Catálogo musical

Filtros

Grupo Manglar


Ecuador

Agrupación

Grupo Manglar fue creado el 21 de marzo del 2014, con la visión de mantener, difundir, transmitir nuestro legado artístico musical a nuevas generaciones y así perdure por muchísimos años, la misma sea reconocida a nivel del mundo ya que es una parte fundamental de nuestra historia afroesmeraldeña.

Ver detalles

MC MILLARAY


Chile

Banda

Worldbeat

Folclor Fusión

Old Skool Rap Pioneers

.

Ver detalles

Eric Guimarães Camargo


Brasil

Compositor

MPB

Infantil

Artista, produtor e musicista português e brasileiro, residente no Rio de Janeiro, Brasil. Atuo também com o nome artístico Megic Eric, pelo qual lancei o álbum “Vida Comum (Realismo Fantástico)” em 2023. Além desse projeto, tenho especialidade na produção de trilhas sonoras para cinema, televisão e teatro, com enfoque no universo infantil. Também sou membro do grupo musical Flambô e atuo como engenheiro de gravação e mixagem. Atualmente, estou cursando graduação em Licenciatura em Música na Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro, para aprofundar meus conhecimentos musicais.

Ver detalles

Festival SOXXI


España

Festival

El Festival internacional SOXXI es un proyecto para la difusión de la cultura y las artes contemporáneas. Actualmente, en 2024 celebra su XIV edición de manera ininterrumpida. Los diferentes conciertos se realizan entre los meses de Febrero-Noviembre de cada año (más de 100 conciertos ya realizados a lo largo de su trayectoria). Además se realizan diferentes actividades paralelas como seminarios, talleres, conferencias, presenciales y virtuales que enriquecen y dotan de mayor contenido la actividad de creación y difusión artística. Por otra parte, la colaboración estrecha con el proyecto En Clau d’Art (dirigido por Alicia Arnau Aparicio) ha propiciado y generado diferentes propuestas colaborativas implicando a múltiples instituciones públicas y privadas con el objetivo de hacer en primera persona y compartir la creación y el arte actual de forma interdisciplinar. En estos proyectos se ha aunado conservatorios profesionales y escuelas de música,escuelas de primaria, secundaria y universidades, talleres ocupacionales y asociaciones de personas con capacidades diferentes y un largo etcétera con el objetivo de utilizar la música y el arte actual como elemento cohesionador de la sociedad acercando a los grupos , instituciones y personas bajo la premisa de la igualdad, la solidaridad, la inclusión, el respeto y los grandes valores humanos que de la práctica artística se desprenden. Este proyecto multidisciplinar está gestionado, dirigido y producido por la Asociación Cultural Apart con el apoyo del Ayuntamiento de Canals y en especial la Concejalía de Cultura, El instituto Valencia de Cultura, un gran número de entidades e instituciones nacionales e internacionales, empresas y amigos, con la inestimable participación de los miembros de Projecte SoXXI (ensemble residente del Festival), conformado por destacados interpretes y docentes del panorama actual nacional bajo la dirección artística de Joan Soriano. El ensemble está conformado por: Josep Furió (Profesor Orquesta de València), Andreu Queralt (Profesor del Conservatorio de Palma de Mallorca), Sergi Dauder (Profesor Conservatorio de Cuenca) Miguel Angel Real (Profesor Conservatorio Palma de Mallorca) y Oscar Martí (profesor del Conservatorio de Elche). SoXXI se presenta como un referente nacional importante dentro de la oferta cultural específica de Cultura y Artes contemporáneas. SoXXI hace accesible al público en general la realidad en torno a la creación más inmediata siendo un aparato de divulgación artística interdisciplinar, enfocado a la difusión e interrelación de distintos temas, ideas y movimientos representativos de las culturas de los siglos XX y XXI. Surge, se mantiene y tiene sentido por la necesidad de conocer y relacionar con nuevos ojos y oídos ideas cercanas y lejanas de nuestra propia realidad. Para descubrir y educar el gusto por el arte como una manifestación humana viva en constante e imparable evolución. SoXXI ofrece una perspectiva ecléctica de la visión actual de tiempos pasados ​​y sin duda una muestra coherente de música y lenguajes para percusión, que han forjado el destino de un arte vivo en constante crecimiento e innovación que formará parte de esa CULTURA del pasado – futuro. El Festival Internacional SoXXI ha invitado al público, a lo largo de todas las ediciones, a adentrarse en mundos interiores diferentes que deben ser abordados sin complejos, sin prejuicios, desintoxicados del peso que supone querer entender el mundo actual con ojos y oídos del