
Kin´ki
Cantora e trompetista, nacida na Argentina, Kinki vem ganhando cada vez mais destaque no cenário musical na ilha de Florianópolis. O mais recentes projetos da artista, Malagueta jazz, Kinki y Leo, Korobá, e Kinki jazz tem sido apresentados ao vivo em diversos locais. Ela também tem participado tocando com artistas renomados da ilha, como Guinha Ramirez, La Pompette, a orchestra OSSCA e Alegre Correa, com quem está trabalhando na composição de uma balada instrumental que será lançada em breve. Sobre Gisela Kinki Kinki é música, cantora, compositora, arranjadora, diretora e instrumentista. Nômade, de alma livre. Atualmente está morando no Brasil, lançando seu novo material solo: Respirar, Eses Espacio e Shivahia. No qual contou com a colaboração de músicos de diversas cidades do mundo. Já tocou, colaborou e compartilhou palcos e gravações em diversas cidades de países como Itália, Espanha, Portugal, Alemanha, França, Uruguai, Bolívia, Peru, Holanda, Bélgica e Chile, com artistas renomados. Além de se apresentar em diversos concertos, regendo, arranjando e tocando para bandas de metais (brassbands), participo da trilha sonora de filmes argentinos e de musicais em Madri, Gisela Kinki também é professora de canto, trompete, e musicoterapeuta universitaria. A agenda da música também inclui apresentações sola e em grupo — nesse sentido, ela conta que já se apresentou com diversos grupos e orquestras.
Ver detallesKin´ki
New Orleans Jazz & Dixieland Jazz
Swing / Big Band
Dub
Descripción
Cantora e trompetista, nacida na Argentina, Kinki vem ganhando cada vez mais destaque no cenário musical na ilha de Florianópolis. O mais recentes projetos da artista, Malagueta jazz, Kinki y Leo, Korobá, e Kinki jazz tem sido apresentados ao vivo em diversos locais. Ela também tem participado tocando com artistas renomados da ilha, como Guinha Ramirez, La Pompette, a orchestra OSSCA e Alegre Correa, com quem está trabalhando na composição de uma balada instrumental que será lançada em breve. Sobre Gisela Kinki Kinki é música, cantora, compositora, arranjadora, diretora e instrumentista. Nômade, de alma livre. Atualmente está morando no Brasil, lançando seu novo material solo: Respirar, Eses Espacio e Shivahia. No qual contou com a colaboração de músicos de diversas cidades do mundo. Já tocou, colaborou e compartilhou palcos e gravações em diversas cidades de países como Itália, Espanha, Portugal, Alemanha, França, Uruguai, Bolívia, Peru, Holanda, Bélgica e Chile, com artistas renomados. Além de se apresentar em diversos concertos, regendo, arranjando e tocando para bandas de metais (brassbands), participo da trilha sonora de filmes argentinos e de musicais em Madri, Gisela Kinki também é professora de canto, trompete, e musicoterapeuta universitaria. A agenda da música também inclui apresentações sola e em grupo — nesse sentido, ela conta que já se apresentou com diversos grupos e orquestras.
Videos

Maria Acuna
Folclor Fusión
Folclore Fusión
Descripción
.

