Catálogo musical

Filtros

Claudia Moreno


Argentina

Solista

Tango

Claudia Moreno es una destacada artista argentina, cantante y productora que transita con maestría entre la profunda emoción del tango y la calidez del folclore. Su trabajo es un viaje sonoro que difunde la riqueza musical de su país, creando un puente entre la tradición y la vanguardia. Su más reciente disco, “Desnudez Perfecta” (2024), es un diálogo fascinante con poetas y compositores de la actual escena tanguera de Buenos Aires. En sus conciertos, Claudia combina estas obras contemporáneas con tangos clásicos reconocidos en todo el mundo, ofreciendo al público una experiencia sonora de gran calidad y emotividad. Su discografía se completa con dos álbumes dedicados al folclore: “Cuyo en la Piel” (2015) y “Mujer Cuyana” (2020), que demuestran su versatilidad artística. A lo largo de su carrera, ha recibido importantes reconocimientos, como premios del Fondo Nacional de las Artes y Mecenazgo Cultural, además de un diploma de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por su compromiso con la música nacional. Con una sólida trayectoria en escenarios de renombre como el Festival de Cosquín, el Mundial de Tango de Buenos Aires, Tecnópolis y festivales de Tango en España. Claudia Moreno ha consolidado su posición como una de las voces con mayor proyección. Actualmente, se encuentra en la etapa de producción de nuevos lanzamientos y planificando su segunda gira europea para 2026. Sus discos están disponibles en todas las plataformas digitales, invitando a la audiencia a un viaje sonoro por la esencia de su música.

Ver detalles

Flor de abril


Costa Rica

Festival

Licenciado en diseño publicitario, estudió producción audiovisual y animación digital, ha trabajado en agencias de comunicación en Centroamerica, se ha desempeñado como productor y post productor en canales de televisión, también ha sido docente universitario, ha estado a cargo de campañas de comunicación de diferentes programas sociales, comerciales y culturales. Actualmente se dedica a la comunicación y producción logística de eventos culturales, comunicación comercial y social, producción audiovisual, es manager de proyectos musicales en el país y participa activamente en la producción, encadenamiento y gestión de la escena musical costarricense. Productor del Festival Viva el Café y del Festival Flor de Abril

Ver detalles

Afrosound


Colombia

Agrupación

Chicha

Cumbia

Worldbeat

Nuevo Folclor

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

.Our agency Atomic Music Group will be partnering with Discos Fuentes record label and management from Medellin, Colombia to book a 2026/2027 North American tour for the historic Colombian chicha and cumbia music ensemble Afrosound. Originally formed in the early 1970’s, the group is credited as one of the founders of the rock/chicha genre and the current members of the ensemble are chief practitioners in expanding and preserving this classic Latin American and Colombian sound. The tour plan is to route all markets in USA/Canada – with hopefully 10 to 20 shows specifically in the Mid-Atlantic region of the USA.

Ver detalles

Sabrina Pugliese – Fagotista


Argentina

Solista

Música Sinfónica

.Sabrina Pugliese, fagot Nació en la ciudad Capital Federal de la república Argentina en el año 1979. Comenzó sus estudios de fagot con el prof. Ariel Di Leo en el Conservatorio Municipal “Manuel de Falla”, donde completó, con el prof. Will Genz, su Tecnicatura en Música. Se perfeccionó con maestros como Gabriel Larroca y Ezequiel Fainguersh. Participó del Festival de Música de Curitiba (Brasil) de los años 2003 y 2004, realizando allí cursos de Fagot y Práctica de Banda, dictados por el Prof. Afonso Venturieri; asistió al curso realizado por Prof. Carl Rath (EEUU) en el Festival Internacional FIMBA 2003; y a las Prácticas de Banda dictadas en la Banda Sinfónica Municipal (Invierno 2001 / 2002). Dentro del marco de música de cámara, tomó clases con los profesores Fernando Chiappero y Beatriz Pedrini. Hasta el año 2012 continuó sus estudios con el Prof. Alberto Merenzon. Integró la Orquesta de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Camerata Exaudi, la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires y la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Entre los años 2003 al 2010, formó parte de la Orquesta Académica del Teatro Colón, la Orquesta de Concierto de la Fuerza Aérea, la Orquesta Sinfónica de Avellaneda y la Orquesta Filarmónica de Ushuaia en el marco del IVo y del VIIIo Festival Internacional de Música. Formó parte del cuarteto de maderas “Alaire”, del quinteto de vientos “Vientosur” -seleccionado para participar en el concurso de Música de Cámara del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “Música en Plural”- y del trío “Al segno” (con clarinete y piano). Integró el Ensamble “Las Hayas”, que fuera invitado a su presentación en la Va edición del Festival Internacional de Ushuaia.Desde el año 2003 ha participado en las producciones operísticas, junto a Juventus Lyrica, Buenos Aires Lyrica y Fundamús en el Teatro Avenida. En la actualidad, integra el Cuarteto de vientos “Contra viento y madera” y se desempeña como Suplente de solista de Fagot de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, puesto obtenido por concurso el año 2010.

