Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

Miguel Nieto


Uruguay

Productor Musical

Migue Nieto se desenvuelve en el ámbito artístico como músico y productor musical, integrando influencias culturales diversas en su trabajo. Su colaboración con artistas de Uruguay, Chile, España y Brasil ha sido clave para crear una propuesta musical que conecta profundamente con audiencias internacionales, destacando por su capacidad para fusionar estilos distintos. Esta versatilidad y enfoque multicultural, tanto en su faceta de músico como de productor, le permiten generar proyectos que trascienden fronteras y abarcan una rica variedad de sonidos y perspectivas.

Ver detalles

Gabriel Santamaria


Argentina

Solista

Cantautor/Música de autor

Tango

Bolero

.Gabriel Santamaria es guitarrista, compositor, productor, artista de Foley y sonidista audiovisual. Terminó sus estudios en el 2004 en el Conservatorio de Música de Morón “Alberto Ginastera” y en el profesorado de guitarra. Formó parte de La Nube Mágica como guitarrista y hoy se desempeña en Fierro Chifle Tango así como también lidera su proyecto personal "La lucha Libre". En el 2018 comenzó un camino en la Escuela Audiovisual/Tres Sonido con Bechen de Loredo y tomó cursos de Edición de Sonido Escuela Audiovisual - Jerónimo Khon, dedicándose hoy a ser artista de foley y trabajando en post producción de efectos y sonido en la industria audiovisual en el estudio Tres Sonido.

Ver detalles

Alexevius


Mexico

Compositor

Soundtrack

Indie Pop (Twee)

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Alejandra G. Gedovius de nombre artístico Alexevius, es una compositora y productora mexicana que Inició su carrera a los 12 años, colaborando en Cántaro, agrupación de música y teatro infantil que ha recibido varios reconocimientos. Ha producido varios temas incidentales para Televisa Music Publishing, en programas que se han transmitido alrededor del mundo. Colaboró en el diseño sonoro de algunos cortometrajes, uno de ellos ganador del Premio Energía “EcoFilm 2012”. En 2017 realizó la producción de su primer álbum “Flotando en espiral” grabando con exponentes del jazz mexicano en el Centro Cultural Roberto Cantoral. En 2019 recibió una beca completa para estudiar en el Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (TCSACM). Fue seleccionada en 2023 para participar en “Music Export Poland", un evento internacional para compositores de cine y música contemporánea realizado en Polonia, dónde sólo se admitieron 8 participantes del mundo y siendo la única asistente de América. Hoy día está realizando el lanzamiento en cascada de su segundo álbum “Sinestesia”.

Ver detalles

Orquesta Iberoamericana


Mexico

Orquesta

Música de Cámara

Música Sinfónica

Folclor

Videogame

Soundtrack

.La Orquesta Iberoamericana es una agrupación creada para brindar al público mexicano y extranjero, música con un alto nivel interpretativo, bajo un concepto nuevo de creación de públicos, impacto social y accesibilidad a conciertos de gran calidad. Es un pilar de la Fundación Proyectos y Arte por Iberoamérica A.C., asociación comprometida en fomentar la creación artística de alto nivel y la accesibilidad para todos a la cultura, integrando modelos para promover proyectos socioculturales a nivel nacional e internacional. Ha participado desde 2019 en foros de trascendencia artística como el Palacio de Bellas Artes, la Biblioteca Vasconcelos, el Museo Nacional de Antropología, la Sala de Conciertos Silvestre Revueltas, el Centro Nacional de las Artes, además de haber sido parte de diferentes festivales nacionales e internacionales como Otoño Cultural Cozumel, Girafest, el Festival Eurorchestries en Francia y Canadá, el Festival Gramado in Concert en Brasil, así como en el cortometraje NIMIC del director Yorgos Lanthimus. Abordando temas sociales, ha creado la temporada de conciertos Uno x Uno, que lleva la música de concierto a lugares de alta necesidad.

Ver detalles

Retalhos do Universo de Nelson Angelo


Brasil

Compositor

Nelson Angelo, um artista em movimento que aos 75 anos continua reinventando sua música. O Show Retalhos do Universo, prepara o público para seu futuro álbum que chega ao mercado em 2025. Uma imersão do artista em seu próprio universo musical em formato de Música Popular Mineira Jazz. Neste show, obras inéditas e ainda grandes sucessos como Fazenda, Canoa Canoa, Testamento e Tiro Cruzado.

Ver detalles

0f0me


Brasil

Productor Musical

Produtor, fotógrafo, videomaker e rapper.

Ver detalles

Richard Arce


Argentina

Compositor

Alternative Rock / Indie Ii

Músico, compositor, productor, guitarrista y multi-instrumentista, productor musical y creador de espectáculos, docente, investigador y artista visual. Licenciado en Composición con Medios Electroacústicos (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina) Gestor cultural. Posgrado en Administración de Artes del Espectáculo (Facultad de Ciencias Económicas de Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Ver detalles

