Catálogo musical

Filtros

Bituin


Colombia

Banda

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

BITUIN es una banda colombiana de música latinoamericana de vanguardia, conformada por dos parejas de hermanos: Santiago y Daniel de Mendoza en la batería y el contrabajo, y Juanita y Valentina Añez en las voces. Vale la pena ver uno de sus conciertos para quedar pasmados por lo inesperado. El cuarteto ha dado más de setenta conciertos nacionales e internacionales en escenarios como la Casa de las culturas del mundo HKW en Berlín (Alemania), el Teatro Sucre en Quito (Ecuador), Jazz al Parque y Colombia al Parque en Bogotá, y en los teatros Jorge Eliecer Gaitán, Teatro Colón, Sala de Conciertos Luis Ángel Arango y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Colombia. Desde sus primeros dos álbumes (Entre tu pueblo y mi Pueblo 2014 y Paisaje Abierto 2011), Bituin ha mezclado lo melódico y lírico del cancionero popular de Latinoamérica, con el riesgo, el amor por la disonancia y el espíritu vanguardista de las músicas experimentales. Para confirmar que transitan rigurosamente por un camino desprevenido, en ausencia de instrumentos armónicos, en 2018 lanzan un tercer álbum (Lluvia en el Maizal), que consta principalmente de obras de compositores actuales de Colombia. En 2021 Bituin lanza Divina Cosecha, un EP con repertorio sudamericano y sonidos y letras que exaltan las virtudes de la naturaleza y la espiritualidad y fraternidad de los seres humanos, conmemorando lo que ha sido considerado sagrado para culturas ancestrales de América Latina. En 2022 lanzan un álbum en vivo con estrenos colombianos en video, llamado Sesiones Opa. En 2025 Bituin lanza versiones de obras de la cantante y compositora Meredith Monk. Bituin ha colaborado con reconocidas cantantes de jazz y música latinoamericana como Sofia Rei (Arg/Usa) y Maria Cristina Plata (Col).

Ver detalles

Nuno da Rocha


Portugal

Compositor

Contemporánea

.

Ver detalles

Conjunto Tropidélico


El Salvador

Agrupación

Cumbia

Cumbia Electrónica

Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia

Conjunto Tropidélico nace en El Salvador en 2020, en medio de la pandemia, cuando cinco rockeros con inquietudes tropicales se unen para levantar el ánimo en tiempos de incertidumbre. Una cumbia de 1966 detonó lo que hoy se ha convertido en una expedición trópico-espacial salvadoreña, que combina psicodelia, ritmos tropicales y sonidos intergalácticos. Tradición vestida de futuro. Desde su primer año, Conjunto Tropidélico ha logrado un crecimiento sostenido en la región: 2021: gira nacional junto a una de las principales marcas de cerveza en El Salvador. 2023: lanzamiento de su primer álbum “Espíritus Eléctricos”, con presentaciones en El Salvador, Guatemala y Costa Rica. Participación en URÁ (Mercado Musical para Centroamérica y el Caribe) y en la 14ª edición de CIRCULART en Medellín, Colombia. 2024: Primera gira en México con el “Majahual Tour”. Fueron la primera banda salvadoreña de integrantes 100% nacionales en presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional (Festival Pura Vida). Además, actuaron en Querétaro y 2 shows más en Ciudad de México 2025: La banda se ha mantenido componiendo y preparando su segundo material, que justamente será lanzado en el primer trimestre del 2026 y será presentado en tres países El Salvador, Guatemala y México

Ver detalles

Deyanira Medina


Paraguay

Trabajador Independiente

Desde 2019, Deyanira Medina se ha consolidado como una gestora cultural y productora versátil en la escena artística paraguaya, con un recorrido que abarca múltiples disciplinas y formatos. Su experiencia incluye la organización y coordinación de festivales de música, conciertos en vivo, producciones de ballet, eventos de moda y belleza, así como la gestión de bookings en bares y clubs, articulando con artistas emergentes y consolidados, tanto locales como internacionales. A lo largo de estos años, ha sabido integrar diferentes expresiones artísticas en propuestas innovadoras, generando espacios de visibilidad y profesionalización para la comunidad creativa. Su trabajo se caracteriza por la curaduría cuidadosa, la gestión logística y la construcción de redes estratégicas, siempre orientada a elevar la calidad de las producciones y a fortalecer la industria cultural. Actualmente, lidera proyectos musicales de creación propia, que abarcan desde la música clásica contemporánea hasta el rock fusión, explorando nuevas sonoridades y formatos escénicos. En paralelo, impulsa un proyecto artístico centrado en la reinterpretación del legado de las reducciones jesuíticas, con adaptaciones contemporáneas para ensamble de metales y la colaboración de músicos destacados. Este doble enfoque —tanto en la creación original como en la revalorización patrimonial— reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad cultural. Con una visión integral que une la producción artística, la administración y el marketing digital, Deyanira Medina se posiciona como una profesional clave en el impulso de artistas emergentes y de nicho en Paraguay, al mismo tiempo que desarrolla una propuesta musical propia con proyección regional e internacional.