Ver detalles

ENCUENTRO DE MUJERES FAGOTISTAS


Argentina

Festival

Encuentro presencial: Es un encuentro de mujeres músicas, dedicadas al estudio del fagot, abierto a participantes de Argentina y toda América Latina. Se realizará entre los días jueves 29 de enero y domingo 1 de febrero de 2026 en la ciudad de Mar del Plata, en distintas sedes de la ciudad (Capilla Don Bosco, Villa Mitre, Casa de la Mujer, Biblioteca Universitaria UNMDP). Estará compuesto por talleres de ejercicios hipopresivos, yoga postural, conflictiva física a la hora de abordar el instrumento en momentos específicos de la vida de la mujer como la maternidad y la menopausia, espacios de charla y debate, y clases específicas de fagot, para lo cual hemos convocado a la fagotista mexicana Maribel Alonso. Se realizarán dos conciertos abiertos al público en general en espacios culturales de la ciudad. El marco que ésta nos brinda, siendo centro turístico, junto a su belleza natural, convierte a Mar del Plata en un punto estratégico ya que posee la infraestructura adecuada para simposios y festivales, y con gran afluencia de público en la temporada de verano. Edición Virtual Es un encuentro de mujeres músicas en modalidad virtual, dedicadas al estudio del fagot, abierto a participantes de Argentina y toda América Latina. Se realizará entre los días 23 y 26 de mayo de 2026. Estará compuesto por talleres de yoga para músicos y psicología para música, y clases de instrumento, para lo cual hemos convocado a la fagotista argentina Florencia Fogliati. La particularidad de estos talleres es que estarán enfoncados a las problemáticas específicas de la mujer.

Ver detalles

Olga Arzilli


Italy

Solista

Música de Cámara

ha studiato con Piero Farulli alla Scuola di Musica di Fiesole, dove ha frequentato i corsi speciali per duo. Si è diplomata presso il Conservatorio a Firenze con il massimo dei voti, la lode e la menzione d’onore. Successivamente ha seguito i corsi di perfezionamento di quartetto e di viola tenuti da Piero Farulli e Yuri Bashmet all’Accademia Chigiana di Siena, conseguendo il diploma d’onore. Ha vinto il Concorso per Duo “Città di Vittorio Veneto” e il Max Rostal Competition di Berna. Nel 1993 è risultata finalista al Concorso ARD di Monaco di Baviera. Vincitrice del Concorso per prima Viola al Teatro Comunale di Firenze e al Teatro alla Scala di Milano, dopo una stagione al teatro milanese si è dedicata all’insegnamento e all’attività concertistica. E’ stata viola del Quartetto Franco Ferrara e del Quartetto Sandro Materassi con il quale si è esibita nelle più importanti sale italiane. Ha suonato come solista con l’Orchestra Giovanile Italiana, con l’Orchestra della Comunità Europea, con la Wienerkammerorchester e con i Cameristi del Teatro alla Scala, dirette da Piero Bellugi (Sinfonia Concertante di Mozart) e Salvatore Accardo (Concerto di Bartòk). Collabora con l’Überbrettl Ensemble esibendosi per il Bologna Festival, la Sagra Malatestiana, l’Accademia Chigiana, l’Accademia Nazionale di Santa Cecilia di Roma. E’ titolare del corso di Quartetto di I° e II° livello presso il Conservatorio di Cesena.

