
Roots Dowek
Cantante de diversos proyectos desde el 2009 Actualmente tengo mi proyecto solista y otras bandas donde hago coros. Como doma reggae, legend band , reverdeser reggae y alto trío.
Ver detallesRoots Dowek
(Roots) Reggae
Lover'S Rock & Uk Reggae
Descrição
Cantante de diversos proyectos desde el 2009 Actualmente tengo mi proyecto solista y otras bandas donde hago coros. Como doma reggae, legend band , reverdeser reggae y alto trío.

Vomitan Glitter
Vomitan Glitter es una banda punk de la ciudad de Santa Fe cargada de simbolismo disidente. Giovi, varón trans y activista, se une a Julia Pagnutti y Mely Dvylle para conformar este trío que milita y visibiliza las vivencias del colectivo LGBT en forma de canción. En el año 2020 lanzan su videoclip “Ana”, con el cual llegaron a formar parte del ranking argentino de canciones de Radio Nacional y recorrieron el país con el tour “Todo Así”, pisando diversos escenarios. Durante el 2021 dieron a conocer su nuevo single “Shalala”, con el que participaron en distintos espacios culturales brindando capacitaciones con perspectiva de género dentro de la industria musical. En 2022 fueron seleccionades a nivel nacional en el concurso de cultura “Nosotras Movemos el Mundo”, presentándose en la cúpula del mítico Centro Cultural Kirchner. En 2023 la banda finaliza un proyecto de disco que comenzó a la par de las inyecciones de testosterona, pudiendo dejar así un registro de los cambios de voz en los procesos de terapia hormonal. El disco fue presentado en un show junto al legendario baterista Marky Ramone (The Ramones) en la capital santafesina. En 2024, Giovi firma contrato con la Editorial Planeta y lanza el libro autobiográfico El secreto más profundo, donde recupera las memorias de la infancia trans, los comienzos en la música y la historia de Vomitan Glitter. Durante julio y agosto de 2024, la banda realizó una gira por Europa presentando su último material discográfico y editorial. En octubre del mismo año ingresaron a grabar profesionalmente en el estudio Camarón Brujo (CABA) bajo la producción de Alejandro Taranto, y se encuentran próximos a lanzar sus tres primeros singles de esta nueva etapa.
Ver detallesVomitan Glitter
Punk Rock
Descrição
Vomitan Glitter es una banda punk de la ciudad de Santa Fe cargada de simbolismo disidente. Giovi, varón trans y activista, se une a Julia Pagnutti y Mely Dvylle para conformar este trío que milita y visibiliza las vivencias del colectivo LGBT en forma de canción. En el año 2020 lanzan su videoclip “Ana”, con el cual llegaron a formar parte del ranking argentino de canciones de Radio Nacional y recorrieron el país con el tour “Todo Así”, pisando diversos escenarios. Durante el 2021 dieron a conocer su nuevo single “Shalala”, con el que participaron en distintos espacios culturales brindando capacitaciones con perspectiva de género dentro de la industria musical. En 2022 fueron seleccionades a nivel nacional en el concurso de cultura “Nosotras Movemos el Mundo”, presentándose en la cúpula del mítico Centro Cultural Kirchner. En 2023 la banda finaliza un proyecto de disco que comenzó a la par de las inyecciones de testosterona, pudiendo dejar así un registro de los cambios de voz en los procesos de terapia hormonal. El disco fue presentado en un show junto al legendario baterista Marky Ramone (The Ramones) en la capital santafesina. En 2024, Giovi firma contrato con la Editorial Planeta y lanza el libro autobiográfico El secreto más profundo, donde recupera las memorias de la infancia trans, los comienzos en la música y la historia de Vomitan Glitter. Durante julio y agosto de 2024, la banda realizó una gira por Europa presentando su último material discográfico y editorial. En octubre del mismo año ingresaron a grabar profesionalmente en el estudio Camarón Brujo (CABA) bajo la producción de Alejandro Taranto, y se encuentran próximos a lanzar sus tres primeros singles de esta nueva etapa.
Videos
Música

Malacaratangoperro
Malacaratangoperro es un cuarteto de tango de la ciudad de Rosario (Sta Fe) compuesto por bandoneón, violín, piano y contrabajo mas un cantante. El grupo se formó en el año 2021 y desde entonces viene haciendo presentaciones en toda la región.
Ver detallesMalacaratangoperro
Tango
Descrição
Malacaratangoperro es un cuarteto de tango de la ciudad de Rosario (Sta Fe) compuesto por bandoneón, violín, piano y contrabajo mas un cantante. El grupo se formó en el año 2021 y desde entonces viene haciendo presentaciones en toda la región.
Videos
Música

