Catálogo musical

Filtros

José Ronald O.S.Muzzangue


España

Trabajador Independiente

Ronald Muzzangue es un artista plástico multidisciplinario, bailarín/coreógrafo y antropólogo social y cultural, con estudios de posgrado en Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros e Igualdad de Género. Nacido en Amélia Rodrigues, Bahía, llegó a Europa el 6 de junio de 2002 con la obra “Os Luziadas” de la actriz y productora teatral Ruth Escobar. Desde entonces, se ha naturalizado español y ha dejado una profunda huella en varios campos de actividad. Actualmente, se desempeña como asesor de estudiantes inmigrantes en Europa y ocupa el cargo de editor jefe de la revista Estampa Brasil Magazine. Además, está estudiando Filología Hispánica y Estudios Diplomáticos, habiendo completado todos sus estudios universitarios en España, específicamente en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso constante con la comunidad brasileña en España. Ha sido consejero y secretario del Consejo Ciudadano Brasileño en Madrid, colaborando estrechamente con el Consulado General de Brasil y ofreciendo su tiempo voluntariamente para ayudar a la comunidad brasileña en España. Además, ha contribuido a nivel internacional al desarrollo académico y profesional a través de su colaboración con universidades de Haití y Portugal, invitado por el Embajador de Haití en España, Louis Marie Montfort Saintil. También ha sido invitado por el Embajador de la misión especial en África, Alberto Virella Gomes, para tratar temas de cooperación internacional entre Brasil y África. Este año, tuvo el honor de ser invitado por Disney España para participar en el fotocall de celebridades en el preestreno de la película Indiana Jones. Además, recibió el premio “Personalidad de Destaque Brasileño en Europa” otorgado por la revista High Profile Magazine en una ceremonia que se llevó a cabo en la Torre Eiffel en 2022. También tuvo la distinción de acompañar al Alcalde de Tajahuerce-Soria y al Embajador de la ONU para la Paz Mundial, Yboula Emanuel Bazie Tapsoba, durante la ceremonia de entrega de los Premios al Mérito de la Protección Civil, otorgados por el Ministerio del Interior en reconocimiento a su compromiso con la protección civil y la promoción de la paz. Su presencia en este evento destacó su importancia como figura representativa y su implicación en cuestiones relevantes para la comunidad. Además de su destacada carrera en el ámbito político y comunitario, ha dejado una huella significativa en el campo cultural. Como artista, ha colaborado con reconocidos artistas nacionales e internacionales, participando en espectáculos como “Carmen de Bizet”. También ha tenido la oportunidad de participar en películas como “Crimen Ferpecto”, “As Princesas” y “Casa de los Espejos”, así como en videoclips de artistas como Lolita Flores y Tyna Forks

Ver detalles

GRUPO FEMENINO GAIA


Colombia

Agrupación

Música Andina

Folklore Sudamericano

GAIA es un grupo de pop latino que apuesta por la fusión, enriqueciendo ritmos internacionales con la vasta organologia indoamericana complementada por teclados, guitarras, bajos eléctricos y percusión tanto latina como anglo. Esta combinación permite a GAIA ofrecer un repertorio amplio y variado. Bajo la dirección del Maestro Dubier Argote, el grupo ha nutrido su proceso creativo, plasmando en sus canciones originales la fuerza y el sabor de lo latino, con letras llenas de conciencia y un mensaje de unidad, respeto e inclusión. GAIA ha tenido el honor de participar en diversos eventos sociales y culturales, como el Foro de Intercambio de Experiencias y Reconocimiento a la Mujer Campesina y Rural ANMUSIC, la octava versión del Venus Fest, el Orgullo Cromático Fest, el XLVI Festival Internacional de Música y Danzas Andinas “Encuentros con la Vida” y la primera versión del Tunda Fest. Que nuestro canto sea el grito de igualdad que inspire al mundo a alcanzar Su mejor versión.

Ver detalles

CRRDR


Colombia

DJ

(Free)Tek(K)No / Hardtek

Electro Folclórico

Francisco Corredor aka CRRDR, es un artista multidisciplinario radicado en Bogotá – Colombia, fundador de Traaampaaa y Co-fundador y productor de Muakk. c0rred0r ha desarrollado una propuesta basada en la exploración de los ritmos latinos y música electrónica, creando así sets que van ensamblando los ritmos tribales y pasando siempre por diferentes amalgamas de música club latina buscando jugar con los oídos de lxs escuchas, destacando su sonido y siendo pionero del Latin Tekno y Latin Core. El crecimiento en sus mezclas y producciones, que data desde el 2019, lo han llevado a colaborar con diferentes sellos nacionales e internacionales llegando incluso a lanzar con NAAFI y Boiler Room Hard Dance Series, compartiendo también escenario con varixs artistas consolidadxs del circuito Latinoamericano y del club global. Recientemente ha colaborado con Nathy Peluso en su último release GRASA CLUB realizando el remix de Todo Roto.

