Catálogo musical

Filtros

Anahí Perez


Peru

Trabajador Independiente

Profesional del sector musical que trabaja en producción de eventos y gestión cultural.

Ver detalles

Carles Serra Coma


España

Compositor

Contemporánea

Vocal/Coral

.Pianista , compositor de música contemporánea. De formación clásica (contrapunto con Miquel Roger y Josep Pons, composición con Josep Soler) y moderna (metodología del jazz con Manel Camp). Estudios Superiores de piano. Experiéncia profesional en la docencia como profesor de piano y en el Institut del Teatre de Barcelona (como pianista de danza contemporánea) . Asimismo ha realizado conciertos de música clásica acompañando cantantes o bien como solista de música de jazz. Como compositor ha estrenado varias sardanas (Calderina, Novembre blanc, Els gorgs blaus…) Asimismo recibe un Premio de Joventuts Musicals de Berga por la sardana Ressorgir para orquestra de cuerda. Entre sus composiciones a destacar encontramos música para Orquestra (Ressons del passat); Coral:(Himne a Mª Assumpta, Cinco corales sobre poemas de Miquel Martí i Pol y Aprenent). Compositor de ciclos de canciones: Les postals de Calders (sobre sonetos del poeta Josep Fábrega), o sobre poesias de Tomàs Garcés. Tiene abundante Música de Cámera escrita: Duetos, trios, quartetos, quintetos… También tiene mucha música para piano solista en especial sus Preludios.

Ver detalles

Jorge Aliaga


Chile

Compositor

Soundtrack

Música Sinfónica

Jorge Aliaga www.jorgealiaga.com Compositor Chileno. Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música Izidor Handler, en Viña del Mar, posteriormente ingresa a la Universidad Católica de Valparaíso, donde obtiene el grado de Licenciado en Ciencias y Artes Musicales. Realiza estudios de perfeccionamiento a través de un Diplomado en Composición de Música para Películas en la Ecole Normale de Musique de Paris, Francia.Recientemente obtiene el grado de Magister en Musicología Latinoamericana, otorgado con distinción máxima por la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Sus obras poseen un sello particular que explora constantemente, de manera sensible, el sentido narrativo-emocional con el que la música puede potenciar tanto la imagen gestual, como fílmica. Ha trabajado en diversos medios artísticos, como el cine, la televisión, la danza, el teatro, además de trabajos realizados de autor y por encargo. Ha recibido 4 veces el premio Jerry Goldsmith Award(Best Music Documentary[2008]Testigos del Silencio, Best Song[2009]A un metro de ti, Best Music in Advertising[2011]La Esperanza, Best Live Action Short Music [2014] Necrolovers, y el premio Jerry Goldmith Nobel en 2011, España. Además de numerosos premios Nacionales, Pulsar por Mejor Música en Audiovisuales los años 2015 [Raíces]y 2017[Niña Sombra (Shadow Girl)], Premio FICViña los años 2009 [A un metro de ti] y 2010[El Visitante Nocturno], siendo sus más recientes reconocimientos la “Silver Medal” por el documental Niña Sombra (Shadow Girl)de María Teresa Larrarín en el Global Music Awards, Los Angeles, Estado Unidos.Entre sus trabajos más recientes figura la banda sonora original de la Miniserie Isabel: La Historia Íntima de la Escritora Isabel Allende, realizada por la cadena televisivaMEGA, recientemente estrenada por la cadena HBO Max y Amazon Prime Video.Jorge Aliaga www.jorgealiaga.com Compositor Chileno. Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Música Izidor Handler, en Viña del Mar, posteriormente ingresa a la Universidad Católica de Valparaíso, donde obtiene el grado de Licenciado en Ciencias y Artes Musicales. Realiza estudios de perfeccionamiento a través de un Diplomado en Composición de Música para Películas en la Ecole Normale de Musique de Paris, Francia.Recientemente obtiene el grado de Magister en Musicología Latinoamericana, otorgado con distinción máxima por la Universidad Alberto Hurtado, Chile. Sus obras poseen un sello particular que explora constantemente, de manera sensible, el sentido narrativo-emocional con el que la música puede potenciar tanto la imagen gestual, como fílmica. Ha trabajado en diversos medios artísticos, como el cine, la televisión, la danza, el teatro, además de trabajos realizados de autor y por encargo. Ha recibido 4 veces el premio Jerry Goldsmith Award(Best Music Documentary[2008]Testigos del Silencio, Best Song[2009]A un metro de ti, Best Music in Advertising[2011]La Esperanza, Best Live Action Short Music [2014] Necrolovers, y el premio Jerry Goldmith Nobel en 2011, España. Además de numerosos premios Nacionales, Pulsar por Mejor Música en Audiovisuales los años 2015 [Raíces]y 2017[Niña Sombra (Shadow Girl)], Premio FICViña los años 2009 [A un metro de ti] y 2010[El Visitante Nocturno], siendo sus más recientes reconocimientos la “Silver Medal” por el documental Niña Sombra (Shadow Girl)de María Teresa Larrarín en el Global Music Awards, Los Angeles, Estado Unidos.Entre sus trabajos más recientes figura la banda sonora original de la Miniserie Isabel: La Historia Íntima de la Escritora Isabel Allende, realizada por la cadena televisivaMEGA, recientemente estrenada por la cadena HBO Max y Amazon Prime Video.

