
SANTIAGO TORRICELLI ENSEMBLE
Formado en 2015 en su primer trabajo discográfico “Cercanías”, el Ensemble propone un proyecto musical de raíz folclórica argentina que combina composiciones originales de Santiago Torricelli – creador y líder del grupo – con arreglos y recreaciones de obras del cancionero popular nacional (Raúl Carnota, Coqui Ortiz, etc.). A partir de una formación instrumental atípica (piano, contrabajo, percusión, clarinete bajo y viola), en la que el conjunto de instrumentos forman parte de un todo común, sin jerarquías, el ensemble propone una amplia gama de posibilidades armónicas, tímbricas y rítmicas. Por momentos el sonido se acerca al de un conjunto de cámara de música académica; mientras nos lleva de paseo por lugares donde la vidala, el valsecito criollo, el candombe y el jazz conviven, con un sonido muy trabajado. Ello transforma al proyecto en un sorprendente recorrido por los senderos audaces y renovados de la música de raíz folklórica argentina y le permite pensarse tanto escenarios de un festival de jazz, como en el de propuestas folklóricas innovadoras, o de world music. En 2017 se editó Cercanía, el primer trabajo discográfico de estudio del Ensemble, presentado durante todo 2018.
Ver detallesSANTIAGO TORRICELLI ENSEMBLE
Folklore Sudamericano
Descripción
Formado en 2015 en su primer trabajo discográfico “Cercanías”, el Ensemble propone un proyecto musical de raíz folclórica argentina que combina composiciones originales de Santiago Torricelli – creador y líder del grupo – con arreglos y recreaciones de obras del cancionero popular nacional (Raúl Carnota, Coqui Ortiz, etc.). A partir de una formación instrumental atípica (piano, contrabajo, percusión, clarinete bajo y viola), en la que el conjunto de instrumentos forman parte de un todo común, sin jerarquías, el ensemble propone una amplia gama de posibilidades armónicas, tímbricas y rítmicas. Por momentos el sonido se acerca al de un conjunto de cámara de música académica; mientras nos lleva de paseo por lugares donde la vidala, el valsecito criollo, el candombe y el jazz conviven, con un sonido muy trabajado. Ello transforma al proyecto en un sorprendente recorrido por los senderos audaces y renovados de la música de raíz folklórica argentina y le permite pensarse tanto escenarios de un festival de jazz, como en el de propuestas folklóricas innovadoras, o de world music. En 2017 se editó Cercanía, el primer trabajo discográfico de estudio del Ensemble, presentado durante todo 2018.

Xavier Moyano Mendoza
Xavier Moyano (Tucumán, Argentina) es músico, guitarrista solista, compositor, intérprete, productor y docente. Transmite un mensaje de Unión a través de la música; Llevó su Arte a más de 100 ciudades en 12 países de Latinoamérica. Realiza shows y actividades educativas (talleres y clínicas de guitarra, música, producción y gestión cultural) en universidades, conservatorios y escuelas de música y arte. Fue guitarrista invitado de la Orquesta Sinfónica UNT. En el 2019 se presentó en el “Festival Internacional de Guitarras en la Ciudad Blanca” y fue invitado como guitarrista de la Sucre Big Band en el marco del Festival Internacional de la Cultura. En el 2022 se presentó en el Festival Internacional “Guitarras del Mundo” en el Teatro San Martin de Tucumán; Realizó 3 giras: en Argentina (de Tucumán a Ushuaia), en Sudamérica 10 ciudades en Arg, Bolivia y Perú y su primera gira Latinoamericana en Arg, Bol, Perú, México y Guatemala, con shows y actividades educativas en 10 ciudades compartiendo con más de 50 músicos latinoamericanos.
Ver detallesXavier Moyano Mendoza
Surf Rock / Instrumental
Fusion / Jazz Rock
Folclor Fusión
Descripción
Xavier Moyano (Tucumán, Argentina) es músico, guitarrista solista, compositor, intérprete, productor y docente. Transmite un mensaje de Unión a través de la música; Llevó su Arte a más de 100 ciudades en 12 países de Latinoamérica. Realiza shows y actividades educativas (talleres y clínicas de guitarra, música, producción y gestión cultural) en universidades, conservatorios y escuelas de música y arte. Fue guitarrista invitado de la Orquesta Sinfónica UNT. En el 2019 se presentó en el “Festival Internacional de Guitarras en la Ciudad Blanca” y fue invitado como guitarrista de la Sucre Big Band en el marco del Festival Internacional de la Cultura. En el 2022 se presentó en el Festival Internacional “Guitarras del Mundo” en el Teatro San Martin de Tucumán; Realizó 3 giras: en Argentina (de Tucumán a Ushuaia), en Sudamérica 10 ciudades en Arg, Bolivia y Perú y su primera gira Latinoamericana en Arg, Bol, Perú, México y Guatemala, con shows y actividades educativas en 10 ciudades compartiendo con más de 50 músicos latinoamericanos.
Videos
Música

bqestia soundsystem
Bqestia soundsystem ha realizado y participado en eventos que promocionan la música, la cultura y el compartir Proyectos: Electro Selvamonos: en conjunto con Selvamonos Soundsystem en el parque: en conjunto con la municipalidad de Lince Ultramar: en conjunto con la municipalidad de barranco. También ha participado en eventos de música / festivales como Boiler Room Lima Veltrac music festival Afronoise El Club de los Syntes
Ver detallesbqestia soundsystem
Descripción
Bqestia soundsystem ha realizado y participado en eventos que promocionan la música, la cultura y el compartir Proyectos: Electro Selvamonos: en conjunto con Selvamonos Soundsystem en el parque: en conjunto con la municipalidad de Lince Ultramar: en conjunto con la municipalidad de barranco. También ha participado en eventos de música / festivales como Boiler Room Lima Veltrac music festival Afronoise El Club de los Syntes
Videos

