
Los Amados
Los Amados Compañía argentina que a través de su elegante y reconocida estética kitsch logra la más exquisita y divertida fusión entre el teatro y la música latinoamericana. De la mano de su líder Alejandro Viola y junto a destacados músicos nacionales, Los Amados realizan un concierto en vivo que rememora el esplendor de las legendarias orquestas de los años 50 con un repertorio de cumbias, boleros, tangos, y canciones latinoamericanas populares de reconocimiento mundial, logrando divertir y emocionar a públicos de diferentes generaciones.
Ver detallesLos Amados
Descrição
Los Amados Compañía argentina que a través de su elegante y reconocida estética kitsch logra la más exquisita y divertida fusión entre el teatro y la música latinoamericana. De la mano de su líder Alejandro Viola y junto a destacados músicos nacionales, Los Amados realizan un concierto en vivo que rememora el esplendor de las legendarias orquestas de los años 50 con un repertorio de cumbias, boleros, tangos, y canciones latinoamericanas populares de reconocimiento mundial, logrando divertir y emocionar a públicos de diferentes generaciones.

AKLAVE
O AKLAVE é um grupo vocal formado por jovens cantores de São Paulo reunidos para cantar “a cappella”. Seu repertório inclui Música Erudita, MPB, Música Étnica até os clássicos da Broadway. O AKLAVE foi formado a partir da união de um grupo de jovens que integravam o elenco da montagem de Shrek O Musical em 2017 somando-se outros destacados cantores da mesma geração. Mesmo em pouco tempo de existência o grupo vocal AKLAVE, que tem a direção do maestro León Halegua, realizou importantes apresentações e vem conquistando cada vez mais ouvintes. Estreou com a abertura do “Festival de Cinema Judaico” em 2017. Em destaque, podemos lembrar a abertura do concerto da mezzo-soprano Denise de Freitas na Sociedade Hípica Paulista, do ciclo “Música no Foyer” do Auditório Ibirapuera pelo Itaú Cultural em 2018 e 2019 gerando lotação máxima no local, locais públicos da Prefeitura como Praça Civita, Avenida Paulista, Assembleia Legislativa e diversos festivais de corais como ACESC, Clube Alto dos Pinheiros, Associação Brasileira A Hebraica e Clube Homs. Outra importante experiência foi o Encontro Internacional de Corais da cidade do México (virtual) em 2020. Seguindo sua trajetória, o AKLAVE fez suas primeiras aparições na televisão se apresentando ao vivo na TV Gazeta no programa Revista da Cidade e dando entrevistas na Rede Vida no programa Mais Show e na Rádio Cultura FM. No final de 2019 o grupo realizou o concerto “Luz, Natal e Magia: Músicas Para Inspirar”, no Teatro Gazeta em São Paulo, junto a alguns dos mais renomados músicos de câmara. A partir de 2020, por motivos de isolamento social devido a pandemia, foram intensificadas ainda mais as produções de vídeos musicais para plataformas digitais. Em 2021 o grupo foi convidado pela Prefeitura de São Paulo através do CEU Sapopemba para realizar um show virtual em homenagem aos trabalhadores da cultura. Agora o grupo segue se apresentando com repertório cada vez mais amplo incluindo arranjos originais feitos pelo diretor musical León Halegua.
Ver detallesAKLAVE
MPB
Bossa Nova
Vocal/Coral
Barroca
Descrição
O AKLAVE é um grupo vocal formado por jovens cantores de São Paulo reunidos para cantar “a cappella”. Seu repertório inclui Música Erudita, MPB, Música Étnica até os clássicos da Broadway. O AKLAVE foi formado a partir da união de um grupo de jovens que integravam o elenco da montagem de Shrek O Musical em 2017 somando-se outros destacados cantores da mesma geração. Mesmo em pouco tempo de existência o grupo vocal AKLAVE, que tem a direção do maestro León Halegua, realizou importantes apresentações e vem conquistando cada vez mais ouvintes. Estreou com a abertura do “Festival de Cinema Judaico” em 2017. Em destaque, podemos lembrar a abertura do concerto da mezzo-soprano Denise de Freitas na Sociedade Hípica Paulista, do ciclo “Música no Foyer” do Auditório Ibirapuera pelo Itaú Cultural em 2018 e 2019 gerando lotação máxima no local, locais públicos da Prefeitura como Praça Civita, Avenida Paulista, Assembleia Legislativa e diversos festivais de corais como ACESC, Clube Alto dos Pinheiros, Associação Brasileira A Hebraica e Clube Homs. Outra importante experiência foi o Encontro Internacional de Corais da cidade do México (virtual) em 2020. Seguindo sua trajetória, o AKLAVE fez suas primeiras aparições na televisão se apresentando ao vivo na TV Gazeta no programa Revista da Cidade e dando entrevistas na Rede Vida no programa Mais Show e na Rádio Cultura FM. No final de 2019 o grupo realizou o concerto “Luz, Natal e Magia: Músicas Para Inspirar”, no Teatro Gazeta em São Paulo, junto a alguns dos mais renomados músicos de câmara. A partir de 2020, por motivos de isolamento social devido a pandemia, foram intensificadas ainda mais as produções de vídeos musicais para plataformas digitais. Em 2021 o grupo foi convidado pela Prefeitura de São Paulo através do CEU Sapopemba para realizar um show virtual em homenagem aos trabalhadores da cultura. Agora o grupo segue se apresentando com repertório cada vez mais amplo incluindo arranjos originais feitos pelo diretor musical León Halegua.
Videos

