
La Meska
La Meska es una agrupación de world music, con una trayectoria de 15 años, originaria de la ciudad de Aguascalientes, México, y única en su propuesta escénica, ya que está integrada por 9 músicos mexicanos y cubanos, los cuales juntos logran una brillante y exquisita fusión musical que incluye la picardía, fiesta y sabor, en donde destacan diversos ritmos latinos y populares (rap, reggae, timba, cha cha cha, funk, ska) logrando plasmar la identidad de su cultura a través de la alta calidad musical que los distingue en cada escenario que pisan, despertando así en el espectador diferentes emociones, sensaciones y experiencias inigualables.La Meska ha compartido escenario con agrupaciones importantes como: Los Aguas Aguas, Genitallica, Inspector, Afro Brothers, Los Rastrillos, West Gold, Salón Victoria, Kameleba, Instituto Mexicano del Sonido, Elena Rose y Paty Cantú. Cuentan con un material discográfico llamado “Manglar” y por el momento se encuentran promocionando su live sessión “La Meska” para arrancar su gira nacional “Saca Caguama” que arrancará en Julio del presente año. EVENTOS IMPORTANTES Feria Nacional de San Marcos 2025 Foro de las Estrellas, Mayo 2025, Aguascalientes Festival Cultural de Calaveras Foro Carranza, Noviembre 2024, Aguascalientes 50 aniversario, Radio Alternativa Plaza de las Artes, Octubre 2023 Festival cultural de la ciudad Exedra, Octubre 2022, Aguascalientes Feria Nacional de San Marcos 2022 Foro de Lago, Abril 2022, Aguascalientes La Meskalina y Los Aguas Aguas Teatro Victoria, Aguascalientes, Octubre 2021 Festival de Arte Colectivo San Pancho San Pancho, Nayarit, Diciembre 2019 Feria Nacional de San Marcos 2019 Foro de las Jacarandas, Abril 2019, Aguascalientes
Ver detallesLa Meska
Folclor Fusión
Descrição
La Meska es una agrupación de world music, con una trayectoria de 15 años, originaria de la ciudad de Aguascalientes, México, y única en su propuesta escénica, ya que está integrada por 9 músicos mexicanos y cubanos, los cuales juntos logran una brillante y exquisita fusión musical que incluye la picardía, fiesta y sabor, en donde destacan diversos ritmos latinos y populares (rap, reggae, timba, cha cha cha, funk, ska) logrando plasmar la identidad de su cultura a través de la alta calidad musical que los distingue en cada escenario que pisan, despertando así en el espectador diferentes emociones, sensaciones y experiencias inigualables.La Meska ha compartido escenario con agrupaciones importantes como: Los Aguas Aguas, Genitallica, Inspector, Afro Brothers, Los Rastrillos, West Gold, Salón Victoria, Kameleba, Instituto Mexicano del Sonido, Elena Rose y Paty Cantú. Cuentan con un material discográfico llamado “Manglar” y por el momento se encuentran promocionando su live sessión “La Meska” para arrancar su gira nacional “Saca Caguama” que arrancará en Julio del presente año. EVENTOS IMPORTANTES Feria Nacional de San Marcos 2025 Foro de las Estrellas, Mayo 2025, Aguascalientes Festival Cultural de Calaveras Foro Carranza, Noviembre 2024, Aguascalientes 50 aniversario, Radio Alternativa Plaza de las Artes, Octubre 2023 Festival cultural de la ciudad Exedra, Octubre 2022, Aguascalientes Feria Nacional de San Marcos 2022 Foro de Lago, Abril 2022, Aguascalientes La Meskalina y Los Aguas Aguas Teatro Victoria, Aguascalientes, Octubre 2021 Festival de Arte Colectivo San Pancho San Pancho, Nayarit, Diciembre 2019 Feria Nacional de San Marcos 2019 Foro de las Jacarandas, Abril 2019, Aguascalientes
Videos

