
130BPM
Somos una banda Palmira de ska/punk y nu metal colombiano. Llevamos 6 años tocando juntos y hemos tenido la oportunidad de tocar en varias ciudades de nuestro país como Cali, Bogotá, Popayán, Valledupar, Riohacha, Buga y Tuluá. Hemos compartido tarima con grandes artistas y colegas, entre los más reconocidos se encuentran 1280 almas, Akash y Entreco. Tenemos un EP en plataformas digitales y actualmente estamos en la fase de post producción de un segundo EP y de nuestro álbum debut.
Ver detalles130BPM
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Nu Metal & Rap Metal
Descrição
Somos una banda Palmira de ska/punk y nu metal colombiano. Llevamos 6 años tocando juntos y hemos tenido la oportunidad de tocar en varias ciudades de nuestro país como Cali, Bogotá, Popayán, Valledupar, Riohacha, Buga y Tuluá. Hemos compartido tarima con grandes artistas y colegas, entre los más reconocidos se encuentran 1280 almas, Akash y Entreco. Tenemos un EP en plataformas digitales y actualmente estamos en la fase de post producción de un segundo EP y de nuestro álbum debut.
Videos

Javier Celis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca 11 de septiembre de 1995 Licenciado en violín por la Escuela Superior de Música bajo la cátedra de la Dr. Elwira Krengiel y egresado del Diplomado Transdisciplinario en Investigación, Experimentación y Producción Artística Tránsitos 25. Como músico orquestal fue miembro de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (2016-2018) y participó en la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martin (Argentina, 2018) bajo la batuta de directores como Enrique Diemecke, Mario Benzecry, Arturo Márquez y Gustavo Dudamel. Como músico de fila en orquesta se ha presentado en escenarios como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Auditorio Blas Galindo (CDMX), Auditorio del CCU (Puebla), Teatro Macedonio Alcalá (Oaxaca) y la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner (Argentina). Fue beneficiario del estímulo de la convocatoria “CurArte Oaxaca” en 2020. Ha participado en el Festival Virtual Itsï (México, 2020) y el Festival Asimtria (Perú, 2021) con diseños sonoros. Trabaja junto con la compañía cultural Random Trigger (Taiwán) realizando diseño sonoro, conciertos, clases de violín y grabación de audio para el proyecto “Creative research of Shamans II: Shaman Culture in the Peruvian Amazon Rainforest – Myth, Cosmology, Plant Medicine, Ritual, Art And Politics” realizado en Perú en 2023, y en 2022 con el proyecto “Creative Reserch of female shamans in Oaxaca” realizado en la Sierra Mazateca, Oaxaca; ambos realizados con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán. Estos trabajos se han expuesto durante el 2023 en Lishan Art Space, OneOffs NFT International Art Fair (Taiwán), en la Breaking Convention (Reino Unido), Casa Adobe (México) y la Galería Gato Tulipán (Perú). Desde 2021 colabora en la composición musical con la compañía Cosmonautas Teatro de Sombras (Argentina/México), realizando presentaciones en Argentina, Oaxaca, CDMX, Querétaro, Veracruz, Chiapas y Guanajuato. Por su composición fue nominado en 2022 al Premio Nacional Javier Villafañe (Argentina) en la categoría “Música original y/o musicalización”. Su proyecto solista “SonidoSureste” surge en 2021 como una búsqueda de expansión de las posibilidades sonoras de violín con medios electrónicos, donde se fusiona la música tradicional de Oaxaca con diferentes estilos musicales y técnicas violinísticas. En 2023 con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán y de la compañía Random Trigger, el proyecto SonidoSureste se presentó en espacios de enseñanza musical comunitaria en Perú, viajando al Amazonas y los Andes para compartir clases de violín, conversatorios y conciertos para les niñes y jóvenes de la Orquesta Sinfónica Municipal de Pucallpa (Ucayalli), Orquesta Sinfónica del Valle Sagrado (Urumamba), Coros y Orquestas Juveniles de Cusco y dentro del proyecto Sinfonía por el Perú (Lima). En noviembre de 2024 se presentará en el Festival Eurojazz a realizarse en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México. Paralelamente se desarrolla en la docencia impartiendo clases de violín en la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, ubicada en Oaxaca, México y viaja dando recitales y clases en espacios de enseñanza musical comunitaria y en proyectos de impacto social.