Ade Ortega
Ade Ortega es cantante y vocal coach mexicana, egresada de la Licenciatura en Ejecución Musical. Con más de 10 años de experiencia artística y 6 años como docente, ha desarrollado una carrera versátil que abarca la música clásica, el jazz, la canción de autor y la música popular. Su formación académica se complementa con una certificación como Vocal Coach, así como herramientas en técnica vocal y actuación, además de su pertenencia activa a la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA). Como intérprete, Ade se distingue por una voz versátil, expresiva y poderosa, con la capacidad de abordar repertorios contrastantes que van desde el bel canto hasta el bolero moderno, el jazz y música popular. Ha trabajado como solista en festivales y escenarios internacionales en México, Colombia y Costa Rica, destacándose por su precisión técnica, amplio rango vocal y sensibilidad interpretativa. Su trayectoria incluye presentaciones en el Festival Internacional Quimera, Festival de las Almas, Festival Biocultural de la Mariposa Monarca y conciertos junto a la Orquesta Divertimento, entre otros. Entre 2016 y 2020 formó parte de la Compañía Lírica Los Metiches, especializada en repertorio mexicano del siglo XIX. Actualmente se desarrolla como solista en diferentes tipos de foros y es integrante del Coro de Cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México, así donde explora sonoridades híbridas entre lo clásico y lo popular. En su faceta pedagógica, dirige su estudio AmaSing Vocal Studio, desde donde imparte programas presenciales y digitales, enfocados en el entrenamiento vocal integral. Su metodología combina ciencia vocal, arte y autoconocimiento, permitiendo que sus estudiantes desarrollen confianza, expresividad y un dominio técnico sólido tanto en la voz hablada como en la cantada.
Ver detallesAde Ortega
Opera
Solistas
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Soul Jazz / Jazz Funk
Descripción
Ade Ortega es cantante y vocal coach mexicana, egresada de la Licenciatura en Ejecución Musical. Con más de 10 años de experiencia artística y 6 años como docente, ha desarrollado una carrera versátil que abarca la música clásica, el jazz, la canción de autor y la música popular. Su formación académica se complementa con una certificación como Vocal Coach, así como herramientas en técnica vocal y actuación, además de su pertenencia activa a la Asociación Mexicana de Maestros de Canto (AMMCA). Como intérprete, Ade se distingue por una voz versátil, expresiva y poderosa, con la capacidad de abordar repertorios contrastantes que van desde el bel canto hasta el bolero moderno, el jazz y música popular. Ha trabajado como solista en festivales y escenarios internacionales en México, Colombia y Costa Rica, destacándose por su precisión técnica, amplio rango vocal y sensibilidad interpretativa. Su trayectoria incluye presentaciones en el Festival Internacional Quimera, Festival de las Almas, Festival Biocultural de la Mariposa Monarca y conciertos junto a la Orquesta Divertimento, entre otros. Entre 2016 y 2020 formó parte de la Compañía Lírica Los Metiches, especializada en repertorio mexicano del siglo XIX. Actualmente se desarrolla como solista en diferentes tipos de foros y es integrante del Coro de Cámara de la Universidad Autónoma del Estado de México, así donde explora sonoridades híbridas entre lo clásico y lo popular. En su faceta pedagógica, dirige su estudio AmaSing Vocal Studio, desde donde imparte programas presenciales y digitales, enfocados en el entrenamiento vocal integral. Su metodología combina ciencia vocal, arte y autoconocimiento, permitiendo que sus estudiantes desarrollen confianza, expresividad y un dominio técnico sólido tanto en la voz hablada como en la cantada.
Videos

Claudio Silva Rey
Cantor, cancionista y cultor chileno de la música criolla, cuya voz y estilo evocan la época dorada de la bohemia latinoamericana. Radicado en Valparaíso desde 2015, se ha sumergido en la tradición viva del puerto, convirtiéndose en discípulo, amigo y colega de sus vigentes exponentes. Su arte se nutre de cuatro pilares, las “Cuatro llaves que abren la noche bohemia”: el Bolero, el Vals, el Tango y la Cueca chilenera. Su propuesta escénica es versátil y magnética; en él conviven el juglar, el poeta y el ilusionista, creando una conexión única con el público. Su búsqueda artística lo ha llevado a explorar las raíces del criollismo en Lima y a colaborar con artistas en Buenos Aires y Córdoba, consolidando un perfil de cantor popular que, anclado en la tradición, busca constantemente la maestría técnica y la autenticidad expresiva.
Ver detallesClaudio Silva Rey
Folclor
Folclor Fusión
Tango
Cueca
Descripción
Cantor, cancionista y cultor chileno de la música criolla, cuya voz y estilo evocan la época dorada de la bohemia latinoamericana. Radicado en Valparaíso desde 2015, se ha sumergido en la tradición viva del puerto, convirtiéndose en discípulo, amigo y colega de sus vigentes exponentes. Su arte se nutre de cuatro pilares, las “Cuatro llaves que abren la noche bohemia”: el Bolero, el Vals, el Tango y la Cueca chilenera. Su propuesta escénica es versátil y magnética; en él conviven el juglar, el poeta y el ilusionista, creando una conexión única con el público. Su búsqueda artística lo ha llevado a explorar las raíces del criollismo en Lima y a colaborar con artistas en Buenos Aires y Córdoba, consolidando un perfil de cantor popular que, anclado en la tradición, busca constantemente la maestría técnica y la autenticidad expresiva.
Videos
Música

