Catálogo musical

Filtros

Erick Avendaño Trio


Mexico

Ensamble

Solistas

Ha sido participe en distintos encuentros y concursos de saxofón dentro del país, así como en el extranjero, algunos de ellos son; Festival del saxofón y clarinete Veerkam ediciones 2021,2022,2023; Festival internacional de saxofón Zacatecas 2022; Festival internacional Perú-Sax 2023. A lo largo de su trayectoria musical se ha presentado en distintos escenarios dentro del país y fuera de él, ejemplo de esto es: Centro de Convenciones en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos; Teatros locales de la ciudad de Verona, Italia; Teatros locales de la ciudad de Pisa, Italia; Teatro local de la ciudad de Huaraz, Perú; Teatro Macedonio Álcala, Oaxaca; Teatro Juárez, Oaxaca. Así mismo destaca sus participaciones como solista en la presentación de música clásica y nuevos compositores. Actualmente forma parte de Jazz Lab Oaxaca; Orquesta Primavera de Oaxaca entre otras agrupaciones musicales, realizando conciertos somo solista acompañado por orquestas de cuerdas y diversos pianistas.

Ver detalles

Pepe Rivero


España

Solista

.El pianista y compositor forma parte de una “nueva generación” de músicos cubanos, que han irrumpido en la escena internacional del jazz. Después de terminar sus estudios de piano en La Habana, en los cuales recibió formación clásica, su vocación le condujo al jazz. Pepe ha participado junto a otras formaciones en festivales de jazz de renombre internacional: Montreaux Jazz Festival, Jazz Middelheim, Dinamarca, Tokio, Francia, Alemania, Australia, Washington, New Haven y Nueva York, entre otros. Ha trabajado y colaborado con diferentes artistas como Paquito D’Rivera, David Murray, Omara Portuondo, Jerry Gonzales, Isaac Delgado, Javier Colina, Perico Sambeat, Bobby Martínez, Alain Pérez, Gerardo Núñez, La Barbería del Sur, Diego “El Cigala”. Pepe Rivero acompañó a Celia Cruz en sus conciertos, así como en sesiones de grabación y desde el primer momento fue considerado como un componente esencial de la banda. Su trabajo no se limitó a ejecutar el repertorio de la legendaria intérprete, sino que aportó arreglos. Pepe Rivero, proveniente de una acreditada familia de músicos, es un fiel exponente de este estilo de expresión pianística que él continúa enriqueciendo en la actualidad. Este músico posee la virtud de extrapolar un ritmo y en torno a él articular un nuevo cuerpo, engendrando una estructura sonora diferenciada, la cual le da pie para nuevas variaciones. Pepe Rivero, como pianista de jazz latino parte casi siempre de la estructura de algún género señero de la música cubana, como el guaguancó, el chachachá, la guajira, la conga, etc., y en torno a él incorpora una serie de imbricadas y complejas armonías que extrae de su amplio acervo como jazzista y compositor con una herencia clásica. La música que compone Pepe Rivero, que también integra otros géneros dentro del jazz latino, como el flamenco, la bossa- nova y el propio jazz clásico, es capaz de crear diversos ambientes en una misma composición, transitando con tal destreza de uno a otro, que da la impresión que la música es solo una: indivisible y universal.

Ver detalles

Centro de Investigaciones Sociales y Culturales La Rochela s.a.s.


Colombia

Empresa

El Centro de Investigaciones Sociales y Culturales La Rochela s.a.s es una organización dedicada a la investigación básica y aplicada en Cultura, Educación y Sociedad.

Ver detalles

Mariano Agustin Fernandez


Argentina

Compositor

Opera

Contemporánea

Folclor Fusión

Soundtrack

.Compositor, director, pianista y productor musical, Fernández es un reconocido profesional en Argentina. Formado en Argentina y Francia, en la Universidad de París. Ganador de premios de composición como, entre otros, la Tribuna Internacional de la música Electroacústica de UNESCO. Sus obras han sido difundidas en festivales y radiodifusoras de todo el mundo. Ha compuesto la música de numerosas películas, muchas de ellas han recibido diferentes premios. También ha compuesto música para video danza, teatro y televisión. Desde hace más de 30 años trabaja en Buenos Aires como productor musical habiendo tenido a su cargo la realización de más de 40 discos algunos de los cuales han sido ganadores de diferentes distinciones como los Premios Gardel. También ha realizado arreglos orquestales y dirigido para grabaciones y para espectáculos musicales, destacándose los ciclos para infancias en el Teatro Colón de Buenos Aires. Actualmente trabaja en la composición de la Ópera Darwin en Patagonia para la que ha recibido importantes apoyos, entre los cuales, una residencia artística en la Universidad de Yale en el período 2024.

Ver detalles

Ileana Rivera


Costa Rica

Compositor

Contemporánea

Música de Cámara

.

