
Sonorama Ribera
El Sonorama Ribera nació en 1998 en Aranda de Duero como un pequeño festival con apenas tres grupos y unos cientos de asistentes. Muy pronto comenzó a atraer a grandes bandas nacionales como Los Planetas o Los Enemigos, y en 2006 se creó el mítico escenario de la Plaza del Trigo, que se convirtió en plataforma para grupos emergentes. Su consolidación llegó al unirse con la marca Ribera del Duero, vinculando la música con el vino y el entorno urbano de la ciudad. Reconocido con premios como el de Mejor Festival de España en 2012 y un Ondas en 2019, experimentó un crecimiento imparable, superando los 60.000 asistentes en 2016 y batiendo récords en 2018 con más de 100.000 personas y artistas internacionales. La edición de 2024 reunió a 145.000 asistentes en un ambiente cargado de emociones y despedidas, mientras que en 2025 mantuvo su esencia con un cartel ecléctico y actividades para todos los públicos. Hoy, Sonorama Ribera es un festival de referencia internacional, con ediciones en lugares como México e Ibiza, y sigue siendo un punto de encuentro entre música, cultura y vino.
Ver detallesSonorama Ribera
Descrição
El Sonorama Ribera nació en 1998 en Aranda de Duero como un pequeño festival con apenas tres grupos y unos cientos de asistentes. Muy pronto comenzó a atraer a grandes bandas nacionales como Los Planetas o Los Enemigos, y en 2006 se creó el mítico escenario de la Plaza del Trigo, que se convirtió en plataforma para grupos emergentes. Su consolidación llegó al unirse con la marca Ribera del Duero, vinculando la música con el vino y el entorno urbano de la ciudad. Reconocido con premios como el de Mejor Festival de España en 2012 y un Ondas en 2019, experimentó un crecimiento imparable, superando los 60.000 asistentes en 2016 y batiendo récords en 2018 con más de 100.000 personas y artistas internacionales. La edición de 2024 reunió a 145.000 asistentes en un ambiente cargado de emociones y despedidas, mientras que en 2025 mantuvo su esencia con un cartel ecléctico y actividades para todos los públicos. Hoy, Sonorama Ribera es un festival de referencia internacional, con ediciones en lugares como México e Ibiza, y sigue siendo un punto de encuentro entre música, cultura y vino.

Quinteto de viento “Dix Lutriens”
El quinteto de viento “Dix Lutriens” nace en 2022 en el marco del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC), dentro de la cátedra de música de cámara de la maestra Michelle Wong, solista de corno inglés de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Sus integrantes, provenientes de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, comparten una formación académica sólida con destacados maestros y maestras de los organismos del Teatro Colón, experiencia que se refleja en la calidad artística y la proyección del ensamble. En poco tiempo el quinteto ha consolidado una trayectoria que incluye presentaciones en importantes escenarios de Buenos Aires, entre ellos se destacan el salón dorado del Teatro Colón y el Palacio Barolo donde fueron invitados especiales en conmemoración de los 100 años de su inauguración. Su identidad artística combina el repertorio clásico, romántico y contemporáneo con arreglos y obras del folclore y la música popular latinoamericana, lo que da cuenta de un espíritu diverso, cálido y profundamente latino. Esta versatilidad no solo les permite abordar obras de referencia del repertorio para quinteto de vientos sino también estrenos y adaptaciones que enriquecen su propuesta. Actualmente sus integrantes son parte de las orquestas mas destacadas de Argentina, lo que refuerza el compromiso del grupo con la excelencia artística y la expansión de su proyección internacional.
Ver detallesQuinteto de viento "Dix Lutriens"
Música de Cámara
Clásica-Románticista
Tango
Folclore
Descrição
El quinteto de viento “Dix Lutriens” nace en 2022 en el marco del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC), dentro de la cátedra de música de cámara de la maestra Michelle Wong, solista de corno inglés de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón. Sus integrantes, provenientes de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, comparten una formación académica sólida con destacados maestros y maestras de los organismos del Teatro Colón, experiencia que se refleja en la calidad artística y la proyección del ensamble. En poco tiempo el quinteto ha consolidado una trayectoria que incluye presentaciones en importantes escenarios de Buenos Aires, entre ellos se destacan el salón dorado del Teatro Colón y el Palacio Barolo donde fueron invitados especiales en conmemoración de los 100 años de su inauguración. Su identidad artística combina el repertorio clásico, romántico y contemporáneo con arreglos y obras del folclore y la música popular latinoamericana, lo que da cuenta de un espíritu diverso, cálido y profundamente latino. Esta versatilidad no solo les permite abordar obras de referencia del repertorio para quinteto de vientos sino también estrenos y adaptaciones que enriquecen su propuesta. Actualmente sus integrantes son parte de las orquestas mas destacadas de Argentina, lo que refuerza el compromiso del grupo con la excelencia artística y la expansión de su proyección internacional.