Orquesta Comunitaria de Gran Canaria
Música Sinfónica
Música de Cámara
Descrição
.

Jesús Agomar González Guillama
Música Sinfónica
Soundtrack
Descrição
.
Música

Mauricio Laferrara
Nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Comenzó sus estudios musicales de manera particular con Marcos Toledo y más tarde en la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” de Paraná, egresando del nivel medio y superior, siendo sus profesores de guitarra Walter Gómez y Eduardo Isaac respectivamente. Ligado desde su infancia a la música del litoral argentino y al estudio formal del instrumento, ha reunido y desarrollado un repertorio para guitarra solista que lo identifica y del que dan cuenta sus trabajos: * En 2009 edita su primer trabajo discográfico como solista “Volver en guitarra” para el sello Shagrada Medra, en el que grabó música del litoral argentino y “Las cuatro estaciones porteñas” de Astor Piazzolla. * En 2011 presenta “Diapasón Litoral”, un cuadernillo editado por Ediciones del Clé, que contiene partituras de chamamé arreglados para guitarra sola. * En 2016 concreta un segundo cuaderno de la serie “Diapasón litoral”, presentando temas pertenecientes a reconocidos exponentes del género y de nuevos compositores. * En 2022 fue distinguido con el tercer premio en el Primer Concurso para el aporte de contenidos acerca del Chamamé y su cultura. * Recientemente ha grabado y estrenado la “Suite Bamanyá”, una obra para guitarra solista del compositor argentino Ariel Asselborn A la par de su trabajo solista ha acompañado diversas formaciones musicales. En la actualidad integra el “Carlos Aguirre sexteto” interpretando obras del compositor (grabando “Va siendo tiempo” en 2022 y preparando un nuevo material en la actualidad) y a su vez forma un dúo de guitarras junto a Pablo Rocha abordando obras del repertorio universal de este instrumento. Desde hace 20 años se desarrolla como docente de la cátedra de guitarra en la Escuela de Música de Paraná, en el Profesorado Universitario en Música y la Licenciatura en Interpretación Instrumental pertenecientes al nivel superior dependientes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; así como también en el Profesorado en Música en la Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín, Entre Ríos.
Ver detallesMauricio Laferrara
Folclor
Folclor Fusión
Moderna
Música de Cámara
Chamamé
Folklore Sudamericano
Descrição
Nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Comenzó sus estudios musicales de manera particular con Marcos Toledo y más tarde en la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” de Paraná, egresando del nivel medio y superior, siendo sus profesores de guitarra Walter Gómez y Eduardo Isaac respectivamente. Ligado desde su infancia a la música del litoral argentino y al estudio formal del instrumento, ha reunido y desarrollado un repertorio para guitarra solista que lo identifica y del que dan cuenta sus trabajos: * En 2009 edita su primer trabajo discográfico como solista “Volver en guitarra” para el sello Shagrada Medra, en el que grabó música del litoral argentino y “Las cuatro estaciones porteñas” de Astor Piazzolla. * En 2011 presenta “Diapasón Litoral”, un cuadernillo editado por Ediciones del Clé, que contiene partituras de chamamé arreglados para guitarra sola. * En 2016 concreta un segundo cuaderno de la serie “Diapasón litoral”, presentando temas pertenecientes a reconocidos exponentes del género y de nuevos compositores. * En 2022 fue distinguido con el tercer premio en el Primer Concurso para el aporte de contenidos acerca del Chamamé y su cultura. * Recientemente ha grabado y estrenado la “Suite Bamanyá”, una obra para guitarra solista del compositor argentino Ariel Asselborn A la par de su trabajo solista ha acompañado diversas formaciones musicales. En la actualidad integra el “Carlos Aguirre sexteto” interpretando obras del compositor (grabando “Va siendo tiempo” en 2022 y preparando un nuevo material en la actualidad) y a su vez forma un dúo de guitarras junto a Pablo Rocha abordando obras del repertorio universal de este instrumento. Desde hace 20 años se desarrolla como docente de la cátedra de guitarra en la Escuela de Música de Paraná, en el Profesorado Universitario en Música y la Licenciatura en Interpretación Instrumental pertenecientes al nivel superior dependientes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; así como también en el Profesorado en Música en la Universidad Adventista del Plata, Libertador San Martín, Entre Ríos.
Música

