Catálogo musical

Filtros

Daniel Alvarez Veizaga


Alemania

Compositor

Contemporánea

Daniel Alvarez Veizaga finished his Master’s studies in Karlsruhe, Germany, thanks a scholarship from DAAD and Lions Bruchsal Schloss. Also studied at the National University of the Arts (UNA) in Buenos Aires, Argentina. He received classes from Elena Larionow (ARG), Georgina Derbez (MEX), Omar Rojas (MEX). Hi won the first prize and public prize on the Internacional Composition Competition “Euregia Klassika” in Italia. First prize in Classical Music Stars Competition (Poland). His art-song “Para” (Rain) from the cycle of Quechua songs for tenor and piano, received the “Carlos Guastavino” International Composition Prize 2023, organized by the “SONUS” International Festival in the USA. His piece for orchestra “Passacaglia” received second place in the XXI “Adrián Patiño” Municipal Musical Composition Competiion. In December 2022 his “Fuga Potosina” received a mention in the III International Piano & Composition Competition World Teachers Association. In October 2021, his piece “Quipus No. 1” was awarded at the IX Municipal New Media Arts Competition. His composition “Suite Cuarentenal” was awarded by the Cultural Foundation of the National Bank of Bolivia in the competition: “Ideas Creativas” of the year 2020. Winner of the “II Concurso Internacional Festival de Pianistas” in Buenos Aires, Argentina. He received the “Genoveva Ríos” medal awarded by the Prefecture of Oruro. He was selected to participate in the ”Jornadas de Música Contemporánea de Bolivia” both as a composer and as a pianist. Since 2021 he is a member of the Argentinian Association of Composers.

Ver detalles

DE PARRANDA CON YESSI PÉREZ


Colombia

Agrupación

Cumbia

De Parranda con Yessi Pérez. Somos intérpretes de las músicas tradicionales de Gaitas y Bullerengues, propias del folclor autóctono del Caribe colombiano. Residentes en la ciudad de Cartagena, venimos trabajando como grupo ensamble a partir del 2011, fortaleciendo, estudiando y perfeccionando la esencia de nuestro cancionero “Voces Montemarianas” un producto finalista de la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura de la Universidad de Antioquia 2024, en la modalidad música popular y proyecto ganador por Ibermusicas a través de la Universidad Americana en el 2021, para conciertos virtuales postpandemia. Pretendemos llevar la música tradicional del caribe colombiano a otros escenarios de la esfera Nacional e Internacional; siempre apostándole a la recuperación y el fortalecimiento de nuestro legado.

Ver detalles

SUNFEST


Canada

Festival

SUNFEST es un festival de musicas del mundo y jazz que se realiza en la ciudad de London, Ontario, Canada, durante la primera o segunda semana del mes de julio. Establecido en 1995, SUNFEST recien celebro su edicion numero treinta y es ahora considerado como un referente en estos generos de musica en Norte America. Dentro de su historia de programacion, SUNFEST ha presentado por mas de 25 años a una cantidad considerable de artistas Colombianos de todo genero musical, desde lo tradicional como LOS GAITEROS DE SAN JACINTO hasta expresiones mas modernas y contemporaneas como SISTEMA SOLAR. Durante todos estos años, SUNFEST ha jugado un papel determinante en construir espacios para estos artistas de mostrar su trabajo musical en colaboracion con muchos festivales y salas en muchas partes del pais. SUNFEST presenta un promedio de 50 agrupaciones musicales nacionales e internacionales, en 5 diferentes escenarios, y es un festival gratuito y accesible a todas la comunidades. SUNFEST es considerado uno de los festivales mas culturalmente diversos en Canada, y es complementado con un mercado de gastronomia, arte visual y artesania de todas partes del mundo. SUNFEST es visitado por mas de 200,000 personas durante el transcurso de los cuatro dias de duracion, y se ha convertido en una atraccion turistica. SUNFEST jugo un papel determinante para que la UNESCO le diera la designacion a London como la primera ciudad de musica en Canada dentro del marco de las ciudades creativas. Aparte del festival, SUNFEST presenta series de conciertos durante el transcurso del año de los mismos generos de musica en diferentes salas de la ciudad y otras series de programas.

