
Enrique Nieto
Guitarrista, compositor y creador de contenido, Enrique Nieto ha participado en diversos eventos locales como compositor interpretando canciones de su autoría y acompañando a diversos cantantes en distintos lugares de su ciudad. En el año 2018 participó como guitarrista acompañando a la cantante Mercedes Barranco (ex-participante de La Voz Mexico) en el Festival Internacional Cervantino. En el año 2019 participó como guitarrista acompañando igualmente a la cantante Mercedes Barranco en el Festival Internacional Volare. Desde 2022 hasta la actualidad ha colaborado como guitarrista, compositor y director musical en el parque de temática medieval “Casa Vegas”. Desde el año 2023 ha incursionado en las redes sociales creando videos con composiciones propias para Instagram, Facebook y Tik Tok cosechando un gran éxito en las tres plataformas teniendo a día de hoy 36k seguidores en Instagram, 20k en Facebook y 15k en TikTok teniendo videos desde 500k reproducciones hasta 1 millon de reproducciones, siendo seguido por grandes personalidades como Juan Luis Guerra, Juan Solo, David Velasco (vocalista de Porter), Alex Campos, entre otros.
Ver detallesEnrique Nieto
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
(Early) Pop Rock & Power Pop
New Age
Descrição
Guitarrista, compositor y creador de contenido, Enrique Nieto ha participado en diversos eventos locales como compositor interpretando canciones de su autoría y acompañando a diversos cantantes en distintos lugares de su ciudad. En el año 2018 participó como guitarrista acompañando a la cantante Mercedes Barranco (ex-participante de La Voz Mexico) en el Festival Internacional Cervantino. En el año 2019 participó como guitarrista acompañando igualmente a la cantante Mercedes Barranco en el Festival Internacional Volare. Desde 2022 hasta la actualidad ha colaborado como guitarrista, compositor y director musical en el parque de temática medieval “Casa Vegas”. Desde el año 2023 ha incursionado en las redes sociales creando videos con composiciones propias para Instagram, Facebook y Tik Tok cosechando un gran éxito en las tres plataformas teniendo a día de hoy 36k seguidores en Instagram, 20k en Facebook y 15k en TikTok teniendo videos desde 500k reproducciones hasta 1 millon de reproducciones, siendo seguido por grandes personalidades como Juan Luis Guerra, Juan Solo, David Velasco (vocalista de Porter), Alex Campos, entre otros.
Música

Matias Fernández Astorga
Música de Cámara
Música Sinfónica
Folclor Fusión
Descrição
.

Aníbal Zola
.Aníbal Zola é o pseudónimo para José Aníbal Beirão, músico do Porto, contrabaixista de formação, cantautor por paixão. É um projecto baseado no contrabaixo e na voz. As composições tentam fundir a música Sul Americana com elementos musicais portugueses como o fado ou a música tradicional.
Ver detallesAníbal Zola
Fado
Folclor Fusión
Contemporánea
Descrição
.Aníbal Zola é o pseudónimo para José Aníbal Beirão, músico do Porto, contrabaixista de formação, cantautor por paixão. É um projecto baseado no contrabaixo e na voz. As composições tentam fundir a música Sul Americana com elementos musicais portugueses como o fado ou a música tradicional.
Videos

Eli Alvarado
Eli Alvarado es cantautora, actriz, coach vocal, Lic. en Informática y también mamá. Todo ese gran universo habita en su música y en sus letras. Desde muy pequeña sintió amor por el arte, sobre todo por cantar. Siempre se recuerda de niña frente al espejo, imaginándose en grandes estadios, cantando canciones de Madonna, Whitney Houston y Mariah Carey con el control remoto de la tv en la mano a modo de micrófono. Por herencia familiar, lleva en su ADN influencias de la música del NOA, Bolivia y España. Además de ser influenciada por las grandes cantantes que imitaba en su niñez, actualmente siente gran admiración por artistas como Natalia Lafourcade, Sivina Moreno, Jorge Drexler, Papina de Palma, Ainda, Paz Carrara, Flor Paz y Abel Pintos. Se formó en teatro, danza, teatro musical y cursó la carrera de Licenciatura en Artes Escénicas de la UADE. Estudió teatro con grandes maestros como Guillermo Cacace; dramaturgia con Mauricio Kartún; y piano Francisco Martinez Castro. Paralelamente se formó en la técnica de Speech Level Singing con Federico Diaz Alberdi. Participó de espectáculos “Broadway Baby” de Solange Freyre (Teatro Maipo) Este proyecto solista comenzo en 2019, durante este tiempo participó en 3 Oportunidades del festival Warmichella, tocó en el Teatro Gargantúa, Rondeman Abasto, en Nempla y en La Tangente. Realizó una gira por La Costa, Puerto Madryn y Santa Fe. Y también llevo su música a La Paloma Uruguay. Actualmente la artista se encuentra promocionando “Mensajes al Universo”, su último disco de estudio distribuido por un sello Americano y llevo a cabo la presentación del mismo el 15 de agosto pasado en La Tangente.
Ver detallesEli Alvarado
Cantautor/Música de autor
Indie Pop (Twee)
Folclor Fusión
Música Andina
Folclore Fusión
Descrição
Eli Alvarado es cantautora, actriz, coach vocal, Lic. en Informática y también mamá. Todo ese gran universo habita en su música y en sus letras. Desde muy pequeña sintió amor por el arte, sobre todo por cantar. Siempre se recuerda de niña frente al espejo, imaginándose en grandes estadios, cantando canciones de Madonna, Whitney Houston y Mariah Carey con el control remoto de la tv en la mano a modo de micrófono. Por herencia familiar, lleva en su ADN influencias de la música del NOA, Bolivia y España. Además de ser influenciada por las grandes cantantes que imitaba en su niñez, actualmente siente gran admiración por artistas como Natalia Lafourcade, Sivina Moreno, Jorge Drexler, Papina de Palma, Ainda, Paz Carrara, Flor Paz y Abel Pintos. Se formó en teatro, danza, teatro musical y cursó la carrera de Licenciatura en Artes Escénicas de la UADE. Estudió teatro con grandes maestros como Guillermo Cacace; dramaturgia con Mauricio Kartún; y piano Francisco Martinez Castro. Paralelamente se formó en la técnica de Speech Level Singing con Federico Diaz Alberdi. Participó de espectáculos “Broadway Baby” de Solange Freyre (Teatro Maipo) Este proyecto solista comenzo en 2019, durante este tiempo participó en 3 Oportunidades del festival Warmichella, tocó en el Teatro Gargantúa, Rondeman Abasto, en Nempla y en La Tangente. Realizó una gira por La Costa, Puerto Madryn y Santa Fe. Y también llevo su música a La Paloma Uruguay. Actualmente la artista se encuentra promocionando “Mensajes al Universo”, su último disco de estudio distribuido por un sello Americano y llevo a cabo la presentación del mismo el 15 de agosto pasado en La Tangente.
