
BASTIDA
Bastida es una artista multidisciplinaria argentina, proveniente de la ciudad de Mar del Plata, radicada actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Cantante, compositora, actriz y bailarina. Llegó a la ciudad a estudiar Teatro en la Universidad Nacional de las Artes y fue en el año 2019 que decidió dedicarse a su carrera solista. Fusiona el Pop con el r&b, el freestyle y la electrónica. Pasando por géneros como el HIP HOP, el Rock Progressive y el Funk. Su Álbum Debut “TOC TOC” se estrenó el 7 de septiembre de 2023. Compuesto por 17 canciones de autoría, producidas por el músico y productor Aston G. Desde el año 2021 viene presentándose en formato full band, en varias venues de la ciudad de Buenos Aires como: Beat Flow, El Morán, Club Matienzo, La Tangente y Club Lucille, entre otros. El formato del proyecto es adaptable a Dúo acústico, Trío con Teclado y Bajo o Full Band (teclado, batería, guitarra, bajo, pistas/Fx). Actualmente está promocionando su última colaboración con el productor Lucas Romano: “DEJAVU”, un Pop/ Funk inspirado en Mark Ronson. Se estrenó con Videoclip en 4k, disponible en el canal de Youtube de Lucas Romano. Por otro lado, ya se encuentra desarrollando su segundo disco, que ahondará en su género favorito: el House. Sin dudas es una artista que proyecta a largo plazo, y que trabaja disponiendo toda la creatividad al servicio de su gran obra.
Ver detallesBASTIDA
Electropop
Deep House
Tech House
Descrição
Bastida es una artista multidisciplinaria argentina, proveniente de la ciudad de Mar del Plata, radicada actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. Cantante, compositora, actriz y bailarina. Llegó a la ciudad a estudiar Teatro en la Universidad Nacional de las Artes y fue en el año 2019 que decidió dedicarse a su carrera solista. Fusiona el Pop con el r&b, el freestyle y la electrónica. Pasando por géneros como el HIP HOP, el Rock Progressive y el Funk. Su Álbum Debut “TOC TOC” se estrenó el 7 de septiembre de 2023. Compuesto por 17 canciones de autoría, producidas por el músico y productor Aston G. Desde el año 2021 viene presentándose en formato full band, en varias venues de la ciudad de Buenos Aires como: Beat Flow, El Morán, Club Matienzo, La Tangente y Club Lucille, entre otros. El formato del proyecto es adaptable a Dúo acústico, Trío con Teclado y Bajo o Full Band (teclado, batería, guitarra, bajo, pistas/Fx). Actualmente está promocionando su última colaboración con el productor Lucas Romano: “DEJAVU”, un Pop/ Funk inspirado en Mark Ronson. Se estrenó con Videoclip en 4k, disponible en el canal de Youtube de Lucas Romano. Por otro lado, ya se encuentra desarrollando su segundo disco, que ahondará en su género favorito: el House. Sin dudas es una artista que proyecta a largo plazo, y que trabaja disponiendo toda la creatividad al servicio de su gran obra.
Videos

Dejavu (Videoclip Oficial) - Lucas Romano x BASTIDA

BASTIDA - 1. Capricho I: "La Pena" + Capricho II: "La Charla" (En Vivo La Tangente)

BASTIDA - 2. Esperando + Sigo dando vuelta (En Vivo La Tangente)

BASTIDA - 3. No te pierdas (En Vivo La Tangente)

BASTIDA - 4. Pobre Diabla + Low Cost (En Vivo La Tangente)