pasado. Por SoXXI han pasado algunas de las figuras más reconocidas a nivel mundial del mundo de la creación y la interpretación de la música actual en general y en particular del ámbito de la percusión clásica-contemporánea. Algunos de los principales exponentes del arte actual de la esfera nacional y de la internacional de países como Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Estonia, Suiza, Portugal, Cuba y México. Uno de los objetivos fundamentales es el trabajo directo con los compositores para la ampliación de nuevos repertorios y caminos artísticos interdisciplinares. Fruto de ello son las múltiples presentaciones nacionales y los múltiples encargos de compositores y compositoras que el festival ha realizado.Por otra parte, la Asociación Cultural Apart quiere dejar constancia de parte del trabajo realizado en formato vídeo y audio realizando y produciendo diferentes grabaciones como el CD “Aranea”, con piezas originales de música contemporánea para percusión y clarinete o el CD “Egungun” monográfico de sextetos de percusión del compositor Louis F. Aguirre. Con el objeto de difundir, mostrar y explicar los diferentes trabajos y vías de actuación realizados el Dr. Joan Soriano ( director artístico) y la Dra. Alicia Arnau (directora pedagógica Proyecto En Clau d’Art) han participado en múltiples congresos nacionales e internacionales de educación y creación artística en donde se han presentado y expuesto los ejemplos de obras colaborativas y las experiencias realizadas en el seno del festival. La publicación y difusión académica mediante artículos en revistas y libros, entrevistas en diferentes medios forman parte de los objetivos de SOXXI y En Clau d’Art. BIO ensemble residente Projecte SoXXI. Conformado por destacados percusionistas, unidos por su interés por la creación, interpretación y difusión de la música contemporánea para la percusión. Con una trayectoria de 13 años y siendo el ensemble residente del Festival Internacional SoXXI, ha participado en diferentes festivales y proyectos con una actividad artística variada que abarca diferentes ámbitos de la música para percusión, centrado su atención en la gran literatura del repertorio actual internacional del S. XX y XXI. Ha realizado monográficos dedicados a Steve Reich, Jesús Torres, Iannis Xenakis, José Manuel López, Maki Ishii, Louis Aguirre, Gerard Grisey y realizado estrenos absolutos de compositores como Sergio Blardony, Llorenç Barber, Montserrat Palacios, Javier Martínez, Jorge Sastre , Louis Aguirre, Stefano Scarani y Esther Pérez. Los distintos proyectos comprometidos con el arte actual y la necesidad de la fusión de las artes han llevado a la formación a trabajar y colaborar con solistas internacionales como Jean Geoffroy, Cristian Dierstein, Philippe Spiesser, Pedro Carneiro, Juanjo Guillém, Nuno Aroso o Miquel Bernat, entre otros. Proyecte SoXXI ha colaborado con formaciones diversas como las compañías de danza Dansa-Dum, el Aula de Danza Contemporánea del CSMV, el Grupo Vocal Musicant, el Coro Ciutat de Xàtiva, JONDE, Neopercusión, o SAFA Ensamble de Percusiones de México. Realiza una importante labor pedagógica de divulgación y difusión de la música y las artes actuales a través del diseño y presentación de diferentes proyectos colaborativos interdisciplinarios, intercentros, intereetapas e inclusivos junto con el proyecto Enclau d’Art. Projecte SoXXI ha participado en diferentes festivales como el Festival Internacional SoXXI, Festival Konect@rte de Madrid, Festival de Verano de Montesa, Semana Internacional de Música de Cámara Montserrat, Festival Asonancias de Alicante, Conciertos a Media Noche de Xàtiva, Festival Internacional “Ágora Actual Percusión” de Xàbia, Festival Joven de Badajoz, estreno en Madrid de la Inuik Suite de JL Adams, junto a la JONDE y Neopercusión en el Centro de arte Reina Sofía, Maratón Cage12 del Centro Galileo de Madrid, Día de la Música del Auditorio Nacional de Música, Ciclo de Música Actual del Museo Vostell-Malpartida para el CNDM, Festival de Verano de Plasencia, Festival After Cage de Pamplona, Ciclo de Cámara de la OEX, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Festival Internacional ENSEMS de València. Actualmente, Projecte SoXXI prepara lo que será su primer trabajo discográfico con la grabación de diferentes piezas para percusión del compositor cubano, residente en Dinamarca, Louis Aguirre. Un trabajo que incluirá diferentes sextetos de percusión del compositor y piezas nueva creación destinadas y dedicadas a Projecte SoXXI. Projecte SoXXI està conformado por: Borja Donet, Andreu Queralt, Miguel Angel Real, Sergi Dauder, Josep Furió Oscar Martí y Joan Soriano.