Ver detalles

Lia Adams


Mexico

Solista

Solistas

Contemporánea

Originaria de La Paz, Baja California Sur; Actualmente beneficiaria de la convocatoria de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2022 que es otorgada por la Secretaría de Cultura a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) con su proyecto ‘INTERMUSAS: Evocando a las compositoras con un canto’ proyecto que consiste en la producción de su primer disco que verá la luz en agosto de 2024. Egresada de la Licenciatura en Canto en la Escuela de Formación Escénico Vocal Ja’sit generacion 2018-2023 en Tijuana, Baja California, bajo la guía vocal de la maestra Anishka Lee-Skorepa. Ganadora del Premio Municipal de la Juventud 2021 en la categoría Expresión y desarrollo artístico, en la ciudad donde reside desde la infancia, Tecate, Baja California. También ha sido beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico De Baja California 2019-2020 (PECDABC) en la categoría de Desarrollo Artístico Individual con su proyecto “ConfecciÓpera: confeccionando un concierto operístico”. Ha interpretado los papeles de Adina de la Ópera El Elixir de amor del compositor Gaetano Donizetti y el personaje de ‘El Amor’ de la ópera Orfeo y Eurídice de W. V. Gluck. También ha dirigido e interpretado diversos proyectos audiovisuales como los conciertos GALA e Intermezzo en el marco de la programación ‘Contigo en la distancia’ durante el año 2020 para la Secretaría de Cultura. Además de Nostalgia, dentro del marco del Festival de Octubre 2020. Ha participado en diversos cursos como el Hibrido Opera Lab: laboratorio de perfeccionamiento vocal y escénico para cantantes de ópera y pianistas durante julio de 2023 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con maestros de talla internacional como Andres Sarre, Carlos Conde, Anabel de la Mora, Sergio Vazquez y Cesar Piña, además de otras clases magistrales en el pasado con Joan Dornemann, Teresa Rodriguez, José Medina y Kamal Khan.

Ver detalles

Ónix Guitar Dúo


Mexico

Ensamble

Clásica-Románticista

Moderna

Ónix Guitar Dúo, fundado en el año 2010, por los guitarristas Leonardo Marín Candelaria y Rosa María Robinson Bours con el objetivo de llevar el arte musical a través de la conformación de dúo de guitarras a todo tipo de público. A Partir del 2023, se integra el maestro, Hugo San Nicolás, para cubrir el puesto de la maestra Robinson. Ónix Guitar Dúo se ha presentado en importantes foros y festivales de México y el extranjero entre los que se encuentran: Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y Sala Carlos Chávez, en Mexico D.F. Guarnerius en Belgrado Serbia, IX Festival GuitarISTRA 2011 en Croacia y el Festival Internacional de Música Pescara, Italia 2011. Recientemente se han presentado como solistas junto a la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo; también participaron con la Orquesta Juvenil de Guitarras de la comunidad de Vaden Gutember, de Alemania. Con una larga trayectoria como solistas, y como integrantes de diversos ensambles de cámara, los integrantes de Ónix Guitar Dúo han sido becarios en la SRE, CONACULTA, FOECAH, FPCC del FONCA por diversos proyectos para desarrollo individual de ejecutantes, amén de ser acreedores de diversos reconocimientos y distinciones a nivel nacional e internacional. Entre los que destacan: Premio Estatal de Cultura, Premio al Mérito Artístico Hidalgo 2018, presea “María Teresas Rodríguez” Actualmente comparten su tiempo entre el concertísmo, la docencia, y la difusión guitarrística, y la difusión cultural. Su repertorio abarca música de autores mexicanos, latinoamericanos, e ibéricos; también música para dos guitarras y ensambles de cámara.

