
GRUPO BONGAR
No dia 11 de agosto de 2001, surgia um dos maiores e mais importantes grupos de coco da história musical do Brasil. O Bongar é, sem dúvidas, uma das iniciativas culturais mais notórias nascidas em Pernambuco. Formado na comunidade Xambá do Quilombo do Portão do Gelo, em Olinda, o grupo mantém, há 23 anos, a missão de preservar e difundir a cultura de matrizes africanas através da Nação Xambá. Esse conjunto registra a riqueza dessa trajetória: a representatividade como instrumento social e a história de luta contra o racismo estrutural através da música. Formado por primos, o grupo nasceu dentro da Comunidade Quilombola do Xambá e se encarregou de levar ao conhecimento popular a tradição candomblé do Terreiro Xambá, trazendo em suas letras o saber de seus ancestrais e a energia de sua crença pelos palcos que passa. O Bongar conta com 5 discos lançados e também o DVD “Festa de Terreiro” que traz, além do show realizado em Olinda, o documentário que conta a carreira do grupo através da história do Terreiro Xambá e da Festa do Coco de Mãe Biu, lugares que são a essência do grupo. Com um som único, aliando instrumentos percussivos com o ritmo agitado do coco, os músicos pernambucanos cantam suas tradições e não deixam ninguém parado. O grupo tende a manter a tradição, o Bongar chegou a tocar no Womex, um dos maiores eventos de música do mundo. Tocaram em Cardiff, em uma feira de música, e, de 40 grupos selecionados, foram eleitos o melhor show. O Grupo Bongar tem suas redes sociais bastantes engajadas e movimentadas. Nas redes estão sempre trazendo informações sobre eventos de sua comunidade, realizações de atividades culturais no nosso Centro Cultural, agenda de shows e outros… Nosso Instagram acumula mais de 20 mil seguidores, nossos vídeos no canal do Youtube ja chegam a marca de meio milhão de visualizações.
Ver detallesGRUPO BONGAR
Afrobrasileiro
Descrição
No dia 11 de agosto de 2001, surgia um dos maiores e mais importantes grupos de coco da história musical do Brasil. O Bongar é, sem dúvidas, uma das iniciativas culturais mais notórias nascidas em Pernambuco. Formado na comunidade Xambá do Quilombo do Portão do Gelo, em Olinda, o grupo mantém, há 23 anos, a missão de preservar e difundir a cultura de matrizes africanas através da Nação Xambá. Esse conjunto registra a riqueza dessa trajetória: a representatividade como instrumento social e a história de luta contra o racismo estrutural através da música. Formado por primos, o grupo nasceu dentro da Comunidade Quilombola do Xambá e se encarregou de levar ao conhecimento popular a tradição candomblé do Terreiro Xambá, trazendo em suas letras o saber de seus ancestrais e a energia de sua crença pelos palcos que passa. O Bongar conta com 5 discos lançados e também o DVD “Festa de Terreiro” que traz, além do show realizado em Olinda, o documentário que conta a carreira do grupo através da história do Terreiro Xambá e da Festa do Coco de Mãe Biu, lugares que são a essência do grupo. Com um som único, aliando instrumentos percussivos com o ritmo agitado do coco, os músicos pernambucanos cantam suas tradições e não deixam ninguém parado. O grupo tende a manter a tradição, o Bongar chegou a tocar no Womex, um dos maiores eventos de música do mundo. Tocaram em Cardiff, em uma feira de música, e, de 40 grupos selecionados, foram eleitos o melhor show. O Grupo Bongar tem suas redes sociais bastantes engajadas e movimentadas. Nas redes estão sempre trazendo informações sobre eventos de sua comunidade, realizações de atividades culturais no nosso Centro Cultural, agenda de shows e outros… Nosso Instagram acumula mais de 20 mil seguidores, nossos vídeos no canal do Youtube ja chegam a marca de meio milhão de visualizações.
Videos
Música

