista americano Dave Weckel) La Habana 2019.
Ver detallesEkelequa
Rumba
Folclor
Soul Jazz / Jazz Funk
Descrição
Soy un artista y educador cubano, creador de música afrosoul que refleja vivencias profundas, conectando con almas creativas. Mi presencia en el escenario irradia confianza, cautivando a la audiencia. Mi música aporta versatilidad, siendo un lienzo intuitivo para explorar estilos inspiradores donde la percusión y el ritmo son parte de mi herencia afrocubana dandole ese sabor a Cuba. Somos la puerta de entrada a un mundo musical donde la versatilidad, la creatividad y la empatía se fusionan para brindarte experiencias únicas. Con Ekelequa , no solo encontrarás intérpretes apasionados, sino también una guía en el viaje hacia el maravilloso mundo de la musicalidad con influencias cubanas y todo su sabor. Percusionista. Instrumentos que domina: batería, tumbadoras, cajón, tambores bata, bongo y percusion digital. Licenciado en Educación Musical con más de 15 años de experiencia.Estudioso de los ritmos tradicionales folklóricos de Cuba. Creador del proyecto Ekelequa destinado al intercambio académico-musical dónde se vincula los códigos percutivos de sonidos digitales mezclados con ritmos de tradición afrocubana. Academica Profesor de educación musical enseñanza primaria (2008 – 2016). Docente del proyecto Sarah Lawrence College, procedentes de la universidad de Nueva York (2018-2022-2023). Taller de percusión infantil (Cali-2023-2024) Presentaciones Concierto del Maestro Alain Perez Cali 2024 Ekelequa festival Ajazzgo Cali 2024 Negro Fest (baterista con Rober el Niho) Medellín 2023. Pereira Afro Fest (baterista con Rober el Niho) 2023. Sancocho Fest (baterista con La Cruzada) Tulua 2023. Festival Internacional Jazz Plaza (congas con La Cruzada La Habana 2023. Mec Festival (baterista con Rober el Niho) Cali 2022. Gira nacional de lanziento del fonograma “13 con magia” del cantautor Cubano Wilian Vivanco 2019. Festival Internacional Jazz Plaza (congas con la banda acompañante del baterista americano Dave Weckel) La Habana 2019.

indiemusic.pt
Editora discográfica desde 2013 e atua no mercado artístico de Portugal e Lusofonia
Ver detallesindiemusic.pt
Descrição
Editora discográfica desde 2013 e atua no mercado artístico de Portugal e Lusofonia

Niña Lobo
Niña Lobo es un quinteto de indie rock formado por cinco chicas que ingresaron con fuerza a la escena musical uruguaya en el 2019. Su primer EP homónimo tiene tres canciones: “Domingo”, “Casa Deshabitada” y “Balada”. Ese mismo año sacaron un segundo EP llamado “Migrar” con canciones como “Barcelona” y “Japón”. En el 2020 editaron el single “Fin de Año” junto a Santiago Motorizado y en el 2021 publicaron su primer álbum titulado “Lo Que Duró la Vida de Alguien”. El corte difusión del disco, “Dentro”, ganó Mejor Single de Rock en la edición de los Premios Graffiti del 2022. La banda ha arremetido contra todo desde su fundación, abriéndose paso en la escena local a través de un método laboral autogestivo. Esa forma de hacer las cosas DIY, les ha dado independencia para tomar sus propias decisiones y las formó a nivel profesional de una manera que no podrían haber anticipado jamás. Ya cuentan con 5 años de experiencia, en los que han trabajado mucho para estar a la altura de las grandes oportunidades que se les han presentado (Pilsen Rock, Montevideo Rock, Primavera Sound, abrir para NTVG en el Estadio Centenario, girar con La Vela Puerca por España, Cosquín Rock UY, BIME Bogotá, y muchas más). Adaptan y mejoran su técnica continuamente para sonar en todo tipo de escenarios. Actualmente se encuentran en proceso de creación de su próximo disco que lanzaran en el 2025.
Ver detallesNiña Lobo
Dream Pop & Shoegaze
Descrição
Niña Lobo es un quinteto de indie rock formado por cinco chicas que ingresaron con fuerza a la escena musical uruguaya en el 2019. Su primer EP homónimo tiene tres canciones: “Domingo”, “Casa Deshabitada” y “Balada”. Ese mismo año sacaron un segundo EP llamado “Migrar” con canciones como “Barcelona” y “Japón”. En el 2020 editaron el single “Fin de Año” junto a Santiago Motorizado y en el 2021 publicaron su primer álbum titulado “Lo Que Duró la Vida de Alguien”. El corte difusión del disco, “Dentro”, ganó Mejor Single de Rock en la edición de los Premios Graffiti del 2022. La banda ha arremetido contra todo desde su fundación, abriéndose paso en la escena local a través de un método laboral autogestivo. Esa forma de hacer las cosas DIY, les ha dado independencia para tomar sus propias decisiones y las formó a nivel profesional de una manera que no podrían haber anticipado jamás. Ya cuentan con 5 años de experiencia, en los que han trabajado mucho para estar a la altura de las grandes oportunidades que se les han presentado (Pilsen Rock, Montevideo Rock, Primavera Sound, abrir para NTVG en el Estadio Centenario, girar con La Vela Puerca por España, Cosquín Rock UY, BIME Bogotá, y muchas más). Adaptan y mejoran su técnica continuamente para sonar en todo tipo de escenarios. Actualmente se encuentran en proceso de creación de su próximo disco que lanzaran en el 2025.
Videos
Música

