Catálogo musical

Filtros

La Chimbiroca


Chile

Compositor

Cumbia

Ska

Punk Rock

.La Chimbiroca es una orquesta–circo chilena con más de 15 años de trayectoria en la escena musical independiente, reconocida por su propuesta que mezcla cumbia, ska y rock con un marcado enfoque de humor y un potente trabajo escénico. Integrada por músicos–payasos, la banda combina música en vivo con circo y teatro, generando espectáculos participativos que desbordan energía y juego. Su puesta en escena, cargada de interacción con el público, ha recorrido diversos escenarios a lo largo de Chile, presentándose en festivales, carnavales y encuentros comunitarios. Con un estilo propio que une música, comicidad y crítica social, La Chimbiroca se ha consolidado como una agrupación profesional única dentro del panorama artístico nacional.

Ver detalles

Jukumari


España

Banda

Cantautor/Música de autor

Folclor

Nuevo Folclore

Jukumari es un proyecto de música de autor, con componentes de España y Perú. En la que se combina el folclore andino con el castellano, fusionando la música de los dos mundos. Las canciones son, en su mayoría, originales música y letra. La banda busca crear lazos culturales a través de la recuperación de la música tradicional llevada a la innovación de hoy en día.

Ver detalles

Iguaran Quartet


España

Agrupación

Cuarteto

Folklore Sudamericano

Iguarán Quartet es un conjunto musical comprometido con la promoción de las tradiciones latinoamericanas, a través de una fusión entre el folclore y la música clásica. Desde una perspectiva crítica y decolonial, el grupo busca dar voz a elementos musicales marginados, mientras deconstruye los relatos dominantes de la música académica. A través de sus creaciones, Iguarán Quartet explora los vínculos profundos entre el patrimonio popular y la música académica, afirmando una estética que cuestiona las jerarquías culturales establecidas.

Ver detalles

Juanmanuel Flores


Mexico

Ensamble

Contemporánea

Música de Cámara

Impulsor de la música contemporánea en México, dedica una importante parte de su quehacer musical a la ejecución de este repertorio. Juanmanuel Flores, violinista mexicano, lleva una intensa actividad en la música de cámara, siendo miembro fundador de diversos ensambles como el Trio Siqueiros. Egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y del Conservatorio Nacional de Música, ha tocado en importantes Festivales, Foros, Festividades y eventos de gran trascendencia en todo el país. Ha sido galardonado en múltiples ocasiones con apoyos y estímulos económicos del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, así como premios nacionales en música de cámara. Su contacto directo con los compositores de su generación lo ha llevado a estrenar decenas de obras tanto para violín solo, violín y electrónica, violín y piano, trio con piano y cuarteto de cuerdas; siendo él dedicatario de la gran mayoría de éstas. Actualmente en residencia en el Centro de Experimentación y Poduciión de Música Contemporánea.

Ver detalles

Fundació Laboratori d’Arts Contemplatives (LAC)


España

Festival

El Laboratori d’Arts Contemplatives (LAC) es un proyecto de residencias artísticas y de pensamiento, situado en Llinars del Vallès, cerca de Barcelona. Pretende ser un refugio físico, pero sobre todo un refugio mental desde donde resistir la inercia y la dispersión de nuestros tiempos. Además de ls residencias, ofrecemos una programación cultural que incluye cursos, conciertos, retiros, charlas o masterclass y anualmente organizamos El Rite, festival de artes contemplativas. Se trata de un festival interdisciplinar con una fuerte programación musical. En 2024, el LAC acogió 17 residencias artísticas (música, danza, poesía y artes visuales), 15 conciertos, 3 masterclasses, 5 cursos de pensamiento y filosofía, 3 retiros, 1 pieza de teatro y 1 presentación de un libro, con 600 asistentes y participantes. Desde 2023, más de 2000 personas han pasado por el LAC.