Ver detalles

Tudo Joia


Francia

Banda

“Un agréable voyage musical” Un projet authentique et singulier, une évasion ensoleillée au milieu de l’effervescence. Le trio nous emmène à la découverte de différentes régions du Brésil et de ses nombreuses couleurs. C’est aussi l’histoire d’une rencontre, celle de la France et du Brésil. Juliana MENDES, Franco brésilienne, née à Fortaleza Brésil. Autodidacte, c’est une artiste qui s’exprime librement avec sa guitare et sa voix, pour le bonheur de ses auditeurs. Anaïs MASSON, française et intermittente du spectacle, apporte de nombreuses couleurs avec ses claviers et sa voix. Alexandre INDJEIN, Percussionniste français, est professeur au conservatoire TPM, mais aussi guitariste et chanteur.

Ver detalles

Nata Napal


Argentina

Compositor

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Worldbeat

Folclor Fusión

El perfil de Nata Napal se define a través de la combinación de conocimientos musicales académicos, la experiencia como sonidista en diversos ámbitos, y el desarrollo como Técnico de Mezcla en instancias de Post Producción. ‘Nata Napal – Solo Set’ es un formato eléctrico de sonoridades diversas, que condensa este carácter multifacético, e impulsa la creación por sobre el virtuosismo. La obra, por sobre el intérprete. La combinación de capas ‘ambient’ y grooveras, sumado a letras oníricas, nos remiten a una fusión de estilos tan propios como importados, tales como el jazz, el soul y el folclore argentino. Con una guitarra eléctrica, voz, e instrumentos virtuales, Nata Napal capta nuestra atención y la sumerge en terrenos poco explorados, creando una experiencia que amerita descubrir. Luego de muchos años desempeñándose como bajista, el artista intenta plasmar su mundo imaginario a través de este proyecto que vio luz en 2023, y que pretende impulsar internacionalmente.

Ver detalles

José Alberto Osorio


Peru

Compositor

Música Sinfónica

Soundtrack

Música Andina

Compositor, músico y productor que viene desarrollándose de forma continua desde el año 2005. Es Cajamarquino y es su lugar de origen lo que inspira su obra. En el año 2024 presenta su disco 2780 m.s.n.m., primer material totalmente propio de música instrumental andina sinfónica inspirada en el territorio. Lleva grabando y produciendo discos con proyectos musicales como: La Mancha de Dulcinea, Serránia, La Kuchanguita, la Parka y actualmente trabajando el disco de La Parka y un nuevo proyecto electrónico. Ha musicalizado publicidad, cortometrajes y documentales con el concepto andino como base en su mayoría. Además de musicalizar proyectos fotográficos realizados en la región y obras de ballet clásico. En su trabajo audiovisual ligado a la música, codirige desde el año 2012 llamado Sawá Sesiones, un proyecto de documentación musical por medio sesiones en vivo en espacios alternativos.