Andrés González
Andrés González se dedica a la creación, investigación y difusión artística. Es compositor sónico, intérprete musical multi-instrumentista e investigador con énfasis en el trabajo interdisciplinario. Esto lo ha llevado a realizar estudios, actividades académicas y artísticas tanto en América Latina como Europa. Ha publicado su música bajo el sello SVR, el netlabel Pueblo Nuevo, Sello Modular y producciones independientes. Desde el año 2015 es docente en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es fundador y ha sido director del Estudio Modular de Música Actual (EMMA). Actualmente, es candidato a Doctor en Artes de la Universidad Católica de Chile, programa en el que desarrolla el concepto de “sonoridades endémicas”. Es director del Consort Guitarrístico de Chile y es miembro del ensamble f(r)actura
Ver detallesAndrés González
Contemporánea
Música de Cámara
Descrição
Andrés González se dedica a la creación, investigación y difusión artística. Es compositor sónico, intérprete musical multi-instrumentista e investigador con énfasis en el trabajo interdisciplinario. Esto lo ha llevado a realizar estudios, actividades académicas y artísticas tanto en América Latina como Europa. Ha publicado su música bajo el sello SVR, el netlabel Pueblo Nuevo, Sello Modular y producciones independientes. Desde el año 2015 es docente en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Es fundador y ha sido director del Estudio Modular de Música Actual (EMMA). Actualmente, es candidato a Doctor en Artes de la Universidad Católica de Chile, programa en el que desarrolla el concepto de “sonoridades endémicas”. Es director del Consort Guitarrístico de Chile y es miembro del ensamble f(r)actura
Videos
Música

Gisela Levin
Licenciada en Percusión Clásica, guitarrista, baterista. Tengo más de 15 años de recorrido en la composición e interpretación de música original para audiovisuales y en el diseño sonoro. Me apasiona la creación y la comunicación a través de este universo. He realizado la música de mas de 20 series y largometrajes de ficción y documental. Trabajo también en el ambito de la producción musical.
Ver detallesGisela Levin
Alternative Rock / Indie Ii
Grunge
Música de Cámara
Descrição
Licenciada en Percusión Clásica, guitarrista, baterista. Tengo más de 15 años de recorrido en la composición e interpretación de música original para audiovisuales y en el diseño sonoro. Me apasiona la creación y la comunicación a través de este universo. He realizado la música de mas de 20 series y largometrajes de ficción y documental. Trabajo también en el ambito de la producción musical.
Videos
Música

Fem Festival
Es un encuentro que desde hace V ediciones convoca a artistas de diferentes leguajes artísticos, locales, nacionales e internacionales. El propósito es la visibilización y el intercambio de saberes y haceres en la cultura de las feminidades. Porque es posible tender redes, creemos en el trabajo conjunto de las mujeres e identidades femeninas para seguir construyendo otra realidad, donde se equilibre la presencia de los géneros.
Ver detallesFem Festival
Descrição
Es un encuentro que desde hace V ediciones convoca a artistas de diferentes leguajes artísticos, locales, nacionales e internacionales. El propósito es la visibilización y el intercambio de saberes y haceres en la cultura de las feminidades. Porque es posible tender redes, creemos en el trabajo conjunto de las mujeres e identidades femeninas para seguir construyendo otra realidad, donde se equilibre la presencia de los géneros.
Videos

