Catálogo musical

Filtros

São Paulo Chamber Soloists


Brasil

Orquesta

Música de Cámara

Indicada ao Grammy Latino 2025, a São Paulo Chamber Soloists se destaca como um dos conjuntos de câmara mais cativantes da América Latina. Composta por 14 solistas, sem regente, já colaborou com artistas renomados como Jean-Yves Thibaudet, Pacho Flores, Sergio Tiempo, Hamilton de Holanda e Avi Avital. Já se apresentou nas salas de concerto mais importantes do Brasil, além de Londres e Nova Iorque e encomenda obras de compositores latinos importantes como Esteban Benzecry, André Mehmari e Clarice Assad. Na sua programação, tem como foco o repertório brasileiro, latino-americano, e compositores de comunidades menorizadas. A São Paulo Chamber Soloists é atualmente o grupo residente do Cultura Artística em São Paulo.

Ver detalles

Bieta Djay


Brasil

DJ

Afrobrasileiro

Funk brasileiro

(Roots) Reggae

Ragga

Afrobeat

BIETA. Djay Performance, Brasilidades -Regionais – Sambas – Reggae – Rock – Pop -Ragga – HipHop – R&B – Charme – Funk – AfroBeat – Kuduro – Eletro/House Music – MeteDança Executa o tecnológico e o orgânico ao vivo, lança os beat´s e toca instrumentos leves de percussão. É especialista em criar ambientes animados e troca de experiências, com a companhia de um som de boa qualidade, proporcionando um convite para quem tiver disposição para entregar-se aos diferentes ritmos de sons. Transita pelas batidas de raiz da música negra de todo o mundo, porém potencializa as letras, ritmos de todas as vertentes da nossa Música Brasileira.Brasileira natural de Porto Alegre – RS, sempre esteve ligada às artes e manifestações culturais. Começou a carreira como integrante do “Afrosul -Música e Dança”, no período de 1987 a 2000. Grupo de maior representatividade da cultura Afro Gaúcha no Rio Grande do Sul. Em 2001, para ampliar o conhecimento nas artes como moda, música,dança e produção cultural, mudou-se para o Rio de Janeiro, onde ingressou na Universidade Estácio de Sá Graduação em Design de Moda e Figurino. Especializou-se também em Gestão de Projetos Culturais com Cecy Fontes na Biblioteca Pública do Rio de Janeiro e Gestão e Logística para grandes Shows e Eventos LC Duarte. Desde então criou e dirige a produtora Bieta Style::Music::Dance ::Prod realizadora de Eventos de Moda, Música e ações Culturais.

Ver detalles

Camila Benitez


Argentina

Sesionista

Salsa

Bolero

Neo Soul / Nu Soul

Afrobeat

Soy percusionista de música Latinoamericana. Estudié distintos estilos y tambores, diferentes formaciones musicales. También cursé en Escuela de Música Popular de la UNLP, sede en la Ex Esma, Escuela de Música Contemporánea y Estoy en distintos proyectos: La Cuarta Dimensión, somos una Orquesta de Salsa, Trio Bandon, y hacemos vals, zamacuecas, boleros, milonga, son. Maneiro / Partyum, productoras de batucadas para eventos privados. Dear Munro, es una obra de teatro con música en vivo.

Ver detalles

MUGRE


Argentina

Banda

Punk Rock

Post-Punk

Grunge

Garage Rock

MUGRE es un power trío de post punk/rock formado en los camarines del under de Buenos Aires en el año 2015. Sus integrantes son Mariana Michi en bajo y voz, Jazmín Esquivel en guitarra y voz y Sofía Naara en batería y voz. Desde sus inicios, MUGRE se presentó en infinidad de shows en vivo. En 2018 sacaron su primer EP (“Emocionando a la gente”) y, en 2019, su primer álbum: “Gracias por cuidar el equipo” (nombre nacido en una de las tantas salas de ensayo de la capital porteña que las mugre visitaron durante estos años). En 2023 lanzaron “La Santísima Trinidad”, un EP de misterio y ritual desparramado en 3 canciones. En julio de 2024, lanzaron su último disco “SOMOS PROFESIONALES”, co-producido con Tweety González, el cual presentaron en una gira por Argentina, México y Uruguay durante el 2025. Actualmente, se encuentran componiendo y grabando su próximo LP.

