Catálogo musical

Filtros

Warmi Antara – Resonar prehispánico


Chile

Organización

Realización de talleres virtuales de creación y exploración de flautas ANTARA para ser interpretadas por mujeres sikuris de Chile y Perú. Investigamos las Antaras prehispánicas de las culturas Diaguita-Aconcagua en Chile y Nasca – Paracas en Perú, con el objetivo de recrearlas en cerámica, acercarnos a su sonido original e indagar en su interpretación grupal. Se generará un material audiovisual para difundir en plataformas digitales, a modo de salvaguarda del patrimonio cultural y visibilización del potencial creativo de mujeres diversas vinculadas con la historia y las culturas de nuestros territorios, rescatando su memoria sonora ancestral.

Ver detalles

Sociedade Musical Beneficente Campesina Friburguense


Brasil

Banda

Música Sinfónica

Moderna

Bossa Nova

MPB

.Sociedade Musical Beneficente Campesina Friburguense foi fundada em 06/01/1870 e tem 154 anos de idade levando a boa música para todos os brasileiros e para o mundo

Ver detalles

Coro de camara Vocal Leo


Cuba

Compositor

lemania, Mexico y España, como el premio del publico y de la excelencia escenica y vocal en el certamen de Marktoberdorf, en 2019, en Alemania y Medalas de oro, plata y bronce en el Harmonie Festiavl , igualmente en alemania. fueron ganadores en dos ocasiones del Festival de Cantonigros, en Cataluña, España y el gran premio coral en el certmaen de agrupaciones Corlaes de guadalajara, mexico.

Ver detalles

Mariano Tiki Cantero


Argentina

Sesionista

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Folclore Fusión

Afro

Cantautor/Música de autor

.Mariano “Tiki” Cantero nació en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se graduó como profesor de percusión en el Conservatorio Gilardo Gilardi de la ciudad de La Plata. Ha desarrollado una intensa carrera musical tanto como instrumentista, siendo considerado un referente de la batería en toda la Argentina y región; como sesionista, grabando en más de ciento cincuenta discos de artistas de su país y diferentes partes del mundo; como acompañante de artistas o integrante de agrupaciones con gran reconocimiento, con muchísimos discos grabados y giras internacionales realizadas; así como también ha sido de gran intensidad su actividad como docente, principalmente alrededor del curso de entrenamiento rítmico de modalidad grupal Ritmática, con más de diez años de existencia y cientos de ediciones en numerosas ciudades de Argentina y otros países, método del cual ha publicado recientemente un libro llamado “Ritmática – Conociendo y habitando nuestro territorio rítmico”. Integra los grupos de improvisación por señas La Bomba de Tiempo y PAN Percusión creados por Santiago Vázquez. También dicta un taller donde presenta los fundamentos para el uso de esta técnica, de gran utilidad para el trabajo de ensambles y como complemento didáctico para instituciones educativas. También dicta el “Taller de Percutería”, donde se exploran las variantes de construcción textural que se desprenden de incorporar algunos instrumentos no convencionales en la batería, descubriendo algunos de los secretos que hacen a su particular manera de orquestar la música desde la batería/percusión.

Ver detalles

Kat Kathia


Peru

Artista de música electrónica

Trap & Drill

Kat Kathia, musico, productora y dj originaria del norte de Perú. Debutó como solista en el año 2020 con una propuesta ke fusiona texturas y sonidos digitales con una escencia rockera. Ha publicado los singles Hielo pra ti, NO PUEDO ESTAR SIN AMOR, Extraño Mirarte Llegar, Despertar y su primer EP conceptual PLACER CULPOSO(2022). Inolvidable, su último lanzamiento ya está disponible como adelanto de Sapphic Duo, su próximo EP en colaboración con Negra Valencia.

