Catálogo musical

Filtros

Luva Paax


Mexico

Agrupación

(Early) Pop Rock & Power Pop

Cantautor/Música de autor

Synthpop & New Romantics

Electroacoustic Music

Luva Paax es un dueto de cantautores en constante búsqueda de nuevos sonidos, mezclando el bagaje artístico y ambas personalidades integrando al show diversos géneros musicales, como lo son el pop-funk, la bachata, la salsa, el reggae, la balada, por mencionar algunos. Alejandro Ventura ganador de la beca del TCSACM 5ta generación, corista de artistas en múltiples escenarios. Luis del Valle cuenta con participaciones abriendo shows en lugares como lo son el Palacio de los deportes (Cdmx) de algunos artistas como Camila, Reyli. Como dueto conformado apenas hace dos años, participaron en el festival internacional Quimera realizado en Metepec, ademas hicieron un show para presentar sus temas en el Centro Cultural Teopanzolco ubicado en Cuernavaca Morelos.

Ver detalles

Túporaquí Yoporallá


Peru

Agrupación

Worldbeat

Canción Melódica

Indie Pop (Twee)

Túporaquí Yoporallá es un dueto conformado por Luciana y Amaru que cruzaron caminos hace más de 15 años en el colegio y que por circunstancias de la vida y el destino se volvieron a encontrar en el 2020 y empezaron a explorar con la fusión de ritmos latinoamericanos y la canción de autor. Hasta el momento llevan dos EPs publicados y están trabajando en su tercera producción.

Ver detalles

José Ávila


Chile

Compositor

Folclor Fusión

Contemporánea

Fusion / Jazz Rock

José Ávila desde 1992 inicia sus estudios formales y comienza a participar en diversos géneros musicales como intérprete. Primero comienza sus estudios en la Universidad Católica de Valparaíso (Interprete en Percusión Sinfónica), donde participa en el Ensamble de Percusión Contemporánea de aquella Universidad, luego forma parte de la agrupación “Xilos” que pertenecía al mismo género. Este ensamble se presento en diversos escenarios y grabó un disco con obras del Músico y Compositor Felix Carbone (@carbonefelix), director del Ensamble. Al mismo tiempo el Sr. Ávila siguió cultivando sus conocimientos en el área mas popular, tocando en diversas bandas lo cual formalizó al estudiar y obtener el Título de Pregrado en Música, mención Intérprete en Batería en la extinta Universidad Arcis de Santiago. Esto le abrió las puertas de trabajar de forma profesional en el ámbito popular tocando y grabando obras, sin dejar de lado sus avances en el área académica. Esto último lo llevo a comenzar estudios de Licenciatura en Música mención Composición en la Universidad Católica de Valparaíso, donde también cursó el Postítulo en la misma mención. Actualmente se encuentra en calidad de doctorando en la Universidad Católica de Argentina (Composición). Toda esta trayectoria académica a dado fruto a diversas obras de diferentes sistemas musicales modernos lo cual musicológicamente se le puede nombrar como etapas. En lo que se refiere a la interpretación, se ha mantenido activo participando en diversas agrupaciones. Una de las más destacada es “Fractura” (Primer conjunto que cultiva la música nueva en Valparaíso), la cual la constituyen compositores e intérpretes, tocando obras de su autoria o colaboraciones de otros compositores. La línea compositiva actual de José Ávila se encuentra en la Música Electro-Acústica dedicando su trabajo a crear obras mixtas, es decir, con participación de tecnología (Softwares, etc.) e instrumentos musicales, donde cultiva la experimentación y la investigación uniendo áreas del conocimiento como la Física, Acústica, vibroacústica, entre otras.

Ver detalles

Clarice Prieto


Brasil

Solista

Música de Cámara

Opera

Clarice Prieto Diretora musical, cantora, pianista Mestre em práticas interpretativas pela Uni Rio, Piano clássico e Licenciatura pela UFRJ. Atualmente, pertence ao coro do Theatro Municipal do Rio de Janeiro. É solista de óperas, coach vocal de atores e bailarinos. Trabalhou em várias novelas de época da TV Globo como pianista, cantora e atriz. Atuou em mais de 10 musicais, 12 titulos de ópera e diversos concertos de câmera. Tem dois espetáculos autorais: “Carmen ópera flamenca” e ” A palavra cantada de Manuel Bandeira”, tendo sido registrado pela Rádio MEC Em Nova York, foi ensaiadora do coro da ópera “Sétimo Selo” e Igma Bergman. Foi protagonista na estreia brasileira da ópera “Flores de Plastico” e na estreia mundial da ópera “O Homem amarelo” , do oratório “Vida Pura” de Villa Lobos e da “Missa de São Nicolau” de Almeida Prado.

Ver detalles

Muévelo Pacífico


Colombia

Banda

Reggaetón & Latin Rap

Worldbeat

Afro

Folclore Fusión

Muévelo Pacífico es un acto en vivo de ritmos urbanos del Pacífico Colombiano, mezcla la calle con la selva, la capital con el litoral, un experimento en colectivo que incita al baile, al berembembé, con ritmos de marimba, hiphop, rap, salsa y dancehall. La Ruka, MC de Buenaventura, heredera de los saberes del litoral pacífico, tiene la sangre y los encantos ancestrales de la selva. María del Rossario, DJ, cantante y showgirl agrega un aire refrescante en los decks, vocales, baile y aleteo. En escena cuentan con artistas invitados siendo la marimba de chonta la invitada principal y en ocasiones percusión u otros instrumentos. Un encuentro para mover las caderas, las voces, disfrutar la marimba y conectar con la hermandad mística que emana la riqueza cultural y natural del pacífico Colombiano.

