Catálogo musical

Filtros

Valen Bonetto


Argentina

Compositor

Nuevo Folclore

Folclore Fusión

Cantor y activista travesti, oriundo de la provincia de Córdoba. Inició su carrera en el ámbito del folklore y ha recorrido escenarios de distintas partes del mundo. En sus canciones cristaliza profundamente el proceso artístico, político y colectivo de su recorrido de los últimos años. Canciones de resistencia, de lucha colectiva donde hacer trinchera, influenciadas por el folklore latinoamericano y la tradición de la canciones de protesta en Latinoamérica.

Ver detalles

La Cruzada


Cuba

Agrupación

Timba

Rumba

Folclor Fusión

Afrobeat

Banda en fase de internacionalización con amplio reconocimiento en el ámbito de la música fusión en Cuba. Ganadores del premio CUBADISCO, el más importante de la industria musical en la isla. Acreedores de una propuesta muy original que se desmarca de sus contemporáneos. Han participado en festivales en Cuba y Colombia, destacan entre ellos: Festival Internacional Jazz Plaza, Havana World Music y el Festival Folclórico Colombiano, así como el preámbulo académico del festival Hip Hop al Parque, como parte de su gira Colombia 2023 con 9 presentaciones en 4 ciudades. Tienen presencia en los medios en Cuba. Ganadores del Premio CUBADISCO, en cuyo certamen acumulan 6 nominaciones (2015-2023). Ganadores del concurso primera base del Festival Havana World Music (2017). Ganadores del Premio de la popularidad del Festival Cuerda Viva (2018). Concierto de lanzamiento del álbum “Música que despierta” con trasmisión en vivo por televisión nacional (2019). Grabación en vivo del álbum “El velorio de la bobería” (2019). Festival Internacional Jazz Plaza de La Habana (2023). Festival Folclórico Colombiano en Ibagué (2023). Tour Colombia 2023 por Medellín, Ibagué, Bogotá y Tuluá (9 presentaciones).

Ver detalles

Arnaldo Antunes


Brasil

Compositor

MPB

Instrumental / Jazz Brasileiro

Arnaldo Augusto Nora Antunes Filho, conhecido pelo grande público apenas como Arnaldo Antunes, atua há décadas como músico, compositor, poeta e artista plástico. Foi integrante dos Titas, grupo de enorme sucesso nos anos 90, mas decidiu seguir carreira solo e sair do grupo quando estavam no auge. Vencedor de um Grammy Latino, quatro discos de platina e um de diamante, Arnado Antunes tem 30 discos lançados, entre trabalhos com os Titas, solo e ao lado do supergrupo Tribalistas, formado com Carlinhos Brown e Marisa Monte. Lágrimas no Mar é o mais recente projeto de Arnaldo Antunes, onde o cantautor empresta sua voz e alma para interpretar um novo projeto ao lado do famoso pianista e compositor Vitor Araújo. O repertório reúne obras compostas pela dupla e grandes sucessos de etapas anteriores. Uma experiência poética e muito real onde Arnaldo Antunes, músico e escritor com 40 anos de palco e inúmeras colaborações ao longo de sua carreira (Tribalistas, Gilberto Gil, Chico Buarque e Jorge Drexler). Música popular brasileira passando pela música pop à vanguarda.

Ver detalles

Helena Sounds


Brasil

Artista de música electrónica

Com Graduação em Licenciatura em Educação Artística – Habilitação em Música (UNESPAR) e Pós-graduação em Produção da Arte e Gestão da Cultura (PUC – PR) trabalha como musicista e produtora cultural no estado do Rio de Janeiro. Colabora em empresas como a Cajá Produções Artísticas e Wave Live Act – Escola de Produção Musical. Helena Sounds une teclado, samples, voz e flauta transversal. Um projeto musical inspirado em performances no estilo – Live Act – que passeia pela Música Eletrônica, Brasileira, Jazz e Dub. Em Julho de 2021 a artista curitibana, se mudou para Niterói RJ e começou a desenvolver essa ideia, na qual pôde reunir sua bagagem musical com leveza e boas parcerias. Com influência do jazz, passeia por temas da música instrumental e linhas vocais selecionadas. A música brasileira inspira levadas e temperos para as misturas sonoras nas suas composições. Nas versões de canções e no seu repertório “Músicas do Mar” a artista mergulha na manipulação e remodelação de gravações, repetições, vocais e aplicação de efeitos. Conexões sonoras que transitam em em universos distintos da música e dos sentimentos.