Ver detalles

Rod Ziq


Mexico

Compositor

Contemporánea

Electroacoustic Music

Es Maestro en Creación Artística por el Centro Morelense de las Artes y Licenciado en Composición Musical por Medios Electroacústicos por la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Su formación se ha enriquecido en instituciones como el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) y el Laboratorio de Investigación y Producción Musical. Es miembro de la compañía de danza contemporánea Ictus Danza. Además, es integrante del ensamble de ruidismo mexicano Cathedra Serrata. Sus obras han sido presentadas en recintos destacados como la Antigua Academia de San Carlos, la Facultad de Música de la UNAM, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, y el Centro Nacional de las Artes de San Luis Potosí. Fue seleccionado para “Resonancias: Programa Internacional de Profesionalización y Creación Sonora” del CMMAS 2025/2026, del PECDA Morelos 2024 y del programa Jóvenes Creadores 2016/2017 del FONCA. Su obra Alebrije obtuvo mención honorífica en el concurso de composición para cuarteto de percusiones del Ensamble SAFA. En 2018, participó en la residencia artística Cabañas Oscilantes en Pujilí, Ecuador, donde desarrolló una composición sonora colaborativa. Entre sus proyectos más destacados se encuentran La Marcha del Tlacuache (2025), Waúq (2020), Eso Dice la Carolina (2018), Quilotoatl (2018), Módulo Sonoro (2017), Morfologías Sonoras (2016) y Cilindro Detonante (2015)

Ver detalles

Dúo Español Iberclásico


España

Otro

El Dúo de Cámara Iberclásico nace hace más de 20 años por los concertístas de Violín Walter Oscar Tejeda Carranza y Laura María Sánchez García. En estos momentos es uno de los Dúos de Cámara en activo que realiza un programa original para Dos Violines aunque su repertorio es extenso y variado, género romántico y Música Clásica del S. XX en adelante. Se especializan en compositores españoles y latinoamericanos, siempre conservando la identidad de la música de cámara en conjunción con estos dos instrumentos. Sus más de 300 conciertos a lo largo de su trayectoria los avalan el entregado público y los medios de comunicación con sus elogios en la crítica. Han participado en numerosos Festivales de Música de Cámara y Salas de Concierto más importantes dentro y fuera de nuestras fronteras. Realizan grabaciones para Radio y Televisión Andaluza, Española y Argentina. Entre sus últimas actuaciones cabe destacar: Teatro Echegaray de Málaga, Juventudes Musicales de Almuñécar, Embajada Española en Bélgica Palais des Beaux-Arts BOZAR Bruselas, Teatro Cervantes de Málaga, Inauguración Presidencia Española Embajada Española en Argelia, Asociación Filarmónica de Jaén, Red de Teatros de Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana, Teatro Comunal Bolonia Italia, Festival Oldenburger Alemania, Auditorio Cemal Resit Rey, Estambul, Japón, Francia y Turquía entre otros.

Ver detalles

Malavara


España

Agrupación

Swing / Big Band

New Orleans Jazz & Dixieland Jazz

Bolero

Malavara invita a viajar a través del mundo swing, conociendo sus sonidos, historias y artistas, poniendo en valor todo el legado e inspiración que nos ofrecen para continuar creando bajo las alas de este increíble estilo. Malavara nace en Vicente López (Buenos Aires) durante la cuarentena de 2020. Desde entonces, hemos llevado nuestro amor por el jazz y el swing a distintos rincones del mundo. Afincados en el Valle de Valdivielso (Burgos), participamos de la escena musical de la España rural. En 2025 presentaron su primer album Drag & Scat. Además, también presentaron su espectáculo didáctico con proyecciones llamado “Fábulas del Swing”. En sus conciertos, buscan recuperar el lado más popular del swing para acercarlo a su público, conectando sus raíces castellanas y argentinas con el estilo que más les inspira.

Ver detalles

David Leiva


España

Solista

David Leiva (Córdoba, 1993) Con raíces profundas en el flamenco, pues es sobrino nieto del guitarrista cordobés Paco Peña, comienza su andadura por el mundo del flamenco a la temprana edad de once años, en la Academia Tacón y Bordón de María Del Mar “la Chata” y Juanma “El Tomate” Formado inicialmente en el Conservatorio Profesional de Música de Córdoba (2014) en esa etapa actúa como primera guitarra en la Orquesta de Guitarras de Córdoba, dirigida por José Manuel Hierro y actúa en Francia dos años en el Certamen Internacional de Música de Rouen (2010 y 2011). Durante 2014 a 2018 perfecciona su técnica en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba con Paco Serrano, Gabriel Expósito, Manolo Franco y el Niño de Puras, entre otros destacados guitarristas. Al acabar su formación se dedica a la guitarra de concierto, al acompañamiento al cante y el baile, colabora con el músico malgache Kilema, en su álbum Ampy Zay (2019) y forma parte del espectáculo ‘’El maestro Casana en la guitarra de Julio Romero de Torres’’ (2020). Esta carrera como solista la comparte con la docencia, primero en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia (2021) y actualmente, en plaza de catedrático, en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Forma parte del innovador cuarteto de guitarras SCORDATURA junto con Yolanda Mozos, Gabriel D’Ario y Carlos Pacheco.

Ver detalles

Yolanda Mozos


España

Solista

Yolanda Mozos Soto (Córdoba, 2001) Tras iniciarse en guitarra flamenca con el guitarrista cordobés Arroyito Hijo, recibe clases de Juanma El Tomate, Gerardo Núñez y Manolo Franco. Durante 2022 y 2023 realiza gira con el grupo cordobés de rock andaluz Medina Azahara. Formada en guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba en la actualidad es miembro del ensemble SCORDATURA junto con David Leiva, Gabriel D’Ario y Carlos Pacheco.

Ver detalles