Ver detalles

Deython


Colombia

Cantautor

Folclor Fusión

Salsa

Folclore Fusión

Deiton David Caicedo Segura, conocido artísticamente como “Deython”, nace en El Charco (Nariño) y se cría en Guapi (Cauca), privilegiado de ser hijo de estos dos maravillosos pueblos. Percusionista, compositor y cantante. Su vida musical inicia en Guapi (Cauca) y se desarrolla en Cali (Valle del Cauca) donde hizo parte de algunas agrupaciones reconocidas como Integración Casanova, Joricamba, Herencia de Timbiquí, entre otros. Ganador del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez como director y músico con la agrupación Rap Folclor en el año 2012. En el 2015 inicia su proyecto musical como Solista y en el 2019 lanza su álbum LOCOS DE AMOR en Ciudad de México, donde ha tenido excelente acogida. En el 2022 realizo el lanzamiento con sus tres nuevas obras musicales:“ GUAPI EH (AMOR NATURAL)”, canción que le dedica a su terruño Guapi con un hermoso video mostrando su gente linda, paisajes, ríos, mar y sus lunadas desde una perspectiva turística; como artista polifacético lanza su nuevo video musical grabado en Ciudad de México “DÉJENME VIVIR, DÉJENME GOZAR”, una producción salsera que trae mucho sabor y una letra que contagia de la mano del maestro Jorge Corrales “Pocholo”; y LOCOS DE AMOR, su más reciente video musical grabado en El Queremal (Valle del Cauca), una salsa en la que el artista le canta al amor, con un arreglo musical del maestro Richie Valdés. Canciones que fueron escritas por DEYTHON. INTERVENCIONES DESTACADAS: 1. (2012-2016) Participación en Carnaval Charco Nariño 2. (2017) Lanzamiento formal como solista en su tierra natal. 3. (2017) Participación en los 4tos de final en el partido entre Deportivo Cali y Bucaramanga en el Estadio Palmaseca de Cali 4. Actuaciones en Ecuador, Chile y Venezuela. Presentados en Discotecas, bares y eventos privados. 5. Participación en el carnaval de Tumaco (2019) RECONOCIMIENTOS: 1. 2003 Marimba de oro Festival Internacional de Música y Danza afro. 2. 2004 Premio Nacional Rock Ministerio de Cultura Colombia. 3. 2012 Primer lugar modalidad libre Festival de Música del PacificoPetronio Álvarez con “Rap Folklor”. 4. 2015 invitación a la participación del evento del partido MIRA en Ecuador. 5. 2019 En México recibe Distinción por la empresa VIP HOTELS COMPANY como la VOZ NUM. 1 DE SALSA CHOQUE en MÉXICO. 6. 2019 invitación a la tercera fiesta de Servicios Expo Reformas Ciudad de México. 7. Invitación a la celebración de las fiestas patrias de Colombia en la Ciudad de México por la organización Fipacol Internacional. 8. Ganador del premio TALENTO LATINO en la categoría Mejor Artista Latino en la ciudad de Valencia, España. GRABACIONES Y CANCIONES COMO SOLISTA: Ha publicado dos álbumes: (2005) La Carta con canciones urbanas (2019) Locos de amor con fusión de salsa choke y salsa pacífica. -Yo te quiero (2012) -La vamo’ a tumba – versión urbana (2013) -Fallaste -Como no extrañarte, incluye audio original y video oficial (2014) -El pimpón, incluye audio original y video oficial (2015) -Ruum, incluye audio original y video oficial (2016) -Déjame amarte, incluye audio original y video oficial (2017) -No sufriré por amor, incluye audio original y video oficial (2018) -Dile salsa choke, incluye audio original y video oficial (2019) -Culminación del álbum LOCOS DE AMOR (2019) • Locos de amor • No me llames • Te echo de menos • Tú me traes loco • Déjenme gozar – Guapi Eh (Amor Natural) (2022) – Déjenme vivir, déjenme gozar, incluye audio original y video oficial (2022) – Locos de Amor, incluye audio original y video oficial (2023)

