Catálogo musical

Filtros

Cecilia Eguiarte Guevara


Mexico

Solista

Clásica-Románticista

Contemporánea

Cecilia Eguiarte Soprano mexicana radicada en México y Alemania. Se ha presentado en distintos recintos nacionales como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, la Sala M. M. Ponce entre otros. Ha participado con la OFUNAM, Orquesta Sinfónica de Mineria, OJUEM, OCBA, OSY, OSEM entre otras orquestas. Internacionalmente ha cantado en Alemania haciendo su debut europeo en la temporada 2024/2025 con el Staatstheater de Meiningen, Landestheater Eisenach y Theater Heilbroon, donde cantó Madama Butterfly (Butterfly) tenindo un gran éxito por parte de la crítica, además cantó Don Carlo (Una voz del cielo) y Tannhäuser (Hirte). Tambien se ha presentado en Argentina en el festival Latinoamericano haciendo una gira con la canción mexicana de Concierto, en el Festival Musica Riva, Italia haciendo una gala de ópera y en Austria haciendo un concierto de canción de concierto en la Solitär Hall del Mozarteum en Salzburgo. La versatilidad musical de Eguiarte se evidencia en sus interpretaciones de piezas como Luciérnaga de Gabriela Ortíz (Alcira) y La sed de los cometas de A.J.Marcos (Sor Juana Inés) siendo estrenos mundiales y recientemente el estreno latinoamericano de la ópera Un re in Ascolto de Luciano Berio (Protagonista) en el Palacio de Bellas Artes. Ha recibido numerosos premios entre ellos el 1er lugar del Concurso Internacional Virtuoso de Salzburgo 2025, ganadora distrital del Metropolitan Opera House Competititon, 1er lugar del concurso Francisco Araiza 2014 y 2do lugar Concurso Lied Maria Bonilla. En 2023, hizo su debut actoral (siendo la actriz principal) en la premiada película MUDA, seleccionada por varios festivales internacionales, ganando el Premio Destacado a Mejor Actriz en el festival AIMAFF en Atenas-Grecia y en España y Mejor Drama en los Independent Short Film Awards de Los Ángeles. Su repertorio incluye ópera, lied,repertorio de compositores latinoamericanos actuales y de otros periodos, oratorio y música contemporánea.

Ver detalles

Tito Oliva


Argentina

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Fusion / Jazz Rock

Pianista y compositor nacido en San Juan, Argentiana. Prof de piano en la Universidad Nacional de San Juan

Ver detalles

Sonner Label


Mexico

Organización

Desarrollándose en la industria musical desde los 15 años con ya 17 años de trayectoria y mas de 10 giras nacionales, un catálogo de mas de 120 participaciones discográficas independientes y un interés en el desarrollo de artistas Leonardo Rangel es un productor musical y gestor cultural interesado en la maduración de una escena e industria en ciudades excluidas de los circuitos principales.

Ver detalles

Cuatro pesos de propina


Uruguay

Agrupación

Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore

Cumbia

Cuatro Pesos de Propina es una banda uruguaya con 25 años de trayectoria, consolidada como un referente en el continente. Su sonido combina rock, ska, canción popular, con influencias folklóricas. Si bien su raíz es callejera, a lo largo de su historia ha recorrido escenarios de América y Europa, tocando en los festivales mas destacados de Sudamérica. Sus canciones han logrado convertirse en verdaderos himnos regionales, reconocidos y cantados por públicos de distintos países, consolidando al grupo como un proyecto con presencia y peso en la escena musical latinoamericana.

Ver detalles

Edinho Queirós


Brasil

Cantautor

Forró

Maracatu

Edinho Queirós é cantor, compositor, violonista, arranjador e produtor musical, com trajetória iniciada em 1977. Reconhecido por unir tradição e contemporaneidade, sua obra percorre gêneros como frevo, forró, maracatu, ciranda e MPB, com forte enraizamento na cultura pernambucana. Viveu e produziu na Itália, onde gravou o álbum Macau em parceria com Sérgio Natureza e Jorge Vercillo, expandindo seu alcance internacional. No Brasil, foi premiado em importantes festivais de frevo e colaborou com artistas como Cezzinha, Santanna e Moreno Veloso. Sua carreira é marcada pela originalidade, pelo diálogo entre culturas e pela valorização da música popular brasileira.