Raiz Music Camp
Raíz Music Camp es una residencia musical descentralizada que reúne a artistas, productores y compositores de distintos países de Latinoamérica en territorios poco visibilizados. El campamento combina creación artística, formación e intercambio con la comunidad, generando canciones inéditas, espacios de colaboración y experiencias que conectan música, identidad y entorno. Su propósito es fortalecer el ecosistema musical latinoamericano desde las regiones y demostrar que la descentralización cultural potencia tanto a los artistas como a las comunidades que los acogen, articulando aliados estratégicos y construyendo un modelo replicable en futuras ediciones.
Ver detallesRaiz Music Camp
Descripción
Raíz Music Camp es una residencia musical descentralizada que reúne a artistas, productores y compositores de distintos países de Latinoamérica en territorios poco visibilizados. El campamento combina creación artística, formación e intercambio con la comunidad, generando canciones inéditas, espacios de colaboración y experiencias que conectan música, identidad y entorno. Su propósito es fortalecer el ecosistema musical latinoamericano desde las regiones y demostrar que la descentralización cultural potencia tanto a los artistas como a las comunidades que los acogen, articulando aliados estratégicos y construyendo un modelo replicable en futuras ediciones.
Videos

Fran Ri
Fran Ri (Chile) Artista escénica, cantautora e investigadora vocal . Titulada de Actriz por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Performance Vocal con Técnica Roy Hart por la Universidad de Chile. Complementó su formación con estudios de técnica scat y lírica en Cuba, junto a Zule Guerra y Merlyn Cruz, además de producción musical y Ableton Live en la escuela The Loft Music Academy. Esta diversidad formativa ha nutrido un lenguaje artístico interdisciplinario, donde confluyen la música, la performance y la investigación vocal. Como vocalista de Newen Afrobeat, agrupación pionera del género en Chile, ha realizado giras internacionales por más de 30 países, presentándose en escenarios de gran relevancia como Glastonbury (Reino Unido), Montreal Jazz Festival (Canadá), Lollapalooza Chile y Felabration (Nigeria). Esta experiencia ha fortalecido su visión de la música como un lenguaje colectivo e intercultural. En 2017 fundó Madam & Samurai Groove, proyecto que fusionó neo-soul, R&B, jazz, hip hop y funk. Su disco homónimo, lanzado en 2020, fue presentado en escenarios como IMESUR, WOMAD y el Festival de Jazz de Valparaíso. Actualmente desarrolla su proyecto solista, donde integra pop experimental, afropop, neo-soul y electrónica, poniendo en diálogo la diversidad estilística con la exploración escénica y vocal. El lanzamiento de su EP RIT.MO (2024) en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) marcó una nueva etapa en la consolidación de su propuesta, centrada en cultivar una identidad artística propia a través de la exploración de géneros musicales en diálogo con la escena y la investigación vocal. Paralelamente a su desarrollo artístico, ha construido una sólida trayectoria pedagógica como fundadora de Escénica Vocal, un espacio de investigación y enseñanza donde la voz, el cuerpo y la escena se entrelazan como territorios creativos. Más de 200 personas han participado en sus talleres, entre ellos: Laboratorio Escénico, Canto y Repertorio, Técnica y Expresión Vocal, Performance Vocal, Voz en Acción y Prácticas Vocales, todos con el objetivo común de potenciar la autenticidad y la proyección escénica de cada intérprete. Ha impartido clases en diversas instituciones y programas como Balmaceda Arte Joven, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), el Diplomado de Arteterapia Artekit, la Pontificia Universidad Católica de Chile (cátedras de voz y habilidades comunicativas orales), el Festival de Danza KINISSIS, la residencia IMPACTA, y actualmente forma parte del equipo docente de la Escuela de Producción Musical de la Corporación Cultural de Peñalolén. Además, colabora como vocal coach en el Ballet Folclórico de Chile (BAFOCHI), fortaleciendo el vínculo entre la pedagogía vocal y la proyección artística profesional.
Ver detallesFran Ri
Neo Soul / Nu Soul
Cantautor/Música de autor
Worldbeat
Descripción
Fran Ri (Chile) Artista escénica, cantautora e investigadora vocal . Titulada de Actriz por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Performance Vocal con Técnica Roy Hart por la Universidad de Chile. Complementó su formación con estudios de técnica scat y lírica en Cuba, junto a Zule Guerra y Merlyn Cruz, además de producción musical y Ableton Live en la escuela The Loft Music Academy. Esta diversidad formativa ha nutrido un lenguaje artístico interdisciplinario, donde confluyen la música, la performance y la investigación vocal. Como vocalista de Newen Afrobeat, agrupación pionera del género en Chile, ha realizado giras internacionales por más de 30 países, presentándose en escenarios de gran relevancia como Glastonbury (Reino Unido), Montreal Jazz Festival (Canadá), Lollapalooza Chile y Felabration (Nigeria). Esta experiencia ha fortalecido su visión de la música como un lenguaje colectivo e intercultural. En 2017 fundó Madam & Samurai Groove, proyecto que fusionó neo-soul, R&B, jazz, hip hop y funk. Su disco homónimo, lanzado en 2020, fue presentado en escenarios como IMESUR, WOMAD y el Festival de Jazz de Valparaíso. Actualmente desarrolla su proyecto solista, donde integra pop experimental, afropop, neo-soul y electrónica, poniendo en diálogo la diversidad estilística con la exploración escénica y vocal. El lanzamiento de su EP RIT.MO (2024) en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) marcó una nueva etapa en la consolidación de su propuesta, centrada en cultivar una identidad artística propia a través de la exploración de géneros musicales en diálogo con la escena y la investigación vocal. Paralelamente a su desarrollo artístico, ha construido una sólida trayectoria pedagógica como fundadora de Escénica Vocal, un espacio de investigación y enseñanza donde la voz, el cuerpo y la escena se entrelazan como territorios creativos. Más de 200 personas han participado en sus talleres, entre ellos: Laboratorio Escénico, Canto y Repertorio, Técnica y Expresión Vocal, Performance Vocal, Voz en Acción y Prácticas Vocales, todos con el objetivo común de potenciar la autenticidad y la proyección escénica de cada intérprete. Ha impartido clases en diversas instituciones y programas como Balmaceda Arte Joven, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), el Diplomado de Arteterapia Artekit, la Pontificia Universidad Católica de Chile (cátedras de voz y habilidades comunicativas orales), el Festival de Danza KINISSIS, la residencia IMPACTA, y actualmente forma parte del equipo docente de la Escuela de Producción Musical de la Corporación Cultural de Peñalolén. Además, colabora como vocal coach en el Ballet Folclórico de Chile (BAFOCHI), fortaleciendo el vínculo entre la pedagogía vocal y la proyección artística profesional.
Videos
Música