Ver detalles

Alicia Arnau Aparicio


España

Compositor

Contemporánea

Vocal/Coral

Alicia Arnau-Aparicio Maestra de Educación Infantil. CEIP Vicente Rius Guillemes, Canals (València), España. *Compositora de canciones de infancia. *Desde 2001 desarrolla proyectos pedagógicos y creativos junto al alumnado y personas de diferentes asociaciones y capacidades. Lo conecta interdisciplinariamente con personas, artistas y experiencias creativas con la intención de acompañar su potencial como agente de primer orden y para poder mostrar la cultura propia de la infancia. Las propuestas desarrolladas forman parte del proyecto creativo inacabado interdisciplinar y eco-social que desarrolla En Clau d’Art. *Directora pedagógica del Festival Internacional SoXXI para la difusión de la cultura y las artes contemporáneas. *Directora técnica de Agora Aktual Percussió y del European Meeting de Xàbia. Formación Académica • Maestra. Especialista en Educación Infantil, Primaria y Musical. • Diplomada en Ciencias de la música y humanidades (UAM). • Estudios profesionales de piano y canto. • Estudios Pedagogía Willems (Lyon) • Estudios Peagogía Dalcroze. Intitut Llongueres, Barcelona. • Licenciada en Historia y Ciencias de la Música (UAM). • Diploma de estudios avanzados en comunicación audiovisual. documentación e Historia del arte (UPV). • Doctora en música. Cum laude. Facultad de Bellas Artes (UPV) Grupos de investigación y editoriales en arte y educación Proyecto Viure la Mirada de Juan Fernández Cursach, Sinèrgies Lab (IVAM, València). Miembro del consejo editorial de la revista Eufonía. Didáctica de la música. Editorial Graó, Barcelona Miembro del consejo valenciano de la editorial de la revista In-fàn-ci-a (0-6). Associació Rosa Sensat. Barcelona Proyectos pedagógicos y artísticos • En Clau d’Art desde 2001 https://emocionarts.wordpress.com/ • Diseño de taller para el 30 Aniversario del IVAM (Instiut Valencià d’art Modern) IVAM 1989-2019. • Metrópoli para ENSEMS (Festival internacional de música contemporánea de València) , 2019. • Guía didáctica para La Flor del lliri blau (Menut Palau).Palau de la Música de València, 2018 • Guía didáctica para Felicità: ópera-performance contra bullying, ciberbullying y acoso, Proyecto Soundcool, UPV, 2022. Proyectos dentro del Festival SOXXI • Inuksuit 2010, • Parafrasi per al porquet d’un home bo, 2019 • ?Distants2021, • Wemilere enmascarada 2022, • Soundbells 2022, • MeditAcció 2023. https://festivalsoxxi.com/en-clau-dart-2/ Linkografía https://www.youtube.com/watch?v=IkLNY7_KTs0 https://www.youtube.com/watch?v=hrB8Bbvwr0E https://www.youtube.com/watch?v=HzCvfCj21-k https://youtu.be/O3sMudbGOzk?si=ujNKVKEEsCNXQDb9 https://www.youtube.com/watch?v=HmKekkgwvlE&t=1s Hemeroteca 2024 https://www.levante-emv.com/costera/2024/05/13/ix-exposicion-virue-miradamuestra102305967.html https://www.levante-emv.com/costera/2024/05/20/canals-cierra-jornadas-arte-infantil-102637491.html https://www.levante-emv.com/costera/2024/05/20/canals-cierra-jornadas-arte-infantil 102637491.html https://www.levante-emv.com/costera/2024/06/12/bosc-sant-antoni-canals-sigue-103704457.html https://www.levante-emv.com/costera/2024/06/27/emotiva-despedida-curso-ninos-vicent-104378181.html Premios Autora junto a Carmen Ferrando de los proyectos Con todos los sentidos, emociones y