Estêvão Filipe Chissano


Moçambique

Compositor

Vocal/Coral

Música de Cámara

Biografia Compositor moçambicano, membro do Xiquitsi desde 2014, um projecto sem fins-lucrativos, de inserção social e capacitação profissional, através do ensino colectivo de música, em Maputo, criado pela Eldevina Materula inspirando-se no projecto Venezuelano EL SISTEMA. Na classe de coro, teve aulas com Maria Guimarães, Carlos Pereira, Lunathi Ncamani, Kendra Balmer, Ágata Ricca, Mariana de Sousa. Participou de workshops orientados por: Sara Braga Simões, Job Tomé, Martin Berger, Maria João, Tiago Matos, Lenna Bahule, Mariana Carrilho para o canto e Cesário Costa, José Eduardo Gomes, Cláudio Pereira, Ângelo Rafael, David Gómez, Eduardo Torres, para a direcção. Inicia a composição em 2015 com Daniel Moreira. Realizou residências artísticas em Portugal, Brasil e Cabo-Verde como benificiário da Bolsa de Viagem do PROCULTURA, em 2020 na Escola Superior de Música de Lisboa, onde teve contacto com os compositores Carlos Marecos, Luís Tinoco, Sérgio Azevedo, Carlos Caires, Jaime Reis e Roberto Pérez e em 2022, no NEOJIBA (Núcleos Estaduais de Orquestras Juvenis e Infantis da Bahia) e na ALAIM (Academia Livre de Artes Integradas de Mindelo) na Mostra de Artístas Residentes PROCULTURA. Em 2021, foi escolhido pelo Camões, IP–Maputo, para participar da 4ª edição do Programa Jovens Compositores – Estúdios Víctor Córdon em Lisboa sob coordenação do Luís Tinoco, Joana Craveiro e Víctor Hugo. Participou, sob coordenação de Michael Blake, no 8th Sterkefontein Composers Meeting em África do Sul, que depois lhe convida para contribuir com uma peça no seu projecto discográfico Bow Project 2 – Bowscapes – In memory of Jürgen Bräuninger. As suas composições têm sido apresentadas em alguns países como: Japão, Brasil, Reino Unido, Portugal, Noruega, África do Sul e Cabo-Verde e junto dos seus arranjos têm feito parte da Temporada de Música Clássica em Maputo, tendo já trabalhado com músicos locais como: Mingas, Stewart Sukuma, Wazimbo, Deltino Guerreiro, Banda Kakana e mais. Actualmente é coordenador artístico do Xiquitsi, função que desempenha desde o início de 2023 e orienta aulas de Formação/Teoria Musical desde 2022.

Ver detalles

Rivera - Ananyeva Dúo


Mexico

Ensamble

Son más de 5 años de música de cámara a través de un violín y un piano que despiertan las sensibilidades más profundas del público con notas y formas de interpretación únicas por parte de este dúo conformado por Melanie Rivera y Elena Ananyeva. Melanie Rivera, artista con una amplia experiencia es egresada de la Licenciatura en Música por la Facultad de Musica de la Universidad Veracruzana y cuenta con una maestría en artes con especialidad en violín por la Fryderyk Chopin University en Polonia. Es miembro de la Sinfónica de Xalapa desde 2010. Elena Ananyeva pianista de origen ruso es egresada del Colegio Profesional de Música Rymsky-Korsakov en San Petersburgo y actualmente cursa la maestría en piano colaborativo en la renombrada Julliard School en Nueva York. Juntas han compartido el escenario difundiendo un amplio repertorio por varias ciudades de México

Ver detalles

Associação OntoArte


Brasil

Organización

Creada en 2004, con sede en São João do Polêsine - BR, la Asociación OntoArte tiene como objetivo promover el arte, la cultura y la música en Brasil, la producción de materiales plásticos, musicales, culinarios, metálicos, cerámicos, lienzos, tejidos, vidrios, cueros, piedras, diseño interno y externo, moda, restauración, escenografía, proyectos teatrales, cinematográficos, dirección fotográfica, arquitectónicos y territoriales. A lo largo de su historia ha priorizado proyectos relacionados con el campo de la música, pero también de las artes visuales, la moda, el audiovisual y la historia del arte. Entre sus principales proyectos pasados ​​se encuentran el Proyecto Flauta, que enseñó la flauta dulce a niños y jóvenes de la Cuarta Colonia de Inmigración Italiana en Rio Grande do Sul; el Proyecto Orquesta de Guitarras, que enseñó guitarra a niños y jóvenes de la misma región; la Camerata OntoArte Recanto Maestro, proyecto musical profesional que realizó dos giras por Brasil además de una gira por Rusia y otra por Italia; tres ediciones de cursos de larga duración centrados en Talleres de Arte, OntoArte e Historia del Arte; Talleres fijos de pintura y cerámica. También hubo grandes conciertos puntuales como el Maestro OntoArte em Cena y también Metaphisica Sinfonia Coral, ambos en homenaje a OntoArte, propuesta artística fundada por el profesor académico Antonio Meneghetti, quien diseñó y desarrolló el espacio del Centro Internacional de Arte y Cultura. en Rio Grande do Sul Humanista Recanto Maestro, en São João do Polêsine, hoy distrito de esta ciudad y campus de la Facultad Antonio Meneghetti. Además de estos proyectos, la Asociación OntoArte dirige, desde 2015, la Orquestra Joven Recanto Maestro, un proyecto gratuito de enseñanza de música clásica, que hoy atiende a 387 jóvenes de las seis ciudades en las que la orquesta tiene núcleo (Agudo, São João do Polêsine, Restinga Seca, Silveira Martins, Faxinal do Soturno y Santa María). Cabe mencionar también que la Asociación OntoArte es entidad socia de la Fundación Antonio Meneghetti y de la Facultad Antonio Meneghetti, todas las cuales tienen el mismo fundador, el profesor académico Antonio Meneghetti.

Ver detalles