Nde Pomberos
.Nombre: Carlos Hernan Apellido: Galeano Apodo: Kape Lux Fecha de Nacimiento: 12/11/1978 Lugar de Nacimiento: Itacurubi de la Cordillera, Cordillera, Paraguay. Estudios: Primaria: Colegio Carlos A Lopez (Itacurubi de la Cordillera) Secundaria: Colegio Tecnico San Ignacio de Loyola (Asunción) Piano – Ateneo Paraguayo 1992-1997 (Asunción) Administración: Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción (Coronel Oviedo) Ciencias Políticas en la Universidad de Viena. Compositor, músico e intérprete desde 1994. Conciertos Kyrvi’s de Wichita, Kansas “Werkstatt für Leistungsabbau” en escuelas del districto 16 de Viena Shows en el SoHo del Ottakring festival Shows fijos Tintan Mexican Taco Bar- Florianigasse 1 1080 Viena Fania Live- Thalia gurtel Cafe Corina Shows privados con el Latin Trío Bodega Manchega Rathausplatz Viena Museunsquartier Viena Kunst Halle Zagreb-Croacia Corrientes, Argentina Buenos Aires, Argentina Cosquin Rock, Mendoza, Argentina Asunción, Paraguay Discografía: Louie and The Pomberos -from far away- Austria Nde Pomberos- Río Adentro (Paraguay) Nde Pomberos – Audiovisual Del Río Austria / Paraguay Con la partipación de artistas como: Toti Morel: Director de la Facultad de Música de la Universidad Católica (Orquesta Nacional) Ariel Burgos: Contrabajo de la Orquesta de la Uninorte Luz María Bobadilla: Guitarrista Clásica Mike Cardozo: Guitarrista y segund voz de La Secreta Alejo Jiménez: Guitarista de Bohemia Urbana y La Secreta, Almandaluz Composiciones en los más variados estilos y ritmos tienen siempre el afán de fusionar los elementos, tanto cultural como temática y rítmicamente. desde la murga. bossa nova, blues, polka paraguaya, samba argentina, candombe, balada, reggae, ska. En idiomas: inglés, español, portugués, alemán, guaraní (lengua materna de Paraguay) Alrededor de 100 canciones registradas en la AKM de Austria, donde es socio desde 2009. Proyecto audiovisual Río Adentro declarado por el Ministerio de Cultura de Paraguay y el Congreso del Paraguay por ser de interés cultural. Links: ABC Color https://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos/nde-pomberos-mas-que-musica-1 780409.html Ultima Hora – Río Adentro CD Lanzamiento https://www.ultimahora.com/la-banda-local-nde-pomberos-presenta-hoy-su-disco-debut-n1022333.html Videoclip Mirana https://www.youtube.com/watch?v=pTnhNZOnmuk Trailer DVD Del Río https://www.youtube.com/watch?v=sW1hbjL4iWk Spotifiy https://open.spotify.com/artist/5tpQL2nmal9gzaEY1MtJ52
Ver detallesNde Pomberos
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
Reggae Fusion & Bhangramuffin
Descripción
.Nombre: Carlos Hernan Apellido: Galeano Apodo: Kape Lux Fecha de Nacimiento: 12/11/1978 Lugar de Nacimiento: Itacurubi de la Cordillera, Cordillera, Paraguay. Estudios: Primaria: Colegio Carlos A Lopez (Itacurubi de la Cordillera) Secundaria: Colegio Tecnico San Ignacio de Loyola (Asunción) Piano – Ateneo Paraguayo 1992-1997 (Asunción) Administración: Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción (Coronel Oviedo) Ciencias Políticas en la Universidad de Viena. Compositor, músico e intérprete desde 1994. Conciertos Kyrvi’s de Wichita, Kansas “Werkstatt für Leistungsabbau” en escuelas del districto 16 de Viena Shows en el SoHo del Ottakring festival Shows fijos Tintan Mexican Taco Bar- Florianigasse 1 1080 Viena Fania Live- Thalia gurtel Cafe Corina Shows privados con el Latin Trío Bodega Manchega Rathausplatz Viena Museunsquartier Viena Kunst Halle Zagreb-Croacia Corrientes, Argentina Buenos Aires, Argentina Cosquin Rock, Mendoza, Argentina Asunción, Paraguay Discografía: Louie and The Pomberos -from far away- Austria Nde Pomberos- Río Adentro (Paraguay) Nde Pomberos – Audiovisual Del Río Austria / Paraguay Con la partipación de artistas como: Toti Morel: Director de la Facultad de Música de la Universidad Católica (Orquesta Nacional) Ariel Burgos: Contrabajo de la Orquesta de la Uninorte Luz María Bobadilla: Guitarrista Clásica Mike Cardozo: Guitarrista y segund voz de La Secreta Alejo Jiménez: Guitarista de Bohemia Urbana y La Secreta, Almandaluz Composiciones en los más variados estilos y ritmos tienen siempre el afán de fusionar los elementos, tanto cultural como temática y rítmicamente. desde la murga. bossa nova, blues, polka paraguaya, samba argentina, candombe, balada, reggae, ska. En idiomas: inglés, español, portugués, alemán, guaraní (lengua materna de Paraguay) Alrededor de 100 canciones registradas en la AKM de Austria, donde es socio desde 2009. Proyecto audiovisual Río Adentro declarado por el Ministerio de Cultura de Paraguay y el Congreso del Paraguay por ser de interés cultural. Links: ABC Color https://www.abc.com.py/edicion-impresa/artes-espectaculos/nde-pomberos-mas-que-musica-1 780409.html Ultima Hora – Río Adentro CD Lanzamiento https://www.ultimahora.com/la-banda-local-nde-pomberos-presenta-hoy-su-disco-debut-n1022333.html Videoclip Mirana https://www.youtube.com/watch?v=pTnhNZOnmuk Trailer DVD Del Río https://www.youtube.com/watch?v=sW1hbjL4iWk Spotifiy https://open.spotify.com/artist/5tpQL2nmal9gzaEY1MtJ52