Calbega
.Calbega (Carlos Alberto Garzón E.) ha fusionado sus dos pasiones en la producción musical, creando paisajes sonoros que reflejan la estructura, vitalidad, caos y armonía de los entornos que habitamos, junto con la fluidez de la música. Con influencias del rock alternativo, la electrónica y el ambient, sus composiciones capturan la esencia de lugares, muchas veces mentales, llevando al oyente en un viaje sonoro de introspección y conexión emocional. Calbega experimenta combinando instrumentos digitales y elementos orgánicos, creando atmósferas que evocan emociones profundas y diversos paisajes sonoros. Sus primeros sencillos son relatos cotidianos transformados en experiencias envolventes y evocadoras, explorando diferentes formas de conexión y trascendencia.
Ver detallesCalbega
Dream Pop & Shoegaze
Post-Rock
Synth / Electronica
Descrição
.Calbega (Carlos Alberto Garzón E.) ha fusionado sus dos pasiones en la producción musical, creando paisajes sonoros que reflejan la estructura, vitalidad, caos y armonía de los entornos que habitamos, junto con la fluidez de la música. Con influencias del rock alternativo, la electrónica y el ambient, sus composiciones capturan la esencia de lugares, muchas veces mentales, llevando al oyente en un viaje sonoro de introspección y conexión emocional. Calbega experimenta combinando instrumentos digitales y elementos orgánicos, creando atmósferas que evocan emociones profundas y diversos paisajes sonoros. Sus primeros sencillos son relatos cotidianos transformados en experiencias envolventes y evocadoras, explorando diferentes formas de conexión y trascendencia.

Entangadas
Somos un trío femenino de tangos clásicos y contemporáneos, el mismo se conforma por tres voces, piano y percusión. Nos caracteriza la selección del repertorio heterogénea y con énfasis en compositoras e interpretes mujeres, así como los arreglos vocales e instrumentales que nos permiten crear versiones originales de tangos clásicos. Tenemos una trayectoria de dos años, en los que nos hemos presentado en milongas, bares, centros culturales, hemos organizado dos ciclos invitando a referentes del género, siempre con la premisa de dar a conocer el tango en las generaciones mas jóvenes, invitando y fomentando la participación de musicos, musicas, cantoras y cantores que hasta el momento no se habían acercado al género.
Ver detallesEntangadas
Descrição
Somos un trío femenino de tangos clásicos y contemporáneos, el mismo se conforma por tres voces, piano y percusión. Nos caracteriza la selección del repertorio heterogénea y con énfasis en compositoras e interpretes mujeres, así como los arreglos vocales e instrumentales que nos permiten crear versiones originales de tangos clásicos. Tenemos una trayectoria de dos años, en los que nos hemos presentado en milongas, bares, centros culturales, hemos organizado dos ciclos invitando a referentes del género, siempre con la premisa de dar a conocer el tango en las generaciones mas jóvenes, invitando y fomentando la participación de musicos, musicas, cantoras y cantores que hasta el momento no se habían acercado al género.

Fiorella
Nacida en Estados Unidos de padres Colombianos, Fiorella encontró su pasión para cantar a los 4-5 años. Empezo a escribir canciones a los 15 años, y al terminar bachillerato decidio estudiar musica en Escuela de Musica, Medios, Arte, y Tecnologia en Bogota. En este tiempo grabo su primer disco “IslandView” junto a Oliver Camargo May. Despues de la pandemia, Fiorella continuo sus estudios en Abbey Road Institute Amsterdam donde grabo otro disco (esta vez casi sola) llamado “Misbehavior”. Ahora, devuelta en Cartagena, Fiorella es cantante en el bar de Jazz, Members Only, en el centro historico y esta sacando musica junto a SNDY (una editora), otros musicos (artistas independientes de Colombia y Europa), y terminando su tercer disco.
Ver detallesFiorella
Indie Pop (Twee)
Nu Jazz / Electro Jazz
Microhouse / Minimal House
Descrição
Nacida en Estados Unidos de padres Colombianos, Fiorella encontró su pasión para cantar a los 4-5 años. Empezo a escribir canciones a los 15 años, y al terminar bachillerato decidio estudiar musica en Escuela de Musica, Medios, Arte, y Tecnologia en Bogota. En este tiempo grabo su primer disco “IslandView” junto a Oliver Camargo May. Despues de la pandemia, Fiorella continuo sus estudios en Abbey Road Institute Amsterdam donde grabo otro disco (esta vez casi sola) llamado “Misbehavior”. Ahora, devuelta en Cartagena, Fiorella es cantante en el bar de Jazz, Members Only, en el centro historico y esta sacando musica junto a SNDY (una editora), otros musicos (artistas independientes de Colombia y Europa), y terminando su tercer disco.
Videos
Música

