Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

Julio César Vélez Juárez


Mexico

Compositor

Clásica-Románticista

Vocal/Coral

Infantil

Guitarrista egresado de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Maestro de guitarra en Centro de Iniciación Musical Infantil de la Universidad Veracruzana. Jefe de cuarta sección en Orquesta de Guitarras de Xalapa, de la Secretaría de Educación de Veracruz. Compositor de Música infantil y religiosa. Arreglista y compositor para ensambles infantiles de guitarra y guitarra sola. Creador de estudios para guitarra.

Ver detalles

ANDY AGUILAR


Ecuador

Solista

British Blues & Blues Rock

Nuevo Folclor

DESDE LOS 18 AÑOS EMPIEZA A INDAGAR EN EL MUNDO DE LA MUSICA , CON EL PASO DE LOS AÑOS LOGRA TRABAJAR CON ALGUNAS BANDAS COMO LO SON : The South Band , Retro Voice , kamaleónica y participando de algunas grabaciones de algunos artistas del ecuador. Actualmente trabaja en el coro del Municipio de Loja y de solista en algunos eventos privados.

Ver detalles

Rafael Pérez García


Colombia

Compositor

Cumbia

Músico, gaitero y compositor con más de 30 años de experiencia en la promoción y preservación de la música tradicional colombiana. He estado dedicado a la enseñanza y difusión de la música de gaitas y cantos tradicionales, trabajando estrechamente con comunidades en San Jacinto Bolívar y sus alrededores. Como compositor, he dejado una huella significativa en la música tradicional, siendo reconocido por contribuciones y logros. Entre los principales aportes se incluyen: - Ganador del Premio GRAMMY LATINO USA 2007 por su canción "Fuego de Cumbia" del álbum "Un Fuego de Sangre Pura", con los gaiteros de San Jacinto. - Compositor de la canción oficial del festival de Ovejas, "Llirene en la Gloria". - Participación como conferencista en el Festival de la Hamaca Grande y homenajeado por la Gobernación de Atlántico.

Ver detalles

Diaspora Producciones


España

Trabajador Independiente

Promoviendo puentes culturales a través de la música y el canto entre Argentina y España. Consultorías I Management I Booking I Programación

Ver detalles

Saray Campos


Mexico

Solista

Opera

Vocal/Coral

New Age

(Early) Pop Rock & Power Pop

Soprano Veracruzana. Inició sus estudios de canto y piano en el Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba. Es estudiante de la licenciatura en musicología en la Escuela Superior de Música Fausto de Andrés y Aguirre y del Studio Katzarava, donde toma clases de perfeccionamiento vocal con la soprano María Katzarava, actual directora de la Ópera de Bellas Artes; siendo también alumna del reconocido pianista Ángel Rodríguez. Ha tomado clases magistrales con la directora de escena, Ruby Tagle, la directora de orquesta Isabel Costes, el actor Eugenio Bartilotti y con los pianistas Alain del Real y Juan Antonio Santoyo. Actualmente, trabaja como cantante en el complejo turístico “Casavegas” en Orizaba y forma parte del Coro Monumental de Orizaba, dirigido por el tenor Omar Hernández Marquéz, donde ha participado en diversas ediciones del Festival Cervantino y en obras como la Misa de Coronación de Mozart, la cantata escénica Carmina Burana y el Gloria de Vivaldi, junto a la Orquesta Juvenil de Río Blanco. Se ha presentado como solista en recintos como el Conservatorio de las Rosas en Morelia, el Teatro del Pueblo y la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro en la Ciudad de México; el Ex Convento Betlehemita en Veracruz; en el Teatro Pedro Díaz, en el Centro Universitario para las Artes, la Ciencia y la Cultura de la Universidad Veracruzana en Córdoba; en el Teatro Ignacio de la Llave, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz junto a la Orquesta de Cámara de la SEV, el Ex Convento de San José de Gracia, la Catedral de San Miguel Arcángel, el Poliforum Mier y Pesado y la Sala Rosario Castellanos del Instituto Regional de Bellas Artes en Orizaba.