Ver detalles

CLAUDIA MENDEZ


Argentina

Compositor

Caporales

Cumbia

CANTAUTORA COMPOSITORA INDEPENDIENTE

Ver detalles

Los Ticholos


Uruguay

Agrupación

Samba

MPB

El quinteto Los Ticholos fue creado en 2020 y propone un recorrido por algunas de las canciones de la Música Popular Brasileña, desde una visión extranjera pero intentando respetar su sonoridad y espíritu musical. La banda está compuesta por dos guitarristas y cavaquinho (Santiago Avilés y Martín Cunha), dos percusionistas (Andrea Silva y Ximena Bouso) y voz femenina (Paola Poggi). La agrupación interpreta fundamentalmente Samba Raíz, MPB y Bossa Nova, aunque el repertorio incluye otros ritmos de la música popular Brasileña. Se visitan autores como Caetano Veloso, Cartola, Clara Nunes, Elis Regina, Chico Buarque, Djavan, Maria Betanhia, Seu Jorge, Alciones, Zeca Pagodinho, Fundo do quintal y otros compositores y compositoras del samba raíz. Desde sus inicios, la banda se ha adaptado a distintos escenarios, llevando su espectáculo a diversos formatos y realizado shows en salones de fiesta, teatros, escenarios al aire libre, alternativos, etc.; en el ámbito nacional y regional, de forma profesional y sostenida. Así ha procurado generar una propuesta versátil que logre ampliar el alcance a dinstintos públicos.

Ver detalles

Martim Almeida


Portugal

Solista

Solistas

Clásica-Románticista

Martim Almeida é um jovem pianista português. Tem-se apresentado, como solista e em música de câmara, na Noruega, Dinamarca, Suécia, França, Grécia, Países Baixos, Portugal e Estados Unidos. Estreou-se como solista com orquestra em 2015, com a Orquestra Clássica do Centro, e desde então tem colaborado com diversas instituições musicais, incluindo a Dextra Musica e a rádio Antena 2. Com um repertório extensivo, Martim apresenta-se regularmente em festivais de música clássica pela Europa, integrando também diversos projetos escandinavos. Destacam-se, entre estes, concertos coletivos dedicados à integral das sonatas para piano de Beethoven e Scriabin, bem como à integral das peças folclóricas norueguesas de Geirr Tveitt. Em 2023, gravou o álbum Rhythmic Journeys para a editora japonesa DaVinci Publishing, a dois pianos com o pianista Bernardo Santos. Recentemente, foi também laureado do Prémio Jovens Músicos 2025. Natural de Coimbra, Martim iniciou os estudos de piano com Klara Dolinay na Escola de Música de São Teotónio, prosseguindo depois com Catarina Peixinho no Conservatório de Música de Coimbra. Recebeu ainda orientação do pianista e pedagogo Luiz de Moura Castro, e mais tarde estudou com Artur Pizarro. Em 2020, ingressou na Norwegian Academy of Music, em Oslo, onde prosseguiu os estudos com Kathryn Stott e Håvard Gimse. Atualmente frequenta o Mestrado em Piano Performance no Royal Conservatoire the Hague, em Haia, sob a orientação de David Kuyken, estudando paralelamente pianoforte com Bart van Oort. Participou em masterclasses com pianistas como Leif Ove Andsnes, Anti Siirala, Eldar Nebolsin, Einar Steen-Nøkleberg, Paul Badura-Skoda, Silke Avenhaus e Nino Gvetadze.