Ver detallesJavier Celis
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Contemporánea
Música de Cámara
Descrição
Oaxaca de Juárez, Oaxaca 11 de septiembre de 1995 Licenciado en violín por la Escuela Superior de Música bajo la cátedra de la Dr. Elwira Krengiel y egresado del Diplomado Transdisciplinario en Investigación, Experimentación y Producción Artística Tránsitos 25. Como músico orquestal fue miembro de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (2016-2018) y participó en la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martin (Argentina, 2018) bajo la batuta de directores como Enrique Diemecke, Mario Benzecry, Arturo Márquez y Gustavo Dudamel. Como músico de fila en orquesta se ha presentado en escenarios como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, Auditorio Blas Galindo (CDMX), Auditorio del CCU (Puebla), Teatro Macedonio Alcalá (Oaxaca) y la Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner (Argentina). Fue beneficiario del estímulo de la convocatoria “CurArte Oaxaca” en 2020. Ha participado en el Festival Virtual Itsï (México, 2020) y el Festival Asimtria (Perú, 2021) con diseños sonoros. Trabaja junto con la compañía cultural Random Trigger (Taiwán) realizando diseño sonoro, conciertos, clases de violín y grabación de audio para el proyecto “Creative research of Shamans II: Shaman Culture in the Peruvian Amazon Rainforest – Myth, Cosmology, Plant Medicine, Ritual, Art And Politics” realizado en Perú en 2023, y en 2022 con el proyecto “Creative Reserch of female shamans in Oaxaca” realizado en la Sierra Mazateca, Oaxaca; ambos realizados con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán. Estos trabajos se han expuesto durante el 2023 en Lishan Art Space, OneOffs NFT International Art Fair (Taiwán), en la Breaking Convention (Reino Unido), Casa Adobe (México) y la Galería Gato Tulipán (Perú). Desde 2021 colabora en la composición musical con la compañía Cosmonautas Teatro de Sombras (Argentina/México), realizando presentaciones en Argentina, Oaxaca, CDMX, Querétaro, Veracruz, Chiapas y Guanajuato. Por su composición fue nominado en 2022 al Premio Nacional Javier Villafañe (Argentina) en la categoría “Música original y/o musicalización”. Su proyecto solista “SonidoSureste” surge en 2021 como una búsqueda de expansión de las posibilidades sonoras de violín con medios electrónicos, donde se fusiona la música tradicional de Oaxaca con diferentes estilos musicales y técnicas violinísticas. En 2023 con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán y de la compañía Random Trigger, el proyecto SonidoSureste se presentó en espacios de enseñanza musical comunitaria en Perú, viajando al Amazonas y los Andes para compartir clases de violín, conversatorios y conciertos para les niñes y jóvenes de la Orquesta Sinfónica Municipal de Pucallpa (Ucayalli), Orquesta Sinfónica del Valle Sagrado (Urumamba), Coros y Orquestas Juveniles de Cusco y dentro del proyecto Sinfonía por el Perú (Lima). En noviembre de 2024 se presentará en el Festival Eurojazz a realizarse en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México. Paralelamente se desarrolla en la docencia impartiendo clases de violín en la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia, ubicada en Oaxaca, México y viaja dando recitales y clases en espacios de enseñanza musical comunitaria y en proyectos de impacto social.
Videos

Canto al agua – Sadith Silvano, Javier Celis (Metsá Biri)

Experiencias del Confinamiento – Ariadna Ortega/Caleb Chávez

Trailer – Caves and Streams at Noon

Impro 01 – Chahuistles Audiovisual + Impro

Naila – Javier Celis y Santiago Arias

Teaser – SonidoSureste / Nuevas versiones de música oaxaqueña para violín y loopstation
Música

Carlos Alberto Vieu
Soy director de orquesta profesional argentino. Actualmente soy director musical del Teatro Argentino de la Plata y director invitado de la San Jose Symphony, orquesta estable del Teatro Colón, entre otras.
Ver detallesCarlos Alberto Vieu
Música Sinfónica
Opera
Descrição
Soy director de orquesta profesional argentino. Actualmente soy director musical del Teatro Argentino de la Plata y director invitado de la San Jose Symphony, orquesta estable del Teatro Colón, entre otras.