Ver detalles

Lívia Mattos


Brasil

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Lívia Mattos, acordeonista, compositora, vocalista, cineasta y artista visual afincada en Bahía, ha ido desarrollando sus singulares habilidades como intérprete y compositora poco convencional desde que comenzó sus aventuras artísticas como artista circense. Sus conciertos, singularmente entretenidos y musicalmente ricos, mezclan la música popular brasileña, el jazz burlesco y la sensibilidad circense. Ha colaborado con artistas de renombre como Rosa Passos, Badi Assad y Chico César, así como con la Orquesta Sinfónica de Bahía, y en 2017 lanzó su álbum debut como compositora, Vinha da Ida, que fue aclamado por sus sorprendentes arreglos, sus letras ingeniosas, su inusual fusión de raíces brasileñas, jazz y ritmos globales, y su originalidad fresca en general. Su éxito le llevó a realizar giras por Europa y América, además de ganar cuatro prestigiosos premios brasileños de arte y cultura. Sus aventuras continúan con su último álbum, Apneia, con el que ahora está de gira con su trío único, formado por sus colegas de toda la vida, Rafael dos Santos (batería) y Jefferson Babu (tuba).

Ver detalles

BOGOTA PIANO TRIO


Colombia

Ensamble

Música de Cámara

Bogotá Piano Trío está conformado por los músicos Mauricio Arias-Esguerra (piano), Juan Carlos Higuita (violín) e Ivan León (cello). Los tres son destacados músicos en la escena colombiana. Además de interpretar el repertorio clásico para esta conformación, han incursionado en el repertorio colombiano. Desde su fundación, el Bogotá Piano Trio ha estrenado varias obras. Se han presentado en diferentes escenarios, tales como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Nacional del Perú, Universidad de las Artes de Guayaquil (Ecuador), Teatro Colón de Bogotá, Festival Internacional de Música de Cartagena, Festival Internacional de Música de Cámara de Barranquilla, entre otros. En 2022 realizaron su primera gira internacional en Perú y Ecuador. El compositor Alejandro del Valle Lattanzio les dedicó su Trio. Próximamente publicarán la integral de música de cámara de Antonio María Valencia para el sello discográfico Egea Suramérica.

Ver detalles

DÚO SIVILA Y SUS AMIGOS


Argentina

Ensamble

Música Andina

El Dúo Sivila y sus Amigos es un proyecto musical y cultural liderado por dos hermanos, Sebastián (guitarrista) y Analia Sivila (ventera, instrumentista andina y flautista). Con trayectorias profesionales destacadas en el ámbito musical y cultural, ambos han unido sus talentos para revalorizar y difundir el legado musical de los grandes compositores jujeños. Sebastián: Guitarrista con una destacada carrera como concertista, docente y autor. Ha publicado un libro de música para guitarra de la Quebrada de Humahuaca y ha sido seleccionado para participar en el Festival Guitarra del Mundo en varias ediciones. Analia: Ventera, instrumentista andina y flautista con experiencia en diferentes escenarios y proyectos culturales. Ha ganado becas y ha sido reconocida por su trabajo en la gestión cultural y artística con su Fundación Música con Alas. El Proyecto “Dúo Sivila y sus amigos” tiene como objetivo rescatar y difundir el legado musical de los compositores jujeños, especialmente aquellos que han fallecido y cuyo patrimonio musical corre el riesgo de perderse. Ha realizado conciertos y presentaciones en diferentes puntos de la provincia de Jujuy, seleccionados por la Secretaría de Cultura de la provincia para el ciclo “Capilla Musicales”. También están trabajando en la publicación de un libro con obras del maestro Uñas Ramos, este libro tiene el potencial de contribuir significativamente a la preservación y promoción de la cultura musical de Jujuy.

Ver detalles

Lara Covers


Portugal

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Asian Pop

Sou cantora, e quero me tornar uma cantora internacional e profissional. Já lançei uma musica minha, mas fiz em casa mesmo, então não fiz profissionalmente. Meu sonho é ser uma cantora de muito sucesso, pois amo muito cantar. É uma carreira que quero ter.

Ver detalles