Catálogo musical

Filtros

AYLLU WILKAWAYRA, ASOCIACIÓN DE ARTE Y CULTURA ANCESTRAL


Peru

Organización

Descripción de la trayectoria del postulante en relación al Proyecto: WILLKAWAYRA es fruto de un largo proceso pluridisciplinario. Un proceso de 10 años de inmersión en comunidades de la region nos Centramos en la investigación de ecosistemas bioculturales andinos; desarrollando enfoques innovadores y proponiendo proyectos interculturales educativos y socioculturales para toda la localidad. El proceso general resume siempre el acercamiento y propuesta de una metodología pedagógica e investigativa de encuentro de diversidad de saberes y culturas nace el 2018 en Urubamba, Valle Sagrado de los Inca y se legaliza el 2022 en la ciudad del Cusco. El grupo está conformado por docentes, músicos, artistas (sin exclusión de género) que cultivan la esencia y valor cultural de los saberes ancestrales, algunos de los participantes son de familias del altiplano y los andes peruanos y han podido recibir como legado las enseñanzas ancestrales indígenas y campesinas, otr@s son artistas de escuela o artistas interesados en mantener la cultura viva y el ritual ancestral. Artistas que, desde hace mucho antes de la conformación de la agrupación, se dedican a conocer, recopilar y difundir la música, canto y danza ancestral de territorios andinos y altiplánicos, desde su centro Cusco, Bolivia hasta Huanta Ayacucho llegando a ecuador y sus raíces. Parte del ayllu realiza talleres artísticos auto gestionados, para jóvenes y niños con el fin de mantener ese principio de re valorización cultural constante, siempre en estrecha relación a nuestra espiritualidad andina que son los pilares o ejes que mantienen un principio de vida fundamental del “sumaq kausay” o buen vivir, principio de nuestras comunidades originarias. 2018-2019-2021-2022 Servicio comunitario para jóvenes y niños brindando talleres artísticos musicales con antaras, sikuris, quenas y pitus. 2018 al 2019 Participación mensual en la eco feria Tampu Urubamba 2018 2019 y 2021 Participación en encuentro caminos ancestrales del Maiz qeros 2019 Participación multicultural en la hacienda cooperativa Jose Zuñiga, Comunidad de Huaran Arin Calca – Cusco. Organizado por ONG REVIVEVOLUCION. 2019 Participación en encuentro SARA WILLKA 2019, encuentro del maíz y agua comunidad de Huchuyqosqo. 2019-2021 Participación artística semanal en el restaurant comunitario turístico PARWA comunidad huchuyqosqo Además de participación artística ritualista en diferentes ceremonias promovidas por diferentes grupos culturales medio ambientales. 2021 Participación en el proyecto Elemento Consciente, beneficiario de estímulos económicos del ministerio de cultura. 2022 Participación en reforestaciones y evento BNI LATAM SOL, en Vida Wasi, Yanahuara. 2022 participación en Unuraymi 2022 realizado en sitio arqueológico tipon 2022 -2023-2024 y 2025 reforzamos nuestros talleres en nuestra casa cultura Willkawayra con apoyo del MINISTERIO DE CULTURA PERU

Ver detalles

Exclusive os Cabides


Brasil

Banda

Alternative Rock / Indie Ii

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

A proposta consiste na realização da primeira turnê internacional da banda Exclusive os Cabides. Com dois discos lançados e diversos shows Brasil afora, o próximo passo é se apresentar no segundo país que mais os escuta nas plataformas de streaming: Portugal. Com certeza, esta será a primeira turnê de muitas, pois a intenção é criar laços com o público português para voltar mais vezes ao país. Para isso, eles contam com a experiência de Thais Pimenta, produtora brasileira que atua no Brasil e na Europa e vai assessorá-los em todos os passos.

Ver detalles

Hevelyn


Brasil

Compositor

MPB

Neo Soul / Nu Soul

Afro

Sou Larissa Hevelyn Souza Liberato ( meu nome artístico é Hevelyn) , cantora e compositora brasileira. Em 2024 lancei meu primeiro single e clipe, Amor Benzido, uma celebração do amor preto e da espiritualidade africana na diáspora. Minha música une nova MPB, ancestralidade e sensualidade, trazendo outras narrativas para que pessoas pretas se reconheçam também no amor, na alegria e na poesia, para além da luta e da dor. Agora, busco aprofundar meus estudos e expandir minha trajetória artística.