Ver detalles

Coro Gay Ciudad de México


Mexico

Coro

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Electropop

Vocal/Coral

13 de Junio de 2013; Surge Coro Gay Ciudad de México como una respuesta al movimiento internacional de Coros LGBT+ alrededor del mundo. Surge como una necesidad de representar y dignificar a través de la cultura, y al mismo tiempo de visibilizar a la comunidad LGBT+. Socialmente brindar un espacio seguro, construir una opción alternativa inexistente y de a través de la innovación atraer nuevos públicos a la escena coral. Desde su planeación el CORO ha buscado acercar la cultura con repertorio contemporáneo, amigable, del gusto de generaciones más jóvenes, siempre con contenido y conciencia social. Busca generar acercamiento a problemáticas sufridas por la comunidad, en un país que ha ocupado por muchos años los primeros lugares en crímenes de odio, discriminación, acoso laboral, desigualdad social, injusticia legal, desamparo e indiferencia a las necesidades de las minorías. Es a través de la Cultura de Paz que busca llevar mensaje por medio de música y espectáculos diseñados de manera profesional. Al mismo tiempo de crear lazos fraternos a nivel nacional e internacional. Coro Gay Ciudad de México ha sido ya inspiración para Coros Nacionales e Internacionales, a quienes ha brindado ya asesorías y talleres para mejores prácticas. Coros como Coro Gay de Tijuana, Coro LGBTTi de Chiapas, Coro LGBT+ Sonora, Coro Gay de Lima, Coro de Hombres Gay de Montevideo (Uruguay), Iridis Costa Rica, Coro de Hombres Gay de Rosario (Argentina) han recibido asesoría, talleres y acompañamiento. Coro Gay Ciudad de México, en la búsqueda de crecimiento y de estrechar lazos más allá de las fronteras ha colaborado y participado activamente en colaboraciones con otros coros, dentro y fuera del país. Entre otros coros y colaboraciones destacan: New York City Gay Men’s Chorus, Gay Men’s Chorus Los Angeles, San Francisco Gay Men’s Chorus y San Diego Gay Men’s Chorus. Ha visitado escuelas secundarias donde la comunidad latina es preponderante, Centros Culturales de difusión de la cultura latina en los Estados Unidos y Centros Culturales de Atención a Jóvenes LGBT+. Por la importancia y compromiso con las causas sociales y por ser un referente internacional por los alcances y constancia, nuestro Director Ejecutivo: Oscar Urtusástegui, es invitado a formar parte de la Dirección Internacional de GALA Choruses. Al mismo tiempo de liderar, representar y de dotar de herramientas a la comunidad hispana a su llegada. Referencias: https://www.facebook.com/corogayciudaddemexico/videos/144663260980215 https://galachoruses.org/about/gala_board/

Ver detalles

Fykyá Pankararu


Brasil

Compositor

Festejo

. Fykyá, tem 25 anos de idade, é indígena LGBT+ pertencente ao povo Pankararu do sertão de Pernambuco. Cantador, Compositor, Performer, Produtor Cultural, Ceramista, Ativista das Causas Indígenas, LGBT+ e do Meio Ambiente. Fykyá reside dentro do território Pankararu, e a partir de suas vivências busca expressar através da arte a trajetória do povo Pankararu dentro e fora da aldeia, buscando criar discussões e estratégias decoloniais para a existência do “Eu” enquanto natureza.

Ver detalles

Erick Lainuz


Mexico

Cantautor

Mariachi

Erick Lainuz es un músico, compositor, y cantautor mexicano con un enfoque diverso en la creación artística. Su carrera abarca géneros que van desde el rock, metal, pop, post-punk, gótico, hasta fusiones más específicas como el mariachi y rock progresivo. Como guitarrista de banda de punk rock Espécimen, ha participado en más de mil presentaciones donde abarca México y USA. En su carrera en solitario, Lainuz ha lanzado sencillos que fusionan música mexicana con rock, como “El Mexicanito” y “La Leyenda del Charro Negro”, esta última premiada como “Canción del Mes” en la plataforma Creators. Además de estos trabajos, está explorando propuestas más personales y variaciones de estilos en su próximo álbum “Prólogos”, cuyos sencillos incluyen “Trotamundo”, “No Hay Milagros Con Luz”, “Escúchame”, y “De Rodillas”. Erick también ha sido telonero del virtuoso guitarrista Guthrie Govan y continúa evolucionando como artista, reflejando su versatilidad y capacidad para combinar distintos géneros y emociones en sus composiciones. Su visión se centra en resaltar tanto la belleza natural como los aspectos simbólicos en su música, en línea con su deseo de conectar con audiencias de manera auténtica y clara.