Lara Castagnolli
Lara Castagnolli é cantora, compositora e multiartista que transforma sua vivência com a natureza em música, unindo brasilidade, poesia e consciência ecológica. Sua obra transita pela MPB contemporânea, pelo forró, samba, bossa nova e influências tropicais, sempre com arranjos sofisticados e uma narrativa que conecta paisagem, memória e identidade. Em 2025, lança seu primeiro álbum Araribá, um mergulho afetivo e poético na Mata Atlântica, onde cada faixa revela estratégias de mimetismo, resistência e renascimento encontradas na natureza. Lara também desenvolve projetos paralelos como o show “Lara Canta Gal”, homenagem a Gal Costa, e colabora com músicos como Mestrinho, com quem compôs inúmeras canções. Sua identidade artística combina delicadeza e potência, trazendo estética nostálgica com sonoridades atuais e uma forte mensagem sobre biodiversidade e pertencimento.
Ver detallesLara Castagnolli
Bossa Nova
Samba
Descripción
Lara Castagnolli é cantora, compositora e multiartista que transforma sua vivência com a natureza em música, unindo brasilidade, poesia e consciência ecológica. Sua obra transita pela MPB contemporânea, pelo forró, samba, bossa nova e influências tropicais, sempre com arranjos sofisticados e uma narrativa que conecta paisagem, memória e identidade. Em 2025, lança seu primeiro álbum Araribá, um mergulho afetivo e poético na Mata Atlântica, onde cada faixa revela estratégias de mimetismo, resistência e renascimento encontradas na natureza. Lara também desenvolve projetos paralelos como o show “Lara Canta Gal”, homenagem a Gal Costa, e colabora com músicos como Mestrinho, com quem compôs inúmeras canções. Sua identidade artística combina delicadeza e potência, trazendo estética nostálgica com sonoridades atuais e uma forte mensagem sobre biodiversidade e pertencimento.
Videos
Música