BASTIDA - 5. Máquina (En Vivo La Tangente)
Música

Malú Farías
Egresada de la licenciatura en Educación Musical por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Es Especialista en Docencia (UADY) y Maestra en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo (UNIR). Maestrante en Dirección Musical por la Universidad Tito Puente. Profesora capacitada en el método de enseñanza musical Suzuki. Fue violonchelista miembro de la Orquesta Típica de Yukalpetén, la máxima institución de música vernácula de Yucatán, agrupación con la que grabó y realizó conciertos con artistas de talla internacional. Es Instructora Certificada por la Secretaría de Educación Pública y la Scretaria del Trabajo como capacitadora de formación. Ha sido profesora de Entrenamiento Auditivo, Iniciación Musical y cello en el Centro de Música José Jacinto Cuevas, Centro Cultural del Sur y el Centro Estatal de Bellas Artes. Fue becaria de The Orchestra of the Americas Group para cursar la Certificación Líderes Emprendedores en Innovación de las Artes centrado en el emprendimiento social, la gestión cultural, el impacto sostenible y el desarrollo comunitario. Es miembro de la primera red de agentes culturales de Yucatán certificada como Agente Cultural y Creativo en Emprendimiento Social enfocado en Economía Creativa de la UNESCO. Artista seleccionada por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil en su programa Alas Raíces con Sonicuentos 2021 y Báaxal Née 2022. Coordinó el programa estatal de Trova para Todos. Es capacitadora del Programa para la Expansión de la Educación Inicial en temas de Educación Musical en Yucatán. Directora de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida y coordinadora el Centro Municipal de Música. Ha sido ponente y tallerista en el Congreso nacional de Educación Musical (FORMEDEM-FLADEM), Asociación Mexicana del Método Suzuki, Seminario internacional de Educación Musical y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
Ver detallesMalú Farías
Descrição
Egresada de la licenciatura en Educación Musical por la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Es Especialista en Docencia (UADY) y Maestra en Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo (UNIR). Maestrante en Dirección Musical por la Universidad Tito Puente. Profesora capacitada en el método de enseñanza musical Suzuki. Fue violonchelista miembro de la Orquesta Típica de Yukalpetén, la máxima institución de música vernácula de Yucatán, agrupación con la que grabó y realizó conciertos con artistas de talla internacional. Es Instructora Certificada por la Secretaría de Educación Pública y la Scretaria del Trabajo como capacitadora de formación. Ha sido profesora de Entrenamiento Auditivo, Iniciación Musical y cello en el Centro de Música José Jacinto Cuevas, Centro Cultural del Sur y el Centro Estatal de Bellas Artes. Fue becaria de The Orchestra of the Americas Group para cursar la Certificación Líderes Emprendedores en Innovación de las Artes centrado en el emprendimiento social, la gestión cultural, el impacto sostenible y el desarrollo comunitario. Es miembro de la primera red de agentes culturales de Yucatán certificada como Agente Cultural y Creativo en Emprendimiento Social enfocado en Economía Creativa de la UNESCO. Artista seleccionada por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil en su programa Alas Raíces con Sonicuentos 2021 y Báaxal Née 2022. Coordinó el programa estatal de Trova para Todos. Es capacitadora del Programa para la Expansión de la Educación Inicial en temas de Educación Musical en Yucatán. Directora de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida y coordinadora el Centro Municipal de Música. Ha sido ponente y tallerista en el Congreso nacional de Educación Musical (FORMEDEM-FLADEM), Asociación Mexicana del Método Suzuki, Seminario internacional de Educación Musical y la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
Videos

Bárbara Rosa
Soy multiartista, estudié Canto popular en el Conservatorio Estatal de Música Juscelino Kubitschek De Oliveira, actualmente canto en bares, fiestas y festivales, también soy compositora, tengo tres canciones originales disponibles en plataformas digitales, compuse la melodía con el teclado y escribí la letra. Soy licenciada en Radio y TV y posgrado en Cine y Lenguaje Audiovisual, también realicé cursos de teatro, historia del arte, dibujo y pintura. Lancé dos libros de poesía, el primero en 2018 (En la soledad el suelo es fértil) y el segundo en 2022 (En la garganta del abismo hay un Jazz). Trabajo como locutora de radio desde hace diez años, actualmente trabajo en Rádio Viva (98,5), en ocasiones también presento eventos e doy clases de canto y expresión corporal en un Centro Comunitario, donde el objetivo es promover la salud mental a través del Arte.
Ver detallesBárbara Rosa
Britpop
Descrição
Soy multiartista, estudié Canto popular en el Conservatorio Estatal de Música Juscelino Kubitschek De Oliveira, actualmente canto en bares, fiestas y festivales, también soy compositora, tengo tres canciones originales disponibles en plataformas digitales, compuse la melodía con el teclado y escribí la letra. Soy licenciada en Radio y TV y posgrado en Cine y Lenguaje Audiovisual, también realicé cursos de teatro, historia del arte, dibujo y pintura. Lancé dos libros de poesía, el primero en 2018 (En la soledad el suelo es fértil) y el segundo en 2022 (En la garganta del abismo hay un Jazz). Trabajo como locutora de radio desde hace diez años, actualmente trabajo en Rádio Viva (98,5), en ocasiones también presento eventos e doy clases de canto y expresión corporal en un Centro Comunitario, donde el objetivo es promover la salud mental a través del Arte.