Ver detalles

MINISTERIO MUSICAL JOSÉ DAVID RANGEL


Colombia

Agrupación

Vallenato

MINISTERIO MUSICAL DR. Nace en el año 2008 El grupo musical José David Ran-gel es una expresión artística que lleva la música cristiana a través de notas mu-sicales. También ha lanzado temas como “El Rapto De La Iglesia” y “Eres Todo Ministerio Musical DR: Un Legado de Música y Compromiso Social El Ministerio Musical DR se enorgullece de una trayectoria de Más de dos décadas en el ámbito musical, caracterizada Por su excelencia artística y su profundo compromiso social. A lo largo de su recorrido, han cosechado numerosos reconocimientos, entre los que destacan: * Premio Internacional Arca * 2do Lugar en Fiesta Celestial (en dos ocasiones) * Premio Preside Award * Premio a Canción Inédita Profesional en Monterrey, México * Ganador de Fiesta Celestial Canción Profesional 2022 Más allá de sus logros musicales, el Ministerio Musical DR se ha distinguido por su labor social, llevando la música y la alegría a comunidades necesitadas. Un ejemplo notable es su trabajo en el corregimiento Las Casitas, Cesar, donde han realizado diversas obras sociales que han impactado positivamente la Vida de los habitantes. Su trayectoria es un reflejo de su pasión por la música y su compromiso con la comunidad. El Ministerio Musical DR es un referente cultural que inspira y transforma a través del poder de la música. Aspectos relevantes: * Más de 20 años de experiencia * Reconocimientos internacionales y nacionales * Compromiso social con las comunidades

Ver detalles

stichting PETRONIO ALVAREZ (T2AD) INTERNATIONAL FOUNDATION


Aruba

Organización

La Fundación Stichting Petronio (T2AD) Álvarez Internacional DESDE EL 2009 se dedica a promover el talento de artistas afrocolombianos y latinoamericanos a través de eventos culturales que destacan la riqueza musical y artística del Pacífico colombiano. Con sede en Aruba, la fundación organiza actividades que facilitan la difusión de estos artistas en medios locales e internacionales, impulsando su reconocimiento y visibilidad en diversas plataformas. Además de sus eventos en Aruba, la fundación extiende su impacto a Estados Unidos y Colombia, donde colabora con organizaciones culturales y medios de comunicación, creando oportunidades de crecimiento y conexión intercultural para artistas emergentes y consagrados.

Ver detalles

Lambeth Country Show


Reino Unido

Festival

El Lambeth Country Show es organizado por el Consejo de Lambeth en colaboración con Brockwell Live y Latino Life. Con más de 120,000 asistentes a lo largo del fin de semana, el show es uno de los festivales familiares gratuitos más grandes del Reino Unido y ofrece una programación única que celebra lo mejor de la vida urbana y rural. Desde su inicio en 1974, el show ha sido considerado como el evento social más destacado del sur de Londres; no solo ofrece un fin de semana lleno de entretenimiento, sino que también brinda una valiosa oportunidad para promover comportamientos sostenibles, conectar con la comunidad y mejorar el entorno en el que todos vivimos. El evento cuenta con más de 200 comerciantes y expositores, que incluyen comida callejera de todo el mundo, artesanías locales, productos de bienestar, horticultura y mucho más. También participan diversas organizaciones benéficas y grupos comunitarios locales, celebrando así la auténtica diversidad que Lambeth tiene para ofrecer. El show presenta todas las atracciones tradicionales de un evento rural, como demostraciones de esquila de ovejas, exhibiciones de búhos, competencias de vegetales y flores cultivadas en casa, justas a caballo, espectáculos de acrobacias, una granja en el lugar y un área de excavación para el disfrute de todos. Además, los visitantes pueden explorar los últimos avances en ciencia, viajes espaciales y realidad virtual, y participar en actividades enfocadas en el medio ambiente y la sostenibilidad. La música también es una parte esencial del evento. El escenario Village Green presenta una mezcla ecléctica de talentos locales, que incluye folk, soul, funk y pop, además de orquestas de percusión, bandas de samba, grupos escolares y coros de la comunidad. El escenario principal presenta una variedad de talentos locales e internacionales el sábado, con funk, soul, disco y éxitos conocidos. El domingo, dedicado al “Día de Raíces”, incluye actuaciones de ska, dub y reggae de todo el mundo. Todo esto y mucho más se puede disfrutar en el show, con un estilo distintivo del sur urbano de Londres.