Videos
Música

TUM FESTIVAL
IVANNA TOLOTTI – Idealizadora e diretora geral do TUM Festival, Ivanna Tolotti é musicista, jornalista, curadora musical, produtora cultural. Tem em seu portfólio mais de 30 anos de experiência em grandes produções para clientes como Multishow, Rede Globo, Band, Sebrae e Claro. É mentora de gestão de carreiras já tendo participado de inúmeros festivais brasileiros e dos Festivais internacionais Uruguay Musical e Mision Inversa em Córdoba Argentina. Vencedora do Prêmio Profissionais da Música de 2021 na categoria Melhor Produtora de Eventos e em 2023 na categoria Melhor Curso de Music Business. O TUM FESTIVAL foi finalista do Prêmio Profissionais da música nos anos de 2021 e 2023. Finalista na categoria empreendedora musical no Women`s Music Event- SP em 2022. Foi vencedora do edital MICBR do MINC em 2018, evento das indústrias criativas em São Paulo com o TUM FESTIVAL em quinta colocação na categoria música e recebeu treinamento para internacionalização do Festival. Foi vencedora do Prêmio de Inovação e Sustentabilidade do British Council do Reino Unido e Oi Futuro em 2022.
Ver detallesTUM FESTIVAL
Descrição
IVANNA TOLOTTI – Idealizadora e diretora geral do TUM Festival, Ivanna Tolotti é musicista, jornalista, curadora musical, produtora cultural. Tem em seu portfólio mais de 30 anos de experiência em grandes produções para clientes como Multishow, Rede Globo, Band, Sebrae e Claro. É mentora de gestão de carreiras já tendo participado de inúmeros festivais brasileiros e dos Festivais internacionais Uruguay Musical e Mision Inversa em Córdoba Argentina. Vencedora do Prêmio Profissionais da Música de 2021 na categoria Melhor Produtora de Eventos e em 2023 na categoria Melhor Curso de Music Business. O TUM FESTIVAL foi finalista do Prêmio Profissionais da música nos anos de 2021 e 2023. Finalista na categoria empreendedora musical no Women`s Music Event- SP em 2022. Foi vencedora do edital MICBR do MINC em 2018, evento das indústrias criativas em São Paulo com o TUM FESTIVAL em quinta colocação na categoria música e recebeu treinamento para internacionalização do Festival. Foi vencedora do Prêmio de Inovação e Sustentabilidade do British Council do Reino Unido e Oi Futuro em 2022.

Rosane Gonçalves
Desde 2019 sou percussionista no Grupo Folcarioca , Gaiteiros da Casa de España do Rio de Janeiro, dirigida pelo Mestre Gaiteiro William Monroy , onde toco tambor , bombo e pandeireta Galega, assim como canto e bailo peças tradicionais Galegas. Já atuei em diversas apresentações no Rio de Janeiro, São Salvador Bahia e na TV Luar da Galícia Espanha, pelo Governo Galego. Já me apresentei aqui no Brasil para diversas autoridades Espanholas e Galegas , com a Ministra do trabalho, Yolanda Dias da Espanha. Sou contrabaixista e atualmente estudo Zanfona ( Viela de Roda ) na Escola de Zanfonas – Zanfoneiros de Iberoamérica de ABC del Partido de Corcubión com o Mestre Zanfoneiro Martín Corrípio, e tendo como Diretor Cultura, Professor Nicolas Martín Ameijeiras. Já estive em Cursos e obradoiros de Cultura Galega em Santiago de Compostela e em Buenos Aires Argentina. Sou Professora, Supervisora Educacional e Gestora Pública , com uma carreira de 25 anos, no Governo do Estado do Rio de Janeiro.
Ver detallesRosane Gonçalves
Folclor
Medieval
Vocal/Coral
Descrição
Desde 2019 sou percussionista no Grupo Folcarioca , Gaiteiros da Casa de España do Rio de Janeiro, dirigida pelo Mestre Gaiteiro William Monroy , onde toco tambor , bombo e pandeireta Galega, assim como canto e bailo peças tradicionais Galegas. Já atuei em diversas apresentações no Rio de Janeiro, São Salvador Bahia e na TV Luar da Galícia Espanha, pelo Governo Galego. Já me apresentei aqui no Brasil para diversas autoridades Espanholas e Galegas , com a Ministra do trabalho, Yolanda Dias da Espanha. Sou contrabaixista e atualmente estudo Zanfona ( Viela de Roda ) na Escola de Zanfonas – Zanfoneiros de Iberoamérica de ABC del Partido de Corcubión com o Mestre Zanfoneiro Martín Corrípio, e tendo como Diretor Cultura, Professor Nicolas Martín Ameijeiras. Já estive em Cursos e obradoiros de Cultura Galega em Santiago de Compostela e em Buenos Aires Argentina. Sou Professora, Supervisora Educacional e Gestora Pública , com uma carreira de 25 anos, no Governo do Estado do Rio de Janeiro.

Salomé Kempf Braga
O projeto “O Som da Matriz: Cantos, Contos e Encantos” marca o retorno da cantora, compositora e educadora Griô, Salomé Kempf Braga, na Bahia. Salomé K Braga, uma artista brasileira transatlântica, conduz o espetáculo com uma das joias raras dos contos afro-brasileiros: “Conto de mãe d’água” no qual diz respeito à cultura afro diaspórica e o seu clamor por mais respeito à mulher e à nossa Mãe natureza. O projeto poético-musical, ressaltado pela força dramatúrgica da artista, envolve o público com suas composições autorais, entrelaçando histórias e músicas que refletem a sua ancestralidade, as suas raízes multiplas e experiências ímpares de vida . O repertório inclui canções de Swahili, Diúla e Yorubá, que Salomé trouxe de sua infância na África. Além disso, o espetáculo homenageia o samba e seus mestres inspiradores, Dona Ivone Lara e Dorival Caymmi. Entre as canções autorais destacadas estão “Samba do Renascimento”, que marca o retorno de Salomé à vida artística após uma experiência de quase morte, e “O Som Matriz”, que celebra a ancestralidade como fonte de inspiração para a construção de um mundo mais humano e respeitoso com a natureza. Outra canção, “Mamiwata”, exalta a autoestima e o amor próprio feminino, destacando o feminino em todas as suas expressões e formas como provedor de vida, amor, prosperidade e alegria. O “Som da Matriz” traz consigo a urgente reconexão com a essência generosa, dinâmica, criativa, autentica e ancestral da nossa humanidade, particularmente com o aspecto feminino em toda sua pluralidade do existir. Um “re-encantamento identitário” necessário diante das aberrações históricas tais como o machismo e o racismo estrutural, para que possamos nos tornar uma espécie realmente pacífica, sustentável e feliz. Venha celebrar conosco nesta grande Roda de Samba, um verdadeiro instrumento de cura ancestral.