Gildas Bailanta
Somos un homenaje a Miriam Bianchi "Gilda" y la cumbia de los '90 en Argentina. Comenzamos el proyecto hace 8 años, al cumplirse 20 años del fallecimiento de esta gran artista, fue una mujer que supo generar una obra musical que perdura en la memoria auditiva y emotiva de nuestra cultura, por eso hoy tiene un gran valor poder traer esa alegria escuchando su musica en vivo. A su vez nuestro espectaculo cuenta con una area performatica convocando a revivir esos tiempos de bailanta.
Ver detallesGildas Bailanta
Descrição
Somos un homenaje a Miriam Bianchi "Gilda" y la cumbia de los '90 en Argentina. Comenzamos el proyecto hace 8 años, al cumplirse 20 años del fallecimiento de esta gran artista, fue una mujer que supo generar una obra musical que perdura en la memoria auditiva y emotiva de nuestra cultura, por eso hoy tiene un gran valor poder traer esa alegria escuchando su musica en vivo. A su vez nuestro espectaculo cuenta con una area performatica convocando a revivir esos tiempos de bailanta.

Juan Manuel Lozada
Descrição
.

Música 360
“Música 360” é um conteúdo televisivo de entretenimento musical inovador, que aborda a música dos países de língua portuguesa nas suas diferentes vertentes e perspectivas, tanto na óptica dos seus criadores e fazedores, como do público em geral. Com uma duração aproximada de 50 minutos, o programa faz uma cobertura diferenciada do mercado musical dos 9 países de língua portuguesa, promovendo um elevado nível de engajamento entre os seus intervenientes, numa abordagem criativa e inovadora a 360º. Trata-se de um conteúdo dinâmico, interactivo, híbrido e multiplaformas, com uma presença transversal entre a televisão e redes sociais, interagindo com público por via online e telefónica. Este conteúdo é parte integrante da iniciativa multiplataforma digital “TopCharts Online”, que tem como principais objectivos: - Promover, difundir e reforçar o intercâmbio e cooperação cultural multilateral dos países de língua portuguesa - Disponibilizar uma montra multimédia para talentos, bens e serviços que valorizem a herança multicultural dos países lusófonos - Promover a cooperação empresarial a nível da economia criativa - Conectar diferentes sectores e mercados, num ponto fulcral de atenção e interesse, promovendo igualmente um maior intercâmbio social e profissional
Ver detallesMúsica 360
Descrição
“Música 360” é um conteúdo televisivo de entretenimento musical inovador, que aborda a música dos países de língua portuguesa nas suas diferentes vertentes e perspectivas, tanto na óptica dos seus criadores e fazedores, como do público em geral. Com uma duração aproximada de 50 minutos, o programa faz uma cobertura diferenciada do mercado musical dos 9 países de língua portuguesa, promovendo um elevado nível de engajamento entre os seus intervenientes, numa abordagem criativa e inovadora a 360º. Trata-se de um conteúdo dinâmico, interactivo, híbrido e multiplaformas, com uma presença transversal entre a televisão e redes sociais, interagindo com público por via online e telefónica. Este conteúdo é parte integrante da iniciativa multiplataforma digital “TopCharts Online”, que tem como principais objectivos: - Promover, difundir e reforçar o intercâmbio e cooperação cultural multilateral dos países de língua portuguesa - Disponibilizar uma montra multimédia para talentos, bens e serviços que valorizem a herança multicultural dos países lusófonos - Promover a cooperação empresarial a nível da economia criativa - Conectar diferentes sectores e mercados, num ponto fulcral de atenção e interesse, promovendo igualmente um maior intercâmbio social e profissional
Videos

Mel Muñiz
.MEL MUÑÍZ es una cantante, compositora y multiinstrumentista argentina, con un amplio background musical que abarca desde el jazz y el swing hasta los ritmos latinos como el bolero, el son y el vals. "Aguerrida", exitoso álbum debut de esta etapa solista, lanzado en 2020, lleva varios millones de reproducciones. Además, Mel ha editado varios simples y versiones en vivo con material audiovisual, como “Ensueño de una tarde de verano”. Además de su talento vocal, Mel es una compositora prolífica que abraza un interés particular por el lenguaje simbólico y el diálogo entre la luz y la sombra, los cuales influyen en su enfoque artístico y en sus líricas desgarradoras. Su último álbum titulado "La Santa Patrona de los Corazones Negros" (2023) es un viaje cautivador a través de las sombras más profundas de nuestro ser, donde el baile se convierte en la vía de ingreso a un mundo enigmático y abrazador. Este álbum recrea el encanto de las antiguas orquestas latinas, y presenta una sección de vientos y cuerdas que se entrelazan con las actuales y dramáticas letras, dándole una impronta única y personal.
Ver detallesMel Muñiz
Bolero
Nuevo Folclore
Descrição
.MEL MUÑÍZ es una cantante, compositora y multiinstrumentista argentina, con un amplio background musical que abarca desde el jazz y el swing hasta los ritmos latinos como el bolero, el son y el vals. "Aguerrida", exitoso álbum debut de esta etapa solista, lanzado en 2020, lleva varios millones de reproducciones. Además, Mel ha editado varios simples y versiones en vivo con material audiovisual, como “Ensueño de una tarde de verano”. Además de su talento vocal, Mel es una compositora prolífica que abraza un interés particular por el lenguaje simbólico y el diálogo entre la luz y la sombra, los cuales influyen en su enfoque artístico y en sus líricas desgarradoras. Su último álbum titulado "La Santa Patrona de los Corazones Negros" (2023) es un viaje cautivador a través de las sombras más profundas de nuestro ser, donde el baile se convierte en la vía de ingreso a un mundo enigmático y abrazador. Este álbum recrea el encanto de las antiguas orquestas latinas, y presenta una sección de vientos y cuerdas que se entrelazan con las actuales y dramáticas letras, dándole una impronta única y personal.