Ver detalles

Estefanía Melonio


Uruguay

Cantautor

Tango

Cantaautora uruguaya, genero tango y folklore.

Ver detalles

Carlos Treptow Marques


Brasil

Compositor

MPB

CARLOS TREPTOW MARQUES, conhecido como CARLOS DI JAGUARÃO, é Gaúcho e morador da cidade de Jaguarão, tem 47 anos, além de poeta é letrista, roteirista e compositor. Começa a escrever aos 18 anos de idade participando de algumas coletâneas e mostras culturais. A suíte musical “Trilogia da Sereia” (Anseios e Estrela do Mar de Yemanjá), ambas escritas por Carlos são gravadas profissionalmente no ano de 2013 para o álbum da cantora Simone Guimarães, intitulado “Clarice” em que presta uma homenagem à escritora Clarice Lispector. Neste disco, grandes participações como Miúcha, Danilo Caymmi, Ana de Hollanda, Paulo Jobim, Ilessi Silva, Novelli, dentre outros. Em 2012 participa do show comemorativo aos 50 anos de carreira de Milton Nascimento. Com o compositor carioca Moacyr Luz, no ano de 2014, Carlos di Jaguarão tem uma série de poesias musicadas que fazem parte de um projeto chamado “Cartas Africanas” em que duas delas são gravadas na Itália pela compositora Francesca Ajmar e seu conjunto de Bossa-Jazz. Em 2016 participa com a composição “Sinhá – Sinhô”, do CD-DVD do conjunto Dobrando a Carioca (Moacyr Luz, Guinga, Jards Macalé e Zé Renato). Em 2017 tem várias músicas gravadas com participações de Novelli, Clarisse Grova, Lucina, Jane Duboc, Mariana de Moraes, Cayê Milfont, entre outros. No mesmo ano, Jaguarão e Moacyr Luz lançam o CD “Cartas Africanas” com participações de Rildo Hora, Carlos Malta, Rafael dos Anjos Amorim, Nicolas Krassik, Bebê Kramer, entre outros, e gravados nas vozes de Lu Oliveira, Nego Álvaro e do próprio Moacyr. Entre os anos 2019 e 2020, o autor lança conjuntamente com Simone Guimarães o CD “Sinhá-Vida”, que conta com participações vocais e instrumentais de Paulo Jobim, Jane Duboc, Danilo Caymmi, Miúcha, Ana de Hollanda, Antonio Adolfo, Antonio Carlos Marques, Zé Renato, Nelson Angelo, Novelli, Mariana de Moraes, Kiko Continentino, entre outros artistas. Também em 2020 , Carlos em parceria com o compositor mineiro Nelson Angelo, em que escreve as letras do CD “Canto Espiritual” onde os ritmos do ‘Spiritual Jazz’ mescla-se a ritmos nacionais. Nesse mesmo ano começa projeto com o compositor paulista Luiz de Aquino radicado na cidade de Paris onde suas poesias adquirem uma sonoridade mais pop. No mesmo ano novas parcerias vão surgindo com os artistas Lysias Ênio, Chico Lobo, Eudes Fraga, Jane Duboc, Kiko Continentino, Rogério Batalha, Paulinho Pedra Azul, Marcelo Sirotheau, Agenor de Oliveira, Clarisse Grova, entre outros. Entre as músicas já gravadas e ainda não lançadas de suas poesias, encontram-se parcerias com Kay Lyra, Sonya Prazeres, Cayê Milfont, Lucina e interpretações de Aúrea Martins, Maurício Maestro, Ceumar e outros artistas.