Flor Saban
Flor Saban es cantante, compositora y productora musical argentina radicada en Los Cabos, México. Su trabajo se caracteriza por la creación de música original que fusiona distintos géneros y formatos, mostrando una gran versatilidad artística. Actualmente se encuentra finalizando su segundo trabajo discográfico. En 2022 lanzó su primer álbum “La Flota”, compuesto y producido íntegramente por ella, presentado en escenarios destacados como Usina del Arte (tras ganar el concurso “Discos Cardinales”), Teatro Margarita Xirgú y La Tangente. Ha participado en proyectos colaborativos realizando composición, producción musical, arreglos vocales y coros junto a artistas argentinos y mexicanos. Además de su carrera como solista, integra diversas bandas que abarcan estilos como disco, funk, soul, rock, blues y jazz, reforzando su capacidad de adaptación a distintos lenguajes musicales. Su formación incluye estudios en el Profesorado de Música Manuel de Falla con orientación en Tango y Folklore, el Conservatorio de Musica Juan Pedro Esnaola, así como cursos de producción musical, y un amplio recorrido en entrenamiento vocal. Como compositora también se ha desempeñado en proyectos interdisciplinarios, creando jingles y dirigiendo videoclips de sus propias canciones y colaboraciones.
Ver detallesFlor Saban
Folclore Fusión
Descrição
Flor Saban es cantante, compositora y productora musical argentina radicada en Los Cabos, México. Su trabajo se caracteriza por la creación de música original que fusiona distintos géneros y formatos, mostrando una gran versatilidad artística. Actualmente se encuentra finalizando su segundo trabajo discográfico. En 2022 lanzó su primer álbum “La Flota”, compuesto y producido íntegramente por ella, presentado en escenarios destacados como Usina del Arte (tras ganar el concurso “Discos Cardinales”), Teatro Margarita Xirgú y La Tangente. Ha participado en proyectos colaborativos realizando composición, producción musical, arreglos vocales y coros junto a artistas argentinos y mexicanos. Además de su carrera como solista, integra diversas bandas que abarcan estilos como disco, funk, soul, rock, blues y jazz, reforzando su capacidad de adaptación a distintos lenguajes musicales. Su formación incluye estudios en el Profesorado de Música Manuel de Falla con orientación en Tango y Folklore, el Conservatorio de Musica Juan Pedro Esnaola, así como cursos de producción musical, y un amplio recorrido en entrenamiento vocal. Como compositora también se ha desempeñado en proyectos interdisciplinarios, creando jingles y dirigiendo videoclips de sus propias canciones y colaboraciones.
Videos