BRANDI & LOS SANTOS
BRANDI & LOS SANTOS es un proyecto de música pop-alternativa en español, donde a traves de la música se narra la historia de Ceciliano Galeana, un esclavo que después de de encontrar un mapa del tesoro legendario, escapa y emprende una dolorosa búsqueda del tesoro en El Presidio, Chihuahua. En el proceso, el tesoro le revela el precio para obtenerlo: “morir” y solo así, el tesoro le permitirá obtenerlo. La propuesta combina beats electrónicos con solos de guitarra y una estética de viejo oeste futurista
Ver detallesBRANDI & LOS SANTOS
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Tech House
Descrição
BRANDI & LOS SANTOS es un proyecto de música pop-alternativa en español, donde a traves de la música se narra la historia de Ceciliano Galeana, un esclavo que después de de encontrar un mapa del tesoro legendario, escapa y emprende una dolorosa búsqueda del tesoro en El Presidio, Chihuahua. En el proceso, el tesoro le revela el precio para obtenerlo: “morir” y solo así, el tesoro le permitirá obtenerlo. La propuesta combina beats electrónicos con solos de guitarra y una estética de viejo oeste futurista

Pier Zapfen
Pier Zapfen, nombre artístico de Pedro Pinheiro (Oporto, Portugal, 1974), es un creador multidisciplinar y músico experimental que transita entre las artes visuales, plásticas, digitales y sonoras. Su trabajo se centra en la concepción de instalaciones y experiencias inmersivas que combinan sonido, imagen y espacio, investigando fenómenos perceptivos y semióticos desde una perspectiva contemporánea. Trayectoria profesional Formado en arte y diseño desde joven, cursó estudios en diseño gráfico, pintura y producción audiovisual, lo que le otorgó una base sólida en distintos lenguajes visuales y técnicos. A lo largo de su carrera ha desarrollado proyectos de carácter experimental y vanguardista, explorando la convergencia entre artes plásticas, videoarte, música electroacústica y composición interdisciplinar. Su práctica se distingue por la búsqueda constante de nuevos medios, el cruce entre disciplinas y la incorporación de elementos relacionados con la ecología y la tecnología. Trayectoria artística Su producción abarca música experimental, techno y neoclásica, así como composiciones para teatro y danza, performances e instalaciones audiovisuales. Con una aproximación arriesgada y abierta al error, trabaja en territorios precarios, DIY y contemporáneos, proponiendo experiencias inmersivas con un fuerte componente sonoro y visual. Ha mostrado su obra en festivales y espacios culturales de varios países, y colabora habitualmente con colectivos y plataformas de creación transdisciplinar en Oporto, como Apocalypse Hotel, Uma Certa Falta de Coerência, Paço do Mosteiro de Leça do Balio y Loyos 15, entre otros. Entre los reconocimientos obtenidos destacan la Beca de Residencia Artística de la Companhia de Teatro de Braga (2017) y, en Brasil, el Premio Catarinense de Cine (2023), el Edital LPG 2023 y el Circuito Catarinense de Cultura PNAB (2024), otorgados por la Fundação Catarinense de Cultura (FCC) y Ministério da Cultura.