Ver detallesSalomé Kempf Braga
Samba
Folclore brasileiro
Afro
Descrição
O projeto “O Som da Matriz: Cantos, Contos e Encantos” marca o retorno da cantora, compositora e educadora Griô, Salomé Kempf Braga, na Bahia. Salomé K Braga, uma artista brasileira transatlântica, conduz o espetáculo com uma das joias raras dos contos afro-brasileiros: “Conto de mãe d’água” no qual diz respeito à cultura afro diaspórica e o seu clamor por mais respeito à mulher e à nossa Mãe natureza. O projeto poético-musical, ressaltado pela força dramatúrgica da artista, envolve o público com suas composições autorais, entrelaçando histórias e músicas que refletem a sua ancestralidade, as suas raízes multiplas e experiências ímpares de vida . O repertório inclui canções de Swahili, Diúla e Yorubá, que Salomé trouxe de sua infância na África. Além disso, o espetáculo homenageia o samba e seus mestres inspiradores, Dona Ivone Lara e Dorival Caymmi. Entre as canções autorais destacadas estão “Samba do Renascimento”, que marca o retorno de Salomé à vida artística após uma experiência de quase morte, e “O Som Matriz”, que celebra a ancestralidade como fonte de inspiração para a construção de um mundo mais humano e respeitoso com a natureza. Outra canção, “Mamiwata”, exalta a autoestima e o amor próprio feminino, destacando o feminino em todas as suas expressões e formas como provedor de vida, amor, prosperidade e alegria. O “Som da Matriz” traz consigo a urgente reconexão com a essência generosa, dinâmica, criativa, autentica e ancestral da nossa humanidade, particularmente com o aspecto feminino em toda sua pluralidade do existir. Um “re-encantamento identitário” necessário diante das aberrações históricas tais como o machismo e o racismo estrutural, para que possamos nos tornar uma espécie realmente pacífica, sustentável e feliz. Venha celebrar conosco nesta grande Roda de Samba, um verdadeiro instrumento de cura ancestral.
Videos
Música

Sociedad de la Guitarra Mazatlán
La Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. es una organización sin fines de lucro enfocada a promover y difundir la diversidad de músicas para guitarra, contribuir al desarrollo cultural de la comunidad, y lograr una sociedad más justa y equitativa. Fundada en 2013, la organización comienza actividades formales con el I Encuentro de Guitarra en Mazatlán, que contó con la participación del Mtro. Pablo Garibay y consistió en un Curso de Perfeccionamiento musical. Han colaborado con organizaciones como la Universidad Autónoma de Occidente, el Museo de Arte de Mazatlán, el Centro Municipal de las Artes de Mazatlán y el Foro Cultural Patio Escobedo, además de ser beneficiados en convocatorias como INGENIA MX, el Programa de Ayuda a Festivales y Encuentros para la Movilidad de Músicos del Fondo Ibermúsicas y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Posteriormente a la realización del II Encuentro de Guitarra en Mazatlán de 2016, es en 2017 cuando inicia su Temporada de Conciertos, y en 2019 este proyecto cambia su nombre por Temporada de Guitarra, mismo que ha sido beneficiado por el Programa de Ayuda a Festivales y Encuentros para la Movilidad de Músicos del Fondo Ibermúsicas 2019, el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación en 2019 y 2022. Entre los diversos invitados de la Temporada se encuentran guitarristas de destacada trayectoria internacional como Carlos Viramontes, Sergio Fuentes, Felipe Celis, Lucas Correia, Emmanuel Sowicz, Antonio Laguna, Marina Tomei, Omán Kaminsky, Alberto Quintanilla, José Daniel Salceda, Mariana Argueta, Mariana Gómez, Daniel Torres, Bernardino Rodríguez, Dúo Todesco-Gracia, Mónica Flores, entre otros. A partir del 2019, la Temporada de Guitarra de la Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. agrupa dos de sus programas. Su Programa Artístico, el cual promueve una oferta cultural rica, variada y de calidad, integrando a la comunidad que vive y hacen suyos espacios públicos como el Centro Histórico de Mazatlán, al presentar a los más destacados guitarristas de la escena nacional e internacional. El talento artístico de la Temporada de Guitarra se conforma en su mayoría por jóvenes intérpretes con extraordinaria sensibilidad y consumado talento artístico, promoviendo la paridad de género entre artistas mujeres y hombres. Este programa ha beneficiado a más de 500 asistentes que disfrutan y participan en actividades culturales. Como parte del Programa Educativo y Comunitario, los artistas invitados a la Temporada realizan actividades destinadas a personas que se acercan por primera vez a la música de concierto y otras músicas para guitarra. Ya sean niños, jóvenes o adultos mayores, el programa tiene como finalidad contribuir al desarrollo cultural de la comunidad por medio de las actividades de formación de públicos y desarrollo de audiencias, promoviendo a la guitarra como un instrumento para la paz. Entre sus diferentes actividades incluye conciertos didácticos, conciertos de beneficencia, activaciones en espacios públicos, cursos de iniciación musical para niños, además de capacitación profesional para talleristas, clases magistrales a jóvenes guitarristas y todo aquel que quiera acercar la música a nuevas audiencias a través de la guitarra, los cuales han beneficiado a más de 1500 niños, jóvenes y adultos que acceden y participan por primera vez en actividades culturales.