Ver detalles

Lara Bello


España

Compositor

Folclor Fusión

Smooth Jazz

Cantautor/Música de autor

Lara Bello nace y crece en Granada, donde estudia teatro, danza y música, especializándose en canto clásico y violín en el Conservatorio de Granada. Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, forma parte de proyectos sociales donde se trabaja a través del arte. Participó varios años en the Lullaby Project, una actividad del área de Impacto Social del Carnegie Hall en Nueva York. En 2005 entra a formar parte de la Escuela de Flamenco de Mario Maya. Estudia jazz en Barcelona en el Taller de Musics y talleres en la ESMUC con Ana Maria Finger y Gillyanne Kayes. En 2006 comienza a dar conciertos con sus propias composiciones y en 2007 es seleccionada para el circuito INJUVE, recibiendo en 2009 el Segundo Premio en el Certamen Nacional de Canción de Autor de Ceutí (Murcia, España). Saca su primer disco Niña Pez (2009), con el que es votada como la Mejor Artista Española en las Listas Europeas de Músicas del Mundo (WMCE). Cambia su residencia a Nueva York donde vivió doce años y funda su banda allí donde da conciertos por todo el mundo. Graba su segundo disco Primero Amarillo Después Malva, apoyado por el Festival Internacional de Jazz de Granada. En 2013 colabora con el guitarrista neoyorquino Eric Kurimski con el disco “Por el Agua de Granada: cancionero lorquiano”, un proyecto en el que se unen canciones tradicionales españolas con ritmos latinoamericanos. En 2014 colabora en el Festival Viva la Vega 2014 (Granada), y compone y produce la obra teatro-musical “A la sombra del granado” basada en el libro de Tariq Ali, representándo la premier en el Palacio de Congresos de Granada. En 2017 publica su disco SIKAME con la discográfica neoyorquina Biophilia Records. Este álbum cuenta con los arreglos de Gil Goldstein, y la colaboración de artistas como Richard Bona, Lionel Loueke, Jorge Pardo, Carles Benavent y Romero Lubambo.