Pumpumyachkan tinkuy
Encuentro en territorio andino, dedicado a la investigación, la difusión, la realización y la transferencia de saberes, conocimientos y experiencias en la creación musical y sonora, desde el enfoque en las tecnologías y en las comunidades que las practican y desarrollan, reuniendo personas, colectivos y proyectos, en la práctica de la música por computadora, el livecoding, la luthería electrónica y otras formas de exploración sonora, vinculadas a instrumentos musicales locales, paisajes sonoros locales y otras formas características de la música andina.
Ver detallesPumpumyachkan tinkuy
Descrição
Encuentro en territorio andino, dedicado a la investigación, la difusión, la realización y la transferencia de saberes, conocimientos y experiencias en la creación musical y sonora, desde el enfoque en las tecnologías y en las comunidades que las practican y desarrollan, reuniendo personas, colectivos y proyectos, en la práctica de la música por computadora, el livecoding, la luthería electrónica y otras formas de exploración sonora, vinculadas a instrumentos musicales locales, paisajes sonoros locales y otras formas características de la música andina.

Andrés Volkov
Andrés Rogelio Pérez Volkow, también conocido como Andrés Volkov, es un compositor, productor y cantante con títulos en Jazz y Música Contemporánea, así como en Antropología, obtenidos de The New School en Nueva York, donde se graduó con honores en ambas disciplinas. Además, Andrés ha trabajado como docente en desarrollo musical temprano, composición y teoría musical. Como artista solista, ha acumulado más de un millón de reproducciones en plataformas digitales y ha realizado numerosas presentaciones en lugares destacados. Su trabajo incluye colaboraciones con otros músicos y composiciones para bandas sonoras de películas.
Ver detallesAndrés Volkov
Cantautor/Música de autor
Ranchera
Descrição
Andrés Rogelio Pérez Volkow, también conocido como Andrés Volkov, es un compositor, productor y cantante con títulos en Jazz y Música Contemporánea, así como en Antropología, obtenidos de The New School en Nueva York, donde se graduó con honores en ambas disciplinas. Además, Andrés ha trabajado como docente en desarrollo musical temprano, composición y teoría musical. Como artista solista, ha acumulado más de un millón de reproducciones en plataformas digitales y ha realizado numerosas presentaciones en lugares destacados. Su trabajo incluye colaboraciones con otros músicos y composiciones para bandas sonoras de películas.

Festival Lingua terra
Língua Terra – “Reinventando Mundos” edição Brasil busca promover intercâmbios artísticos e destacar a diversidade cultural dos territórios unidos pela língua portuguesa, fortalecendo laços históricos e culturais. O evento foca na lusofonia e cria conexões entre África, Europa e América Latina, utilizando a música como uma forma de expressão da diversidade étnica, linguística e cultural dessas regiões.
Ver detallesFestival Lingua terra
Descrição
Língua Terra – “Reinventando Mundos” edição Brasil busca promover intercâmbios artísticos e destacar a diversidade cultural dos territórios unidos pela língua portuguesa, fortalecendo laços históricos e culturais. O evento foca na lusofonia e cria conexões entre África, Europa e América Latina, utilizando a música como uma forma de expressão da diversidade étnica, linguística e cultural dessas regiões.