Ver detalles

Cooperativa Cultural L’Occulta


España

Plataforma de negocios y moda

L’Occulta es un espacio cultural independiente, autogestionado y cooperativo fundado en 2020 en el barrio del Raval, Barcelona, como respuesta a la crisis de la pandemia. Entiende el arte como herramienta política y comunitaria. A lo largo de su trayectoria ha impulsado talleres, residencias, conciertos y encuentros, estableciendo vínculos con instituciones locales como Barcelona Activa y Coòpolis. En 2023 se constituyó como cooperativa, y en 2025 creó la línea de conciertos “Aguanta L’ Occulta”, que fortaleció la escena independiente y abrió oportunidades a artistas emergentes. En 2026 proyecta esta línea en el Festi Cort – Aguanta L’Occulta, consolidándose como puente cultural entre Latinoamérica y Europa.

Ver detalles

Cooperativa Cultural L’Occulta


España

Plataforma de negocios y moda

L’Occulta es un espacio cultural independiente, autogestionado y cooperativo fundado en 2020 en el barrio del Raval, Barcelona, como respuesta a la crisis de la pandemia. Entiende el arte como herramienta política y comunitaria. A lo largo de su trayectoria ha impulsado talleres, residencias, conciertos y encuentros, estableciendo vínculos con instituciones locales como Barcelona Activa y Coòpolis. En 2023 se constituyó como cooperativa, y en 2025 creó la línea de conciertos “Aguanta L’ Occulta”, que fortaleció la escena independiente y abrió oportunidades a artistas emergentes. En 2026 proyecta esta línea en el Festi Cort – Aguanta L’Occulta, consolidándose como puente cultural entre Latinoamérica y Europa.

Ver detalles

Cooperativa L’ Occulta


España

Festival

L’Occulta es un espacio cultural independiente, autogestionado y cooperativo fundado en 2020 en el barrio del Raval, Barcelona, como respuesta a la crisis de la pandemia. Entiende el arte como herramienta política y comunitaria. A lo largo de su trayectoria ha impulsado talleres, residencias, conciertos y encuentros, estableciendo vínculos con instituciones locales como Barcelona Activa y Coòpolis. En 2023 se constituyó como cooperativa, y en 2025 creó la línea de conciertos “Aguanta L’ Occulta”, que fortaleció la escena independiente y abrió oportunidades a artistas emergentes. En 2026 proyecta esta línea en el Festi Cort – Aguanta L’Occulta, consolidándose como puente cultural entre Latinoamérica y Europa.

Ver detalles

Synergein Project


España

Ensamble

Contemporánea

Música de Cámara

Synergein Project (València, 2014): ensemble de percusión contemporánea centrado en la investigación artesanal del sonido: técnicas extendidas, instrumentos intervenidos y construcción de objetos sonoros, en colaboración con compositoras/es. Actividad combinada de encargos, grabaciones (colección Resistència SΩnΩra) y mediación.

Ver detalles

CLAUDIO MENDEZ


Argentina

Compositor

Tango

Milonga

.CLAUDIO MÉNDEZ Pianista, compositor, arreglador, productor, director musical, docente. Buenos Aires (1957). Proveniente de una familia con varias generaciones de músicos, ya a temprana edad comenzó su aprendizaje del piano y la guitarra con su madre y su tía abuela, como primeras Maestras. Mas adelante continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música formándose con los mas destacados Maestros en Piano, Composición y Dirección de Argentina. Luego, su interés por la música popular junto al bagaje de su formación clásica lo llevaron a fundar en 1980, junto al guitarrista Fernando Egozcue Folgueras, el grupo Nuevos Aires (nuevo tango) elogiado por Astor Piazzolla quien les regaló su composición “500 Motivaciones”. Ha actuado como solista e integrando agrupaciones en rol de pianista, compositor y director realizando giras a Sudamérica, Europa y USA. Desde el 2000 trabajó como pianista y arreglista del prestigioso grupo vocal Opus Cuatro. Junto a ellos obtuvo el premio GARDEL 2001 al MEJOR CD DE TANGO. Ha editado diversos álbumes de música argentina incluyendo también sus propias composiciones. Ha sido director del coro y vicedirector-arreglista de la orquesta en la Universidad Nacional de Hurlingham en la provincia de Buenos Aires y docente de música Argentina en La EMPA (Escuela de Música Popular de Avellaneda-Buenos Aires). Actualmente continúa con su carrera solista y desarrolla como pianista y arreglista, junto a la destacada pianista internacional Polly Ferman, el proyecto Salgán a cuatro manos: un concierto que rescata el legado del gran referente del tango en el piano: Horacio Salgán.

Ver detalles