Ver detalles

Carlos Maria Cazal Esteche


Paraguay

Compositor

Folclor Fusión

Contemporánea

Fusion / Jazz Rock

Arreglista, compositor, director coral , docente en la Universidad Americana, obtuve dos menciones de honor en el Premio Nacional de Música en Paraguay.

Ver detalles

Diana Salas


Peru

Cantautor

Cantautor/Música de autor

(Early) Pop Rock & Power Pop

Huayno

Diana Salas es una cantautora peruana, nacida en de Puno. Inició musicalmente en 2018. El género musical en el que se desenvuelve es el POP. YouTube fue el medio por el cual pudo compartir su talento haciendo covers de canciones populares. Al cabo de unos años logró, conseguir una gran comunidad de seguidores. Desde el lanzamiento de su primer material propio, “Borrón y Cuenta nueva”, Diana no ha dejado de sorprender con nuevas canciones como “Úrsula”, “Limonada”, “Kallpa” y “todo bien?” y más.

Ver detalles

María del Rossario


Colombia

Solista

Worldbeat

Afrobeat

Cumbia Electrónica

Salsa

Dancehall

Reggaetón & Latin Rap

Cantante, DJ y Bailadora Colombiana comprometida a los sonidos Afrocolombianos. Su Escenario es la verbena, la celebración, el gozo, la tierra. Desde el 2013 ha tenido como misión promover el goce y el baile como herramienta para la transformación social. Su sonido e influencias tienen raíz en la salsa, la cumbia, las músicas urbanas y los ritmos afrolatinos de barrio. Como cantante co-crea y colabora con diferentes artistas por el mundo poniendo como instrumento vocal la salsa, la cumbia y lo urbano. Sus DJ sets energéticos inducen al baile y al goce, con un show divertido con canto, coros y baile encendido. Mezcla géneros afrolatinos urbanos, populares y tradicionales: Salsa, Cumbia (vieja y moderna), Currulao, Salsa Choke – Ragga Choke, Dembow, con especial énfasis en ritmos del Pacífico Colombiano.

Ver detalles

Lux Sonora


Brasil

Orquesta

Canción Melódica

MPB

Lux Sonora foi criada em 2016 com a proposta de resgatar o repertório de câmara dos séculos XVI a XVIII. A orquestra tem como objetivo descentralizar e ampliar o acesso à música de concerto, levando a diferentes palcos uma reflexão sobre os aspectos atemporais que permeiam a música de câmara do período barroco. As obras interpretadas originam-se de um período marcado pela crise dos valores renascentistas, gerado por uma nova visão de mundo através de lutas religiosas e dualismos entre o espírito e a razão. O grupo faz a utilização da instrumentação moderna para a performance tendo a música acima de qualquer paradigma sem perder a estética além de pesquisas feitas até o presente momento. Sempre atuante no cenário artístico brasileiro já realizou concertos nos principais centros culturais do estado do Rio Grande do Sul onde destacamos as cidades de Porto Alegre, São Leopoldo, Brochier, Canoas, Nova Prata, Pelotas, Bento Gonçalves, Novo Hamburgo, Dois Irmãos, Joinville (SC) e Minas Gerais na cidade do Carmo da Cachoeira, a Igreja Antiga Matriz São Miguel da cidade de Dois Irmãos, Musical Évora do Theatro São Pedro em Porto Alegre, Festival Música nas Igrejas, Quintas Musaicas, Teatro da Santa Casa Porto Alegre, Ecarta Musical, Noite dos Museus, Feira do Livro, Teatro SESC Porto Alegre, Festival Musicâmara entre outros. No ano de 2021 a orquestra montou o espetáculo “ Il Gioco dell’ Amore” onde trouxemos o amor romântico e suas difíceis regras que conduzem a trama poética, com obras que abordaram a experiência humana desse sentimento arrebatador, desde o encantamento inicial dos enamorados até a decepção e a derradeira separação dos amantes. Este espetáculo foi premiado na categoria especial ” Melhor live de 2021″ do Prêmio Açorianos de Música de Porto Alegre. No ano de 2022 a Orquestra começou a trabalhar com música brasileira autoral em soma com o seu repertório trazendo uma linguagem nova aos palcos.

Ver detalles

Risas de la Tierra


Argentina

Compositor

RISAS DE LA TIERRA ES UNA RECONOCIDA PEDAGOGÍA ARTÍSTICA DE ORIENTACIÓN MUSICAL. ESCUELA INFANTIL Y CENTRO CULTURAL Modelo pedagógico para todo tipo de instituciones Tiene una actividad intensa y comprometida en las redes, su propio canal de YouTube FUNDADO EN 2005 POR MAGDALENA FLEITAS, SE ENRIQUECE DÍA A DÍA EN UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA CON TODA LA GENTE QUE PARTICIPA. DE LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE RISAS DE LA TIERRA HAN SURGIDO IMPORTANTES GRUPOS INFANTILES: VUELTA CANELA, ANDA CALABAZA, PIM PAU Y OTROS

Ver detalles