CORPORACION SOCIAL Y CULTURAL DA ARTE
La corporación Social y Cultural DA ARTE es la entidad creadora de la iniciativa del festival patrimonial de cantos de trabajo de llano VOCES DEL LLANO, este evento busca promocionar y rescatar la manifestación cultural de los cantos de trabajo de llano, declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en el año 2017; como conocedores de la necesidad de realizar acciones para mitigar el impacto negativo que a través el tiempo se genera por la perdida de la manifestación, se crea este festival, el cual reúne un gran numero de actores del sector cultura, el cual comprende bailadores, cantantes, músicos y recitadores de los cantos. El Festival VOCES DEL LLANO, se realiza año tras año con el fin de generar un espacio participativo en función del rescate de los cantos de trabajo de llano; una manifestacion tradicional de los llanos de Colombia y Venezuela
Ver detallesCORPORACION SOCIAL Y CULTURAL DA ARTE
Descrição
La corporación Social y Cultural DA ARTE es la entidad creadora de la iniciativa del festival patrimonial de cantos de trabajo de llano VOCES DEL LLANO, este evento busca promocionar y rescatar la manifestación cultural de los cantos de trabajo de llano, declarados patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en el año 2017; como conocedores de la necesidad de realizar acciones para mitigar el impacto negativo que a través el tiempo se genera por la perdida de la manifestación, se crea este festival, el cual reúne un gran numero de actores del sector cultura, el cual comprende bailadores, cantantes, músicos y recitadores de los cantos. El Festival VOCES DEL LLANO, se realiza año tras año con el fin de generar un espacio participativo en función del rescate de los cantos de trabajo de llano; una manifestacion tradicional de los llanos de Colombia y Venezuela

Chucho Carreta
Chucho Carreta nace el 10 de mayo del 2010 en la localidad de Engativá en Bogotá, Colombia. Es un músico productor que explora sonoridades a partir de secuencias en estudio o en vivo con samplers y sonidos sintéticos combinados con sus habilidades de cantante, guitarrista, trompetista y pianista Influenciado por la música electrónica y popular que son resultado del repertorio que interpreta y transmite en sus composiciones desde hace más de 12 años Cuenta con 5 discos de composiciones originales y su música es producto de la inspiración por la cultura colombiana. Música bailable de fiesta muy alegre con mensajes positivos cargada de ritmos latinoamericanos como la salsa, cumbia, merengue, champeta entre otros géneros que mescla con sonidos electrónicos para diferentes formatos que van desde solista hasta 9 músicos o mas.
Ver detallesChucho Carreta
Descrição
Chucho Carreta nace el 10 de mayo del 2010 en la localidad de Engativá en Bogotá, Colombia. Es un músico productor que explora sonoridades a partir de secuencias en estudio o en vivo con samplers y sonidos sintéticos combinados con sus habilidades de cantante, guitarrista, trompetista y pianista Influenciado por la música electrónica y popular que son resultado del repertorio que interpreta y transmite en sus composiciones desde hace más de 12 años Cuenta con 5 discos de composiciones originales y su música es producto de la inspiración por la cultura colombiana. Música bailable de fiesta muy alegre con mensajes positivos cargada de ritmos latinoamericanos como la salsa, cumbia, merengue, champeta entre otros géneros que mescla con sonidos electrónicos para diferentes formatos que van desde solista hasta 9 músicos o mas.

Fabricio Cortassa
Realiza sus estudios académicos en la Escuela de Música “La Colmena” (Córdoba) con el Maestro Gustavo Cocha, integrante de la Orquesta Sinfónica Provincial de Córdoba. Luego continuó capacitándose realizando numerosos viajes a Europa para estudiar con Valentín Garvie (Ensemble Modern Frankfurt), Jürgen Schild (WDR Sinfonieorchester Köln), Martin Wagemann (Deutsche Oper Berlin) y Ernesto Chuliá (Conservatorio Jose Iturbi de Valencia). Integró la “Orquesta Académica del Teatro del Libertador San Martín”, “Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba” y como invitado “Orquesta Sinfónica Provincial de Córdoba”, “Banda Sinfónica Provincial de Córdoba”, “Orquesta del Bicentenario”, entre otras. En el año 2014 funda la “Academia de Trompeta de Rosario” para capacitar jóvenes aspirantes y en el año 2015 ingresa como profesor del Conservatorio provincial “Juan Carlos Paz” de la ciudad de Pergamino, Buenos Aires. En el año 2016 es invitado a realizar una gira por Alemania y a participar del “Deutscher Evangelischer Posaunentag” en Dresden. Actualmente y desde el año 2013 integra la “Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario” y el ensamble de bronces Di Brass con el cual graba 3 discos y numerosas producciones audiovisuales. Además en el año 2020 son invitados a participar del International Trumpet Guild de EE.UU, en 2022 realiza una gira por en Alemania y en el 2024 participa del festival de bronces “Isla Verde” impartiendo clases y conciertos. En septiembre del corriente año realizará una gira por Alemania junto a Michael Lindner (Trompeta) y Luwdig Reichl (Organista) interpretando música barroca Alemana y música folklórica Argentina para dos trompetas y órgano.
Ver detallesFabricio Cortassa
Folclore
Tango
Solistas
Descrição
Realiza sus estudios académicos en la Escuela de Música “La Colmena” (Córdoba) con el Maestro Gustavo Cocha, integrante de la Orquesta Sinfónica Provincial de Córdoba. Luego continuó capacitándose realizando numerosos viajes a Europa para estudiar con Valentín Garvie (Ensemble Modern Frankfurt), Jürgen Schild (WDR Sinfonieorchester Köln), Martin Wagemann (Deutsche Oper Berlin) y Ernesto Chuliá (Conservatorio Jose Iturbi de Valencia). Integró la “Orquesta Académica del Teatro del Libertador San Martín”, “Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba” y como invitado “Orquesta Sinfónica Provincial de Córdoba”, “Banda Sinfónica Provincial de Córdoba”, “Orquesta del Bicentenario”, entre otras. En el año 2014 funda la “Academia de Trompeta de Rosario” para capacitar jóvenes aspirantes y en el año 2015 ingresa como profesor del Conservatorio provincial “Juan Carlos Paz” de la ciudad de Pergamino, Buenos Aires. En el año 2016 es invitado a realizar una gira por Alemania y a participar del “Deutscher Evangelischer Posaunentag” en Dresden. Actualmente y desde el año 2013 integra la “Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario” y el ensamble de bronces Di Brass con el cual graba 3 discos y numerosas producciones audiovisuales. Además en el año 2020 son invitados a participar del International Trumpet Guild de EE.UU, en 2022 realiza una gira por en Alemania y en el 2024 participa del festival de bronces “Isla Verde” impartiendo clases y conciertos. En septiembre del corriente año realizará una gira por Alemania junto a Michael Lindner (Trompeta) y Luwdig Reichl (Organista) interpretando música barroca Alemana y música folklórica Argentina para dos trompetas y órgano.