Ver detallesPier Zapfen
Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)
Noise Music
Ambient Breaks & Illbient
Descrição
Pier Zapfen, nombre artístico de Pedro Pinheiro (Oporto, Portugal, 1974), es un creador multidisciplinar y músico experimental que transita entre las artes visuales, plásticas, digitales y sonoras. Su trabajo se centra en la concepción de instalaciones y experiencias inmersivas que combinan sonido, imagen y espacio, investigando fenómenos perceptivos y semióticos desde una perspectiva contemporánea. Trayectoria profesional Formado en arte y diseño desde joven, cursó estudios en diseño gráfico, pintura y producción audiovisual, lo que le otorgó una base sólida en distintos lenguajes visuales y técnicos. A lo largo de su carrera ha desarrollado proyectos de carácter experimental y vanguardista, explorando la convergencia entre artes plásticas, videoarte, música electroacústica y composición interdisciplinar. Su práctica se distingue por la búsqueda constante de nuevos medios, el cruce entre disciplinas y la incorporación de elementos relacionados con la ecología y la tecnología. Trayectoria artística Su producción abarca música experimental, techno y neoclásica, así como composiciones para teatro y danza, performances e instalaciones audiovisuales. Con una aproximación arriesgada y abierta al error, trabaja en territorios precarios, DIY y contemporáneos, proponiendo experiencias inmersivas con un fuerte componente sonoro y visual. Ha mostrado su obra en festivales y espacios culturales de varios países, y colabora habitualmente con colectivos y plataformas de creación transdisciplinar en Oporto, como Apocalypse Hotel, Uma Certa Falta de Coerência, Paço do Mosteiro de Leça do Balio y Loyos 15, entre otros. Entre los reconocimientos obtenidos destacan la Beca de Residencia Artística de la Companhia de Teatro de Braga (2017) y, en Brasil, el Premio Catarinense de Cine (2023), el Edital LPG 2023 y el Circuito Catarinense de Cultura PNAB (2024), otorgados por la Fundação Catarinense de Cultura (FCC) y Ministério da Cultura.

Roger Sail M
Licenciado y magister en música, con ganas de empezar este 2025 mi carrera como compositor.
Ver detallesRoger Sail M
Música Sinfónica
Salsa
British Blues & Blues Rock
Descrição
Licenciado y magister en música, con ganas de empezar este 2025 mi carrera como compositor.