Mitzui
Activo como solista desde 2020, el proyecto Mitzui ha girado y producido constantemente desde el frio del sur. Casi siempre solventando las producciones audiovisuales con los recursos obtenidos a partir de los vivos, la rueda no deja de girar exigiendo la producción de material que los vivos no paren y a su vez los vivos reiterados exigen nuevo material para sustentarlos siempre con un contenido autentico y fresco. Con un EP, 6 sencillos y un LP a punto de estrenarse (21/7) y con presentaciones en vivo en todos los escenarios posibles de la ciudad (bares, cervecerías, centros culturales, teatros, vía pública, etc) y afuera de la misma (Trelew, Comodoro, Pirámides, Camarones, Buenos Aires en Local Support, etc) el proyecto se mantiene sólido y activo, acompañado por el dj Ugly.B y por varios coristas depende el lugar y los requerimientos, mantiene un show siempre listo y ensayado en modo soundsystem, aunque también juntándose con músicxs y siempre buscando la posibilidad de tocar con banda entera.
Ver detallesMitzui
Descrição
Activo como solista desde 2020, el proyecto Mitzui ha girado y producido constantemente desde el frio del sur. Casi siempre solventando las producciones audiovisuales con los recursos obtenidos a partir de los vivos, la rueda no deja de girar exigiendo la producción de material que los vivos no paren y a su vez los vivos reiterados exigen nuevo material para sustentarlos siempre con un contenido autentico y fresco. Con un EP, 6 sencillos y un LP a punto de estrenarse (21/7) y con presentaciones en vivo en todos los escenarios posibles de la ciudad (bares, cervecerías, centros culturales, teatros, vía pública, etc) y afuera de la misma (Trelew, Comodoro, Pirámides, Camarones, Buenos Aires en Local Support, etc) el proyecto se mantiene sólido y activo, acompañado por el dj Ugly.B y por varios coristas depende el lugar y los requerimientos, mantiene un show siempre listo y ensayado en modo soundsystem, aunque también juntándose con músicxs y siempre buscando la posibilidad de tocar con banda entera.
Videos
Música

Premio Profissionais da Música
Destinado à preservação da criação e produção cultural com foco no universo musical, o Prêmio Profissionais da Música, pioneiramente, compartilha emoções e ações de capacitação, geração e inovação, contemplando segmentos de profissionais a partir da exposição e difusão, física e digital, da memória e conquistas da cadeia criativa e produtiva da música com desdobramentos no audiovisual e na literatura. Na prática, esta proposta inédita e singular, é um festival multiáreas cultural com foco na exposição, reconhecimento e intercâmbio de oportunidades, trajetórias, pessoas e marcas.
Ver detallesPremio Profissionais da Música
Descrição
Destinado à preservação da criação e produção cultural com foco no universo musical, o Prêmio Profissionais da Música, pioneiramente, compartilha emoções e ações de capacitação, geração e inovação, contemplando segmentos de profissionais a partir da exposição e difusão, física e digital, da memória e conquistas da cadeia criativa e produtiva da música com desdobramentos no audiovisual e na literatura. Na prática, esta proposta inédita e singular, é um festival multiáreas cultural com foco na exposição, reconhecimento e intercâmbio de oportunidades, trajetórias, pessoas e marcas.
Videos

BRANCAEDM
BRANCAEDM é a evolução musical de toda trajetória artística de Eduardo Branca, trazendo a herança do povo negro através de um show de música eletrônica autoral cujo processo de criação vem se desenvolvendo ao longo das últimas décadas de experiências musicais vividas no Brasil e no mundo somadas à herança cultural e espiritual que o artista Eduardo Branca traz em suas veias. BRANCAEDM é fruto da consciência e criação artística pulsante que visa resgatar cultura e história através da tecnologia musical viva no agora e desafiando o futuro. BRANCAEDM é um artista que se destaca por mostrar ao público o quão fascinantes são os teclados sintetizadores e suas diversas possibilidades. Com ricas participações musicais em vivências de intercâmbios artísticos nas áreas da dança e artes visuais sempre musicou as cenas ao vivo para grupos de dança e artes cênicas, trazendo essa bagagem para sua construção musical e lança uma nova proposta na qual ele denomina KJ, (Keyboard Jockey)!
Ver detallesBRANCAEDM
Electropop
Descrição
BRANCAEDM é a evolução musical de toda trajetória artística de Eduardo Branca, trazendo a herança do povo negro através de um show de música eletrônica autoral cujo processo de criação vem se desenvolvendo ao longo das últimas décadas de experiências musicais vividas no Brasil e no mundo somadas à herança cultural e espiritual que o artista Eduardo Branca traz em suas veias. BRANCAEDM é fruto da consciência e criação artística pulsante que visa resgatar cultura e história através da tecnologia musical viva no agora e desafiando o futuro. BRANCAEDM é um artista que se destaca por mostrar ao público o quão fascinantes são os teclados sintetizadores e suas diversas possibilidades. Com ricas participações musicais em vivências de intercâmbios artísticos nas áreas da dança e artes visuais sempre musicou as cenas ao vivo para grupos de dança e artes cênicas, trazendo essa bagagem para sua construção musical e lança uma nova proposta na qual ele denomina KJ, (Keyboard Jockey)!