Ver detalles

AGRUPACIÓN VALLENATA MANE TÁMARA


Colombia

Cantautor

Vallenato

https://manetamaragrupovallenatoganas.blogspot.com/2009/09/mane-tamara-y-grupo-vallenato-ganas.html El Grupo Vallenato Ganas, nace de la iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Cartagena, seguidores de la música vallenata, que quieren rescatar el estilo de los mejores clásicos de este género musical, autóctono de la Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de la Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba. El género vallenato con su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Venezuela y Ecuador. Género interpretado tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón, la guacharaca y la caja y cuyos ritmos o aires musicales son el paseo, el merengue, la puya y el son.

Ver detalles

Afroribeirinhos


Brasil

Banda

Cumbia

Afrobrasileiro

Afrobeat

Folclor Fusión

.A banda Afroribeirinhos foi formada em 2018 no bairro da Lapa, no Rio de Janeiro, por Dibob da Silva e Frank Russo, músicos de Manaus. Eles combinaram as influências culturais da Amazônia com a música afro-brasileira para criar um novo ritmo chamado “Mexidão”. Esse ritmo é uma mistura de sons percussivos do norte do Brasil com melodias de guitarradas e cúmbias peruanas. Além disso, a banda também incorpora outros estilos afro-brasileiros e latino-caribenhos, como carimbó, banguê, salsa e merengue. Através de sua música, a banda busca chamar a atenção para a Amazônia brasileira, destacando suas belezas, memórias e a necessidade de proteção socioambiental da floresta e dos povos indígenas. Eles expressam seu repúdio à destruição da floresta e ao genocídio dos povos indígenas do Brasil. Com letras instigantes e improvisações musicais, a banda oferece uma experiência sonora autoral e única, incentivando a sociedade brasileira a se reconectar com sua cultura através da música. A banda Afroribeirinhos hoje é formada por integrantes nortistas, nordestinos e cariocas, destaca-se na promoção da cultura afro-brasileira ao misturar ritmos tradicionais, como cumbia, carimbó, salsa e repente, com influências contemporâneas. Representando os caboclos da floresta, que trouxeram seus tambores para as margens do mar, a banda oferece uma experiência musical que flui desde os Andes até as praias cariocas, passando pelo coração do Brasil. Com performances memoráveis em locais icônicos como o Maracanã, Circo Voador, Fundição Progresso e Museu do Amanhã, os Afroribeirinhos têm encantado públicos em todo o país. Além de suas apresentações no Rio, a banda participou de eventos importantes, como o Carna Jazz em Rio das Ostras e conquistou o público em São Paulo com seu som vibrante e envolvente. Seu reconhecimento foi ampliado com a indicação ao Prêmio da Música Brasileira, uma honraria que celebra os melhores artistas do cenário musical nacional. Essa indicação ressalta a qualidade e a relevância da Afroribeirinhos, que continua a levar sua música e mensagem cultural a novos públicos, contribuindo significativamente para a diversidade musical do Brasil, sempre com muita energia, abdução e sedução.

Ver detalles

Rafael Daniel


Colombia

Cantautor

Vallenato

Desde los seis años de edad mi padre, me enseñó la ejecución de la flauta dulce soprano la que me ayudó a desarrollar gusto y pasión por la música. De ahí en adelante, surgió la posibilidad de aprender a ejecutar varios instrumentos musicales del folclor: tambora, gaita corta, guache, guitarra, caja vallenata; hasta convertirme en cantautor. He tenido la oportunidad de seguir formándome, en las casas de cultura de la regiones que he visitado. Tengo 39 años de edad y sigo activo en la música. He participado en diversos certámenes y eventos del Carnaval de Barranquilla. Fui embajador cultural de la Universidad de Cartagena de la cual soy egresado. Participé como invitado a la noche Boleros en Puerto Colombia – Atlántico Mi objetivo es sacar mi primer trabajo discográfico en el género Vallenato Titulado “Ahora Canto Yo”.

Ver detalles