Catálogo musical

Filtros

Trio Retrato Brasileiro


Brasil

Banda

Contemporánea

.Formado em 2015 por Gabriel Peregrino (vibrafone), Guilherme Saka (guitarra) e Theo Fraga (baixo acústico), o trio Retrato Brasileiro estreou no Fest. Imagine Brazil 2016, vencedores por unanimidade do júri. Em 2017 realizou uma turnê europeia pela Holanda e Espanha. Em 2018 fez parte do fest. intern. IV Gramado in Concert e Chorando Sem Parar. Em 2019, o trio venceu o concurso de composição MAIA da UNICAMP, lançou o EP Suítes Brasileiras Vol. 1 e estreou o show Confluências. Em 2020, lançou o álbum Outras Bossas, em homenagem aos 110 anos de Noel Rosa, com a cantora Jacque Falcheti. Em 2021 realizou o projeto Facetas De Noel, com 6 shows online, estreou o show Viajante com o compositor, cantor e pianista Marcelo Onofri, realizou o show Renascimento com o artista moçambicano Otis Seliman, realizou uma turnê pela Colômbia e gravou um álbum com o compositor e bandolinista colombiano Sai Conde. Em 2023, lançou o disco de músicas autorais Confluências

Ver detalles

Fatua Trío


Colombia

Agrupación

Fusion / Jazz Rock

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

“Fatua Trío es una joya en la escena Nariñense y Colombiana. Su disco, sin duda, ha marcado el camino del contacto respetuoso de la música sureña y su evolución. Fatua marca el camino hacia un territorio donde confluyen el jazz y los imaginarios de su tierra de origen. Un trabajo Maravilloso” (Antonio Arnedo) Ganadores de diversos premios y convocatorias, entre ellos: premio nacional de estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia (2017), premio nacional de concertación del Ministerio de Cultura de Colombia (2020), ganadores de la convocatoria Cultura Convoca de la Gobernación de Nariño por dos años consecutivos (2018, 2019) y ganadores de la beca para producciones discográficas del programa nacional de estímulos del ministerio de cultura en el año 2021. Fatua construye su sonido desde lo íntimo y conmovedor de la sensibilidad andina diversa, hasta la energía volcánica de la fiesta y el carnaval. Es hoy por hoy, el proyecto artístico de jazz fusión más destacado del departamento de Nariño, al sur de Colombia.

Ver detalles

César Silva


Peru

Compositor

Cantautor/Música de autor

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Soy un músico independiente, trabajo como músico desde los 15 años, desde ese momento repasado por diferentes agrupaciones de música tocando una gran diversidad de géneros musicales. Con el tiempo fui empezando a dirigir y producir y he tenido la oportunidad de tocar con artistas importantes de mi país y con algunos artistas internacionales también. En el 2013 empece como tecladista y segundo director a cargo de la banda de LA VOZ PERÚ, donde además me encargaba de todas las transcripciones y algunos arreglos. Por medio del programa he tenido de acompañar a artistas internacionales como Pimpinella, El Puma, David Bisbal, Guillermo Dávila, Mike Bahía, etc. Así como los mejores artistas de mi país como Gianmarco, Tony Succar y Eva Ayllon, con quien produje un par de temas el año pasado. Hasta el año pasado fui director musical de Susan Ochoa, ganadora del Festival de Viña del Mar en el 2019. Este año me estoy dedicando más a prepararme técnicamente, terminé un diplomado de music business online en la universidad La Javeriana de Colombia, estoy haciendo otro diplomado de gestión cultural en el MALI y también estoy estudiando marketing, todo con las miras de crear mi sello independiente este 2024.