Cinthia Quiñones
Organizadora de eventos de tipo cultural, impulsora de nuevos talentos y agrupaciones artísticas emergentes, especializada en el ámbito musical académico y tradicional.
Ver detallesCinthia Quiñones
Descripción
Organizadora de eventos de tipo cultural, impulsora de nuevos talentos y agrupaciones artísticas emergentes, especializada en el ámbito musical académico y tradicional.

Chepe Ariza
Producción Musical, grabación de artistas, conciertos de Jazz y música con raíz andina colombiana, Creación de proyectos musicales y gestión cultural
Ver detallesChepe Ariza
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Baile Funk
Cumbia
Descripción
Producción Musical, grabación de artistas, conciertos de Jazz y música con raíz andina colombiana, Creación de proyectos musicales y gestión cultural
Videos

CHEPE ARIZA QUINTETO. Obra CHICAMOJAZZ lanzamiento 2019 en Teatro Santander, Compositor y Bajista

Chande Tapping (CHEPE ARIZA TRIO) live studio session

Oda a Carmentea Versión No.4, por Chepe Ariza

CHEPE ARIZA sexteto, Mejor más cerca, premier en SONAR TERRAZA MUSICA/STREAMING Bucaramanga Colombia

CHEPE ARIZA, Jazz Sexteto, CHANDE TAPPING composición y arreglos por Chepe Ariza

EL BAJO DE LA MONTAÑA (CHEPE ARIZA) Estreno de la obra en Combo.
Música

Paulina Parga
Trova & Feeling
Son
Nuevo Folclor
Descripción
Paulina Parga

Luciérnaga Sessions
Descripción
Ciclo de conciertos de música creada por mujeres.

BLSSOM
Poderosos beats tropicales, seductoras letras y una voz hipnótica que flota entre guitarras cristalinas. Tres elementos que combinados resultan en una cautivante atmósfera de carácter refrescante y melancólico a la vez: así suena Blssom. Formada en 2015 por la cantante y compositora estadounidense Patricia Cornejo en compañía del productor colombiano Carlos Marín (ambos radicados en la ciudad de Nueva York), Blssom irrumpe en la escena musical latinoamericana como una sólida promesa del Indie/LatinPop. Con seis sencillos publicados, cuya producción estuvo a cargo del aclamado músico argentino Didi Gutman (C+C Music Factory, Brazilian Girls, Gustavo Cerati), Blssom se proyecta como una atractiva nueva propuesta que fusiona ritmos tropicales y texturas electrónicas de forma elegante. El sonido de Blssom destila sabor latino y simultáneamente explora la melancolía del R&B. Mientras el video musical de su sencillo Alma Paraíso ya supera las 1’400.000 reproducciones en YouTube, la banda se concentra actualmente en la producción de su primer álbum de estudio, cuyo siguiente adelanto verá la luz en Enero del 2021.
Ver detallesBLSSOM
Indie Pop (Twee)
Descripción
Poderosos beats tropicales, seductoras letras y una voz hipnótica que flota entre guitarras cristalinas. Tres elementos que combinados resultan en una cautivante atmósfera de carácter refrescante y melancólico a la vez: así suena Blssom. Formada en 2015 por la cantante y compositora estadounidense Patricia Cornejo en compañía del productor colombiano Carlos Marín (ambos radicados en la ciudad de Nueva York), Blssom irrumpe en la escena musical latinoamericana como una sólida promesa del Indie/LatinPop. Con seis sencillos publicados, cuya producción estuvo a cargo del aclamado músico argentino Didi Gutman (C+C Music Factory, Brazilian Girls, Gustavo Cerati), Blssom se proyecta como una atractiva nueva propuesta que fusiona ritmos tropicales y texturas electrónicas de forma elegante. El sonido de Blssom destila sabor latino y simultáneamente explora la melancolía del R&B. Mientras el video musical de su sencillo Alma Paraíso ya supera las 1’400.000 reproducciones en YouTube, la banda se concentra actualmente en la producción de su primer álbum de estudio, cuyo siguiente adelanto verá la luz en Enero del 2021.

CANDÉSound
Candesound es el proyecto musical como solista de Andrea Diaz donde se exploran las sonoridades del folclor colombiano mezcladas con el pop, son cubano, el jazz, el funky entre otras expresiones urbanas.
Ver detallesCANDÉSound
Worldbeat
Folclor Fusión
Son
Descripción
Candesound es el proyecto musical como solista de Andrea Diaz donde se exploran las sonoridades del folclor colombiano mezcladas con el pop, son cubano, el jazz, el funky entre otras expresiones urbanas.
17624 Resultados – Página 1012 de 1763