ELVILLASEMILLAQUEBRILLA
ELVILLASEMILLAQUEBRILLA Banda creada en el 2019 con artistas del Norte de Argentina. Inspirada y compuesta en el Valle Calchaqui, contiene canciones de autoria, Teatro y Danza, poesía y visiones sobre el Folklore Argentino, Afro Sudamericano y la Cosmovisión Andina. Presentada en los Teatros Oficiales y en espacios independientes autogestionados de Tarija en Bolivia, Salta, Jujuy, Sgo. del Estero, Tucumán y Catamarca en Argentina, y en Sao Paulo, Brasil. Producen talleres/espectáculos sobre la cultura popular de carácter ritual y carnavalesco. Presentaron el Disco COMPOST en Agosto del 2023. Las composiciones son una mixtura entre el Valle y la Ciudad. Folklore y Musica Urbana conviven en estructuras con paisajes diferentes y unidos a la vez. Es en esos espacios donde se recrean versiones milenarias y solos propios de la musica instrumental. La danza y el teatro intervienen sobre las composiciones, inspirados en la vida y cosmovision de los pueblos originarios haciendo referencia a la espirtualidad, el mensaje y la actualidad. En 2022 fueron premiados por el INAMU y realizaron la GIRA KOLLARAYMI. Grupo premiado en 2023 por Asuntos Culturalres de Cancilleria de la Nacion Argentina, representando a la Cultura Norteña en diferentes puntos de Sao Paulo, Brasil.
Ver detallesELVILLASEMILLAQUEBRILLA
Folclore Fusión
Afrobrasileiro
Folk Rock
Descrição
ELVILLASEMILLAQUEBRILLA Banda creada en el 2019 con artistas del Norte de Argentina. Inspirada y compuesta en el Valle Calchaqui, contiene canciones de autoria, Teatro y Danza, poesía y visiones sobre el Folklore Argentino, Afro Sudamericano y la Cosmovisión Andina. Presentada en los Teatros Oficiales y en espacios independientes autogestionados de Tarija en Bolivia, Salta, Jujuy, Sgo. del Estero, Tucumán y Catamarca en Argentina, y en Sao Paulo, Brasil. Producen talleres/espectáculos sobre la cultura popular de carácter ritual y carnavalesco. Presentaron el Disco COMPOST en Agosto del 2023. Las composiciones son una mixtura entre el Valle y la Ciudad. Folklore y Musica Urbana conviven en estructuras con paisajes diferentes y unidos a la vez. Es en esos espacios donde se recrean versiones milenarias y solos propios de la musica instrumental. La danza y el teatro intervienen sobre las composiciones, inspirados en la vida y cosmovision de los pueblos originarios haciendo referencia a la espirtualidad, el mensaje y la actualidad. En 2022 fueron premiados por el INAMU y realizaron la GIRA KOLLARAYMI. Grupo premiado en 2023 por Asuntos Culturalres de Cancilleria de la Nacion Argentina, representando a la Cultura Norteña en diferentes puntos de Sao Paulo, Brasil.