Ver detalles

The Conqueror Project


España

Banda

Dub

(Roots) Reggae

Este es un proyecto iniciado por Julio Armas en las Islas Canarias y compuesto actualmente por Diego Hdez, Jaime Amador, Héctor Mesa, Eduardo Morales, Carlos Pérez y Jose Pablo Rodrigo. El proyecto se pone en marcha tras producir el primer trabajo “Reality Check” en el que ya colaboran algunos de los actuales músicos y se conforma con la presentación del disco “Greetings” en 2017. Temas propios y grandes dosis de efectos hacen que el grupo en directo sea diferente cada vez, dejando como protagonista a la improvisación y el disfrute de la música. Han actuado en los festivales más importantes de Canarias como pueden ser WOMAD, Festival Boreal, ReggaeCan, Festival de Músicas Alternativas, KEROXEN, Fiesta de la Música de Radio 3… También han disfrutado y compartido escenarios en las salas y teatros de las islas como Teatro Leal, Teatro Guimerá, Tiramisú Funky Bar, Aguere Espacio Cultural, Equipo Para, La Bowie, Tormento Colectivo… Otro de los puntos que hacen diferente a esta banda es la cantidad de colaboraciones,tanto en directo como en canciones, con otros músicos y artistas como Alba Tuno, Don Virgilio, Fernikhan, AyoLion,Guiyo,Abel Cordobez, Lionnes Den, Beatriz Triviño…

Ver detalles

Melanie Eselevsky


Argentina

Empresa

Pendiente

Ver detalles

Jhoss Africa


Peru

Cantautor

Salsa

Festejo

Afro

Soy una artista multidisciplinaria con una pasión profunda por la cultura afroperuana. Como cantante, bailarina, diseñadora de modas y empresaria gastronómica, he dedicado 16 años de mi carrera a explorar y compartir las riquezas del arte afroperuano y las danzas internacionales. Mi experiencia incluye ser profesora, coreógrafa y percusionista, ofreciendo experiencias artísticas que destacan por su innovación, creatividad e inclusión. Desde los 9 años, mi voz ha sido un canal para transmitir nuestra cultura, y como coach de arte, me centro en brindar experiencias enriquecedoras y culturalmente diversas.

Ver detalles

Heitor Lotti


Brasil

Solista

Clásica-Románticista

Solistas

Heitor Lotti – Violino Primeiro colocado no vestibular para cursar Música no Departamento de Música da USP, formou-se pelo Conservatório Estatal de Moscou “P. I. Tchaikovsky” – Rússia, onde esteve entre os anos de 1990 e 2000. Foi bolsista no Festival de Inverno de Campos do Jordão, solista, camerista e professor nos Festivais de Prados/MG, Novossibirsk e Sankt Petersburg (Rússia), Vercelli (Itália). Conquistou o 1° lugar em música erudita no Concurso Nascente (1992), foi semifinalista do Concurso Internacional Eldorado (1998), participou de concursos internacionais, tournées, workshops e master classes pelos estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro e Mato Grosso do Sul. Violinista titular da Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo entre 2000 e 2011, sob direção artística de John Neschling, Roberto Minczuk, Yan Pascal Tortelier e Marin Alsop. Titular da Orquestra Sinfônica Jovem Municipal aos 14 anos, solista da Orquestra Sinfônica de Campinas aos 18 e também da Orquestra Sinfônica da USP; integrou a Orquestra Sinfônica Brasileira e diversas orquestras na Rússia, ao longo dos 10 anos em que morou no exterior. Como titular da OSESP, realizou tournées pelas Américas e Europa em mais de 20 países. Apresentou-se como solista internacional em várias cidades da Rússia, Itália, antiga Iugoslávia e Romênia. Heitor é fundador do Originale Quarteto (2017) e idealizador do sistema de concertos didáticos ‘Originale’ cuja primeira experiência pública aconteceu numa série de concertos no Colégio Santa Cruz (SP), em 2019, e reúne a música, o teatro e a imagem. Heitor também é criador e desenvolvedor do Curso SAM (Segredos da Apreciação Musical) voltado para crianças do Ensino Fundamental, cujo conteúdo já possui 3 módulos.

Ver detalles

Extremos Sonoros


Costa Rica

Organización

Productora costarricense pionera en la escena de los nuevos sonidos experimentales. Con base en San José, esta plataforma impulsa la creación y difusión de música ruidista y de improvisación libre, fusionando la experimentación sonora con otras disciplinas artísticas como la danza, el teatro y las artes visuales. Desde su fundación en 2010, Extremos Sonoros ha sido un referente en la región, organizando conciertos innovadores, produciendo material artístico de vanguardia y ofreciendo un espacio de encuentro para artistas y público interesado en explorar los límites del sonido. A través de su programa de radio en línea, talleres, blog y redes sociales, la productora fomenta la creación de una comunidad vibrante y conectada alrededor de la música experimental, arte sonoro y electroacústica. Enlaces: https://extremossonoros.wordpress.com/ https://www.facebook.com/extremossonoros/

Ver detalles