Ver detalles

Alter Face


España

Agrupación

Contemporánea

Alter Face nace en 2011 con la voluntad de renovar conceptos musicales y escénicos del repertorio para dúo y ensembles de pianistas. Una actitud abierta a la experimentación ha llevado a esta formación a impulsar numerosos estrenos para piano manipulado por dos intérpretes, piano y vídeo o instalaciones de compositores como Alberto Bernal, Iker Güemes, Sami Klemola, Michael Maierhof, Remmy Canedo, Enric Riu , François Rossé, etc. Sus relaciones artísticas se establecen con creadores de Europa y también de Latinoamérica, como Tomás Koljátic. Una de las colaboraciones más fructíferas de esta formación instrumental ha sido en torno a Mantra de K. Stockhausen, en la versión que crearon junto a Remmy Canedo para el festival Musik der Jahrhundert [Stuttgart] y el 55 Festival de Pollença. También lo han interpretado en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica de Santiago [Chile] junto al compositor e investigador Rodrigo Cádiz y en el Festival MEMMIX. Desde 2014 AF está formado por Albert Díaz y Tomeu Moll-Mas, iniciando una etapa muy dinámica con diversos estrenos y conciertos en festivales como Encuentro de Compositores, Festival Carmelo Bernaola (Victoria), Festival de Música Contemporánea de Bilbao, Mixtur (Barcelona), Smash (Salamanca), Unerhörte Musik (Berlín), PHONA (Mallorca), Convent de Sant Agustí (Barcelona), etc. Albert Díaz y Tomeu Moll-Mas tienen ya un largo recorrido como intérpretes de músicas clásicas y contemporáneas principalmente en salas y festivales de Europa y América. Alter Face colabora desde el año 2022 con el compositor alemán Michael Beil en la creación de Deep Blue, para controladores midi y vídeo. Albert Díaz Los éxitos de los conciertos que Albert Díaz ha ofrecido en toda Europa, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, le han ayudado a conseguir el prestigioso premio de la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional. Ha actuado en salas de conciertos de las que cabe destacar: la Place des Arts de Montreal, el Elebash Recital Hall of Graduate Center de Nueva York, el GAM de Santiago de Chile, la Sede de las Naciones Unidas de Ginebra , el Palacio Real de Varsovia, el Palacio Foz de Lisboa, , la Sala Alfred Cortot de París, entre otros. También ha actuado en prestigiosos festivales, como el Festival Paderewsky de Varsovia, el 35 Festiwal Chopin w barwach jesienide Antonin (Polonia), los Festivales Internacionales F. Chopin de Valldemossa y de Caserta, y el Festival de música contemporánea de Chile. Albert ha actuado como solista con la Deutsch-Französisches Kammerorchester, cuya crítica de este concierto define a Albert Díaz como “una realidad artística del panorama musical”. Con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, en esta ocasión destaca por parte de la crítica “su seguridad, serenidad y técnica bien preparada, además de su notable sensibilidad”. El mismo año actúa con la Kammerphilharmonie Baden-Würtemberg en este caso, diferentes críticos destacan: “una imponente ejecución y conjunción con la orquesta”, “una excelente sonoridad y digitación limpia, extraordinaria conjunción” y “una exhaustiva preparación”. También ha actuado con la Orquesta de Cámara Els Solistes de Mallorca. En 1995 junto con el pianista Xavier Mut reciben el encargo de hacer el estreno en concierto y la primera grabación de una obra inédita de F. Chopin para piano a cuatro manos. Durante más de veinte años, son numerosas las actuaciones que este dúo ha ofrecido para instituciones, fundaciones y asociaciones como: Gobierno de las Islas Baleares, Office des Nations Unies à Ginebra, Consulado General de España en Canadá, The Foundation for Iberian Music de Nueva York, Fundación Marcelino Botín, Fundación “La Caixa”, Spanish Delegation en la Concejal de la International Civil Aviation Organization, Asociación Festivales Chopin de Valldemossa, Asociación Paderewsky de Polonia, entre otros. Por otra parte, Albert Díaz también se interesa por la música contemporánea realizando su doctorado sobre la obra pianística del compositor Romà Alís. Se incorpora al dúo Alter Face, formación a la que numerosos compositores le han dedicado sus obras. Con este dúo, Albert ha dado conciertos en diferentes festivales de música contemporánea de España, Alemania y Chile. De sus diversos trabajos discográficos, cabe destacar un CD integral de la obra de Chopin para piano a cuatro manos, y un triple CD con la integral de la obra para piano del compositor Romano Alís, calificada por la crítica como “un trabajo admirable”. Albert ha sido invitado a realizar masterclass en diferentes lugares de las Islas Baleares, París, Viena y Chile. La formación pianística de Albert Díaz la recibe en Mallorca, bajo la dirección de Emili Muriscot. Posteriormente se traslada a París donde realizó estudios de perfeccionamiento en la École Normale de Musique Alfred Cortot, con el profesor Nelson Delle-Vigne. Obtuvo un Primer Premio de Final de Grado de su promoción en el Conservatorio de las Islas Baleares, así como el Primer Premio, por unanimidad del jurado, en el V Concurso Internacional de Piano de Ibiza. También ha recibido un galardón por el Condado de Miami Dade (EEUU). Albert Díaz ha sido director del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y en la actualidad es profesor titular de este centro. TOMEU MOLL-MAS Pianista nacido en Mallorca en 1975. Cursa los estudios superiores de Piano y Solfeo en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona. Posteriormente se especializa en el repertorio contemporáneo con el pianista Jean-Pierre Dupuy. Entre sus profesores destacan también José Ma Colón, y las clases magistrales con Miquel Farré, Roger Muraro y Florent Boffard. Por su compromiso con la creación contemporánea y la búsqueda de nuevos contextos interpretativos de la música clásica de todos los tiempos, su presencia es constante en los principales festivales del género de España y también en el extranjero: Opus (Burdeos), música Nueva (Brasil), Klang (Helsinki, Finàndia), Musik der Jahrhundert (Stuttgart, Alemania), el piano en escena (Santiago de Chile), etc, y en salas como el Museo Reina Sofía y el Auditorio Nacional de Madrid, Instituto Cervantes de París y Universidad Paris-8, etc, así como en el Reino Unido. Junto a su profesor Albert Díaz impulsa de Alter Face, ensemble de pianistas consagrado a la renovación del repertorio y los conceptos en torno a la interpretación musical de obras para teclados. También forma parte desde 2008 del Ensemble Espai Sonor, con el que ha grabado varios CD. También ha aparecido en RNE y RTVE, así como la Radio Nacional Finlandesa y varios canales de televisión de Brasil. Ha participado en la creación de dos obras para música-danza de cámara: Astres mínims, una versión bailada de Miniature Estrose I del compositor Marco Stroppa, y Hitzak, metáforas cachées, de Iker Güemes. Recientemente ha interpretado en el Teatro Principal de Palma los inmensos Vingt regards sur l’Enfant-Jésus, de Oliver Messiaen, y también el Concierto para piano e instrumentos de viento de Stravinsky junto a la Banda Municipal de Música de esta ciudad. Durante el 2016 ha actuado con Alter Face por primera vez en el prestigioso Festival de Pollença. También ha presentado con esta formación para noviembre el proyecto String Piano, para piano manipulado por dos intérpretes, a los festivales Encuentro de Compositores (Mallorca), Bernaola Festival (Vitoria) y Semana de Música Contemporánea (Bilbao). En 2014 grabó su primer disco en solitario, con la colaboración una vez más de Albert Díaz en una de las obras, titulado De Natura Elèctrica. En 2005 obtiene plaza de profesor de Piano en Valencia y desde entonces ha trabajado en diversos conservatorios de Valencia y Mallorca. .