Ver detalles

SANTA FE JAZZZ CAMPUS


Argentina

Institución

Egresado del Instituto Tecnológico de Música Contemporánea. Estudió en la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola y Cursó la Tecnicatura en Música de Jazz del Conservatorio Municipal Manuel de Falla. Estudió batería con Pepi Taveira, Eduardo Casalla, Sergio Verdinelli, José Luís Colzani, Héctor Ruiz y Carlos Riganti y tambor sinfónico con Pablo La Porta. En 2002 fue becado por Berklee College of Music (Boston, Massachusetts, USA). Trabajó como músico estable del Hotel Four Seasons Buenos Aires, en la compañía Royal Caribbean (U.S.A), en Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y como docente de percusión en las Orquestas del Bicentenario de la Secretaria de Cultura de la Nación. Desde 1999 dicta clases de batería en forma particular y en diversos Institutos de Música. Integró los grupos Pablo Basez Novo Cuarteto, Trio 79, Dirigible Orquesta, Sixty Fingers, entre otros. Radicado desde 2014 en la ciudad de Santa Fe continuó su formación cursando el profesorado de música del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco. Se desempeñó como docente de música de escuelas públicas y privadas. Ha formado parte de distintos proyectos artísticos, destacándose Francisco Lo Vuolo trio, Flopa Suksdorf Septeto y Cuarteto, Emparche Ensamble de Percusión y Plural Musik Lab, acompañando también a diversos artistas en sus presentaciones en la ciudad: André Marques, Ernesto Jodos, Fernando Deddos, Remigio Pereyra, Juan Cruz de Urquiza, Julia Moscardini, Richard Nant, Mariano Tiki Cantero, Verónica Condomí, Mariano Loiácono , entre Otros. Como gestor cultural, desde 2015 forma parte del equipo de programación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Fe. En 2019 creó junto al guitarrista Sebastián López y al trompetista Julio Dallo, el Programa de Formación Santa Fe Jazz Campus. En 2023 se firmó el decreto 459/23 para la creación de la Formación Profesional en Música de Jazz del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco, segunda oferta académica pública y gratuita del país para la educación del género de jazz. En la actualidad se encuentra cursando la Licenciatura en Artes perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín.

Ver detalles

Irene Ibáñez


España

Solista

Clásica-Románticista

Solistas

Nacida en Logroño, La Rioja, España. Fue ganadora del concurso de Música Clásica del Festival de Creación Joven de Soria en 2015. Fue becada a los 15 años en el Concurso de Violín «Pozuelo de Alarcón» organizado por la Academia Internacional Forum Musikae de Madrid. Siendo muy pequeña adquiere experiencia de tocar en público. Desde sus recitales, acompañada de la pianista Asya Nebolsina, hasta conciertos en salas de renombre como el Palacio Euskalduna, Riojaforum, la Sala Mozart de Zaragoza, el Kursaal o el Centro Cultural Miguel Delibes entre otros. Tocó con Raphael en su Gira «RESinphonico», llenando aforos de hasta 10.000 espectadores. Formó parte del Festival de Orquestas Jóvenes «Eurochestries» celebrado en la región francesa de Charente-Maritime, del Festival Musika-Música en Bilbao y en varias ediciones del Festival Otoño Musical Soriano. Asimismo, ha participado en numerosos cursos internacionales que han tenido lugar en diferentes ciudades de Alemania, Italia y España. Se ha beneficiado de la formación recibida por prestigiosos violinistas como María Milstein, Maria-Elisabeth Lott, Amiram Ganz, Elisabeth Kufferath, Alexandru Gavrilovici, Lena Neudauer, Joaquín Torre, Manuel Guillén, Aitzol Iturriagagoitia, Alejandro Bustamante, Nga Vu Thi y los componentes del Cuarteto Quiroga y Casals entre otros. Actualmente, es miembro del Dúo Maturana, Rioja Filarmonía y colabora con la Orquesta Euroamericana, además de profesora de Violín y Jefa del Departamento de Agrupaciones en el Conservatorio Lucrecia Arana de Haro (La Rioja, España). Tras graduarse en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León en la especialidad de interpretación Violín, realizó un Máster en la Universidad Complutense de Madrid y otro en la Universidad Internacional de Valencia. Ha ocupado una Cátedra de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, en la sede de Las Palmas, y ha impartido docencia en otros conservatorios como el Profesional de Murcia, Valladolid, Ávila, los dos de Santander, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Segovia y Gijón. En 2020 lanzó su primer single Sintiendo la brisa, con una gran acogida internacional. Asimismo, lleva a cabo su labor como investigadora sobre el violinista nacionalista Celso Díaz, siendo actualmente Investigadora Agregada del IER y doctoranda en un Programa de Musicología.

Ver detalles

O Amor e o Mar


Brasil

Teatro

O AMOR E O MAR – Um conto musical e pedagógico 
Embarque em uma viagem entre o Mar e a Terra, na companhia de uma Sereia e de um Trovador, entre a França e o Brasil. 
Um momento suspenso em uma praia encantada, a descoberta de um universo tropical, marcado pelos ritmos de canções franco-brasileiras compostas por esses dois personagens ensolarados. O Amor e o Mar é um espetáculo musical poético e alegre, criado para os pequeninos de 2 a 6 anos como uma primeira janela aberta para o mundo. Ele conta o encontro mágico entre uma Sereia da Costa Basco-Landesa e um Trovador Brasileiro, que a conduz à descoberta de seu país: o Brasil, sua língua cantada, seus instrumentos coloridos e seus ritmos ensolarados.

Ver detalles