Ver detallesSociedad de la Guitarra Mazatlán
Descrição
La Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. es una organización sin fines de lucro enfocada a promover y difundir la diversidad de músicas para guitarra, contribuir al desarrollo cultural de la comunidad, y lograr una sociedad más justa y equitativa. Fundada en 2013, la organización comienza actividades formales con el I Encuentro de Guitarra en Mazatlán, que contó con la participación del Mtro. Pablo Garibay y consistió en un Curso de Perfeccionamiento musical. Han colaborado con organizaciones como la Universidad Autónoma de Occidente, el Museo de Arte de Mazatlán, el Centro Municipal de las Artes de Mazatlán y el Foro Cultural Patio Escobedo, además de ser beneficiados en convocatorias como INGENIA MX, el Programa de Ayuda a Festivales y Encuentros para la Movilidad de Músicos del Fondo Ibermúsicas y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Posteriormente a la realización del II Encuentro de Guitarra en Mazatlán de 2016, es en 2017 cuando inicia su Temporada de Conciertos, y en 2019 este proyecto cambia su nombre por Temporada de Guitarra, mismo que ha sido beneficiado por el Programa de Ayuda a Festivales y Encuentros para la Movilidad de Músicos del Fondo Ibermúsicas 2019, el Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación en 2019 y 2022. Entre los diversos invitados de la Temporada se encuentran guitarristas de destacada trayectoria internacional como Carlos Viramontes, Sergio Fuentes, Felipe Celis, Lucas Correia, Emmanuel Sowicz, Antonio Laguna, Marina Tomei, Omán Kaminsky, Alberto Quintanilla, José Daniel Salceda, Mariana Argueta, Mariana Gómez, Daniel Torres, Bernardino Rodríguez, Dúo Todesco-Gracia, Mónica Flores, entre otros. A partir del 2019, la Temporada de Guitarra de la Sociedad de la Guitarra Mazatlán, A.C. agrupa dos de sus programas. Su Programa Artístico, el cual promueve una oferta cultural rica, variada y de calidad, integrando a la comunidad que vive y hacen suyos espacios públicos como el Centro Histórico de Mazatlán, al presentar a los más destacados guitarristas de la escena nacional e internacional. El talento artístico de la Temporada de Guitarra se conforma en su mayoría por jóvenes intérpretes con extraordinaria sensibilidad y consumado talento artístico, promoviendo la paridad de género entre artistas mujeres y hombres. Este programa ha beneficiado a más de 500 asistentes que disfrutan y participan en actividades culturales. Como parte del Programa Educativo y Comunitario, los artistas invitados a la Temporada realizan actividades destinadas a personas que se acercan por primera vez a la música de concierto y otras músicas para guitarra. Ya sean niños, jóvenes o adultos mayores, el programa tiene como finalidad contribuir al desarrollo cultural de la comunidad por medio de las actividades de formación de públicos y desarrollo de audiencias, promoviendo a la guitarra como un instrumento para la paz. Entre sus diferentes actividades incluye conciertos didácticos, conciertos de beneficencia, activaciones en espacios públicos, cursos de iniciación musical para niños, además de capacitación profesional para talleristas, clases magistrales a jóvenes guitarristas y todo aquel que quiera acercar la música a nuevas audiencias a través de la guitarra, los cuales han beneficiado a más de 1500 niños, jóvenes y adultos que acceden y participan por primera vez en actividades culturales.
Videos

Três Beijos
Três Beijos é um trio de música brasileira composto por Alice Vaz (percussão), André Fajer (Clarinete) e Marcos Lou (violão). Em seu repertório o grupo busca conectar a música instrumental à canção, assim como evidenciar as conexões existentes entre gêneros como o choro, o forró pé de serra, o samba e a bossa nova. Com uma formação versátil, Três Beijos traz em seu repertório grandes referências da música popular, como Pixinguinha, Dominguinhos, Anastácia e Chiquinha Gonzaga, misturando obras importantes da riquíssima música instrumental brasileira com canções consagradas nas vozes de grandes artistas do cancioneiro nacional.
Ver detallesTrês Beijos
Forró
Instrumental / Jazz Brasileiro
Descrição
Três Beijos é um trio de música brasileira composto por Alice Vaz (percussão), André Fajer (Clarinete) e Marcos Lou (violão). Em seu repertório o grupo busca conectar a música instrumental à canção, assim como evidenciar as conexões existentes entre gêneros como o choro, o forró pé de serra, o samba e a bossa nova. Com uma formação versátil, Três Beijos traz em seu repertório grandes referências da música popular, como Pixinguinha, Dominguinhos, Anastácia e Chiquinha Gonzaga, misturando obras importantes da riquíssima música instrumental brasileira com canções consagradas nas vozes de grandes artistas do cancioneiro nacional.
Videos

Nestor Rojas & Roadwailer
Es una agrupación de rock colombiano creada y dirigida por Néstor Rojas compositor, productor y docente Universitario, con 25 años de experiencia profesional en la escena musical, quien ha sido su productor musical gestor y compositor por más de 15 años, así como su voz y su guitarra, actualmente está conformada por: Sebastián Plata (Bajo eléctrico), Santiac Domicó (Teclados), Mario Correal (Batería), Aida Pamela Segura – Laura Samper (Coros) e Israel Cañizales (Saxo). Esta agrupación se alimenta de géneros como: Blues, Soul, Boogaloo y jazz fusionado con el Rock y Rockabilly elementos musicales que junto con su discurso fotografían las realidades de las ciudades Latinoamericanas. Dicha agrupación hace parte del catálogo de la empresa de producción y gestión cultural Néstor Rojas Music. Tras un amplio recorrido artístico que incluye una gira internacional a territorio mexicano tres conciertos sinfónicos y una gira a territorio Argentino la agrupación presenta una nueva etapa de su carrera musical renovada por las iniciativas