Alhocca
Alhocca, 27, nascida na região administrativa de Taguatinga, foi criada no Recanto das Emas por sua mãe nordestina. Cantora que compõe suas letras, formada em Dança pelo IFB, DJ e modelo. Atualmente, possui 12 singles lançados em todas as plataformas digitais de streaming e 7 videoclipes oficiais no YouTube, o primeiro “Ela Humilha” gravado dentro do Museu Nacional da República e tendo sido premiada pelo Cine de Expressão com o videoclipe de “Sem tempo para brincar”. Alhocca, é mulher negra periférica que canta sobre empoderamento, amor, orgulho, ancestralidade e feminilidade.
Ver detallesAlhocca
Afro
MPB
Descrição
Alhocca, 27, nascida na região administrativa de Taguatinga, foi criada no Recanto das Emas por sua mãe nordestina. Cantora que compõe suas letras, formada em Dança pelo IFB, DJ e modelo. Atualmente, possui 12 singles lançados em todas as plataformas digitais de streaming e 7 videoclipes oficiais no YouTube, o primeiro “Ela Humilha” gravado dentro do Museu Nacional da República e tendo sido premiada pelo Cine de Expressão com o videoclipe de “Sem tempo para brincar”. Alhocca, é mulher negra periférica que canta sobre empoderamento, amor, orgulho, ancestralidade e feminilidade.
Videos

solista
Música de Cámara
Descrição
Guitarrista, compositor.

Daniel Castro
Compositor y guitarrista nacido en 1992 en la Ciudad de Puebla, egresado de la Licenciatura en Música con terminal en composición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2020. Su carrera se ha visto fuertemente influenciada por la música popular latinoamericana y ha desarrollado diversos proyectos con este enfoque. Fue laureado en el “Concurso de composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2016”, y ha sido beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Puebla 2014 con el proyecto “Las leyendas de Puebla”, y del Programa Jóvenes Creadores del FONCA 2019-2020 con el proyecto “Electro-latino”.
Ver detallesDaniel Castro
Contemporánea
Descrição
Compositor y guitarrista nacido en 1992 en la Ciudad de Puebla, egresado de la Licenciatura en Música con terminal en composición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 2020. Su carrera se ha visto fuertemente influenciada por la música popular latinoamericana y ha desarrollado diversos proyectos con este enfoque. Fue laureado en el “Concurso de composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2016”, y ha sido beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Puebla 2014 con el proyecto “Las leyendas de Puebla”, y del Programa Jóvenes Creadores del FONCA 2019-2020 con el proyecto “Electro-latino”.

Nvhir
Abraham Nahir Paez, conocido artísticamente como Nvhir, es un talentoso artista emergente de 23 años oriundo de Santiago del Estero.
Ver detallesNvhir
Trap & Drill
Descrição
Abraham Nahir Paez, conocido artísticamente como Nvhir, es un talentoso artista emergente de 23 años oriundo de Santiago del Estero.
Videos
Música