opiniones y Fadrines i Fadrins premiados y finalista autonómico en los premios de innovación pedagógica y de mejora de la calidad educativa de Caixa Popular (2006) y Francisco Giner de los Ríos (2008) respectivamente. En 2021 recibió el Premio Experiencias de los Premios Baldiri i Reixac de la Fundación Carulla por el proyecto musical ¿Volvemos a la escuela? AlarmaVirus realizado con alumnado de 5 años y familias durante el tiempo de confinamiento. Versiones en valenciano y castellano. Canción en castellano: https://www.youtube.com/watch?v=UuE3yqYzCfs Proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=5TwTLzORbUk&t=8s Nominada a los premios ABANCA: Mejor docente de España en 2018, 2021 y 2024. Publicaciones Pensar y actuar musicalmente. Música como cultura: Retos y posibilidades de la canción en educación Infantil. Trabajo de investigación dirigido por Dr. Josep Martí Pérez (CSIC, Barcelona). València, Septiembre de 2011. Universidad Politécnica de Valencia. Tesis doctoral El proceso de creación y recreación de canciones en la construcción de la identidad personal, social y cultural de los niños y niñas de 3 a 6 años. Una investigación artístico-socio-educativa en torno a una propuesta de acción que va del placer de cantar al pensamiento musical popular. 2015. UPV. Excelente cum laude. Arnau-Aparicio, A (2018). Les cançons d’infància tradicionals del segle XXI en Músicas populares, Sociedad y territorio: Sinergias entre investigación y docència. (pp. 157-166). Ana Mª Botella Nicolas y Rosa Isusi-Fagoaga, coordinadores. Universitat de València. Arnau-Aparicio, A (2020) ¿Dónde está el germen de las escuelas creativas? en Escuelas creadoras, escuelas del cambio. El arte como herramienta de transformación. Murillo et alt. coord. Editorial EdidctOralia. Valencia. Arnau-Aparicio, A (2020). De cultura, infància, pedagogia i il·lusió. La contemplació en la natura, la persona i l’art contemporani com a inspiradors de la reflexió i el pensament crític en Educació Infantil. La Rella 33, Anuari de l’institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó. (PP.169-196). Edita l’institut d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, Institut Ramón Muntaner i L’Institut de Cultura “Juan Gil Albert”. Consultar 16 publicaciones más en: https://scholar.google.com/citations?hl=ca&user=hg83uRgAAAAJ Arnau-Aparicio, A (2021). Reseña: La música en educación infantil: Investigación y práctica. Eufonia. Número 87, abril 2021. Editorial Graó Arnau-Aparicio, A; Soriano, J. (2023). Revela10Ón. Música contemporánea y educación infantil. Eufonia. Didàctica de la música. Número 96, julio 2023. Editorial Graó. Arnau-Aparicio, A, (2024). Pensamientos sobre la didàctica de la educación musical.Eufonia. Didáctica de la música. Número 100.Julio 2024. Editorial Graó, Barcelona. Publicaciones en la Revista digital Sulponticello https://sulponticello.com/iii-epoca/ubuntu-iii-ser-en-el-arte-sonoro-distants/ https://sulponticello.com/iii-epoca/11-ediciones-del-festival-soxxi/ https://sulponticello.com/iii-epoca/ubuntu-ser-en-el-arte-sonoro/ https://sulponticello.com/iii-epoca/ubuntu-ser-en-el-arte-sonoro-ii-modulation/ https://sulponticello.com/iii-epoca/soxxi-affrettando-perspectiva-periferica/ https://sulponticello.com/iii-epoca/concierto-de-clausura-xi-edicion-festival-internacional- soxxi-