Ver detalles

Dúo Promusika


El Salvador

Agrupación

Música de Cámara

Contemporánea

Folclor

DÚO PROMUSIKA Conformado por la mezzosoprano y flautista instrumentista cubano-salvadoreña Enid Claramunt, y el guitarrista clásico salvadoreño Maikov Álvarez. Sus primeras presentaciones como ensamble, inician en Mayo de 2007 en el marco del Festival “Mayo Renacentista” en la sala de conciertos Iglesia de Paula del centro histórico, y en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús del Vedado, en la Habana, Cuba. Desde el 2010 se han presentado en distintos escenarios de El Salvador, entre los más destacados podemos citar: Teatro Nacional de San Salvador, Auditórium FEPADE, Palacio Legislativo, Palacio Tecleño de las Artes y la Cultura, Centro Cultural Salvadoreño Americano, Museo de Arte de El Salvador, Auditorio del Museo Nacional de Antropología de El Salvador. En el 2011 participaron en el XIV Festival Internacional de Música contemporánea de El Salvador y en el Festival de La Habana de Música Contemporánea con dos presentaciones, una en la Casa del ALBA, y otra en la sala Che Guevara de La Casa de las Américas. Posteriormente en 2013 fueron invitados a participar en el XIII Festival Internacional de Guitarra Corazón de América de Nicaragua. Además se han presentado en varias ediciones del Festival Internacional de Guitara A Cuerda Viva de El Salvador. Su propuesta artística se basa principalmente en la música de compositores latinoamericanos, desde la música con raíces folclóricas, la música tradicional y la música contemporánea, abordados desde una perspectiva académica. Su proyecto actual incluye repertorio en lengua náhuat-pipil, música salvadoreña basada en costumbres y tradiciones, así como música académica de corte contemporáneo.

Ver detalles

Gabriel Nogueira


Brasil

Compositor

Samba

Bossa Nova

Swing / Big Band

Sou musico trombonista, euphonista, professor, maestro especialista em bandas e compositor. Componho para diversas formações instrumentais com foco principal na musica de sopros e na etnomusicologia sul-americana. Veja aqui o meu portfólio atual https://drive.google.com/drive/folders/1NEw8ZyAEYRdWbC9fXGbc59m9eIXOnAcB?usp=share_link

Ver detalles

Joyce Moreno


Brasil

Cantautor

MPB

.Joyce Moreno (junho) – Referência incontornável da bossa nova e da MPB, Joyce Moreno é cantora, compositora e violonista com mais de 50 anos de carreira e presença internacional consolidada. Sua obra, gravada por artistas como Elis Regina, Milton Nascimento e Gal Costa, soma dezenas de álbuns e lhe rendeu reconhecimento em importantes palcos e festivais do mundo. Foi indicada ao Grammy Latino e é considerada uma das grandes embaixadoras da canção brasileira, preservando e renovando continuamente essa tradição.

Ver detalles

Nelson Ayres


Brasil

Solista

Afrobrasileiro

MPB

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Swing / Big Band

El pianista, director y compositor Nelson Ayres fue durante diez años director de la ORQUESTA SINFÓNICA DE JAZZ DEL ESTADO DE SÃO PAULO. Ha dirigido con frecuencia otras orquestas en Brasil y en el extranjero, incluida la prestigiosa ORQUESTA FILARMÓNICA DE ISRAEL. Esta experiencia se refleja en su labor como uno de los directores y arreglistas de la ORQUESTA JOVEN TOM JOBIM desde 2008. Como pianista, se le puede encontrar liderando el NELSON AYRES TRIO, compartiendo escenario con MONICA SALMASO o continuando la trayectoria del prestigioso quinteto instrumental PAU BRASIL. Sus proyectos más recientes son la reedición de la NELSON AYRES BIG BAND, que marcó una época en la década de los 70, el dúo con el violinista RICARDO HERZ y el trío con el saxofonista británico JOHN SURMAN, uno de los nombres más notorios del jazz europeo. Ha tocado y grabado con Benny Carter, Dizzy Gillespie, Toots Thielemans, Airto Moreira y Flora Purim, Ron Carter, Walter Booker, Vinícius de Moraes, Chico Buarque, Edu Lobo, Simone, Nana y Dori Caymmi, Milton Nascimento, Guinga, Gal Costa y muchos otros grandes nombres del jazz y la MPB.

Ver detalles

Viagem pela caboverdianidade e brasilidade


Cabo Verde

Agrupación

Folclor

Contemporánea

Dr. Milton Jonas Monteiro, natural de Cabo Verde, é professor Adjunto na Universidade Federal de Tocantins (doutor e mestre em administração pela Universidade de Brasília). Dr. Zoltan Paulinyi é doutor em música pela Universidade de Évora (Portugal 2013), mestre pela Universidade de Brasília (2010). Professora Iracema Simon é fagotista e cantora no Madrigal da Escola de Música de Brasília e leciona música no Liceu Francês de Brasília.

Ver detalles