Larissa Goretkin
Larissa Goretkin é cantautora e flautista. Nascida no Rio de Janeiro, cresceu no Chile onde deu início a sua educação musical. Participou da Orquesta Infantojuvenil Antonio Vivaldi como flautista e foi realizando essas turnês que descobriu que queria fazer da música o seu trabalho de vida. Já de volta ao Rio de Janeiro graduou-se pela Unirio em Música e participou de diversos projetos de música erudita, popular e ligados ao Teatro. Aos 40 anos sua vida dá uma grande guinada e migra para Portugal com sua família. “Aqui em Portugal descobri todo o meu potencial como compositora e decidi investir na criação de um projeto que mostrasse tudo o que tinha guardado por tanto tempo. Inner Cartography, volume 1 e 2, são o resultado desse trabalho que pode ser visto e ouvido. Junto com o álbum decidi lançar também um álbum poético musical em parceria com outros artistas. E foi este trabalho que tem me levado a realizar meus sonhos. Conhecer lugares novos, pessoas novas e emocioná-las com a minha arte”
Ver detallesLarissa Goretkin
Cantautor/Música de autor
Instrumental / Jazz Brasileiro
Alternative Rock / Indie Ii
Descrição
Larissa Goretkin é cantautora e flautista. Nascida no Rio de Janeiro, cresceu no Chile onde deu início a sua educação musical. Participou da Orquesta Infantojuvenil Antonio Vivaldi como flautista e foi realizando essas turnês que descobriu que queria fazer da música o seu trabalho de vida. Já de volta ao Rio de Janeiro graduou-se pela Unirio em Música e participou de diversos projetos de música erudita, popular e ligados ao Teatro. Aos 40 anos sua vida dá uma grande guinada e migra para Portugal com sua família. “Aqui em Portugal descobri todo o meu potencial como compositora e decidi investir na criação de um projeto que mostrasse tudo o que tinha guardado por tanto tempo. Inner Cartography, volume 1 e 2, são o resultado desse trabalho que pode ser visto e ouvido. Junto com o álbum decidi lançar também um álbum poético musical em parceria com outros artistas. E foi este trabalho que tem me levado a realizar meus sonhos. Conhecer lugares novos, pessoas novas e emocioná-las com a minha arte”
Videos

INNER CARTOGRAPHY VOL1 – Visual Lyric Album-Álbum Poético Visual #visualizer #visualalbum #newalbum

INNER CARTOGRAPHY VOL2 – Visual Poetic Album-Álbum Poético Visual #visualizer #visualalbum #newalbum

Lovely Lullaby- Larissa Goretkin Feat. Indiara Sfair and Julien Amar #originaljazz #softjazz

In Winter – Larissa Goretkin #originalsong #newsingle #newalbum #singersongwriter #newsong #music

Dente-de-leão – Larissa Goretkin & Ana Blue. Video by Juliana Gatto & Beli Bertalha #visualizer

Tentei – Larissa Goretkin #originalsong #newalbum #singersongwriter #collab #lisboa #cascais #dawn

Dreamy – Larissa Goretkin (EP Onírico) Sheet music
Música
17695 Resultados – Página 237 de 1770