Hera de Cuba
Hera de Cuba es una cantante de música cubana y afrocubana, jazz latino, bossa nova y otras influencias sonoras. Su música es una fusión de ritmos y melodías. Con un rico patrimonio cultural refleja en sus temas su pasión y fuerza interpretativa. Carrera profesional de más de diez años. Se ha presentado escenarios principalmente de la capital habanera, programas de TV, festivales y eventos nacionales e internacionales: – Gala Concurso “Adolfo Guzmán” – Festival Internacional Jazz Plaza. – Fetival EYEIFE. WOMEN. – Feria Internacional CUBADISCO. – Coro en escena obra teatral “Carmen en La Habana. – Cantante de la compañía Celestyal Cruises en el 2015. – Actualmente se presenta habitualmente en el legendario Jazz Club “La Zorra y El Cuervo”. Creadora y fundadora del proyecto “Música es Mujer” que visibiliza el trabajo de agrupaciones noveles dirigidas por mujeres.
Ver detallesHera de Cuba
Afro
Son
Timba
Descrição
Hera de Cuba es una cantante de música cubana y afrocubana, jazz latino, bossa nova y otras influencias sonoras. Su música es una fusión de ritmos y melodías. Con un rico patrimonio cultural refleja en sus temas su pasión y fuerza interpretativa. Carrera profesional de más de diez años. Se ha presentado escenarios principalmente de la capital habanera, programas de TV, festivales y eventos nacionales e internacionales: – Gala Concurso “Adolfo Guzmán” – Festival Internacional Jazz Plaza. – Fetival EYEIFE. WOMEN. – Feria Internacional CUBADISCO. – Coro en escena obra teatral “Carmen en La Habana. – Cantante de la compañía Celestyal Cruises en el 2015. – Actualmente se presenta habitualmente en el legendario Jazz Club “La Zorra y El Cuervo”. Creadora y fundadora del proyecto “Música es Mujer” que visibiliza el trabajo de agrupaciones noveles dirigidas por mujeres.
Videos

Danza Ñañiga (versión, piano y voz). Hera de Cuba ft Leyanis Valdes

Cry me a river. Hera de Cuba ft Leyanis Valdes (live)

Hera de Cuba – ENTREVISTA (TV SHOW 23 Y M) JULIO 2024

Hera de Cuba ft Bobby Carcassés – OBSESIÓN. Concierto "El Arte Integral de Bobby Carcassés"

Hera de Cuba – Premio SÚMATE (Gala "Festival Cuerda Viva" 2024)

Hera de Cuba – Panquelero (Ensayo)