Ver detalles

Carlos Maldonado


Mexico

Compositor

Ambient

Electroacoustic Music

Soundtrack

Filósofo y artista sonoro. Actualmente es candidato a Doctor en Filosofía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Su investigación tiene un enfoque en la producción sonora, sus resonancias culturales y las implicaciones políticas de la sonoridad. Compone y produce música experimental y atmosférica. Ha compuesto música para cortometrajes y videojuegos. Su producción sonora nace de la necesidad por apropiarse de los recursos musicales a la mano y transformarlos en atmósferas, en sueños y en sensaciones. Desde instrumentos acústicos, eléctricos, voz, software, o programación, todo puede constituir parte de texturas sonoras que buscan incrustarse en quien las escucha. Es colaborador de la plataforma en línea Musexplat (Música Experimental Latinoamericana). Ha trabajado en la producción de diferentes montajes escénicos y performáticos.

Ver detalles

Somos Energia


Chile

Empresa

Somos Energia Spa fundador Alberto Candia Con una trayectoria multifacética en el ámbito cultural y mediático, Alberto Candia se ha destacado como músico, productor musical, editor, y fundador de medios de comunicación. Su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región de O’Higgins ha sido constante a lo largo de los años, combinando su pasión por la música y la comunicación para crear proyectos de gran impacto social y cultural. Experiencia Profesional: 1. Músico en Bandas Musicales Emergentes (2010 – Presente) – Descripción: Participación activa como músico en diversas bandas emergentes de la región de O’Higgins, contribuyendo al desarrollo y promoción de la escena musical local. – Roles y Responsabilidades: – Composición y ejecución de música en vivo. – Colaboración en la producción de grabaciones de estudio. – Organización y participación en eventos y festivales musicales. 2. Productor Musical de Vicente Blanch (2018 – Presente) – Descripción: Colaboración con el músico Vicente Blanch en la producción de sus proyectos musicales, aportando en la grabación, mezcla y masterización de sus obras. – Roles y Responsabilidades: – Supervisión de sesiones de grabación en estudio. – Edición y mezcla de pistas musicales. – Asesoramiento en la dirección artística y estilística de los proyectos. 3. Editor del Canal de YouTube de Tomiii11 (2021 – Presente) – Descripción: Gestión y edición de contenido para el canal de YouTube del conocido youtuber Tomiii11, contribuyendo al crecimiento y éxito del canal. – Roles y Responsabilidades: – Edición de videos y creación de contenido visual atractivo. – Gestión de la programación de publicaciones y estrategias de contenido. – Interacción con la comunidad de seguidores y manejo de redes sociales. 4. Fundador de Lakinta Informa (2012 – 2018) – Descripción: Creación y desarrollo del primer medio de comunicación local en Quinta de Tilcoco, enfocado en la difusión de noticias y eventos de la comunidad. – Roles y Responsabilidades: – Redacción y edición de artículos y reportajes. – Coordinación de un equipo de colaboradores y periodistas. – Implementación de estrategias de comunicación y marketing. 5. Creador del Portal Informativo Qta.cl (2015 – Presente) – Descripción: Fundador del portal de noticias Qta.cl, adaptando las nuevas tecnologías para ofrecer información actualizada y relevante a la comunidad de Quinta de Tilcoco. – Roles y Responsabilidades: – Diseño y desarrollo del sitio web. – Producción de contenido multimedia (videos, podcasts, artículos). – Gestión de campañas de publicidad y promoción. 6. Fundador de la Radio Online SomosRadioEnergia (2017 – Presente) – Descripción: Creación de la radio online SomosRadioEnergia, ofreciendo una plataforma digital para la transmisión de programas de radio, música y contenido cultural. – Roles y Responsabilidades: – Programación y producción de programas de radio. – Gestión de transmisiones en vivo y grabadas. – Desarrollo de la identidad sonora y visual de la radio. Proyectos y Logros Destacados: – Capsulas de Fondos CORFO (2023):** Creación de cápsulas audiovisuales para beneficiarios de fondos CORFO en la región de O’Higgins. – Proyecto Patrimonial “Jugando Rescato Mi Patrimonio” (2023): Co-creador de un proyecto ganador del fondo nacional del patrimonio, enfocado en la conservación de juegos tradicionales. – Reclutamiento y Digitalización en Sugal Group (2020 – 2024):** Implementación de procesos de digitalización y reclutamiento de personal para Sugal Group. – Asesor Digital y Creador de Contenido (2019 – 2024): Asesoramiento en proyectos financiados por FIA, CORFO y SERCOTEC, desarrollando estrategias digitales y contenido multimedia. — Conclusión: Alberto Candia es un profesional versátil y comprometido con el desarrollo cultural y mediático de su comunidad. Su experiencia abarca desde la producción musical y la gestión de medios de comunicación hasta la creación de contenido digital y la preservación del patrimonio cultural. Su pasión y dedicación se reflejan en cada uno de los proyectos en los que ha participado, contribuyendo significativamente al enriquecimiento cultural de la región de O’Higgins. Actualmente agrupamos las iniciativas en nuestra agencia de publicidad y medios digitales Somos Energia SpA