pedagógicas y sociales. Su propuesta (concierto) Néstor Rojas & The Roadwailers ha sido de excelente aceptación para el público. En el mes de noviembre del año 2023 la agrupación cierra el año estrenando su tercer concierto pedagógico “Roadwailer Sinfónico III- Paz Rock y Reconciliación” https://www.youtube.com/playlist?list=PLx6u32lqlzA4_xW_ingta76BDnXtwu9TV iniciativa que contó con el financiamiento de la empresa mexicana Ajedrez eventos y que financiará un nuevo sinfónico en 2024. La alianza que permitió el desarrollo de esta versión conto con la participación de la empresa Néstor Rojas Music quien realizo la dirección artística (producción musical) y Uniandinos lugar donde se desarrolló el contenido académico (conversatorio), así como el valioso apoyo de LEM de la UPN a través de la participación de la “Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional”. La realización audiovisual estuvo a cargo de la experimentada empresa Motion Films, y la postproducción de audio fue comisionada a la reconocida empresa M1 MASTERING, como invitados especiales se contó con la participación de Jhon Acosta, (Potestad) y Andrés Leyva guitarra líder de legendaria banda Kraken. El proyecto nace en 2016 y su segunda versión se realiza en 2018, convirtiéndose en un evento académico y artístico de alto impacto y que abre la oportunidad a las nuevas generaciones de músicos de acercarse al Rock y a un proceso de montaje y concierto como practica instrumental, así como al público en general que ha apoyado estos conciertos con una gran asistencia en cada una de sus versiones. Dicho proyecto tuvo como objetivo generar un puente que acerco a los jóvenes músicos de la Banda sinfónica y al público general al género rock el cual reviste altísima importancia en la historia de la música, evidenciando como el rock es detonante del cambio de pensamiento hacia la paz y la reconciliación mediante un ejercicio pedagógico de memoria. En el mes de octubre del año 2023, realizan el lanzamiento de la canción “MANTRA”, un blues rock con orquestaciones en los vientos al estilo Big band, esta obra fue post producida en argentina y fue masterizada por Eduardo Bergallo ingeniero de Soda Stereo. En el mes de octubre en las instalaciones de la universidad EAN se produce el videoclip “MANTRA” contando con el trabajo de Diego Andrés Chuquin Director Motion Films, El video ha tenido excelentes resultados alcanzando un número de 1.494 views a la fecha en Youtube. Canción:https://open.spotify.com/intles/track/5wQMRCQW5pYfT866mzFwNX?si=c263ee20e9734c27 Videoclip: https://youtu.be/rtttzS6NUGg En octubre del 2022 realizaron el lanzamiento del video clip de la canción “AVENIDA”, realizado en las instalaciones de la PUJ en Bogotá, tema producido con una alta calidad, que vivencia la experiencia y madurez desde la producción, la composición y el trabajo musical de la agrupación. “El video de avenida es una fotografía de la contemporaneidad, un reflejo de una sociedad apresurada, en donde el “corre corre“y los deseos desmedidos pueden llevarnos a estrellarnos en nuestro afán de satisfacción instantánea”. Este audiovisual fue realizado por Motion Films, y como invitado especial, interpretó la guitarra eléctrica Andrés Leyva perteneciente a la legendaria banda kraken. El video ha tenido excelentes resultados alcanzando un número de 9428 visualizaciones a la fecha en la plataforma Youtube y fue postulado a los Grammys latinos 2023 por el reconocido músico Raul Perez Matamoros en la modalidad “video corto”. Dicho videoclip ha teniendo un gran impacto a nivel nacional en el género Rock. Canción:https://open.spotify.com/intl-es/track/3RYgTYhd94KnvQmETspJSI?si=e64bd214cfd14a26 Videoclip: https://youtu.be/52cCZU034oM?si=OAxhb_lK55C5lAN1 Ambas canciones desde octubre de 2023 hacen parte de la programación de la reconocida emisora Radionica. Para Julio de 2023 la agrupación realiza el lanzamiento de la canción “JAGUAR” balada post pandemia que busca despertar la unión y resiliencia, a través de una letra edificante y una musicalización compuesta por quinteto de cuerda y un formato acústico en la agrupación. Canción: https://open.spotify.com/intl-es/track/19FrJAxvVvPbix6HNeePSw?si=62a029cbd73b4118 Dentro de su recorrido ha circulado por México (2013) donde realizó su primera gira internacional llamada: “Esta noche no es normal, esta noche solo quieres más” que los llevó a territorio azteca para lanzar su disco titulado “AUDIOPÍA”. La visita a territorio mexicano incluyó: seis fechas en el DF y sus alrededores y estuvo sustentada por la alianza previa con los artistas mexicanos de la banda DESARMADO, esta gira fue realizada usando un modelo colaborativo y de gestión compartida ya que la banda gestiono luego la gira de esta agrupación en territorio colombiano. Al llegar de México D.F, la banda realizó el lanzamiento oficial del disco en Colombia en un espectáculo en el que contó con músicos reconocidos de la escena como y brindó a los asistentes un show lleno de reflexión, imágenes y una experiencia sonora inolvidable. Video: https://youtu.be/O9JpjMPohDQ?si=6Tm_Krf-WHAuZa6Q “Audiopía” es un álbum conceptual que cuenta la historia de una ciudad imaginaria, donde el sonido es el principal elemento. Una utopía en el audio. La composición y producción ejecutiva y musical fue realizada por Néstor Rojas. La grabación estuvo a cargo de Daniel Cadena (Kdna Records), la mezcla fue realizada por el reconocido artista Anael Cantilo y la masterización por el experimentado Eduardo Bergallo (Puro Mastering), célebre por su trabajo con Charly García, Soda Stereo y Mercedes Sosa, entre otros. Album:https://open.spotify.com/intl-es/album/0indcXlQlfZu5eKWGrW2XJ?si=_G4t_reDTbWZI4o1-eq OOw En diciembre de 2017 publican el video clip SATELITE alcanzando una amplia aceptación llegando a las 1357 visualizaciones. Video: https://youtu.be/VjVEFTh4HnQ?si=TDxD_sTbIT0fARMp La