MammaSoul
Somos una banda integrada sólo por mujeres, con 27 años de trayectoria, tres discos y otro en camino. Somos pioneras y referentes en Chile como banda, instrumentistas y en mezclar estilos como el Soul, Hip Hop, R&B, raíces latinas, black music y tendencias nuevas, y también nos caracterizamos por trabajar con armonías vocales. Somos cantantes e instrumentistas. Fuimos nominadas a los MTV Awards, a los Grammy Latinos y nuestro primer disco logró ser disco de Oro. Hemos cosechado grandes experiencias, premios y una audiencia de más de dos generaciones. Somos 3 las que continuamos el sueño y el proyecto, tocamos en formato trío más pistas, y cuando tocamos en banda incorporamos a otras instrumentistas de sesión
Ver detallesMammaSoul
Descripción
Somos una banda integrada sólo por mujeres, con 27 años de trayectoria, tres discos y otro en camino. Somos pioneras y referentes en Chile como banda, instrumentistas y en mezclar estilos como el Soul, Hip Hop, R&B, raíces latinas, black music y tendencias nuevas, y también nos caracterizamos por trabajar con armonías vocales. Somos cantantes e instrumentistas. Fuimos nominadas a los MTV Awards, a los Grammy Latinos y nuestro primer disco logró ser disco de Oro. Hemos cosechado grandes experiencias, premios y una audiencia de más de dos generaciones. Somos 3 las que continuamos el sueño y el proyecto, tocamos en formato trío más pistas, y cuando tocamos en banda incorporamos a otras instrumentistas de sesión
Videos

Ella 2.0 – Mamma Soul (Oficial Video)

MAMMA SOUL- BASTA YA (Video Clip Oficial)

MammaSoul- Volver a los 17 – Warner, 2001. Después de vivir un siglo, disco Tributo a Violeta Parra

Mamma Soul – Estrechez de corazón – Tributo a los Prisioneros 2000

MammaSoul + Invitadas- Ni una más ni una menos ( Not one more, nor one less)
Música
19580 Resultados – Página 71 de 1958