Ver detalles

La Folie Duo


Portugal

Ensamble

Música de Cámara

La Folie Duo O La Folie Duo, constituído em 2022 pela flautista Daniela Anjo e pela pianista Sónia Amaral, nasce da vontade de formalizar uma colaboração que remonta ao final dos anos 1990, ainda enquanto estudantes da Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo. Desde essa altura o duo apresentou-se diversas vezes em público, nomeadamente no Museu Soares dos Reis, no Porto; na 5ª Edição do Ciclo de Quintas, em Viana do Castelo; no Museu Nogueira da Silva, em Braga e mais recentemente no Palacete Datzingen, em Grafenau, Stuttgart, na Casa Comum da Reitoria da Universidade do Porto e na Maison André de Gouveia da Cité International Universitaire de Paris.

Ver detalles

Tania Fiji


Mexico

Cantautor

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Cantautor/Música de autor

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Actriz, cantautora, letrista y cantante de sesión. Voz principal y letrista de la banda ¨Asnos Cuerdos¨ con quienes grabó el álbum¨El Ocaso¨ en el año 2018. Sentimientos hechos canción, influenciados por géneros como el Jazz Manouche, Folk, Swing y Mussette. Con dicho álbum recibieron un reconocimiento al Mejor Album de música incidental del 2019 por ACAM, Costa Rica. Cuenta con colaboraciones con diversos artistas, tales como NATIVA, rapera costarricense, Ignacio Torres y Rafael Vargas de la banda ¨Rombos¨ también de Costa Rica. Es letrista, voz principal y creadora de las melodías vocales del ¨Jesús Alcántara Project¨ banda de Rock progresivo y Art Rock con el que ha tenido oportunidad de girar y realizar conciertos en importantes foros de la república mexicana. En este momento se encuentra trabajando de manera independiente en su primer LP como solista.

Ver detalles