Ver detalles

KÏONWÏER


Chile

Artista de música electrónica

Synth / Electronica

Dark Ambient / Dark Industrial

Artista emergente, creadora y solista de música eléctrónica, sintetizadores análogos, controladores midi y voz. Estudios de flauta traversa y música electrónica. Terminando de mezclar el primer álbum. Comenzando a tocar en vivo. Música inspirada en las vibraciones melancólicas de Tierra del Fuego, Magallanes, Chile. Donde la artista habitó durante su infancia. Su música recoge la nostalgia y relación íntima con la Isla.

Ver detalles

Joan Soriano Morales


España

Solista

Contemporánea

Música Sinfónica

Joan Soriano Morales Natural de Canals (Valencia) España. Percusionista y artista interdisciplinar desarrolla su trabajo desde una perspectiva múltiple. Intérprete, docente, investigador y gestor de proyectos diversos en el ámbito de la música actual para percusión. Realiza estudios superiores en el centro Neopercusión de Madrid. Finaliza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona con la máxima calificación y obtiene el Premio de Honor de Fin de Carrera. Con Juanjo Guillem, realiza tres cursos de posgrado en interpretación en la Universidad de Alcalá de Henares. Diplomado en Magisterio en la especialidad de Educación Musical por la Universidad de Valencia. Realiza diferentes cursos de formación en Pedagogía Orff, Kodaly, Willems y Dalcroze en el Instituto Llongueres de Barcelona, obtiene el Diploma de Formación Superior en Ciencias de la Música y Humanidades en la Universidad Autónoma de Madrid, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Música Contemporánea por la Universidad Politécnica de Valencia. Obtiene el doctorado dentro del programa de Producción Artística de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, con la máxima calificación y mención Cum Laude. Ha colaborado con los principales orquestas y grupos de cámara de país, realizando diferentes grabaciones por R.N.E. y participando como solista en distintas agrupaciones y certámenes. Como Percusionista del dúo de percusión y clarinete Ap-Art Duet, realiza una importante difusión del repertorio para la formación, participando en diferentes festivales nacionales e internacionales, obteniendo diversos galardones y premios en concursos y realizando un trabajo discográfico titulado «Aranea» con piezas originales para el dúo del actual repertorio. Con el grupo Neopercusión realiza la grabación del cd monográfico con música de John Cage y participa con la orquesta Académica de Madrid en la Grabación del monográfico de Manuel de Falla bajo la dirección de Pedro Pirfano. Con el ensemble de musica experimental participa como percusionista en la grabación del DVD la “PaellaSonica” de Afolf Murillo. Es miembro fundador y director del ensemble de percusión Projecte SoXXI con el que recientemente ha presentado su trabajo “Egugun” con el prestigioso sello danés Ekkozone. Un Cd monográfico con sextetos de percusión de Louis Franz Aguirre. Ha sido profesor en los conservatorios profesionales de Vall d’Uixó, Torrent, Valencia, Oliva, Conservatorio Superior de Alicante y Conservatorio Superior de las Islas Baleares. Codirector del centro de Percusión Valencia Percusión Academy de 2010 a 2020. Actualmente es profesor en el Conservatorio Profesional de Carcaixent, miembro del Ensemble Proyecto SoXXI, Director Artístico del Festival SoXXI para la difusión de la Cultura y las Artes Contemporáneas, Director Académico del Festival Ágora Actual Percusión y del European Meeting of Contemporary Percussion y profesor jefe del departamento de percusión de la Escuela Superior de Música de Extremadura, Musikex. Joan Soriano Toca con instrumentos Nova Percusió y PBP Mallets. Enlaces de interés – Director Artístico Festival SoXXI de Canals. València. España. En 2024 ha cumplido su XIV edición. https://festivalsoxxi.com/direccio-festival-soxxi/ Web festival: www.festivalsoxxi.com – Codirector Festival RiberALZ y ensemble RiberALZ. Alzira. València. España. En 2024 ha cumplido su 2ª edición. Web festival. https://www.riberalzfestival.com – Director Académico Festival Ágora Actual Percusió y European Meeting of Contemporary Percussion. Xàbia. Alicante. España. En 2024 ha cumplido su 7ª edición. Web festival: https://agoraactualpercussio.com https://agoraactualpercussio.com/joan-soriano-morales/ – Codirector del centro de estudios de la percusión València Percussion Academy. Desde 2010-2020. Selección Discografía – Ha participado en diferentes grabaciones con orquesta para Radio Televisión Española. – Cd monográfico con música de John Cage para percusión como miembro del grupo Neopercusión. – DVD “La paella Sónica”. Solista de percusión en el proyecto. https://liquenrecords.com/2019/12/18/la-paella-sonica-adolf-murillo/ – Cd monográfico con Música de Manuel de Falla alrededor de la figura de Cervantes. Orquesta Académica de Madrid. – Cd “Aranea” como miembro del duo de percusión y clarinete Ap-Art Duet. – Cd “Egungun” monográfico sextetos de percusión Louis Aguirre. Con el grupo de percusión Projecte SoXXI. https://ekkozone.com/egungun Selección Publicaciones – Tesis doctoral Joan Soriano Universidad Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/172193 – SoXXI. Affretando: Prespectiva perfiférica. Revista Sulponticello. https://sulponticello.com/iii-epoca/soxxi-affrettando-perspectiva-periferica/ – Ubuntu. Modulation. https://sulponticello.com/iii-epoca/ubuntu-ser-en-el-arte-sonoro-ii-modulation/ – Revelac10ón: música contemporánea y educación infantil https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/253556 – La enseñanza de la percusión: necesidades y nuevos enfoques pedagógicos. https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo%3Fcodigo%3D8593326&ved=2ahUKEwjpie7tzZSIAxWn_7sIHWtOMzoQFnoECBwQAQ&usg=AOvVaw312W-nemXMzP8JMyT2amjh Selección Linkografía Canal de Youtube personal. https://youtube.com/@joansorianomorales2537?si=MnsiKXr4vrB8_tQ2 Canal de Yoube Festival SoXXI. https://youtube.com/@soxxifestival6238?si=2EhQZa2xkHjkogR8 Página facebook personal. https://www.facebook.com/joan.sorianomorales Página Facebook RiberALZ. https://www.facebook.com/profile.php?id=100092293216474 Página Facebook Àgora Actual. https://www.facebook.com/Agoraactual Página de Facebook Projecte SoXXI. https://www.facebook.com/ProjecteSOXXI Link Selección de proyectos varios: Cd. Egungun. Projecte SoXXI. Spotify. https://open.spotify.com/intl-es/artist/0erknyfvY2JVVi6wFPsuHk Aranea. Jaume Botella. Percusión y clarinete bajo. https://youtu.be/BAXlaklM6sQ?si=yJBf0U_hxyFYX6D0 Uneven Souls.N.J. Zivkovic. Solo marimba i percusión. https://youtu.be/pd4ERvWrWco?si=I1w2zQdlDELFKxIb Rebonds. Iannis Xenakis. https://youtu.be/pDr4qH3ZZl4?si=aetuLeCMdFq24llB African winds. Percusión y clarinete bajo. https://youtu.be/xsShHLvpzU4?si=BM9DzNAUgKwJRGEO In vino Vanitas. S. Scarani Percusión y danza. https://youtu.be/qtuQmPAvFoI?si=Qun5aE0QqY5g6DqC Floating in the deep blue. Scarani-Sastre. Percusión solo and souncool. https://youtu.be/KPSiPHTfvzo?si=e502nRimq5WGhI0l Kung.fu. De quin-wen. Solo percusión. https://youtu.be/f7udakiz_pg?si=GXoVp2wVugGChU84 MeditAcció (proyecto intedisciplinar): https://youtu.be/HzCvfCj21-k?si=wRY2alaxjb4aUrsm Oriki y bembé a Eshu (kyrie eleison) Louis Aguirre – SOXXI 6.0. https://www.youtube.com/watch?v=19_YxOYMSfs&t=12s Vinum. Naturae ac tempum. (percusión y pintura al vino). https://youtu.be/H3DRxllzYI0?si=t5nzPAWRxadRJcP_ Soundbells (proyecto colaborativo). https://youtu.be/IkLNY7_KTs0?si=mfLXUl7wGTCMexXx Inuksuit. John Luther Adams. https://youtu.be/fmmDVEu0H6c?si=IWY7dKi7qKtqBgiM ?Distants. (Proyecto interdisciplinar). https://youtu.be/HDqMPoHeocE?si=ydUCltwDOzmz465l Drumming. Steve Reich. https://youtu.be/EOEa22-rMuA?si=q4qkzxgi8VUhkjdS Persephassa. Iannis Xenakis. https://youtu.be/Ojr7sYrpyZs?si=dOUSIs-s-rHTXRMW Le noir de l’etoile. Gèrard Grisey. https://youtu.be/qLG3y7KgCN8?si=bKIu3DhNiY6ieIa1 La Paella Sonica. Proyecto interdisciplinar. https://youtu.be/sNMKIgY6S8A?si=YROVBiRHQMhq2AAV Diferentes piezas del compositor Maki Ishii y otros proyectos… https://youtube.com/@joansoriano6657?si=RfO8CfWDmy65rGSK

Ver detalles