Ver detalles

El Gavilán


Uruguay

Solista

Folk Rock

Country Pop & Country Rock

Luego de la separación de "El Gavilán y Los Verde" en 2018, Gavilán continúa con su carrera solista, realizando álbumes y presentándose en distintos escenarios con guitarra acústica, armónica y voz. El pasado 25 de junio de 2022 Gavilán presentó su nuevo álbum “Doble Ilusión” en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del SODRE. Para este disco "Doble Ilusión", se encargó íntegramente de su producción: voz, coros, guitarras acústicas y eléctricas, percusión, pianos, sintetizadores y bajos. En el show participaron artistas como Mica Mendizábal, Mínima, Martina Serra, Ximena Bedó, Vale Volonte, Beth Suzacq y Fulana de Val, que interpretaron algunas de las canciones en el disco como voz principal. El 9 de septiembre realiza un concierto íntimo en el mítico Bar Living. El 16 del mismo mes concurre a la ceremonia de entrega de los Premios Graffiti en la ciudad de Durazno con dos nominaciones por su disco “Doble Ilusión”: Mejor Álbum de Rock y Solista Masculino del Año. El 3 de noviembre realiza el histórico "Homenaje a Los Tontos" en el marco del 23 aniversario de la Sala Zitarrosa con invitados de lujo como fueron: Jorge Nasser, Fata Delgado, Mandrake Wolf, Gabriel Peluffo, Maia Castro, Eli-u, Max Capote, Tabaré Rivero, Agustina García, Gastón Puentes, Álvaro “Apagón” Albino, Diego Drexler, Alejandro Spuntone y Alejandra Wolff. En diciembre da cierre al 2022 con un concierto gratuito en la Plaza Seregni apoyado por la IMM. El próximo 9 de noviembre de 2024 Gavilán reúne a Los Tontos originales y luego de 37 años para realizar un único concierto en sala Zitarrosa. También está produciendo una película/documental que recorre la historia de dicha banda. Un poco más de historia: En 2021 Gavilán lanzó el tema "¿Dónde estás?", acompañado de su respectivo video. Ese mismo año fue parte del disco Homenaje a Los Estómagos, "Solo en busca de un lugar'', editado por Bizarro Records. Su versión del tema "Solo" junto al cantante español José Manuel Casañ (líder de Seguridad Social), fue elegido como corte de difusión y promocional para el lanzamiento oficial de dicho álbum, donde participaron artistas como Ataque 77 y La Vela Puerca, entre otros. En 2020 publicó el disco simple "Paranoia o intuición" con los temas "Escucha" y "Confiar". Lanza el video de "Algo viene volando", canción de su disco llamado "Debut" de 2015 editado durante su estadía en México. En 2019 presenta "Fuera de moda", un disco con 31 canciones dónde repasa tanto su etapa solista, como con su antigua banda "El Gavilán y Los Verde" incluyendo dos temas nuevos llamados "De moda" y "Saber de vos" este último acompañando por Jaime Urrutia, cantante español de la legendaria banda Gabinete Caligari, llevándolo dicha canción a dos nominaciones a los Premios Graffiti: "Tema del Año" y "Mejor Single Pop". Gavilán también forma parte de la banda estable de Max Capote desde 2007, habiendo realizado giras en varias partes del mundo. En los últimos tiempos se ha enfocado en la producción musical de artistas emergentes. Discografía: Mundo (2007), Circo (2011), Reino Solar (en vivo 2015), Debut (2015), Fuera de moda, (2019), Paranoia o Intuición (2020), ¿Dónde estás? (2021), Solo en busca de un lugar: Homenaje a Los Estómagos (2021) y Doble Ilusión (2021), Ella a mí me gusta (single 2024), aquí estamos vos y yo (single 2024), Homenaje a Los Tontos (2024). La banda que lo acompaña hoy esta conformada por: La banda que lo acompaña hoy está conformada por: Gavilán en guitarra y voz, Diego Chiodi en guitarra eléctrica, acústica y voz, Xavier Pereira en bajo y voz, Nicolás Millot en batería.

Ver detalles

LUIS RAFAEL EMILIO DIAZ HERODIER


Colombia

Compositor

Vocal/Coral

Opera

Compositor, director coral, pedagogo. Profesor de dirección coral, coros, solfeo y teoría en Universidad Central de Bogotá (1998-2022). Director del Coro de la Ópera de Colombia desde 2002 con el que ha preparado más de 45 títulos de ópera y zarzuela además de 40 títulos de obras del repertorio sinfónico-coral. Ha compuesto tres óperas: El Mozote -estreno Bogotá 2008; San Salvador 2013 y Caracas (Gala) 2019- Dale Like y Video juegos. Requiem para coro, solistas y orquesta (San Salvador 2004), Cantata de las Bellas Esperanzas (III) Bogotá 2011, Ciclo Cuentos Rafael Pombo para coro infantil y orquesta de cámara; Fanfarria para orquesta 2022 (San Salvador 2023); piezas corales Presencias, Soneto Ingrávido, Ensayo Rítmico, De Profundis, Misa Festiva, Tu camino y el mío, entre otras.