agrupación se ha presentado en importantes escenarios como: Rock al parque 2011, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, y ha sido invitada especial en el festival de Blues de la Libélula dorada, así como al tortazo blues de la media torta 2015 entre otros. Como adelanto del disco, en el 2011, la agrupación lanzó el material EP “Audiopía” en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y realizó una gira promocional, incluyendo diferentes escenarios capitalinos y entrevistas en medios de comunicación. El 24 de abril de 2012, recibió el reconocimiento como mejor EP en los Premios Subterránica 2012. Afínales del 2014, lanzaron su primer video oficial “Barrio”, dirigido por el Artista Leo Carreño. El Video del sencillo “Barrio” refleja el hecho de enfrentarse a la vida y alejarse de los temores. Logrando excelentes resultados alcanzando total de 3280 visualizaciones en la plataforma You tuve. En este año también fueron parte de la banda sonora del cortometraje “Perro que no ladra”. Video:https://youtu.be/MTmcIUNkT9Y?si=cNlN09ikQiYglRNE En su camino destacan: la exitosa participación como Banda distrital en la XVII Versión de ROCK AL PARQUE (2011); Esta participación nace del primer lugar obtenido, entre más de 25 bandas locales. en el festival ROCKHYNTIBA (2011). En su recorrido artístico en los últimos 15 años, han participado en diversos eventos como: festivales, concursos, invitaciones y actuaciones en vivo para importantes medios de comunicación. Entre 2022 y 2023 han realizado presentaciones y lanzamientos en lugares representativos en la escena del rock local como: Bar REINA, Bar Soul 45, Mantra club Rock, The grange bar, teatro La Mama (Bogotá) entre otros. EVENTOS REPRESENTATIVOS ● CONCIERTO PEDAGÓGICO “ROADWAILER SINFÓNICO III” -PAZ, ROCK Y RECONCILIACIÓN (2023) ● ESTRENO VIDEOCLIP MANTRA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2023) ● LANZAMIENTO CANCIÓN MANTRA (2023) ● ESTRENO DE VIDEOCLIP AVENIDA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2022) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE LA CANCIÓN AVENIDA (2021) ● CONCIERTO LANZAMIENTO DE LA CANCIÓN JAGUAR (2023) ● ROADWAILER SINFÓNICO I 2016 ● ROADWAILER SINFÓNICO II 2018 ● LANZAMIENTO DE DISCO AUDIOPIA (2013) ● FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2016 (GRUPO INVITADO) ● TOTAZO BLUES 2015 (GRUPO INVITADO) ● GIRA LANZAMIENTO AUDIOPÍA, MÉXICO (2013) ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA (2014) ● ROCK AL PARQUE (2011) ● LANZAMIENTO DIGITAL DEL ÁLBUM AUDIOPÍA (2019) ● PUBLICACIÓN DEL VIDEOCLIP LA CANCIÓN SATÉLITE (2017) ● CONCIERTO Y LANZAMIENTO PARA MEDIOS DEL VIDEO VIDEOCLIP BARRIO (2014) ● GANADOR MEJOR ARTISTA EN VIVO PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● GANADOR MEJOR ARTE DE UN DISCO “AUDIOPÍA” PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● SERIE DE CONCIERTOS BIBLORED 2014 ● GANADOR MEJOR EP PREMIOS SUBTERRANICA 2012 ● XV FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2012 ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA 2011 ● CONCIERTO GIRA PROMOCIONAL CON LA BANDA MEXICANA DESARMADO (OZZY BAR 2011) ● LANZAMIENTO DE EP AUDIOPIA EN LA FGAA 2011 ● PRIMER LUGAR FESTIVAL ROCKHYNTIBA, CATEGORÍA ROCK 2011 Otras presentaciones y entrevistas: Radionica 2023 entrevista con el periodista Hector Mora, Entrevista Musicapital canal capital oshua café bar, La Corbata, Beer Blues Café Bar, C) Teatro Acto Latino, CC Hayuelos, Ozzy Bar, Inaguración, Teatro al Aire Libre La Media Torta. EVENTOS REPRESENTATIVOS ● CONCIERTO PEDAGÓGICO “ROADWAILER SINFÓNICO III” -PAZ, ROCK Y RECONCILIACIÓN (2023) ● ESTRENO VIDEOCLIP MANTRA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2023) ● LANZAMIENTO CANCIÓN MANTRA (2023) ● ESTRENO DE VIDEOCLIP AVENIDA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2022) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE LA CANCIÓN AVENIDA (2021) ● CONCIERTO LANZAMIENTO DE LA CANCIÓN JAGUAR (2023) ● ROADWAILER SINFÓNICO I 2016 ● ROADWAILER SINFÓNICO II 2018 ● LANZAMIENTO DE DISCO AUDIOPIA (2013) ● FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2016 (GRUPO INVITADO) ● TOTAZO BLUES 2015 (GRUPO INVITADO) ● GIRA LANZAMIENTO AUDIOPÍA, MÉXICO (2013) ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA (2014) ● ROCK AL PARQUE (2011) ● LANZAMIENTO DIGITAL DEL ÁLBUM AUDIOPÍA (2019) ● PUBLICACIÓN DEL VIDEOCLIP LA CANCIÓN SATÉLITE (2017) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN BARRIO (2015) ● CONCIERTO Y LANZAMIENTO PARA MEDIOS DEL VIDEO VIDEOCLIP BARRIO (2014) ● GANADOR MEJOR ARTISTA EN VIVO PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● GANADOR MEJOR ARTE DE UN DISCO “AUDIOPÍA” PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● SERIE DE CONCIERTOS BIBLORED 2014 ● GANADOR MEJOR EP PREMIOS SUBTERRANICA 2012 ● XV FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2012 ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA 2011 ● CONCIERTO GIRA PROMOCIONAL CON LA BANDA MEXICANA DESARMADO (OZZY BAR 2011) ● LANZAMIENTO DE EP AUDIOPIA EN LA FGAA 2011 ● PRIMER LUGAR FESTIVAL ROCKHYNTIBA, CATEGORÍA ROCK 2011 Otras presentaciones y entrevistas: Radionica 2023 entrevista con el periodista Hector Mora, Entrevista Musicapital canal capital oshua café bar, La Corbata, , Index Finger Club, Beer Blues Café Bar, C) Teatro Acto Latino, CC Hayuelos, Ozzy Bar, Inauguración, Teatro al Aire Libre La Media Torta, Biblioteca Virgilio barco. Medios de comunicación Colombia: Laud estéreo, Radiónica, Lasuperestacion.fm (Concierto online programa El Brunch), Radioactiva El Parlante Amarillo, Vive in, UN Radio, Canal capital (Programa El Primer Café), Emisora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Todelar, Radio Santafé. Medios de comunicación gira México: Interferencia 7Diez, UC Radio, RadioTv, Greentv, Al aire la revista, Intolerancia, Los dualistas, Rock conexión.