Ver detalles

GOAT ENTERTAINMENT


Brasil

Empresa

Desde el año 2007 como productor musical independiente, fue en el año 2017 que me involucré en la producción de música electrónica y para documentales. Dos años después, en 2019, con mi socio fundé la empresa GOAT ENT, responsable de revolucionar el mercado de eventos en nuestra ciudad de origen, Curitiba, trayendo espectáculos y artistas nunca antes imaginados en nuestra ciudad, como Kamasi Washington, BadBadNotGood. , Khruangbin, Azymuth y otros. Desde entonces, y después de la pandemia, me he centrado mucho en producir música original enfocada al mercado de la música electrónica y dance, habiendo tocado en las fiestas y clubes más grandes de Curitiba. Hoy, residiendo en Río de Janeiro, viajo a festivales en la ciudad de Río y también en São Paulo, para ampliar aún más mi CV como curador, productor y manager de artistas. Este último comenzó en 2023, integrando a dos artistas a nuestro nuevo sello de gestión artística, entre ellos Ricardo Verocai (hijo de Arthur Verocai) y Dharma Jhaz.

Ver detalles

Facundo Gabriel Passeri


Argentina

Compositor

Candombe

Chacarera

Baterista, percusionista y docentes. Egresado en 1998 del Instituto Tecnológico de Música Contemporánea (Bs. As.). Inicialmente se formó con su padre, Domingo Passeri, y posteriormente con Hector Ruíz, Jose Luís Colsani, Hernan Hetch, Claudio Eiler, Carlos Riganti, Daniel Piazzolla, Oscar Giunta, Tongo Hernandez, Juan Saavedra, Gustavo Meli, Javier Puyol, Pablo Gonzalez, Eduardo Avena, Martin Gonzales y Federico Lucia. Se profesionalizó con Santiago Vásquez en el estudio del lenguaje de señas de percusión y ritmo. Actualmente lleva adelante varios proyectos musicales, altamente participativos, a partir de estas técnicas. Es creador del Mareo, ritmo musical de la costa atlántica. Fundador del Instituto Marplatense de Música Contemporánea en el año 2003, que recibe más de 200 estudiantes por año en cada disciplina. Director de grupos de percusión El Recicle, Tumbelé, Les Juernes. Músico en Creciente. Creador del “Tu Macht”, un campeonato de improvisación de canciones.

Ver detalles

Yusel Barraza


Colombia

Trabajador Independiente

Juscelino Miguel Barraza Barbosa, ampliamente conocido como YUSELBARRAZA, es un destacado productor, músico y arreglista con raíces enBarranquilla y actual residencia en Bucaramanga. Su legendariatrayectoria en la industria musical abarca cuatro décadas de pasión ydedicación. Inició su viaje musical como uno de los alumnos fundadores de laLicenciatura en Música de la Universidad Industrial de Santander (UIS).Su gran talento como bajista lo llevó a formar parte de emblemáticasagrupaciones como PASTOR LÓPEZ Y SU COMBO durante más de 10años. Además, colaboró con otras reconocidas bandas, incluyendoARMANDO HERNÁNDEZ y su combo caribe, NELSON HENRÍQUEZ y sucombo, y contribuyó al legado de ALCI ACOSTA, tanto con su voz comocon su piano, entre otras colaboraciones.

Ver detalles

VALERIA ATKEYS


Costa Rica

Compositor

Electropop

Indietronica & Chillwave

Valeria Delgado AKA Atkeys, es una pianista, productora y compositora costarricense graduada de Máster en Piano de la Universidad Nacional de Costa Rica y el Conservatorio-Liceu de Barcelona. Amante del arte de la improvisación, disfruta de jugar con distintos estilos de composición; desde música clásica para el piano, hasta música electroacústica alternativa con influencias de electro-pop, indie-pop y trip- hop. Su ultima producción “Miradas Transparentes” se encuentra pre seleccionada a los “Latin Grammy 2024” como mejor canción alternativa. Su sencillo “Midnight Running” fue galardonada como mejor sencillo electroacústico 2021 en los Premios ACAM, máxima entidad de la música en su país. Es gestora cultural de la escena musical femenina de Costa Rica y productora del primer festival masivo centroamericano de mujeres en la música : Wila Fest.