Priscilla Castro
Priscilla Castro es una cantante costarricense de R&B, Soul y Pop. Inició su carrera profesional en 2015, participando en destacadas obras de teatro musical como Cuentos de mi Tía Panchita y Héroes 1856, presentadas en el Teatro Melico Salazar y el Auditorio Nacional de Costa Rica. En 2018, se unió a una de las empresas artísticas más reconocidas del país, colaborando con Los Tenores, entre otros artistas. En 2019, debutó como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Costa Rica en tributos a Michael Jackson y en el espectáculo God is Woman, lo que marcó el inicio de una relación continua como una de sus vocalistas principales. Un año después, dio inicio a su carrera como compositora con el lanzamiento de su primer sencillo original “No me hacía bien”, seguido de “Aquí Estaré”, acompañado de su primer videoclip oficial. A nivel internacional, en 2023 formó parte del tour Abraza la vida como corista de Daniela Romo, con quien también interpretó a dúo la canción “La ocasión para amarnos”. Ese mismo año lanzó su primer EP, “NORTE”, una carta de presentación íntima y honesta de su universo musical, influenciado por artistas como Whitney Houston, Mariah Carey y Alicia Keys. Actualmente radicada en México, en 2024 fue parte de la gira Unidos en el escenario de Yuri y Cristian Castro, y continúa trabajando como corista de Cristian Castro y del rapero mexicano Alemán. Como parte de su evolución artística y su amor por los clásicos, Priscilla presenta su nuevo lanzamiento: “Tan Enamorados”, una versión contemporánea y llena de alma del éxito de Ricardo Montaner. Con este tema, reafirma su capacidad para reinterpretar con sensibilidad e identidad propia grandes canciones de la música latina.
Ver detallesPriscilla Castro
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descrição
Priscilla Castro es una cantante costarricense de R&B, Soul y Pop. Inició su carrera profesional en 2015, participando en destacadas obras de teatro musical como Cuentos de mi Tía Panchita y Héroes 1856, presentadas en el Teatro Melico Salazar y el Auditorio Nacional de Costa Rica. En 2018, se unió a una de las empresas artísticas más reconocidas del país, colaborando con Los Tenores, entre otros artistas. En 2019, debutó como solista junto a la Orquesta Filarmónica de Costa Rica en tributos a Michael Jackson y en el espectáculo God is Woman, lo que marcó el inicio de una relación continua como una de sus vocalistas principales. Un año después, dio inicio a su carrera como compositora con el lanzamiento de su primer sencillo original “No me hacía bien”, seguido de “Aquí Estaré”, acompañado de su primer videoclip oficial. A nivel internacional, en 2023 formó parte del tour Abraza la vida como corista de Daniela Romo, con quien también interpretó a dúo la canción “La ocasión para amarnos”. Ese mismo año lanzó su primer EP, “NORTE”, una carta de presentación íntima y honesta de su universo musical, influenciado por artistas como Whitney Houston, Mariah Carey y Alicia Keys. Actualmente radicada en México, en 2024 fue parte de la gira Unidos en el escenario de Yuri y Cristian Castro, y continúa trabajando como corista de Cristian Castro y del rapero mexicano Alemán. Como parte de su evolución artística y su amor por los clásicos, Priscilla presenta su nuevo lanzamiento: “Tan Enamorados”, una versión contemporánea y llena de alma del éxito de Ricardo Montaner. Con este tema, reafirma su capacidad para reinterpretar con sensibilidad e identidad propia grandes canciones de la música latina.

Clarcs
Clarcs es la propuesta musical de Nicolás Calarco, Gabriel Calarco y Ezequiel Calarco, una banda de Morón, zona oeste de Buenos Aires, Argentina. Partiendo de la fusión del rock y la electrónica, su música se construye a través de la exploración de géneros diversos, con composiciones que exploran los vínculos humanos y el desarrollo personal como ejes centrales.
Ver detallesClarcs
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Descrição
Clarcs es la propuesta musical de Nicolás Calarco, Gabriel Calarco y Ezequiel Calarco, una banda de Morón, zona oeste de Buenos Aires, Argentina. Partiendo de la fusión del rock y la electrónica, su música se construye a través de la exploración de géneros diversos, con composiciones que exploran los vínculos humanos y el desarrollo personal como ejes centrales.
Música

Rose Brant
Transito entre a música, o teatro e tv há mais de 30 anos. Atuei em novelas e filmes.Recebi 2 prêmios como melhor atriz de musicais de MG. Possuo o álbum No Colo da Flor nas plataformas, sendo que Um Oceano Em Meu Jardim , canção própria integra a trilha do longa Além de Nós. No momento pretendo lançar 4 Canções Para Saramago, compostas com o parceiro e produtor brasileiro Tatta Spalla.
Ver detallesRose Brant
Bossa Nova
Samba
Descrição
Transito entre a música, o teatro e tv há mais de 30 anos. Atuei em novelas e filmes.Recebi 2 prêmios como melhor atriz de musicais de MG. Possuo o álbum No Colo da Flor nas plataformas, sendo que Um Oceano Em Meu Jardim , canção própria integra a trilha do longa Além de Nós. No momento pretendo lançar 4 Canções Para Saramago, compostas com o parceiro e produtor brasileiro Tatta Spalla.