Ver detalles

Tribal Gathering


Panama

Festival

El Tribal Gathering en Colón, Costa Caribe, Panamá es un festival multicultural y multi-sensorial que dura 18 días combinando música, arte, cultura indígena, naturaleza y sostenibilidad. El evento busca unir el conocimiento ancestral de diversas tribus con la cultura moderna, promoviendo la conciencia social y medioambiental. Se desarrollan 4 escenarios en los cuales se representan diferentes estilos musicales; el escenario tribal, el escenario con musica del mundo, el escenario de psytrance y el circo. En el escenario tribal, ademas de compartir la sabiduría ancestral, se presta atención al impacto ambiental y la crisis climática, buscando educar y promover un cambio positivo. Fomenta un ambiente de comunidad, donde las personas pueden aprender, compartir, y crecer juntas.

Ver detalles

Elemento em Movimento


Brasil

Festival

O Festival Elemento em Movimento – Edição 2025 tem apresentação do Ministério da Cultura e da Petrobras, produção do Jovem de Expressão e apoio do Instituto CNP Brasil. Selecionado pelo edital Petrobras Cultural – Novos Eixos e filiado à Construção Nacional do Hip-Hop, o festival fortalece ações culturais de base nas periferias, valorizando quem faz o corre acontecer todos os dias.

Ver detalles

Capra


Argentina

Festival

CaPra es una productora cultural independiente de Rosario dedicada a la creación de espacios de disfrute, formación y trabajo para personas trans y disidencias en el ámbito cultural. Creada por Mara Prat, travesti, manager y productora, e Ignacio Campos, gestora, productora cultural y técnica en iluminación, apuesta a fortalecer el circuito cultural LGBTIQ+ en la región y a consolidar oportunidades laborales en el sector. Desde su creación, hemos desarrollado proyectos que combinan gestión cultural, resistencia y celebración, destacándose en la producción de festivales, eventos y experiencias de formación. Algunas producciones realizadas por el equipo: – Festival Nación Trava: Tres ediciones, todas declaradas de interés cultural para la ciudad, con más de 70 trabajadorxs contratadxs y 700 espectadores en cada una. Ha contado con el apoyo de la Universidad Nacional de Rosario, la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Cultura de la Provincia. En 2025, Nación Trava se llevó adelante en el Centro Cultural Parque de España. Por primera vez albergamos Pulsar Trava, una residencia previa de creación en performance que tuvo su presentación final en el marco del festival. – Carnavales Travestis: Tres ediciones que generaron más de 30 puestos de trabajo cada una y reunieron entre 400 y 600 personas por evento. – Carrilche, un lenguaje maricón: Un espacio de experimentación y transmisión cultural que contó con la participación de 40 trabajadorxs y 300 asistentes. – Brasa, un ciclo creado en 2025 que contó con tres fechas desarrolladas en Plataforma Lavardén. El primer BRASA alojó la presentación del disco Revuelo Sur, de la artista Susy Shock. Se llevó a cabo en el teatro y contó con 400 asistentes. El segundo BRASA tuvo como invitada a Ayelén Beker y Mala Juárez, músicas vinculadas al neoperreo y el electro pop. Se realizó en el Gran Salón y contó con 60 asistentes. La fecha final de BRASA se desarrollo de la mano de Como nunca… ¡otra vez! un café concert protagonizado por Franco Torchia y Juan Pablo Mirabelli, dirigido por Alejandro Tantanian y con libro de Liliana Viola. También se llevo a cabo en el Gran Salón y contó con 130 asistentes.

Ver detalles

Pablo de Oliveira


Estados Unidos

Organización

Através das artes cênicas e da cultura brasileira, conectamos membros da comunidade brasileira local uns aos outros e à região metropolitana de Washington DC.

Ver detalles

Valentin Gatti


Argentina

Sesionista

Fusion / Jazz Rock

Baterista y percusionista.

Ver detalles

María Paula Rodríguez


Argentina

Cantautor

MPB

Instrumental / Jazz Brasileiro

Electro Folclórico

Cantante y flautista, con 18 años de experiencia en la enseñanza del canto y el trabajo vocal expresivo en diversos contextos. Aborda el estudio de la voz desde una mirada integral y creativa, combinando técnica vocal, improvisación, trabajo corporal, escénico y repertorio. Formada en música académica y popular, ha recorrido escenarios de Argentina y Brasil como intérprete solista, corista y flautista. Su trayectoria incluye la participación en dúos, bandas, grupos de cámara, orquestas y ensambles diversos, lo que le ha permitido desarrollar una gran versatilidad estilística y una sólida capacidad de adaptación a distintos formatos musicales. Integra herramientas pedagógicas con recursos propios de la producción cultural, ofreciendo propuestas formativas sólidas, creativas y personalizadas. Complementa su labor artística con experiencia en gestión de proyectos culturales, producción de eventos y realización de tareas administrativas, tanto en trabajos presenciales como en dinámicas grupales a distancia.

Ver detalles

Mericia


Brasil

Cantautor

MPB

Worldbeat

Multiartista cria e arteira

Ver detalles