Ver detalles

Maruca


Mexico

Solista

Infantil

Nueva Trova

Maruca Hernández nació en León, Guanajuato, en 1959. Estudió Antropología Social. Desde hace más de 30 años se dedica a recopilar e interpretar canciones y juegos de México y del mundo. Su canto ha ido transitando por diferentes senderos: En escuelas, campamentos de refugiados y desplazados y comunidades indígenas del estado de Chiapas y varios festivales. Ha publicado 14 álbums de música infantil en español. El disco “Caracol” fue repartido por la Secretaría de Desarrollo Social en cinco mil estancias infantiles de todo el país. Siete canciones de este mismo disco fueron incluídas en el paquete “Para crecer de los 0 a los 18 meses. Serie Eduquemos desde el Principio”, del programa INEA, del que repartieron 10,000 ejemplares a nivel nacional. Durante su trabajo con refugiados guatemaltecos, a inicio de la decada de los 90’s editó el cancionero “Crecer Cantando”, con más de 180 canciones, que se repartió a los 1000 maestros de los campamentos de refugiados guatemaltecos en Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Ha editado también un cancionero de 120 páginas, con su álbum, en lengua tsotsil, “Batik ta k´ejimol”, del que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ha hecho una edición de 5000 ejemplares. También elaboró el álbum y cancionero en lengua tseltal “Stujbil k’ayojil sok ixta’etik yu’un alaletik.” Sus otros discos no dirigidos al público infantil son “Razón de Vivir” y “Amor de ave”, los dos de trova latinoamericana, “Nuestras canciones” I y II, con canciones populares de México y América Latina, “Cantemos por la equidad”, con canciones sobre los derechos de las mujeres, y “Quiero ser luz”, con canciones de Atahualpa Yupanqui. Imparte talleres de cantos, juegos y danzas a maestros de educación preescolar, primaria y de educación física, en Chiapas y en varios estados de la república. Desde 1999 pertenece al Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe, que se reúne cada dos años en diferentes países. Ha participado en los encuentros de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Guatemala. Una de las canciones de su disco “Una Petaquita de Canciones” fue seleccionada por la casa discográfica Putumayo de Nueva York, presente en 60 países, para ser incluida en el álbum colectivo “Latin Dreamland”. Para Maruca la música es el lenguaje del corazón con el que podemos construir un mundo más alegre, justo y solidario.

Ver detalles

Camila Laguna


Argentina

Cantautor

Folclor Fusión

Afro

Cantautor/Música de autor

Docente de canto hace más de 10 años y recibida de la Carrera de Música con orientación en Música Popular de la Facultad de Artes de la UNLP. Actualmente se desempeña como docente de Música en Nivel Inicial, Docente de Educación Musical en un Instituto Superior, Docente de canto en clases particulares y talleres grupales, y música profesional en agrupaciones como Madera Mineral (voz y bombo) y Chanas Canto y Tambó (voz y percusión). Ha desarrollado también su perfil de cantautora con dos composiciones propias disponibles para escuchar en todas las plataformas digitales.

Ver detalles

Secretaría de Educación de Veracruz


Mexico

Institución

La Orquesta de Guitarras de Xalapa fue fundada en 1995 por el virtuoso guitarrista Alfonso Moreno y creada gracias al apoyo del gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Educación y Cultura. Actualmente se encuentra adscrita a la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz. Gracias a su consistente labor ha generado una importante actividad de promoción y difusión del arte guitarrístico, lo cual la ha convertido en pieza fundamental de la vida cultural del país. Se ha presentado en diversas ciudades de la República Mexicana en sus principales salas de conciertos, teatros y festivales artísticos. En el contexto internacional ha realizado giras en Europa y Asia, participando con éxito en el Festival de Cultura, Arte Español e Hispanoamericano, “La Fiesta de Varsovia” en Polonia, “Festival Internacional de Guitarra Estambul y Antalya” en Turquía, “Festival Otoño de Praga” en la República Checa y “Festival Internacional de Música de Los Palacios de San Petersburgo” en la Federación Rusa. A finales del año 2012 la Orquesta de Guitarras de Xalapa realizó una gira de conciertos en la República Popular China, logrando una gran aceptación y siendo invitada a una nueva gira en el año 2014, constatando así con orgullo el arte musical que se forja en nuestro país.

Ver detalles

Ana Victoria Arias Mantilla


Argentina

Trabajador Independiente

Documentalista, video artista y creadora de exposiciones multimediales. Exploración de la voz como instrumento, creadora de paisajes sonoros y musicales. Investigadora de expresiones musicales ancestrales de Latinoamérica y de expresiones musicales que exploran nuestra relación con la naturaleza.

Ver detalles