Ver detallesNestor Rojas & Roadwailer
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Fusion / Jazz Rock
Boogaloo
Descrição
Es una agrupación de rock colombiano creada y dirigida por Néstor Rojas compositor, productor y docente Universitario, con 25 años de experiencia profesional en la escena musical, quien ha sido su productor musical gestor y compositor por más de 15 años, así como su voz y su guitarra, actualmente está conformada por: Sebastián Plata (Bajo eléctrico), Santiac Domicó (Teclados), Mario Correal (Batería), Aida Pamela Segura – Laura Samper (Coros) e Israel Cañizales (Saxo). Esta agrupación se alimenta de géneros como: Blues, Soul, Boogaloo y jazz fusionado con el Rock y Rockabilly elementos musicales que junto con su discurso fotografían las realidades de las ciudades Latinoamericanas. Dicha agrupación hace parte del catálogo de la empresa de producción y gestión cultural Néstor Rojas Music. Tras un amplio recorrido artístico que incluye una gira internacional a territorio mexicano tres conciertos sinfónicos y una gira a territorio Argentino la agrupación presenta una nueva etapa de su carrera musical renovada por las iniciativas pedagógicas y sociales. Su propuesta (concierto) Néstor Rojas & The Roadwailers ha sido de excelente aceptación para el público. En el mes de noviembre del año 2023 la agrupación cierra el año estrenando su tercer concierto pedagógico “Roadwailer Sinfónico III- Paz Rock y Reconciliación” https://www.youtube.com/playlist?list=PLx6u32lqlzA4_xW_ingta76BDnXtwu9TV iniciativa que contó con el financiamiento de la empresa mexicana Ajedrez eventos y que financiará un nuevo sinfónico en 2024. La alianza que permitió el desarrollo de esta versión conto con la participación de la empresa Néstor Rojas Music quien realizo la dirección artística (producción musical) y Uniandinos lugar donde se desarrolló el contenido académico (conversatorio), así como el valioso apoyo de LEM de la UPN a través de la participación de la “Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional”. La realización audiovisual estuvo a cargo de la experimentada empresa Motion Films, y la postproducción de audio fue comisionada a la reconocida empresa M1 MASTERING, como invitados especiales se contó con la participación de Jhon Acosta, (Potestad) y Andrés Leyva guitarra líder de legendaria banda Kraken. El proyecto nace en 2016 y su segunda versión se realiza en 2018, convirtiéndose en un evento académico y artístico de alto impacto y que abre la oportunidad a las nuevas generaciones de músicos de acercarse al Rock y a un proceso de montaje y concierto como practica instrumental, así como al público en general que ha apoyado estos conciertos con una gran asistencia en cada una de sus versiones. Dicho proyecto tuvo como objetivo generar un puente que acerco a los jóvenes músicos de la Banda sinfónica y al público general al género rock el cual reviste altísima importancia en la historia de la música, evidenciando como el rock es detonante del cambio de pensamiento hacia la paz y la reconciliación mediante un ejercicio pedagógico de memoria. En el mes de octubre del año 2023, realizan el lanzamiento de la canción “MANTRA”, un blues rock con orquestaciones en los vientos al estilo Big band, esta obra fue post producida en argentina y fue masterizada por Eduardo Bergallo ingeniero de Soda Stereo. En el mes de octubre en las instalaciones de la universidad EAN se produce el videoclip “MANTRA” contando con el trabajo de Diego Andrés Chuquin Director Motion Films, El video ha tenido excelentes resultados alcanzando un número de 1.494 views a la fecha en Youtube. Canción:https://open.spotify.com/intles/track/5wQMRCQW5pYfT866mzFwNX?si=c263ee20e9734c27 Videoclip: https://youtu.be/rtttzS6NUGg En octubre del 2022 realizaron el lanzamiento del video clip de la canción “AVENIDA”, realizado en las instalaciones de la PUJ en Bogotá, tema producido con una alta calidad, que vivencia la experiencia y madurez desde la producción, la composición y el trabajo musical de la agrupación. “El video de avenida es una fotografía de la contemporaneidad, un reflejo de una sociedad apresurada, en donde el “corre corre“y los deseos desmedidos pueden llevarnos a estrellarnos en nuestro afán de satisfacción instantánea”. Este audiovisual fue realizado por Motion Films, y como invitado especial, interpretó la guitarra eléctrica Andrés Leyva perteneciente a la legendaria banda kraken. El video ha tenido excelentes resultados alcanzando un número de 9428 visualizaciones a la fecha en la plataforma Youtube y fue postulado a los Grammys latinos 2023 por el reconocido músico Raul Perez Matamoros en la modalidad “video corto”. Dicho videoclip ha teniendo un gran impacto a nivel nacional en el género Rock. Canción:https://open.spotify.com/intl-es/track/3RYgTYhd94KnvQmETspJSI?si=e64bd214cfd14a26 Videoclip: https://youtu.be/52cCZU034oM?si=OAxhb_lK55C5lAN1 Ambas canciones desde octubre de 2023 hacen parte de la programación de la reconocida emisora Radionica. Para Julio de 2023 la agrupación realiza el lanzamiento de la canción “JAGUAR” balada post pandemia que busca despertar la unión y resiliencia, a través de una letra edificante y una musicalización compuesta por quinteto de cuerda y un formato acústico en la agrupación. Canción: https://open.spotify.com/intl-es/track/19FrJAxvVvPbix6HNeePSw?si=62a029cbd73b4118 Dentro de su recorrido ha circulado por México (2013) donde realizó su primera gira internacional llamada: “Esta noche no es normal, esta noche solo quieres más” que los llevó a territorio azteca para lanzar su disco titulado “AUDIOPÍA”. La visita a territorio mexicano incluyó: seis fechas en el DF y sus alrededores y estuvo sustentada por la alianza previa con los artistas mexicanos de la banda DESARMADO, esta gira fue realizada usando un modelo colaborativo y de gestión compartida ya que la banda gestiono luego la gira de esta agrupación en territorio colombiano. Al llegar de México D.F, la banda realizó el lanzamiento oficial del disco en Colombia en un espectáculo en el que contó con músicos reconocidos de la escena como y brindó a los asistentes un show lleno de reflexión, imágenes y una experiencia sonora inolvidable. Video: https://youtu.be/O9JpjMPohDQ?si=6Tm_Krf-WHAuZa6Q “Audiopía” es un álbum conceptual que cuenta la historia de una ciudad imaginaria, donde el sonido es el principal elemento. Una utopía en el audio. La composición y producción ejecutiva y musical fue