Miriam Teresa
Afromexicana, cantante y compositora. Originaria de Buenos Aires, Mpio. de Atoyac de Álvarez, Guerrero, México. Nací el 15 de octubre de 1986. Estudiante de piano en la escuela estatal “Margarito Damián Vargas”, Chilpancingo (2018-2019) Ganadora del concurso de canto de la expo feria del café en Atoyac de Álvarez, Guerrero (2019) Presentaciones: Festival Internacional Cervantino, cantante invitada por la Big Band “Mi Tierra Jazz” Guanajuato (2019) Maestra de canto e iniciación musical en instituciones privadas (2020-2021) Centro cultural y artesanal de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Chilpancingo (2021) Semana Cultural por el natalicio de Vicente Guerrero año en la Ciudad de Tixtla (2022) 1er festival de la trova “Víctor Manuel Rodríguez” en Chilpancingo (2022) Presentación en el zócalo de Atoyac de Álvarez, Guerrero, dentro del marco de la conmemoración del día de la mujer (2024) Teatro del pueblo de la feria del café Atoyac de Álvarez, Guerrero (2024) Concierto “Sonidos de la Diáspora Negra” en el Foro Cultural de la Mancha, Chilpancingo (2024) 3er festival de la trova “Víctor Manuel Rodríguez” en Chilpancingo (2024) Concierto “Música de la costa” en el Museo Nacional de Culturas Populares CDMX. (2024) Ganadora del tercer lugar con la canción “Cúrame de ti” en el Primer Concurso Internacional Bolero Vivo Literario y Musical por Ibermusicas (2024) Presentación con con el espectáculo “Diasporica y bohemia” en la IX Jornada Álvarista en Atoyac de Álvarez. (2025) Presentación en el Museo Nacional de Culturas Populares con el espectáculo “Diasporica y bohemia” (2025) Actualmente se encuentra grabando su primer disco “SONIDOS DE LA DIÁSPORA NEGRA, MUJERES DE LA MAR” con apoyo del programa PECDA Guerrero 2024
Ver detallesMiriam Teresa
Bolero
Folklore Sudamericano
Afro
Folclor
Descrição
Afromexicana, cantante y compositora. Originaria de Buenos Aires, Mpio. de Atoyac de Álvarez, Guerrero, México. Nací el 15 de octubre de 1986. Estudiante de piano en la escuela estatal “Margarito Damián Vargas”, Chilpancingo (2018-2019) Ganadora del concurso de canto de la expo feria del café en Atoyac de Álvarez, Guerrero (2019) Presentaciones: Festival Internacional Cervantino, cantante invitada por la Big Band “Mi Tierra Jazz” Guanajuato (2019) Maestra de canto e iniciación musical en instituciones privadas (2020-2021) Centro cultural y artesanal de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Chilpancingo (2021) Semana Cultural por el natalicio de Vicente Guerrero año en la Ciudad de Tixtla (2022) 1er festival de la trova “Víctor Manuel Rodríguez” en Chilpancingo (2022) Presentación en el zócalo de Atoyac de Álvarez, Guerrero, dentro del marco de la conmemoración del día de la mujer (2024) Teatro del pueblo de la feria del café Atoyac de Álvarez, Guerrero (2024) Concierto “Sonidos de la Diáspora Negra” en el Foro Cultural de la Mancha, Chilpancingo (2024) 3er festival de la trova “Víctor Manuel Rodríguez” en Chilpancingo (2024) Concierto “Música de la costa” en el Museo Nacional de Culturas Populares CDMX. (2024) Ganadora del tercer lugar con la canción “Cúrame de ti” en el Primer Concurso Internacional Bolero Vivo Literario y Musical por Ibermusicas (2024) Presentación con con el espectáculo “Diasporica y bohemia” en la IX Jornada Álvarista en Atoyac de Álvarez. (2025) Presentación en el Museo Nacional de Culturas Populares con el espectáculo “Diasporica y bohemia” (2025) Actualmente se encuentra grabando su primer disco “SONIDOS DE LA DIÁSPORA NEGRA, MUJERES DE LA MAR” con apoyo del programa PECDA Guerrero 2024
Videos

INDIE FOLKS
Indie Folks es una productora de contenidos y experiencias, especializada en shows internacionales, festivales y desarrollo de artistas. 10 años de trayectoria, más de 100 recitales internacionales y dos festivales lograron posicionar a Indie Folks como una de las productoras más reconocidas e influyentes de la escena. El diferencial está en el trato con los artistas y el público; y la experiencia 360 que ofrecemos, sumado a la buena curaduría musical ligado a la vanguardia de lo que está sonando. El Music Wins Festival, marcó la agenda e influyó a productores locales y festivales internacionales, siendo al día de hoy uno de los festivales más recordados y aclamados por el público local.
Ver detallesINDIE FOLKS
Descrição
Indie Folks es una productora de contenidos y experiencias, especializada en shows internacionales, festivales y desarrollo de artistas. 10 años de trayectoria, más de 100 recitales internacionales y dos festivales lograron posicionar a Indie Folks como una de las productoras más reconocidas e influyentes de la escena. El diferencial está en el trato con los artistas y el público; y la experiencia 360 que ofrecemos, sumado a la buena curaduría musical ligado a la vanguardia de lo que está sonando. El Music Wins Festival, marcó la agenda e influyó a productores locales y festivales internacionales, siendo al día de hoy uno de los festivales más recordados y aclamados por el público local.
17696 Resultados – Página 262 de 1770