Ver detalles

Maia Monaco


Argentina

Compositor

Afrobeat

Ambient

Electro

Trip Hop

Maia Mónaco es una artista argentina multidisciplinaria, que integra música, danza, actuación, canto y el poder del arte como proceso sanador y de conexión. Su obra además de estar atravesada por distintas disciplinas, se inspira en los elementos y la conexión con la naturaleza. En su canto bucea en técnicas vocales que dan como resultado su particular e inconfundible manera de utilizar la voz. Editó tres discos de estudio, "Raíz" (2020) y "Cosmos" (2021), ambos pro- ducidos por Facundo Yalve (Evlay), y “Grito” (2023) con la producción de Grod Morel. Participó en festivales como Lollapalooza, Ciudad Emergente e Isoca. A nivel internacional giró en México, España, Inglaterra, Irlanda e Italia. Su último trabajo como actriz-performer fue en la obra “La Malinche” presentada en el Teatro Nacional Cervantes (2024) en la Ciudad de Buenos Aires.

Ver detalles

Acesso Agenciamento e Produções Artísticas Ltda


Brasil

Empresa

Acesso Produções - Quem Somos A Acesso é uma empresa dedicada a guiar a carreira de atores e cantores em trabalhos de consultoria nas mais diversas áreas artísticas tais como eventos, campanhas publicitárias, workshops, palestras, campanhas beneficentes, vídeos institucionais, dentre outros. Nós conduzimos nosso trabalho com responsabilidade e ética, sempre visando a satisfação do cliente. Desde1992, Cristiana Britto, produtora da empresa, vêm desenvolvendo projetos com o também ator Jackson Antunes cuja parceria ocorreu em 1993. Nesses anos de trabalho, um filme e várias peças teatrais foram produzidas. Desde 2017 a Acesso Produções vem fazendo a gestão de carreira do cantor/compositor ZéVitor com os lançamentos de 3 álbuns e 2 Eps e alguns singles, entre eles: Versos Ardentes junto com o veterano Fagner e o single mais recente Banco de Areia com Zélia Duncan. Atualmente estamos trabalhando no 4 álbum da carreira do artista com lançamento na segunda quinzena de 2024.

Ver detalles

Estefanía Arias


Colombia

Solista

Folclor

Folclor Fusión

Tango

Vals Criollo

Estefanía Arias, es una reconocida cantora de Tango de Colombia y Productora Musical, nacida en el municipio de Yolombó, Antioquia. Inició en el género a raiz de la influencia de sus padres, quienes fueron personajes importantes del tango en la capital Antioqueña. Fue ganadora de las dos primeras ediciones del Festival de la Canción de Yolombó, fue invitada como jurado en el Festival de la Canción Infantil del municipio de Maceo, ganadora del concurso FestiMedellín 2012, fue ganadora del primer puesto en el concurso Directo A La Fama del centro comercial Aves María en el año 2014 en Sabaneta. Desde el año 2016 se radicó en la ciudad de Medellín, y desde entonces ha sido cantora invitada en El Patio del Tango, Casa Cultural Homero Manzi y La Tanguería Parrilla y Tango. También en eventos como La milonga del claustro y La milonga del brujo realizados por Comfama. Fue la voz femenina de la Orquesta Típica La Reducida con la cual participó en milongas y presentaciones importantes de la ciudad de Medellín, en el municipio de Tuluá, Santa Rosa de Cabal, Yolombó y en el concierto de inauguración del XIV Festival Internacional de Tango de la Ciudad de Medellín. Fue cantora invitada en el Festival Nacional de Tango y más, del municipio de Neiva - Huila en el año 2021. En el año 2022 hizo una gira por Europa acompañada de la compañía A puro tango. Con la cual estuvo en importantes ciudades de Alemania e Italia. Fue ganadora del segundo lugar en el concurso de canto del Festival Internacional de Tango en el año 2022. Se ha presentado en ciudades importantes del país como Bogotá, Cali, Tunja, Tuluá, Pasto, Neiva, Manizales y Pereira. Fue cantora invitada en el concierto de clausura del Festival de Tango de Pereira en el año 2023, donde compartió escenario con el reconocido cantor Guillermo Galvé. Ha compartido escenario con cantantes reconocidos como Chiqui Pereira, Ricardo Marín, Verónica Marchetti, Marcelo Tommassi, entre otros. Actualmente es la voz principal de la Orquesta Típica El Empuje y del cuarteto Marco Blandón, agrupaciones que hacen parte del elenco de La Tanguería.

Ver detalles