BanDuolers
El 11 de septiembre del año 2020 David Campelo y Joan Codina Vila tocan juntos por primera vez para celebrar el Día Nacional de Cataluña en un acto en el Palácio Conde de Óbidos – Cruz Vermelha Portuguesa de Lisboa organizado por el Casal Catalán de Lisboa y la Delegación del Gobierno de la Generalitat en el exterior en Portugal. Ésta fue la primera semilla que más tarde se ha convertido en el dúo musical BanDuolers, un dúo que se propone explorar la música ibérica desde unas vertientes que son bastante desconocidas (¡o no suficientemente tenidas en cuenta!): la música de baile folk y tradicional por un lado, y la música de concierto especialmente para flauta (solista o dueto), flautas tradicionales. Es así como en el año 2023 estrenan su propuesta de baile folk ibérico a través de los ríos en el Ecomuseo de los Valles de Àneu de Esterri d’Àneu con motivo de los actos de la Subida al Port de Salau. En 2024 estrenan su propuesta de concierto de música ibérica para voces, flautas y danza. Un concierto que abarca piezas que van desde el Llibre Vermell de Montserrat (s. XIV) hasta el estreno de piezas contemporáneas escritas expresamente para los BanDuolers, del compositor sabadellense Josep Maria Pladevall. Además, este estreno fue pionero abriendo el ciclo de Música Nua del Club Català Naturista. Los dos componentes de BanDuolers ponen a disposición sus habilidades y versatilidad para hacer peregrinar al público por los diferentes lugares de la península ibérica. David Campelo: flautas de pico, flauta travesera, tarota y voz. Joan Codina Vila: flautas de pico, flautas traveseras, flautas tradicionales, voz y danza. Contacto: banduolers@gmail.com +34 623232953 Redes sociales: https://www.instagram.com/banduolers https://www.facebook.com/p/BanDuolers-100095307192586/ https://youtube.com/@banduolers
Ver detallesBanDuolers
Folclor
Medieval
Renacentista
Descrição
El 11 de septiembre del año 2020 David Campelo y Joan Codina Vila tocan juntos por primera vez para celebrar el Día Nacional de Cataluña en un acto en el Palácio Conde de Óbidos – Cruz Vermelha Portuguesa de Lisboa organizado por el Casal Catalán de Lisboa y la Delegación del Gobierno de la Generalitat en el exterior en Portugal. Ésta fue la primera semilla que más tarde se ha convertido en el dúo musical BanDuolers, un dúo que se propone explorar la música ibérica desde unas vertientes que son bastante desconocidas (¡o no suficientemente tenidas en cuenta!): la música de baile folk y tradicional por un lado, y la música de concierto especialmente para flauta (solista o dueto), flautas tradicionales. Es así como en el año 2023 estrenan su propuesta de baile folk ibérico a través de los ríos en el Ecomuseo de los Valles de Àneu de Esterri d’Àneu con motivo de los actos de la Subida al Port de Salau. En 2024 estrenan su propuesta de concierto de música ibérica para voces, flautas y danza. Un concierto que abarca piezas que van desde el Llibre Vermell de Montserrat (s. XIV) hasta el estreno de piezas contemporáneas escritas expresamente para los BanDuolers, del compositor sabadellense Josep Maria Pladevall. Además, este estreno fue pionero abriendo el ciclo de Música Nua del Club Català Naturista. Los dos componentes de BanDuolers ponen a disposición sus habilidades y versatilidad para hacer peregrinar al público por los diferentes lugares de la península ibérica. David Campelo: flautas de pico, flauta travesera, tarota y voz. Joan Codina Vila: flautas de pico, flautas traveseras, flautas tradicionales, voz y danza. Contacto: banduolers@gmail.com +34 623232953 Redes sociales: https://www.instagram.com/banduolers https://www.facebook.com/p/BanDuolers-100095307192586/ https://youtube.com/@banduolers
Videos

Artista
Música Sinfónica
Clásica-Románticista
Descrição
Compositor, pianista, Director de Orquesta , Director de Coros

Juan Carlos Martínez / Quinteto Libertango
Violinista, violista, compositor egresado del Conservatorio de Castella. Docente del Conservatorio de Castella. También ha trabajado como profesor de violín en la Escuela de Música de Santa Bárbara de Heredia, Escuela Municipal de Música de Mercedes Norte de Heredia y la Escuela Municipal de Artes Integradas de Santa Ana. Violinista fundador del Quinteto Libertango, el cual cuenta con dos discos: Tangología Costarricense y Milonga Rurbana. Además, tienen un libro con una recopilación de Tangos Costarricenses. Ha participado de cursos en Berklee College of Music, Boston, Creative String Workshop, Ohio y Blue Ridge Fiddle Camp, Carolina del Norte. Ha participado en diferentes Festivales en Italia y Rusia. Galardonado en el 2014 por la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) por la producción “Tangología Costarricense” en calidad de compositor y arreglista. En el año 2021 produjo su primer disco como solista: Miniaturas Electroviolín. Recibió en el 2023 el Premio Nacional de Promoción y Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura con el Quinteto Libertango. Participó en la producción de Andrés Soto, Playa Mística para Universal Production Music, 2024.
Ver detallesJuan Carlos Martínez / Quinteto Libertango
Tango
Fusion / Jazz Rock
Descrição
Violinista, violista, compositor egresado del Conservatorio de Castella. Docente del Conservatorio de Castella. También ha trabajado como profesor de violín en la Escuela de Música de Santa Bárbara de Heredia, Escuela Municipal de Música de Mercedes Norte de Heredia y la Escuela Municipal de Artes Integradas de Santa Ana. Violinista fundador del Quinteto Libertango, el cual cuenta con dos discos: Tangología Costarricense y Milonga Rurbana. Además, tienen un libro con una recopilación de Tangos Costarricenses. Ha participado de cursos en Berklee College of Music, Boston, Creative String Workshop, Ohio y Blue Ridge Fiddle Camp, Carolina del Norte. Ha participado en diferentes Festivales en Italia y Rusia. Galardonado en el 2014 por la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) por la producción “Tangología Costarricense” en calidad de compositor y arreglista. En el año 2021 produjo su primer disco como solista: Miniaturas Electroviolín. Recibió en el 2023 el Premio Nacional de Promoción y Gestión Cultural, del Ministerio de Cultura con el Quinteto Libertango. Participó en la producción de Andrés Soto, Playa Mística para Universal Production Music, 2024.