Lara Schaefer
Lara Schaefer nació en Argentina en 1998. Es Licenciada en Artes Combinadas escritora, cantautora y artista visual. Su obra indaga principalmente en la memoria, el espacio y los vínculos. Trabaja con diferentes lenguajes, medios y técnicas, sin embargo siempre parte de la escritura. En el marco de lo visual le interesa el audiovisual experimental y las instalaciones. Sus obras literarias y videográficas fueron expuestas en varias oportunidades en Argentina, Brasil y Perú. Actualmente se encuentra coordinando espacios de creación colectiva.
Ver detallesLara Schaefer
Bolero
Cantautor/Música de autor
Descrição
Lara Schaefer nació en Argentina en 1998. Es Licenciada en Artes Combinadas escritora, cantautora y artista visual. Su obra indaga principalmente en la memoria, el espacio y los vínculos. Trabaja con diferentes lenguajes, medios y técnicas, sin embargo siempre parte de la escritura. En el marco de lo visual le interesa el audiovisual experimental y las instalaciones. Sus obras literarias y videográficas fueron expuestas en varias oportunidades en Argentina, Brasil y Perú. Actualmente se encuentra coordinando espacios de creación colectiva.

Gutierrez Medeiros
O Cantor, compositor e produtor musical Gutierrez Medeiros natural de Salvador – Bahia começou sua carreira na música com 08 anos como músico tocando bateria e percussão. A primeira influência do músico foi seu pai (Dom Ratinho) compositor baiano, dentre outros artistas e ritmos como Jazz, Samba, Bossa Nova. Gutierrez já tocou e gravou com vários artistas como Carlinhos Brown, Luíz Caldas e Bull Frog (Banda Internacional) e participou de mais de 11 festivais internacionais no Canadá onde gravou seu primeiro trabalho solo. Atualmente o cantor faz a ponte aérea entre Brasil e Estados Unidos onde tem feito vários lançamentos e Shows. ENGLISH Singer, composer and music producer Gutierrez Medeiros, born in Salvador – Bahia began his career in music at the age of 08 as a musician playing drums and percussion. The musician’s first influence was his father (Dom Ratinho), a composer from Bahia, among other artists and rhythms such as Jazz, Samba, Bossa Nova. Gutierrez has played and recorded with several artists such as Carlinhos Brown, Luíz Caldas and Bull Frog (International Band) and participated in more than 11 international festivals in Canada where he recorded his first solo work. Currently, the singer is an air bridge between Brazil and the United States, where he has made several releases and shows. Posted By Gutierrez Medeiros
Ver detallesGutierrez Medeiros
MPB
Samba
Descrição
O Cantor, compositor e produtor musical Gutierrez Medeiros natural de Salvador – Bahia começou sua carreira na música com 08 anos como músico tocando bateria e percussão. A primeira influência do músico foi seu pai (Dom Ratinho) compositor baiano, dentre outros artistas e ritmos como Jazz, Samba, Bossa Nova. Gutierrez já tocou e gravou com vários artistas como Carlinhos Brown, Luíz Caldas e Bull Frog (Banda Internacional) e participou de mais de 11 festivais internacionais no Canadá onde gravou seu primeiro trabalho solo. Atualmente o cantor faz a ponte aérea entre Brasil e Estados Unidos onde tem feito vários lançamentos e Shows. ENGLISH Singer, composer and music producer Gutierrez Medeiros, born in Salvador – Bahia began his career in music at the age of 08 as a musician playing drums and percussion. The musician’s first influence was his father (Dom Ratinho), a composer from Bahia, among other artists and rhythms such as Jazz, Samba, Bossa Nova. Gutierrez has played and recorded with several artists such as Carlinhos Brown, Luíz Caldas and Bull Frog (International Band) and participated in more than 11 international festivals in Canada where he recorded his first solo work. Currently, the singer is an air bridge between Brazil and the United States, where he has made several releases and shows. Posted By Gutierrez Medeiros
Videos

Gutierrez Medeiros – "Ela É Brasileira" – Hamilton em Washington DC nos Estados Unidos.

An Evening of Jazz, Samba & Bossa Nova With Gutierrez Medeiros From Brazil

(AMOR QUÂNTICO) Se sente perdido na vida Essa música vai te mostrar três caminhos que deve seguir.

You Call My Name (Acoustic) – Gutierrez Medeiros – Washigton – DC Estados Unidos

Gutierrez Medeiros "Interlagos" – Sesi FIES – São Paulo.Intervencôes Musicais 2025

Gutierrez Medeiros – "Ela É Brasileira" – Hamilton em Washington DC nos Estados Unidos.
Música

Dossel
Dossel é o projeto musical do compositor e produtor musical Roberto Barrucho. Baseado no Rio de Janeiro, o projeto fundamenta-se na fusão da música tradicional brasileira com elementos da música contemporânea, criando uma sonoridade imersiva e inventiva.
Ver detallesDossel
Instrumental / Jazz Brasileiro
Afrobrasileiro
Worldbeat
Descrição
Dossel é o projeto musical do compositor e produtor musical Roberto Barrucho. Baseado no Rio de Janeiro, o projeto fundamenta-se na fusão da música tradicional brasileira com elementos da música contemporânea, criando uma sonoridade imersiva e inventiva.
Videos
Música
17699 Resultados – Página 223 de 1770