Ver detalles

Adán Ramírez


Mexico

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Folclor Fusión

.Compositor mexicano con más de dos décadas de trayectoria, ganador del Concurso Nacional de Composición Arturo Márquez y beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Su catálogo abarca música de concierto, obra vocal e instrumental, arreglos sinfónicos y proyectos interdisciplinarios, con un lenguaje que transita entre la raíz lírica, la exploración tímbrica y la evocación poética de la naturaleza y la memoria. Ha compuesto obras para orquesta, ensambles de cámara, solistas y proyectos escénicos, con estrenos en diversos foros nacionales e internacionales. Entre sus títulos destacan Zan Yehuan, Reptilia, Callejones de Nostalgias, El Alma de las Luciérnagas, Noche Sin Voz, Trío No. 2 para violín, clarinete y piano y Vahlem Selhori (orquesta), piezas que reflejan una voz personal marcada por atmósferas sensibles y narrativas sonoras singulares. Su música ha sido interpretada por orquestas sinfónicas, ensambles contemporáneos y destacados intérpretes, consolidándose como un creador versátil tanto en el repertorio académico como en la música de raíz popular, campo en el que también ha realizado arreglos sinfónicos y producciones originales. Además de su labor creativa, ha desarrollado una importante actividad pedagógica impartiendo clases a nivel profesional, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de músicos y compositores. Con una visión artística que conjuga tradición y búsqueda, la obra de Adán se distingue por su capacidad para entretejer emoción, contemplación y fuerza expresiva, posicionándolo como una de las voces relevantes de la composición en México.

Ver detalles

Agrupación Artística Revolución Arequipa


Peru

Danza Folklorica

La Agrupación Artística Revolución Arequipa cuenta con una destacada trayectoria en la promoción cultural de la región, consolidándose como un referente en la organización de pasacalles, festivales y presentaciones escénicas. Desde sus inicios, ha desarrollado proyectos que combinan la música, la danza y el teatro, involucrando a jóvenes talentos y artistas experimentados en la difusión de expresiones artísticas locales. En los últimos años, la agrupación ha fortalecido su presencia en eventos culturales de Arequipa, participando en actividades municipales, ferias regionales y encuentros artísticos. Su estilo se caracteriza por la fusión de tradiciones peruanas con propuestas innovadoras, lo que le ha permitido generar un impacto positivo en la comunidad y ampliar sus redes de colaboración. Actualmente, la agrupación impulsa un proyecto intercultural con la participación de artistas invitados de Brasil, representantes de la tradición del festival de Parintins, reconocida por sus vibrantes toadas y el arte del boi bumbá. Este intercambio marca un hito en la trayectoria del grupo, posicionándolo como un promotor de la integración cultural entre Perú y Brasil.

Ver detalles

Rodrigo Alves


Brasil

Compositor

MPB

Depois de 17 anos como guitarrista da banda Ambulantes e 23 anos de carreira no cenário reggae, Rodrigo Alves está pronto para lançar seu projeto solo autoral, Macambé. Com uma vasta experiência nos palcos e estúdios, Macambé é o resultado de uma longa jornada de experimentação e criatividade, que mistura influências do reggae, rock, rap e música eletrônica com ritmos musicais brasileiros.

Ver detalles

Marta Supernova


Brasil

DJ

Tech House

Nu Disco & Funktronica

French House & Funky House

DJ, produtora musical, percussionista e artista visual

Ver detalles

LLUVIA


España

Banda

Soul Jazz / Jazz Funk

Dream Pop & Shoegaze

Indie Pop (Twee)

LLUVIA es un proyecto biográfico/narrativo a través del cual se despliega la potencia emocional y política de Julia (cantante/guitarra, compositora) y arreglando los temas junto a Tacho (batería), Juan (teclado) y Pedro (guitarra, trompeta). LLUVIA sondea un territorio sonoro en el que convergen indie, folk, lofi, funk, jazz para crear una atmósfera íntima y emocionalmente potente. Su sonido es fruto de las influencias de sus miembros con estudios de Jazz en la Universidad de Évora y Sevilla, además de años de experiencia en otras bandas girando por España y Portugal. Cuentan con un repertorio de temas propios donde sus letras y la sensibilidad musical se aúnan para generar un espectáculo impactante por su calidad. LLUVIA ha participado en festivales como: COOP Festival (Cáceres, 2021) Músicas en Movimiento (2022) Escenario AMEX (2023) III Festival Porrinero de Artistas Extremeñus (2024), en la programación del Patio Tupac (2023) Moñeco Fest (2025) Jardines del MEIAC, 30 Aniversario (2025) Y ha girado de forma independiente en diversas salas de Extremadura, Andalucía, Galicia, Madrid, Asturias, Castilla y León y en Portugal en ciudades como Lisboa, Oporto, Coimbra, Braga, y Évora entre otras.

Ver detalles

Irati Bilbao


España

Solista

Cantante especializada en jazz y líder de su propio cuarteto con dos discos publicados hasta la fecha, Begin (Errabal 2020) y Bloom (2024). Su amplia trayectoria la ha llevado a formar parte de distintos proyectos durante más de 10 años llevándola a actuar en importantes festivales y escenarios de toda la península ibérica como Festival de Jazz de Lugo, Festival de Jazz de Getxo, Donostiako Jazzaldia, Festival de Jazz de Córdoba… y muchos más. Es a su vez la cantante y letrista principal del grupo de folk Sarrabete

Ver detalles