Attanos
Attanos é uma banda de metal de Jundiaí, iniciada em 2012. O nome “Attano” (sem o “s”) vem do fenício, ou do grego “Etna”, o grande vulcão italiano que segundo a mitologia fica em cima do tártaro. Local onde os povos antigos acreditavam que deuses que haviam morrido precisavam passar para se purificar! A banda conta com dois álbuns lançados: Renewal (2018) e Screaming Soul (2021). Além disso, atualmente se prepara para o lançamento do terceiro álbum ainda em 2025. Com um som pesado e letras marcantes, a banda aborda temas sobre o cotidiano e como podemos enfrentar os desafios da vida em nosso dia a dia. É como se fosse a travessia de cada um por esse “tártaro” e as batalhas para sair dele.
Ver detallesAttanos
Metalcore / Nwoahm (New Wave Of American Heavy Metal)
Descrição
Attanos é uma banda de metal de Jundiaí, iniciada em 2012. O nome “Attano” (sem o “s”) vem do fenício, ou do grego “Etna”, o grande vulcão italiano que segundo a mitologia fica em cima do tártaro. Local onde os povos antigos acreditavam que deuses que haviam morrido precisavam passar para se purificar! A banda conta com dois álbuns lançados: Renewal (2018) e Screaming Soul (2021). Além disso, atualmente se prepara para o lançamento do terceiro álbum ainda em 2025. Com um som pesado e letras marcantes, a banda aborda temas sobre o cotidiano e como podemos enfrentar os desafios da vida em nosso dia a dia. É como se fosse a travessia de cada um por esse “tártaro” e as batalhas para sair dele.
Música

PABLO LLAMAZARES
Inició sus estudios musicales en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda (Prov. de Buenos Aires), continuándolos en el Conservatorio Superior Manuel de Falla de la ciudad de Bs. As., donde se graduó como Profesor de Artes en Música – Trompa, completando luego la Tecnicatura Superior en Composición. Integró el Ensamble Música Nueva de la Universidad Maimónides. Se perfeccionó con cornistas internacionales en Argentina, Brasil y EEUU. Estrenó y grabó obras de diversos autores argentinos. Integró las orquestas estables del Teatro Argentino y Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional, entre otras. Desde 1997 ha estrenado sus composiciones para distintos orgánicos en importantes auditorios de Bs. As. En 2020 su concierto para corno y orquesta ganó el 2° lugar en el Concurso Latinoamericano de Composición para Corno, y en 2021 su 2ª sonata para piano “Solata” recibió una mención en el concurso WPTA. Este año la Orquesta Sinfónica Nacional estrenó su poema sinfónico “Alma” en el CCK de Buenos Aires. Actualmente es profesor de la Orquesta del Conservatorio Manuel de Falla y miembro de la Asociación Argentina de Compositores y de Compositores Unidos de Argentina.
Ver detallesPABLO LLAMAZARES
Descrição
Inició sus estudios musicales en el Instituto Municipal de Música de Avellaneda (Prov. de Buenos Aires), continuándolos en el Conservatorio Superior Manuel de Falla de la ciudad de Bs. As., donde se graduó como Profesor de Artes en Música – Trompa, completando luego la Tecnicatura Superior en Composición. Integró el Ensamble Música Nueva de la Universidad Maimónides. Se perfeccionó con cornistas internacionales en Argentina, Brasil y EEUU. Estrenó y grabó obras de diversos autores argentinos. Integró las orquestas estables del Teatro Argentino y Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional, entre otras. Desde 1997 ha estrenado sus composiciones para distintos orgánicos en importantes auditorios de Bs. As. En 2020 su concierto para corno y orquesta ganó el 2° lugar en el Concurso Latinoamericano de Composición para Corno, y en 2021 su 2ª sonata para piano “Solata” recibió una mención en el concurso WPTA. Este año la Orquesta Sinfónica Nacional estrenó su poema sinfónico “Alma” en el CCK de Buenos Aires. Actualmente es profesor de la Orquesta del Conservatorio Manuel de Falla y miembro de la Asociación Argentina de Compositores y de Compositores Unidos de Argentina.
17664 Resultados – Página 39 de 1767