Gucho
Gucho es un productor musical y guitarrista con una trayectoria de más de 15 años en la industria. Su enfoque se caracteriza por la fusión de elementos clásicos con técnicas y herramientas contemporáneas, lo que lo convierte en un artista que construye puentes entre el pasado y el presente musical. Originario de Jujuy, su formación abarca tanto la tradición musical argentina como una profunda inmersión en los sonidos internacionales modernos. En Sesiones Nostálgicas, Gucho aporta su visión única para reinterpretar canciones que forman parte del imaginario colectivo, utilizando su habilidad para integrar la nostalgia con un enfoque moderno. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos artistas, perfeccionando su habilidad para adaptar y revitalizar composiciones clásicas a través de la producción actual, manteniendo siempre una conexión profunda con la esencia original de las canciones.
Ver detallesGucho
Descrição
Gucho es un productor musical y guitarrista con una trayectoria de más de 15 años en la industria. Su enfoque se caracteriza por la fusión de elementos clásicos con técnicas y herramientas contemporáneas, lo que lo convierte en un artista que construye puentes entre el pasado y el presente musical. Originario de Jujuy, su formación abarca tanto la tradición musical argentina como una profunda inmersión en los sonidos internacionales modernos. En Sesiones Nostálgicas, Gucho aporta su visión única para reinterpretar canciones que forman parte del imaginario colectivo, utilizando su habilidad para integrar la nostalgia con un enfoque moderno. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos artistas, perfeccionando su habilidad para adaptar y revitalizar composiciones clásicas a través de la producción actual, manteniendo siempre una conexión profunda con la esencia original de las canciones.
Música

Nara Pinheiro
Nara Pinheiro é musicista e compositora brasileira natural de Minas Gerais. Atua como flautista e cantora apresentando seu trabalho autoral desde 2015 em festivais, teatros e casas de shows. Representa uma nova geração de mulheres musicistas que vem desenvolvendo uma sonoridade própria, fortalecendo o protagonismo feminino em projetos artísticos e culturais. Em 2024 recebeu o prêmio de Melhor Grupo Instrumental pelo Festival Cidade da Música, em 2023 venceu o concurso internacional da Groover, em 2022 venceu o da 21º prêmio BDMG Instrumental com suas composições e arranjos e foi finalista do Prêmio da Musica de Minas Gerais, validando a autenticidade do seu trabalho e marcando sua versatilidade como instrumentista e cantautora. Junto ao seu grupo Nara tem circulado por importantes palcos e festivais de música no Brasil e na Europa, como: Femina Jazz (Espanha); Espirito Mundo (Bélgica); Instrumental SESC Brasil (SP/Brasil); Festival Jazz de Montanha (MG/Brasil); Valadares Jazz (MG/Brasil), entre outros. É mestranda em música pela Universidade Federal do Rio de Janeiro, bacharel pela Universidade Federal de Juiz de Fora e formada pela Bituca – Universidade de Música Popular. Atua como professora de flauta transversa no Conservatório Estadual de Musica de Minas Gerais, na cidade de Juiz de Fora.
Ver detallesNara Pinheiro
Cantautor/Música de autor
Descrição
Nara Pinheiro é musicista e compositora brasileira natural de Minas Gerais. Atua como flautista e cantora apresentando seu trabalho autoral desde 2015 em festivais, teatros e casas de shows. Representa uma nova geração de mulheres musicistas que vem desenvolvendo uma sonoridade própria, fortalecendo o protagonismo feminino em projetos artísticos e culturais. Em 2024 recebeu o prêmio de Melhor Grupo Instrumental pelo Festival Cidade da Música, em 2023 venceu o concurso internacional da Groover, em 2022 venceu o da 21º prêmio BDMG Instrumental com suas composições e arranjos e foi finalista do Prêmio da Musica de Minas Gerais, validando a autenticidade do seu trabalho e marcando sua versatilidade como instrumentista e cantautora. Junto ao seu grupo Nara tem circulado por importantes palcos e festivais de música no Brasil e na Europa, como: Femina Jazz (Espanha); Espirito Mundo (Bélgica); Instrumental SESC Brasil (SP/Brasil); Festival Jazz de Montanha (MG/Brasil); Valadares Jazz (MG/Brasil), entre outros. É mestranda em música pela Universidade Federal do Rio de Janeiro, bacharel pela Universidade Federal de Juiz de Fora e formada pela Bituca – Universidade de Música Popular. Atua como professora de flauta transversa no Conservatório Estadual de Musica de Minas Gerais, na cidade de Juiz de Fora.
Videos

Nara Pinheiro - Ilusão [Ao vivo]

Nara Pinheiro - Tempo de Vendaval [Ao vivo]

Nara Pinheiro | Samba de Avedore (Mariana Zwarg) | Instrumental Sesc Brasil

Nara Pinheiro | Clareia (Marcio Guelber/Nara Pinheiro) | Instrumental Sesc Brasil

Âmago | Nara Pinheiro e Marcio Guelber | Ao vivo Bituca [2021]

Nara Pinheiro - A Lô
Música
17210 Resultados - Página 172 de 1721