Catálogo musical

Filtros

Beledo


Uruguay

Compositor

Fusion / Jazz Rock

Es un músico multi instrumentista y compositor uruguayo con una carrera prolífica que abarca décadas y continentes. En los años 80, fue parte de grupos legendarios como Días de Blues y Siddhartha, grupos referente del jazz-rock- progresivo, y participó en giras y grabaciones con Ruben Rada, Miguel Cantilo, Miguel Mateos, Pedro Aznar, OPA y Jaime Ross. Desde los 90 hasta la actualidad, radicado en Estados Unidos, ha colaborado con destacados artistas como Tal Wilkenfeld, Jonathan Joseph, Randy Brecker, Manolo Badrena, Stefon Harris, Bob Franceschini, Tito Puente y Celia Cruz, entre otros. Ha grabado álbumes aclamados como "Lejanas Serranías" y "Montevideo Jazz Dreams", y lidera proyectos como The Avengers y su propio trío, explorando diversos géneros y fusiones musicales a nivel mundial.

Ver detalles

Dionisio Cabal Trejos


Costa Rica

Compositor

Nuevo Folclor

Música de Cámara

Contemporánea

Soundtrack

Estudiante en la Carrera de Composición de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Realizo gestión cultural y coproducción en un Festival artístico anual. Soy arreglista (mi instrumento es el piano) y director de la agrupación “Alma y canto” (Piano, Cello, Guitarra, Voz y Percusión). Complementariamente soy Licenciado en Arquitectura, desde 2009.

Ver detalles

Clube do Choro Porto


Portugal

Agrupación

Choro

Fado

Com sete de anos de história o Clube do Choro do Porto desenvolve um sólido trabalho que se traduz em uma ponte entre a América Latina e Portugal. O primeiro disco do grupo intitulado Sonoro Mar é fruto de uma minuciosa pesquisa de repertório sobre os discos de 78 rotações, e que traz a tona memórias musicais que uniram o Brasil e Portugal no início do século XX. O segundo álbum que está em fase de desenvolvimento, propõe uma conversa entre o Choro e a música peruana, através das composições e arranjos do guitarrista Sérgio Valdeos, que elucida o carácter internacional do género musical Choro.

Ver detalles

Los Ajisocios


Colombia

Agrupación

Salsa

Cumbia

Reggaetón & Latin Rap

En 2022 surgen Los Ajisocios, una banda que combina creatividad y exploración para abordar la diversidad de sabores que trae consigo la salsa, el son cubano, el bolero y la cumbia. El nombre del grupo se origina de manera ingeniosa, fusionando el coloquialismo “Aíj, ajizozos” con la palabra “socios”, reflejando la camaradería y la conexión entre sus miembros. Miembros de la Banda Christian Monroy (voz líder y saxofón): El líder y saxofonista de la banda, cuya presencia escénica captura la atención del público. Juan Pablo Cháves (bajo eléctrico): Encargado de las vibraciones graves, su habilidad en el bajo eléctrico proporciona el ritmo y la groove necesarios. Guiovanny Hernández (guitarra eléctrica): Guitarrista que aporta el sabor armónico y una energía única a cada actuación. Cristian Sarmiento (congas): Su dominio de las congas añade un toque rítmico y tradicional, esencial en la fusión de géneros que caracteriza a la banda. Cristian Aponte (timbal): El timbalero cuya precisión complementa la sección de percusión, aportando dinamismo y potencia. Discografía y Proyectos Actualmente, Los Ajisocios están en proceso de grabación de su primer álbum de estudio. Este proyecto promete ser una mezcla innovadora de sonidos tradicionales y contemporáneos, llevando la música latina a nuevas alturas. Han sido seleccionados, entre muchas bandas de Latino América para grabar su álbum debut en los estudios Romaphonic en Buenos Aires Argentina, este legendario estudio ha recibido artistas consagrados de talla nacional e internacional. Conciertos y Giras Desde su formación, la banda ha realizado una gira por Santa Marta y La Guajira en Colombia, destacándose en eventos como el primer Festival de Salsa de la Perseverancia y la celebración de los 112 años del barrio La Perseverancia en Bogotá – Colombia. Estos conciertos no solo han consolidado su presencia en la escena musical local, sino que también han demostrado su capacidad para conectar con el público a través de sus presentaciones enérgicas y emotivas. Estilo Musical Los Ajisocios se distinguen por su capacidad de despojarse del formato clásico de la orquesta de salsa. Usando referencias que van desde el rap, el jazz, el latin jazz, el reggae, el zamba y la cumbia. la banda le da un aire nuevo a la música latina. Esta fusión de estilos y su enfoque innovador les permite crear una experiencia musical única. Dandole una voz, desde sus letras, al bogotano ”Rolo” de a pie, el que nace y vive en los sectores populares de la ciudad, que tiene problemas complejos y alegrías generales, que se describe desde el léxico y costumbres del bogotano