Instituto Tijuípe
Criado em 7 de julho de 2003, em Itacaré (BA), o Instituto Tijuípe é uma organização da sociedade civil sem fins lucrativos. A entidade atua para fomentar e mobilizar a sociedade para debater políticas públicas relevantes para o desenvolvimento sustentável, bem como promove a preservação, recuperação, conservação e utilização sustentável dos recursos naturais da Área de Proteção Ambiental (APA) da Costa de Itacaré/Serra Grande e do Parque Estadual da Serra do Conduru (PESC) e adjacências e fomenta a luta pela garantia dos direitos culturais
Ver detallesInstituto Tijuípe
Descrição
Criado em 7 de julho de 2003, em Itacaré (BA), o Instituto Tijuípe é uma organização da sociedade civil sem fins lucrativos. A entidade atua para fomentar e mobilizar a sociedade para debater políticas públicas relevantes para o desenvolvimento sustentável, bem como promove a preservação, recuperação, conservação e utilização sustentável dos recursos naturais da Área de Proteção Ambiental (APA) da Costa de Itacaré/Serra Grande e do Parque Estadual da Serra do Conduru (PESC) e adjacências e fomenta a luta pela garantia dos direitos culturais

Chiribin
Artista independiente de rock alternativo, cantante, compositor y multi-instrumentista de nacionalidad Argentina que emprende sus primeros pasos en el mundo de la música mediante el lanzamiento de su primer álbum “Mi Cabeza Va a Estallar”. Luego de varias experiencias produciendo y ayudando a otros músicos a concretar sus proyectos musicales, con tan solo 22 años Chiribin produjo de manera autodidacta todas las canciones del disco debut. Así mismo hoy se encuentra organizando una gira local para llevar a cabo presentaciones en vivo abiertas a todo el público en general. Chiribin advierte que ya está trabajando en un nuevo material que estará disponible a mediados de 2024.
Ver detallesChiribin
Descrição
Artista independiente de rock alternativo, cantante, compositor y multi-instrumentista de nacionalidad Argentina que emprende sus primeros pasos en el mundo de la música mediante el lanzamiento de su primer álbum “Mi Cabeza Va a Estallar”. Luego de varias experiencias produciendo y ayudando a otros músicos a concretar sus proyectos musicales, con tan solo 22 años Chiribin produjo de manera autodidacta todas las canciones del disco debut. Así mismo hoy se encuentra organizando una gira local para llevar a cabo presentaciones en vivo abiertas a todo el público en general. Chiribin advierte que ya está trabajando en un nuevo material que estará disponible a mediados de 2024.
Videos
Música

Trança
Formada por uma mulher descendente de negro e indígena, crescida nos louvores da igreja pentecostal; por um rapper que viveu dos 8 aos 18 anos em um orfanato; e por um moleque bicho solto de espírito libertário que compõe letras e músicas desde a mais tenra adolescência, a Trança busca apresentar um som original no qual experimentações improváveis têm espaço e são trabalhadas de forma a expressar seus anseios, desejos e lutas.
Ver detallesTrança
Post-Dubstep
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
Dream Pop & Shoegaze
MPB
Descrição
Formada por uma mulher descendente de negro e indígena, crescida nos louvores da igreja pentecostal; por um rapper que viveu dos 8 aos 18 anos em um orfanato; e por um moleque bicho solto de espírito libertário que compõe letras e músicas desde a mais tenra adolescência, a Trança busca apresentar um som original no qual experimentações improváveis têm espaço e são trabalhadas de forma a expressar seus anseios, desejos e lutas.
Videos
Música
17698 Resultados – Página 281 de 1770