realizada por Néstor Rojas. La grabación estuvo a cargo de Daniel Cadena (Kdna Records), la mezcla fue realizada por el reconocido artista Anael Cantilo y la masterización por el experimentado Eduardo Bergallo (Puro Mastering), célebre por su trabajo con Charly García, Soda Stereo y Mercedes Sosa, entre otros. Album:https://open.spotify.com/intl-es/album/0indcXlQlfZu5eKWGrW2XJ?si=_G4t_reDTbWZI4o1-eq OOw En diciembre de 2017 publican el video clip SATELITE alcanzando una amplia aceptación llegando a las 1357 visualizaciones. Video: https://youtu.be/VjVEFTh4HnQ?si=TDxD_sTbIT0fARMp La agrupación se ha presentado en importantes escenarios como: Rock al parque 2011, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, y ha sido invitada especial en el festival de Blues de la Libélula dorada, así como al tortazo blues de la media torta 2015 entre otros. Como adelanto del disco, en el 2011, la agrupación lanzó el material EP “Audiopía” en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y realizó una gira promocional, incluyendo diferentes escenarios capitalinos y entrevistas en medios de comunicación. El 24 de abril de 2012, recibió el reconocimiento como mejor EP en los Premios Subterránica 2012. Afínales del 2014, lanzaron su primer video oficial “Barrio”, dirigido por el Artista Leo Carreño. El Video del sencillo “Barrio” refleja el hecho de enfrentarse a la vida y alejarse de los temores. Logrando excelentes resultados alcanzando total de 3280 visualizaciones en la plataforma You tuve. En este año también fueron parte de la banda sonora del cortometraje “Perro que no ladra”. Video:https://youtu.be/MTmcIUNkT9Y?si=cNlN09ikQiYglRNE En su camino destacan: la exitosa participación como Banda distrital en la XVII Versión de ROCK AL PARQUE (2011); Esta participación nace del primer lugar obtenido, entre más de 25 bandas locales. en el festival ROCKHYNTIBA (2011). En su recorrido artístico en los últimos 15 años, han participado en diversos eventos como: festivales, concursos, invitaciones y actuaciones en vivo para importantes medios de comunicación. Entre 2022 y 2023 han realizado presentaciones y lanzamientos en lugares representativos en la escena del rock local como: Bar REINA, Bar Soul 45, Mantra club Rock, The grange bar, teatro La Mama (Bogotá) entre otros. EVENTOS REPRESENTATIVOS ● CONCIERTO PEDAGÓGICO “ROADWAILER SINFÓNICO III” -PAZ, ROCK Y RECONCILIACIÓN (2023) ● ESTRENO VIDEOCLIP MANTRA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2023) ● LANZAMIENTO CANCIÓN MANTRA (2023) ● ESTRENO DE VIDEOCLIP AVENIDA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2022) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE LA CANCIÓN AVENIDA (2021) ● CONCIERTO LANZAMIENTO DE LA CANCIÓN JAGUAR (2023) ● ROADWAILER SINFÓNICO I 2016 ● ROADWAILER SINFÓNICO II 2018 ● LANZAMIENTO DE DISCO AUDIOPIA (2013) ● FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2016 (GRUPO INVITADO) ● TOTAZO BLUES 2015 (GRUPO INVITADO) ● GIRA LANZAMIENTO AUDIOPÍA, MÉXICO (2013) ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA (2014) ● ROCK AL PARQUE (2011) ● LANZAMIENTO DIGITAL DEL ÁLBUM AUDIOPÍA (2019) ● PUBLICACIÓN DEL VIDEOCLIP LA CANCIÓN SATÉLITE (2017) ● CONCIERTO Y LANZAMIENTO PARA MEDIOS DEL VIDEO VIDEOCLIP BARRIO (2014) ● GANADOR MEJOR ARTISTA EN VIVO PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● GANADOR MEJOR ARTE DE UN DISCO “AUDIOPÍA” PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● SERIE DE CONCIERTOS BIBLORED 2014 ● GANADOR MEJOR EP PREMIOS SUBTERRANICA 2012 ● XV FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2012 ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA 2011 ● CONCIERTO GIRA PROMOCIONAL CON LA BANDA MEXICANA DESARMADO (OZZY BAR 2011) ● LANZAMIENTO DE EP AUDIOPIA EN LA FGAA 2011 ● PRIMER LUGAR FESTIVAL ROCKHYNTIBA, CATEGORÍA ROCK 2011 Otras presentaciones y entrevistas: Radionica 2023 entrevista con el periodista Hector Mora, Entrevista Musicapital canal capital oshua café bar, La Corbata, Beer Blues Café Bar, C) Teatro Acto Latino, CC Hayuelos, Ozzy Bar, Inaguración, Teatro al Aire Libre La Media Torta. EVENTOS REPRESENTATIVOS ● CONCIERTO PEDAGÓGICO “ROADWAILER SINFÓNICO III” -PAZ, ROCK Y RECONCILIACIÓN (2023) ● ESTRENO VIDEOCLIP MANTRA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2023) ● LANZAMIENTO CANCIÓN MANTRA (2023) ● ESTRENO DE VIDEOCLIP AVENIDA (CONCIERTO Y LANZAMIENTO DIGITAL) (2022) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE LA CANCIÓN AVENIDA (2021) ● CONCIERTO LANZAMIENTO DE LA CANCIÓN JAGUAR (2023) ● ROADWAILER SINFÓNICO I 2016 ● ROADWAILER SINFÓNICO II 2018 ● LANZAMIENTO DE DISCO AUDIOPIA (2013) ● FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2016 (GRUPO INVITADO) ● TOTAZO BLUES 2015 (GRUPO INVITADO) ● GIRA LANZAMIENTO AUDIOPÍA, MÉXICO (2013) ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA (2014) ● ROCK AL PARQUE (2011) ● LANZAMIENTO DIGITAL DEL ÁLBUM AUDIOPÍA (2019) ● PUBLICACIÓN DEL VIDEOCLIP LA CANCIÓN SATÉLITE (2017) ● LANZAMIENTO DIGITAL DE VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN BARRIO (2015) ● CONCIERTO Y LANZAMIENTO PARA MEDIOS DEL VIDEO VIDEOCLIP BARRIO (2014) ● GANADOR MEJOR ARTISTA EN VIVO PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● GANADOR MEJOR ARTE DE UN DISCO “AUDIOPÍA” PREMIOS SUBTERRANICA 2014 ● SERIE DE CONCIERTOS BIBLORED 2014 ● GANADOR MEJOR EP PREMIOS SUBTERRANICA 2012 ● XV FESTIVAL LIBÉLULA DORADA 2012 ● BANDA SONORA DEL CORTOMETRAJE PERRO QUE NO LADRA 2011 ● CONCIERTO GIRA PROMOCIONAL CON LA BANDA MEXICANA DESARMADO (OZZY BAR 2011) ● LANZAMIENTO DE EP AUDIOPIA EN LA FGAA 2011 ● PRIMER LUGAR FESTIVAL ROCKHYNTIBA, CATEGORÍA ROCK 2011 Otras presentaciones y entrevistas: Radionica 2023 entrevista con el periodista Hector Mora, Entrevista Musicapital canal capital oshua café bar, La Corbata, , Index Finger Club, Beer Blues Café Bar, C) Teatro Acto Latino, CC Hayuelos, Ozzy Bar, Inauguración, Teatro al Aire Libre La Media Torta, Biblioteca Virgilio barco. Medios de comunicación Colombia: Laud estéreo, Radiónica, Lasuperestacion.fm (Concierto online programa El Brunch), Radioactiva El Parlante Amarillo, Vive in, UN Radio, Canal capital (Programa El Primer Café), Emisora de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Todelar, Radio Santafé. Medios de comunicación gira México: Interferencia 7Diez, UC Radio, RadioTv, Greentv, Al aire la revista, Intolerancia, Los dualistas, Rock conexión.
Música
17628 Resultados – Página 72 de 1763