Alvaro Quisbert
Iniciou os estudos no charango e na música folclórica boliviana na “Escuela Nacional de Folklore Mauro Núñez Cáceres” em La Paz aos 9 anos. Foi laureado nas principais competições nacionais de charango na Bolívia entre 2012 e 2013. É bacharelado em Música com ênfase em Criação Musical pela UNILA onde propôs um trabalho sobre técnicas estendidas e novos repertórios no charango. Participou da Residência Artística OneBeat (EUA) em 2021 na segunda edição virtual, ministrou palestras sobre sua pesquisa de técnicas estendidas e expandidas para charango em Conservatórios do Paraguai, Equador e Argentina, organizou recitais solo e workshops na sua natal Bolívia entre 2021 e 2023, e tocou em formações de renome como Takesi (jazz fusão) e Kamaq (folclore de câmera). Participa ativamente em colaborações em projetos com músicos internacionais em varios e diversos formatos. Atualmente está estabelecido no Brasil desenvolvendo uma linguagem própria nos charangos barítono de cordas de nylon e aço revalorizando estas sonoridades menos conhecidas.
Ver detallesAlvaro Quisbert
Folklore Sudamericano
Folclor Fusión
Descrição
Iniciou os estudos no charango e na música folclórica boliviana na “Escuela Nacional de Folklore Mauro Núñez Cáceres” em La Paz aos 9 anos. Foi laureado nas principais competições nacionais de charango na Bolívia entre 2012 e 2013. É bacharelado em Música com ênfase em Criação Musical pela UNILA onde propôs um trabalho sobre técnicas estendidas e novos repertórios no charango. Participou da Residência Artística OneBeat (EUA) em 2021 na segunda edição virtual, ministrou palestras sobre sua pesquisa de técnicas estendidas e expandidas para charango em Conservatórios do Paraguai, Equador e Argentina, organizou recitais solo e workshops na sua natal Bolívia entre 2021 e 2023, e tocou em formações de renome como Takesi (jazz fusão) e Kamaq (folclore de câmera). Participa ativamente em colaborações em projetos com músicos internacionais em varios e diversos formatos. Atualmente está estabelecido no Brasil desenvolvendo uma linguagem própria nos charangos barítono de cordas de nylon e aço revalorizando estas sonoridades menos conhecidas.
Música

Marc0sm0s
Marc0sm0s es músico, cantautor, compositor y poeta. Actualmente solista. Tiene 3 álbumes de composiciones propias para piano: “Nopia” (2016), “Romanticismo” (2021) y “Reino Hadal” (2025). Por otro lado, lanzó 3 EP de canciones estilo pop/rock llamados “Mechanic Dark Mood” (2022), “Rem Dream” (2023), “Filosofía y Letras” (2024). Por último, como poeta, ha sido premiado en múltiples ocasiones en diferentes certámenes literarios y editó 3 libros de poesía: “Crisálida” (2006), “ParAdentro” (2011) y “Karst” (2024).
Ver detallesMarc0sm0s
(Early) Pop Rock & Power Pop
Clásica-Románticista
Descrição
Marc0sm0s es músico, cantautor, compositor y poeta. Actualmente solista. Tiene 3 álbumes de composiciones propias para piano: “Nopia” (2016), “Romanticismo” (2021) y “Reino Hadal” (2025). Por otro lado, lanzó 3 EP de canciones estilo pop/rock llamados “Mechanic Dark Mood” (2022), “Rem Dream” (2023), “Filosofía y Letras” (2024). Por último, como poeta, ha sido premiado en múltiples ocasiones en diferentes certámenes literarios y editó 3 libros de poesía: “Crisálida” (2006), “ParAdentro” (2011) y “Karst” (2024).
17638 Resultados – Página 8 de 1764