Aire Ensamble
Aire ensamble es un grupo de cámara costarricense, surge en 2025 interpreta la música del compositor Héctor Murillo y explora diversos campos, desde música clásica contemporánea hasta jazz y música latinoamericana. El ensamble está conformado por flauta traversa, clarinete, violín o viola, violoncello, acordeón, piano percusión étnica y contrabajo. También hacemos propuestas con cantantes invitados.
Ver detallesAire Ensamble
Música de Cámara
Smooth Jazz
Descrição
Aire ensamble es un grupo de cámara costarricense, surge en 2025 interpreta la música del compositor Héctor Murillo y explora diversos campos, desde música clásica contemporánea hasta jazz y música latinoamericana. El ensamble está conformado por flauta traversa, clarinete, violín o viola, violoncello, acordeón, piano percusión étnica y contrabajo. También hacemos propuestas con cantantes invitados.

LokoAereo
Rapero, cantante y compositor integrante del grupo Maipucino con 15 años de trayectoria “Niebla Baja”, con 4 Discos junto a la banda y 7 álbumes en su curriculum personal en el movimiento Hip-Hop, hoy como solista nos presenta una propuesta diferente en su carrera con nuevos ritmos ligados al Trap, Kisomba, Dembow sin interés de cerrarse a nuevas apuestas. Con la madurez artística necesaria que se ve reflejada en su calidad musical y nueva puesta en escena, teniendo a favor su primer single #LOCURA en esta nueva etapa sonando por Radio los40, el año 2018 lo despide tirando su primer single oficial de su próximo trabajo de estudio llamado “Ángeles & Demonios” del cual ya puedes escuchar #TA_BUENA por todas las plataformas digitales, con el cual da inicio a esta nueva etapa artística. Después de tantos años en el Black Music nacional, viajando por Chile con la música rap pisando muchos escenarios, adquiriendo experiencias y matices de cada lugar y persona conocida en el camino, decide llegar en solitario a tomarse un lugar en la escena nacional
Ver detallesLokoAereo
Trap & Drill
Electro
Descrição
Rapero, cantante y compositor integrante del grupo Maipucino con 15 años de trayectoria “Niebla Baja”, con 4 Discos junto a la banda y 7 álbumes en su curriculum personal en el movimiento Hip-Hop, hoy como solista nos presenta una propuesta diferente en su carrera con nuevos ritmos ligados al Trap, Kisomba, Dembow sin interés de cerrarse a nuevas apuestas. Con la madurez artística necesaria que se ve reflejada en su calidad musical y nueva puesta en escena, teniendo a favor su primer single #LOCURA en esta nueva etapa sonando por Radio los40, el año 2018 lo despide tirando su primer single oficial de su próximo trabajo de estudio llamado “Ángeles & Demonios” del cual ya puedes escuchar #TA_BUENA por todas las plataformas digitales, con el cual da inicio a esta nueva etapa artística. Después de tantos años en el Black Music nacional, viajando por Chile con la música rap pisando muchos escenarios, adquiriendo experiencias y matices de cada lugar y persona conocida en el camino, decide llegar en solitario a tomarse un lugar en la escena nacional

Fernanda Régila
Samba – Pagode
Samba
Descrição
.
Música
17638 Resultados – Página 7 de 1764