Ver detalles

Los Skualos


Mexico

Compositor

Reggae Fusion & Bhangramuffin

Ska

Los Skualos es una banda innovadora y talentosa que ha estado fusionando la marimba, un instrumento icónico de Chiapas, con géneros como el reggae, Ska, Rocksteady, dub, folk jazz y otros ritmos desde su fundación hace 11 años en Tapachula, Chiapas. Nuestra misión es enriquecer el panorama musical mexicano a través de la creación de una fusión única que resuena con la cultura y tradición de nuestra región, a demás de fomentar la música con marimba entre las nuevas generaciones. Trayectoria y Logros 11 años de historia: Desde nuestros humildes comienzos, hemos crecido hasta convertirnos en una banda reconocida en la región del soconusco en Chiapas, con presentaciones en diversas ciudades de Chiapas, Tabasco y cd. Guatemala. Fusión de géneros: Integramos la marimba con el reggae, Ska, Rocksteady, dub, folk jazz y otros estilos, creando un sonido distintivo que destaca en la escena musical. Composiciones y arreglos: Además de nuestras composiciones propias, hemos realizado arreglos de temas tradicionales de la marimba chiapaneca, ofreciendo una nueva perspectiva de estos clásicos. Presentaciones destacadas: Hemos tenido el honor de presentarnos en diversos festivales y eventos culturales, promoviendo nuestra música y cultura. El proyecto que presentamos busca expandir nuestro impacto y difusión, permitiéndonos promocionar nuestro álbum y realizar una gira promocional por diversas latitudes del planeta. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo consolidar nuestra carrera, sino también promover la riqueza cultural de Chiapas y su fusión con el reggae y otros géneros a una audiencia más amplia. Impacto Esperado Cultural: Promover la marimba y la cultura de Chiapas, mostrando su versatilidad y relevancia en la música contemporánea. Social: Inspirar a jóvenes músicos y ofrecerles una nueva perspectiva sobre la fusión de géneros y la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales. Económico: Generar empleo y oportunidades económicas en las comunidades donde realizaremos nuestras presentaciones y talleres. Conclusión Apoyar a Los Skualos es invertir en un proyecto que no solo busca el éxito musical, sino también la promoción y preservación de la rica herencia cultural de Chiapas. Con su apoyo, podremos llevar nuestra música y mensaje a un público más amplio, inspirando y conectando a las personas a través de la magia de la fusión musical. ¡Gracias por considerar nuestro proyecto!

Ver detalles

Maryam Mondragon


Colombia

Trabajador Independiente

tratoi hace años de hacer un evento de musica latinoamericana musica consciente que lleve un mensaje y musica medicina que hable de la importancia de las medicinas tradicionales de nuestros ancestros Co9lombianos

Ver detalles

Tan Candonga


Argentina

Agrupación

Tango

Candombe

Folclor

El cantor, percusionista y actor Black Rodríguez Méndez y los guitarristas Juan Martín Scalerandi y Pablo Juárez Levar, desempolvan un repertorio tanguero donde la raíz negra repica y pasa al frente. Tan Candonga retoma clásicos del repertorio popular y suma tambores a un puñado de tangos, milongas y candombes que remiten a los memorables festejos de carnaval de mediados del siglo pasado. En este rescate de la raíz afro -que nos lleva al tango, el candombe y la milonga- también aparecen los sonidos de la música de la llanura, que borran los límites entre campo y la ciudad y nos trasladan a esa orilla y que –lejos de separar- une a la música argentina. Y corriendo la frontera un poco más allá, también suena algún que otro bolero, valsecito, foxtrot o cumbia; Tan Candonga propone, además, un repertorio bailable, con o sin abrazo, recorriendo el Río de la Plata –y algo más- en una barcaza de cultura afro- tanguera. Desde su creación, el año pasado, la agrupación se presentó en el CCK, Teatro Argentino de La Plata, Salón Marabú, Pista Urbana, Usina del Arte (dentro del Festival de Tango de Bs As), entre otros espacios.

Ver detalles