Ver detalles

Murilo Martinez


Brasil

Compositor

Regional

Instrumental / Jazz Brasileiro

O projeto “Murilo Martinez – Trinca do Mato” consiste na realização de um intercâmbio cultural entre Brasil e Portugal visando a internacionalização de espetáculo musical em conjunto com a realização de uma oficina (workshop) de viola percussiva para músicos, artistas, universitários e o público em geral. Atualmente, a “cultura de massa”, tem suprimido as expressões artísticas das músicas tradicionais e, principalmente, da música instrumental regional. As produções estão cada vez mais individuais e subcategorizadas. Aparentemente, a fruição e o deleite da apreciação de uma composição musical tornou-se algo estritamente intelectual, uma consequência desta sociedade rápida, fluida e superficial. Por outro lado, existe um imenso potencial de difusão e formação de público para a música instrumental/regional. Mas para que este potencial se transforme em melhoria para alunos do ensino secundário da rede pública e público em geral, ações coletivas visando a redução desta dificuldade de apreciação e aprendizagem musical tornam-se urgentes. Intervenções com o intuito de capacitar e formar teórico e empiricamente o público é uma maneira simples e altamente eficaz para mitigar esta lacuna cultural e artística. Ao transmitir suas técnicas práticas e percussivas na viola brasileira, Martinez visa demonstrar – seja via oficina ou espetáculo instrumental – o refinamento artístico da música instrumental brasileira contemporânea. As atividades propostas neste projeto serão desenvolvidas durante o dia 18 de julho de 2025, na Casa de espetáculos “Bota Anjos”, em Lisboa, e no dia 19 de julho de 2025, no espaço “Casa da Guitarra”, em Porto, Portugal.

Ver detalles

Ángel Herrera-Rivera


Mexico

Compositor

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Swing / Big Band

Contemporánea

Música Sinfónica

Electroacoustic Music

Originario de la Ciudad de México, Ángel Herrera Rivera es un contrabajista, bajista, compositor, productor, arreglista y escritor. Acreedor de la beca Jean Cortesi Queirazza para la Licenciatura en Composición de la Academia de Arte de Florencia. Cursó estudios de contrabajo en la Escuela Superior de Música en la cátedra de Mario Cortés y Nikola Popov, donde también cursó estudios de improvisación y música libre y experimental con Wilfrido Terrazas y Alexander Bruck. Ha tomado clases particulares con distintos bajistas, como Marco Renteria, Luri Molina, Israel Cupich, Benjamín García y Agustín Bernal. Desde 2019, es contrabajista, bajista y arreglista de la primera big band de la Alcaldía Gustavo A. Madero, con la cual ha dado alrededor de 400 conciertos gratuitos en escuelas, centros culturales y espacios públicos de distintas zonas con altos índices de violencia y delincuencia de dicha Alcaldía y también fuera de la Ciudad, como en el 2022 en el Festival Internacional “La Nao” de Acapulco. En 2023 fue aceptado en el primer Taller de Técnicas Orquestales para Compositores, creado por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México e impartido por músicos de dicha agrupación. Ha participado como intérprete, arreglista y compositor en diversos proyectos de diferente índole, desde el rock hasta la improvisación libre, en escenarios como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, El Plaza Condesa, la Sala Nezahualcóyotl, entre otros. Es miembro fundador y profesor de música en el espacio inaugurado a finales del año 2022 en el norte de la Ciudad de México, “Colaboratorio 949”. Actualmente es bajista/contrabajista del proyecto Dharma Canticum y del trío de jazz contemporáneo Anti-ánima.

Ver detalles

Tomate’s


Colombia

Agrupación

Salsa

Cubop

Tomate’s es un proyecto que surgió a finales de 2020, de la mente de dos músicos de la ciudad de Medellín, Teo Grajales y José Tobón. El objetivo principal es hacer homenaje a Luis Fernando Mesa, más conocido como “Tomate”, una leyenda viva del piano salsero y tropical en Colombia. Su manera de acompañar e improvisar en salsa, bolero y música tropical, es una cualidad que le ha llevado por el mundo. Daniel Santos, Roberto Ledesma, Joe Arroyo, Piper Pimienta y Fruko, son algunos de los grandes con los que ha colaborado.

Ver detalles