Ver detalles

BASTIDA


Argentina

Cantautor

Electropop

Deep House

Tech House

Bastida es una artista multidisciplinaria argentina, proveniente de la ciudad de Mar del Plata, radicada actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Cantante, compositora, actriz y bailarina. Llegó a la ciudad a estudiar Teatro en la Universidad Nacional de las Artes y fue en el año 2019 que decidió dedicarse a su carrera solista. Fusiona el Pop con el r&b, el freestyle y la electrónica. Pasando por géneros como el HIP HOP, el Rock Progressive y el Funk. Su Álbum Debut “TOC TOC” se estrenó el 7 de septiembre de 2023. Compuesto por 17 canciones de autoría, producidas por el músico y productor Aston G. Desde el año 2021 viene presentándose en formato full band, en varias venues de la ciudad de Buenos Aires como: Beat Flow, El Morán, Club Matienzo, La Tangente y Club Lucille, entre otros. El formato del proyecto es adaptable a Dúo acústico, Trío con Teclado y Bajo o Full Band (teclado, batería, guitarra, bajo, pistas/Fx). Actualmente está promocionando su última colaboración con el productor Lucas Romano: “DEJAVU”, un Pop/ Funk inspirado en Mark Ronson. Se estrenó con Videoclip en 4k, disponible en el canal de Youtube de Lucas Romano. Por otro lado, ya se encuentra desarrollando su segundo disco, que ahondará en su género favorito: el House. Sin dudas es una artista que proyecta a largo plazo, y que trabaja disponiendo toda la creatividad al servicio de su gran obra.

Ver detalles

Malú Farías


Mexico

Trabajador Independiente

Egresada de la licenciatura en Educación Musical por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Es Especialista en Docencia (UADY) y Maestra en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo (UNIR). Maestrante en Dirección Musical por la Universidad Tito Puente. Profesora capacitada en el método de enseñanza musical Suzuki. Fue violonchelista miembro de la Orquesta Típica de Yukalpetén, la máxima institución de música vernácula de Yucatán, agrupación con la que grabó y realizó conciertos con artistas de talla internacional. Es Instructora Certificada por la Secretaría de Educación Pública y la Scretaria del Trabajo como capacitadora de formación. Ha sido profesora de Entrenamiento Auditivo, Iniciación Musical y cello en el Centro de Música José Jacinto Cuevas, Centro Cultural del Sur y el Centro Estatal de Bellas Artes. Fue becaria de The Orchestra of the Americas Group para cursar la Certificación Líderes Emprendedores en Innovación de las Artes centrado en el emprendimiento social, la gestión cultural, el impacto sostenible y el desarrollo comunitario. Es miembro de la primera red de agentes culturales de Yucatán certificada como Agente Cultural y Creativo en Emprendimiento Social enfocado en Economía Creativa de la UNESCO. Artista seleccionada por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil en su programa Alas Raíces con Sonicuentos 2021 y Báaxal Née 2022. Coordinó el programa estatal de Trova para Todos. Es capacitadora del Programa para la Expansión de la Educación Inicial en temas de Educación Musical en Yucatán. Directora de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida y coordinadora el Centro Municipal de Música. Ha sido ponente y tallerista en el Congreso nacional de Educación Musical (FORMEDEM-FLADEM), Asociación Mexicana del Método Suzuki, Seminario internacional de Educación Musical y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.

Ver detalles

Bárbara Rosa


Brasil

Compositor

Britpop

Soy multiartista, estudié Canto popular en el Conservatorio Estatal de Música Juscelino Kubitschek De Oliveira, actualmente canto en bares, fiestas y festivales, también soy compositora, tengo tres canciones originales disponibles en plataformas digitales, compuse la melodía con el teclado y escribí la letra. Soy licenciada en Radio y TV y posgrado en Cine y Lenguaje Audiovisual, también realicé cursos de teatro, historia del arte, dibujo y pintura. Lancé dos libros de poesía, el primero en 2018 (En la soledad el suelo es fértil) y el segundo en 2022 (En la garganta del abismo hay un Jazz). Trabajo como locutora de radio desde hace diez años, actualmente trabajo en Rádio Viva (98,5), en ocasiones también presento eventos e doy clases de canto y expresión corporal en un Centro Comunitario, donde el objetivo es promover la salud mental a través del Arte.

Ver detalles

Gildas Bailanta


Argentina

Agrupación

Somos un homenaje a Miriam Bianchi “Gilda” y la cumbia de los ’90 en Argentina. Comenzamos el proyecto hace 8 años, al cumplirse 20 años del fallecimiento de esta gran artista, fue una mujer que supo generar una obra musical que perdura en la memoria auditiva y emotiva de nuestra cultura, por eso hoy tiene un gran valor poder traer esa alegria escuchando su musica en vivo. A su vez nuestro espectaculo cuenta con una area performatica convocando a revivir esos tiempos de bailanta.

Ver detalles

Juan Manuel Lozada


Colombia

Compositor

.

Ver detalles

Música 360


Angola

Multiplataforma

“Música 360” é um conteúdo televisivo de entretenimento musical inovador, que aborda a música dos países de língua portuguesa nas suas diferentes vertentes e perspectivas, tanto na óptica dos seus criadores e fazedores, como do público em geral. Com uma duração aproximada de 50 minutos, o programa faz uma cobertura diferenciada do mercado musical dos 9 países de língua portuguesa, promovendo um elevado nível de engajamento entre os seus intervenientes, numa abordagem criativa e inovadora a 360º. Trata-se de um conteúdo dinâmico, interactivo, híbrido e multiplaformas, com uma presença transversal entre a televisão e redes sociais, interagindo com público por via online e telefónica. Este conteúdo é parte integrante da iniciativa multiplataforma digital “TopCharts Online”, que tem como principais objectivos: – Promover, difundir e reforçar o intercâmbio e cooperação cultural multilateral dos países de língua portuguesa – Disponibilizar uma montra multimédia para talentos, bens e serviços que valorizem a herança multicultural dos países lusófonos – Promover a cooperação empresarial a nível da economia criativa – Conectar diferentes sectores e mercados, num ponto fulcral de atenção e interesse, promovendo igualmente um maior intercâmbio social e profissional

Ver detalles